DiscoverUn micrófono propio. Mujeres y feminismos
Un micrófono propio. Mujeres y feminismos
Claim Ownership

Un micrófono propio. Mujeres y feminismos

Author: Seminario Interdisciplinario de Mujeres, Género y Feminismos (DH-CIDE)

Subscribed: 3Played: 8
Share

Description

Discusión y divulgación de todo tipo de investigación sobre mujeres y los feminismos. Hablaremos de la historia de las mujeres y de los feminismos; de los estudios sobre mujeres y temas de género desde cualquier disciplina; y presentaremos diversos análisis feministas de cuestiones relevantes de la actualidad.
Un podcast del Seminario Interdisciplinario de Mujeres, Género y Feminismos (División de Historia-CIDE) conducido por Catherine Andrews y Céline F. A. González.

Si te interesa presentar tu investigación en el podcast, por favor mándanos un correo a podcastunmicrofonopropio@gmail.com
58 Episodes
Reverse
Isabel Povea habla acerca de los diferentes papeles de las mujeres en la minería del Virreinato de la Nueva España.
Eréndira Derbez habla acerca de Leonora Carrington y el análisis de género que ofrece en su obra, especialmente La debutante, Memorias de abajo y La trompeta acústica.
Yulia Gradskova habla acerca de su nuevo libro East–South Women Internationalism at the Cold War Periphery: Coming together in Tashkent, Havana, and Beyond (Bloomsbury, 2025).
Sonia Di Giannatale platica de su investigación sobre la vulnerabilidad financiera de las mujeres en México y América Latina.
Silvia Marina Arrom habla de la historia tras de los mitos sobre la vida de María Ignacia Rodríguez de Velasco, mejor conocida como la Güera Rodríguez.
Ana Karen León platica acerca de su investigación sobre las maneras en las que las mujeres mayas han resistido la violencia genocida del Estado en Guatemala.
Julia Tuñón Pablos,  pionera de la historia de las mujeres y los feminismos en México, habla acerca de las mujeres en el cine y la historia.
Andrea Guerrero habla de los trabajos de la Red para difundir y divulgar el trabajo de las historiadoras.
Celia Arteaga platica acerca del feminismo ecológico y cómo sus planteamientos sirven para construir un mundo menos desigual.
Eva Daniela Sandoval charla acerca del papel de las mujeres en los movimientos guerrilleros latinoamericanos durante la guerra fría, y explica su investigación sobre las mujeres que militaron en el Partido de los Pobres en Guerrero.
Ambar Varela habla sobre las formas que las mujeres zaptatistas emplean las artesanías en sus luchas de resistencia.
Paola Salazar habla sobre el papel de las mujeres campesinas, afrodescendientes e indígenas como promotores de paz y memoria en Colombia.
Arcelia Paz habla sobre su investigación en torno a la construcción sociocultural y vivencial de la experiencia lésbica en Guadalajara desde 1970.
Eva Arceo Gómez platica de sus investigaciones acerca de las discriminaciones por género que aun permanecen en las evaluaciones académicas.
Minerva Ante Lezama discute las intersecciones entre su trabajo artístico, su carrera académica y su activismo feminista. Las imágenes discutidas puedes encontrarlas en la cuenta de Instagram @mine.ante 
Nofret Hernández Vilchis platica del periodismo y de la situación actual de las mujeres palestinas.
Liliana González Viveros charla acerca de su investigación sobre la presencia de mujeres en los gobiernos municipales y las desigualdades que aún enfrentan.
Erandy Arellano Hidalgo habla sobre su investigación con las mujeres de la comunidad Triquis (de la mixteca oaxaqueña) y sus experiencias del desplazamiento forzoso.
Romina González explica su investigación en torno a los servicios ofrecidos por los Centros de Justicia para las Mujeres en la Ciudad de México.
Cristina Sacristán habla acerca de su nuevo libro El ruido y el velo: Perder los derechos civiles en el México liberal. El caso Raigosa, (1872-1879) (Instituto Mora/FCE) en que cuenta la historia del matrimonio de Manuela Moncada con Felipe Raigosa y las dificultades que podría enfrentar una mujer en caso de la enfermedad mental de su marido. 
loading
Comments 
loading