DiscoverCinta en blanco
Cinta en blanco
Claim Ownership

Cinta en blanco

Author: Eduardo Ramón

Subscribed: 6Played: 74
Share

Description

Cada viernes, desde algún lugar del mundo, enciendo el micrófono para contarte y conversar sobre historias reales que superan a la ficción.
177 Episodes
Reverse
El primer programa del 2019 y repasamos nuestra lista de buenos propósitos. Todo parece listo pero ¿qué necesitamos para empezar? En el episodio de hoy examinamos el balance entre la teoría y la práctica al momento de tomar nuevos desafíos y enfrentar los actuales. No basta con tener buenas ideas, lo fundamental es ponerse a trabajar para hacerlas realidad.
A dos meses de terminar el 2020, Europa enfrenta la segunda ola de contagios de Covid-19 y cada país está tomando medidas para contener el nivel de contagios para no repetir la crisis de los primeros meses del año, en los sus ciudadanos se vieron obligados a quedarse en casa para evitar el colapso del servicio sanitario. En este episodio les cuento cómo vivimos aquí en Milán este rebrote de coronavirus y las nuevas disposiciones de seguridad.    Escucha aquí todos los episodios de prodcasting y encuentra más información interesante: cintaenblanco.com
Algunos lo definen una revolución, la siguiente etapa de Internet. Para otros es una cosa ya vista y también quienes piensan que no tiene futuro. En este episodio veremos qué es el metaverso, su presente, su potencial y por qué este curioso nombre está de moda. 
Nuestros caminos están hechos de una serie de decisiones, coincidencias y circunstancias que van moldeado nuestro carácter poco a poco, como el viento sobre una roca. Hoy les narro una historia real sobre uno de esos momentos que sin esperarlo, como suele y debe suceder, dejaron una huella imborrable en mi vida.  Escucha aquí todos los episodios y encuentra más información interesante: cintaenblanco.com
Un jugador único, inigualable, espectacular. Un hombre simple, frágil, rehén de sus demonios. Así convivieron las dos caras de una moneda que dejó de brillar la tarde del 25 de noviembre del 2020. Este episodio no resume las vertiginosas idas y vueltas de ambos personajes, es acaso una pequeña reflexión que dejamos volar. Escucha aquí todos los episodios de prodcasting y encuentra más información interesante: cintaenblanco.com
CEB102 - Interstellar

CEB102 - Interstellar

2020-08-1427:52

Celebramos el episodio 102 comentando una película memorable y absolutamente recomendable: Interstellar. Lanzada en el 2014, el tema que desarolla este drama se acerca peligrosamente a nuestra ealidad, en la que los recursos naturales se ven amenazados por el uso agresivo e irresponsable que hacemos de ellos.   Escucha todos los episodios y más en cintaenblanco.com
Estoy en la maravillosa isla de Menorca, España pasando unos días de playa y descanso. Podría parecer algo normal en plena temporada de verano, pero este año las cosas han cambiado. Aunque por momentos pretendamos olvidar el problema, este sigue ahí, en su destructivo camino. En este episodio te comparto mis impresiones de lo que he visto en mi viaje a este rincón del mundo, en el año de la pandemia. Escucha todos los episodios y más en cintaenblanco.com
¡Llegamos al episodio 100! Para celebrar este acontecimento viajamos virtualmente hasta Argentina y conversamos con Ernesto Fucile, productor, escritor y animador de radio. No habrá virus que nos detenga ;) Escucha aquí todos los programas y encuentra información interesante: cintaenblanco.com  
¿Has oído antes del término ASMR? Son las siglas de Autonomous Sensory Meridian Response, o en castellano Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma. Cuenta con millones de seguidores que han vivido y siguen viviendo esta experiencia todos los días en el mundo entero. En este episodio hablamos de este fenómeno sensorial que podría también conquistarte.  Escucha aquí todos los episodios y encuentra más información interesante: cintaenblanco.com
Desde el primer disco Ten, hasta Gigaton, el más reciente publicado hace  solo unas semanas, esta banda me ha acompañado en momentos buenos y  malos, en horas y lugares impensables. Como aquel amigo con el que  puedes contar para salir a conquistar el mundo o simplemente para  sentarse a disfrutar del silencio. Les presento a mi banda favorita:  Pearl Jam. Escucha aquí todos los episodios y encuentra más información interesante: cintaenblanco.com
El 21 de febrero, en un hospitial de la ciudad de Codogno a 60km de Milán, se identifica al primer paciente del nuevo coronavirus (Covid-19) en Italia. Las horas y días siguientes, como boletines de guerra, llegaban las noticias del número contagiados y fallecidos, siempre en incremento. Las reacciones fueron de temor, incertidumbre, hasta pánico. Todo menos indiferencia. En este episodio les cuento mi propia experiencia como residente de Milán y mis recomendaciones para quienes viven en países o ciudades donde el virus todavía no ha llegado.  Escucha aquí todos los episodios y encuentra más información interesante: cintaenblanco.com
Internet y los dipositivos que nos conectan con el mundo entero han vuelto nuestras vidas más aceleradas, inmediatas y con menos tiempo para aburrirnos. En este episodio recuerdo los buenos momentos de mi juventud "offline", cuando no teníamos esta necesidad de compartirlo todo. También te dejo algunos consejos útiles para que puedas disfrutar de este maravilloso mundo desde tus propios ojos y no a través de una pantalla.   Escucha aquí todos los episodios y encuentra más información interesante: cintaenblanco.com
Desde el pasado 14 de Octubre 2019, los chilenos han llenado plazas agitando banderas, golpeando cacerolas, entonando canciones y alzando las voces. El reclamo no ha parado a pesar de la débil reacción política que no ha hecho más que hacer crecer esta ola que no quiere saber de discursos, mas un cambio en el destino del país. En este episodio reflexionamos sobre cómo la situación de Chile se parece mucho a la del resto de países latinoamericanos y cómo estas protestas podrían ser el punto de inflexión para un continente permanentemente golpeado por la desigualdad. Rechazamos cualquier acción que atente contra los derechos de las personas y contra la propiedad pública y privada. Saqueos, vandalismo, pillaje, agresiones, deben ser severamente castigadas. Escucha aquí todos los episodios de Cinta en blanco y encuentra más información interesante: cintaenblanco.com
En nuestra vida cotidiana compartimos mensajes, fotos, audio y video con nuestros amigos y contactos, a través del correo o las redes sociales tan populares como Facebook, Twitter, WhatsApp o Instagram. Estas aplicaciones ofrecen un servicio global y si todavía no sabes cómo hacen para ser rentables, en este episodio te doy algunas pistas, a propósito del estreno de la serie  Netflix "Nada es privado" (The Great Hack).  Todos los episodios y más información en cintaenblanco.com
En tiempos de modas extravagantes, estrellas efímeras y retos absurdos, las redes sociales se vieron invadidas esta semana por la aplicación del momento: FaceApp. Millones de usuarios subieron fotos propias y de ajenos para hacer que mediante el uso de filtros avanzados hicieran un viaje virtual en el futuro y se transformaran en viejos sonrientes y coquetos. Terminada la fiesta, te pregunto si sabes qué ha hecho o podrá hacer este programa con la información que has compartido voluntariamente. En el episodio de hoy hablamos de los peligros de ceder libremente nuestros datos. Escucha todos los episodios en cintaenblanco.com
Esta noche termina la edicion 46 de la Copa América y tenemos a un inesperado finalista: Perú. Con altos y bajos, la selección rojiblanca consiguió la difícil hazaña, eliminando en su camino a Uruguay y Chile, dos de los favoritos para ganar el torneo. Ahora enfrentará al anfitrión del torneo, a quien ya encontró en la fase de grupos, sucumbiendo por 5 a 0 en la goleada más abultada de este campeonato. Pero fútbol da revanchas y esto lo saben los de Gareca, el Maracanazo es un fantasma que puede asomar, inesperado, en cualquier momento. Escucha todos los episodios en cintaenblanco.com
El 29 de mayo de 1953, Edmund Hillary y Tenzing Norgay alcanzaron la cumbre del monte Everest, la montaña más alta de la Tierra (8.848 metros). El 22 de mayo del 2019, casi 66 años más tarde, se difundió la imagen de más de 250 montañistas esperando su turno para alcanzar aquella cima que un día significó una proeza para la humanidad. La foto acompañaba la noticia que once de estos excursionistas habían fallecido durante el ascenso, espera o descenso de la montaña, siempre a causa de lo abarrotado del camino. En este episodio reflexionamos sobre cómo el Everest se está rebajando a la categoría de punto turístico de masa, con todo el daño que esto representa.
CEB081 - Caudillos 3.0

CEB081 - Caudillos 3.0

2019-04-0532:39

Pinochet, Videla, Fujimori, Maduro. Cuatro hombres que determinaron los destinos de cuatro países que, aunque en diferentes períodos, coincidieron en el uso de los recursos más oscuros para dirigirlos: la opresión, el  totalitarismo y el atropello a los derechos de sus ciudadanos. Los libros de historia de Sudamérica están escritos por héroes, por tiranos y por aquellos sometidos que un día, hartos del flajelo, decidieron levantarse y despertar aquello que nos ha llevado tan lejos que el ni hambre ni el castigo han podido jamás vencer: la esperanza. En este episodio reflexionamos sobre la riqueza de nuestra tierra americana que convierte en ricos a otros mientras que nosotros, por nuestras malas decisiones, seguimos pobres.     Todos los episodios: cintaenblanco.com
Los vemos en la televisión, en el cine, en plataformas como YouTube, Facebook, y hasta en eventos deportivos. En los últimos años, hemos aprendido a convivir y a proyectar en ellos nuestro deseo más profundo como seres humanos: volar. Nos referimos a los drones, esos objetos voladores identificados y usados en distintos rubros, desde el entrenimiento hasta la ciencia, porque gracias a sus capacidades y potenciales, el único límite es nuestra imaginación. En este episodio repasamos sus beneficios y potenciales riesgos para nuestra sociedad. Escucha todos los episodios aqui: cintaenblanco.com
Este Viernes 8 de Marzo te invitamos a reflexionar sobre lo difícil que sigue siendo para las mujeres desarrollarse profesionalmente a causa de barreras y limitaciones impuestas por una sociedad que arrastra ideas y costumbres arcaicas centradas en el hombre como actor principal de los cambios en nuestro mundo. Las buenas intenciones no bastan, tienen que transformarse en hechos para hacer posible esta transformación hacia un entorno más equitativo, con las condiciones para que hombres y mujeres puedan competir por las mismas oportunidades.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store