DiscoverDate y cuenta
Date y cuenta
Claim Ownership

Date y cuenta

Author: Ibero 90.9

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

El periodista Alejandro Domínguez explora a profundidad los temas que están en las noticias, memes y conversaciones al vuelo, para entender mejor la realidad con entrevistas a expertos y un toque de contexto histórico.

71 Episodes
Reverse
En este episodio de Date y Cuenta analizaremos el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ocurrido durante el Festival de las Velas, y la respuesta inmediata del gobierno federal a través del anuncio del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”. Desde la indignación social y las condenas de organizaciones civiles, hasta la presencia de altos funcionarios de seguridad convocados por la presidenta Claudia Sheinbaum, revisamos cómo este caso vuelve a exponer la relación entre crimen organizado, política local y riesgo público para quienes enfrentan directamente a estos grupos en la región. El episodio plantea si este crimen marcará un punto de inflexión real en la estrategia de seguridad en Michoacán y en el combate a la impunidad.
Las recientes medidas del presidente estadounidense Donald Trump para frenar el ingreso de drogas a su país han provocado una serie de ataques inesperados en la costa venezolana. Para analizar si esto representa un verdadero cambio en la política exterior o simplemente un espectáculo mediático, conversamos con el doctor Evan Ellis, investigador del Colegio de Guerra del Ejército de los Estados Unidos; con la estudiante de Relaciones Internacionales, Zoe Mejía; y con Yusef Farid Núñez, analista de recursos políticos y geopolítica.
En este episodio especial de Date y Cuenta exploramos el significado profundo del Día de Muertos, una tradición que une el arte, la fé y la memoria.La doctora Sara Gabriela Baz nos guía por el origen histórico y visual de esta celebración, desde las antiguas piras funerarias hasta las coloridas ofrendas que hoy llenan los hogares mexicanos. Entre altares, flores de cempasúchil, pan y copal, descubrimos cómo el cariño mantiene vivo el recuerdo y cómo, cada noviembre, los que amamos encuentran el camino de regreso a casa.
Veracruz bajo el agua

Veracruz bajo el agua

2025-10-2411:54

Las lluvias extremas que azotaron Poza Rica, Veracruz, en octubre expusieron algo más que un desastre natural: mostraron cómo el cambio climático, la desigualdad social y la falta de planeación urbana se cruzan en tragedias cada vez más frecuentes. En este episodio de Date y Cuenta, conversamos con Rafael Perera, habitante de Poza Rica, y con la ecóloga Adriana Flores para entender qué falló, por qué desapareció el Fonden y cómo podríamos evitar que estas historias se repitan.
A dos años del ataque del 7 de octubre, el conflicto entre Israel y Palestina sigue marcado por más de siete décadas de historia. En este episodio, Maruan Soto Antaki explica las raíces geopolíticas del conflicto y una voz de la comunidad judía comparte cómo cambió la vida y la identidad tras aquel día.
Hablar de cáncer de mama no es solo hablar de una enfermedad: es hablar de salud pública, desigualdad, prevención y vidas que pueden salvarse. En este episodio de Date y Cuenta, exploramos los mitos, las barreras y las cifras que explican por qué, a pesar de ser uno de los padecimientos más conocidos, sigue detectándose en etapas avanzadas en la mayoría de los casos en México.
Analizamos el papel de Charlie Kirk como uno de los principales portavoces del conservadurismo cristiano en Estados Unidos. Exploramos cómo Kirk se ha convertido en un símbolo joven de la derecha radical, el uso de las universidades como espacios estratégicos para difundir su mensaje, y la forma en que este fenómeno refleja la desaparición del conservadurismo tradicional frente a una agenda cada vez más polarizada. También discutimos el trasfondo religioso, político y social que explica por qué su figura conecta tanto con sectores ultraconservadores y cómo esto impacta la política estadounidense contemporánea.
En este episodio hablamos sobre las implicaciones de que, por primera vez en México, una mujer presidenta encabezó la ceremonia del grito de Independencia e hizo énfasis en las mujeres heroínas.
En este episodio exploramos la figura de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, como un caso paradigmático de poder, idolatría y contradicción en el ámbito religioso.
Una nueva Corte

Una nueva Corte

2025-09-1114:28

En este episodio analizamos con mayor profundidad la entrada de los nuevos funcionarios que integran el poder judicial y ¿qué implica tener por primera vez una corte electa a través del voto popular? Para esto, platicamos con la jueza Cristina Guzmán, quien participó en el proceso y resultó electa como jueza de distrito en Guanajuato y con Viridiana Ríos, analista política , columnista en el diario Milenio y creadora de un sistema de evaluación de candidatos para la elección judicial.
¿Cuáles son los retos que México enfrenta rumbo al mundial 2026?En este capítulo hablamos con Rafael Ocampo, periodista deportivo y Samuel Martínez, experto en sociología del deporte, coordinador del libro Fútbol, Espectáculo, Cultura y Sociedad.
Las tormentas recientes en el Valle de México han dejado calles inundadas, baches, socavones, personas sin hogar. ¿A qué se debe? ¿Qué se debe hacer para prevenir?
El presidente ruso Vladimir Putin anunció un alto al fuego de tres días del 8 al 10 de mayo para conmemorar el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi. Sin embargo, el presidente ucraniano Zelenski rechazó la propuesta, exigiendo un cese al fuego incondicional e indefinido. Los expertos señalan que el objetivo de Putin es más bien proteger el desfile de la victoria en Moscú que buscar una solución pacífica.
En este episodio hablamos sobre la disputa legal del Club León por su boleto al próximo Mundial de Clubes. La FIFA excluyó al equipo mexicano del torneo por ser propiedad del Grupo Pachuca, lo que viola la regla de multipropiedad.
Papa Francisco fue el primer pontífice proveniente del hemisferio sur. Su papado se caracterizó por un enfoque en la cercanía con los pobres, la promoción de una Iglesia más transparente y menos jerárquica, el fortalecimiento del diálogo interreligioso y el abordaje de temas como el medio ambiente y la justicia social.
100 días de Trump

100 días de Trump

2025-04-1513:32

En este episodio analizamos cómo han sido los primeros 100 días de Donald Trump. Para ello conversamos con el periodista Rodrigo Balvanera.
Reforma Judicial

Reforma Judicial

2025-04-0508:28

En este episodio hablamos sobre cómo se desarrollarán las campañas para la elección de miembros del poder judicial.
En este episodio hablamos sobre los procesos de elección del Papa en la Iglesia Católica. Después de que el Papa Francisco estuvo hospitalizado por una infección respiratoria, se discute cómo se lleva a cabo la sustitución del líder de la Iglesia cuando hay una vacante por muerte, renuncia o problemas de salud.Se explica el proceso del cónclave, donde los cardenales se reúnen para elegir al nuevo Papa, y cómo esto afecta la percepción y la vida del nuevo pontífice. También se menciona el papel del Camarlengo, el cardenal encargado de administrar el Vaticano durante la ausencia del Papa.
Este episodio aborda el hallazgo de un rancho ubicado en Teuchitlán Jalisco, donde se encontraron evidencias de las actividades del crimen organizado, incluyendo hornos crematorios, restos óseos y cientos de pares de zapatos.Para esto conversamos con Rossana Reguillo, investigadora de Ciencias Sociales en el ITESO. Parte del Sistema Nacional de Investigadores y activista mexicana especializada en la violencia y el crimen organizado en México.
En este episodio analizamos cómo el Vive Latino ha logrado mantener su público a lo largo de los años. Para ello hablamos con Leo Espíndola, programador musical de ibero 90.9 y Arturo Flores, periodista musical y editor de la revista Playboy.
loading
Comments