Discover
Las noticias de HOY
Las noticias de HOY
Author: tfnoticias/MediakPodcast
Subscribed: 2Played: 110Subscribe
Share
© tfnoticias/MediakPodcast
Description
Noticias reales en pocos minutos. Actualidad, geopolítica, economía y sociedad explicadas sin filtros ni titulares vacíos. Si buscas información clara y crítica este es tu podcast.
Nuevos episodios cada semana.
Lo real, no lo viral.
©TFnoticias 2008-2025
Nuevos episodios cada semana.
Lo real, no lo viral.
©TFnoticias 2008-2025
197 Episodes
Reverse
Israel ha lanzado una nueva incursión terrestre en la Ciudad de Gaza, con bombardeos a gran escala, tanques y combates urbanos. Más de 600.000 civiles permanecen atrapados, mientras crecen las denuncias internacionales por genocidio, hambruna y violaciones de derechos humanos. En este nuevo episodio de Las noticias de HOY analizamos los hechos, las consecuencias humanitarias y las reacciones de la ONU y expertos en derecho internacional.
Hace 24 años, el mundo cambió para siempre con los atentados del 11 de Septiembre de 2001. Dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas en Nueva York, otro en el Pentágono, y un cuarto cayó en Pensilvania tras la resistencia heroica de los pasajeros. Casi 3.000 personas murieron aquel día que marcó la historia. En este nuevo episodio de Las noticias de HOY revivimos los momentos claves, los sonidos que estremecieron al planeta, las consecuencias inmediatas y las secuelas que aún persisten.Un homenaje a las victimas, a los sobrevivientes y a los héroes que arriesgaron su vida.
En Pekín se celebra una cumbre histórica con más de 20 países presentes. Narendra Modí y Vladimir Putin acapararon la atención al llegar juntos de la mano, mientras Xi Jinping se consolida como el eje de una nueva gobernanza mundial alternativa a Occidente. En este nuevo episodio de Las noticias de HOY analizamos lo que significa esta reunión para el futuro del poder global, la relación Moscú-Pekín y el papel de India en este nuevo tablero internacional.
La guerra en Sudán ha dejado más de 12 millones de desplazados y millones de niños en hambruna. En este episodio de Las noticias de HOY hablamos del conflicto olvidado y de la tragedia que el mundo no quiere ver.
No se alcanzó ningún acuerdo formal. Tampoco se firmó un armisticio o siquiera un alto al fuego provisional. Ni Zelensky ni Europa estuvieron presentes ni fueron protagonistas en las negociaciones. Es preocupante que la diplomacia se permita avanzar (o retroceder) mientras deja de lado al país directamente afectado, como si su voz no fuera imprescindible.
El ejército israelí afirmó este miércoles haber bombardeado el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques si no se retiran las fuerzas gubernamentales de la zona de Sweida, en el sur de Siria.Las fuerzas del gobierno sirio entraron el martes en Sweida, ciudad de mayoría drusa, con el objetivo declarado de supervisar un alto el fuego acordado con los líderes de la comunidad drusa, tras los enfrentamientos con tribus beduinas locales que dejaron más de 100 muertos.Los combates representan el brote de violencia más grave en Siria desde que las fuerzas gubernamentales se enfrentaron a los combatientes drusos en la provincia de Sweida y cerca de Damasco en abril y mayo, dejando más de 100 muertos.
Tras la reciente tregua entre Israel e Irán, Trump ha querido aprovechar el impulso para lograr un acuerdo similar en Gaza y ha trasladado que le gustaría ver un acuerdo firmado esta semana. Además, la presión pública aumenta sobre Netanyahu para que garantice un alto el fuego permanente y ponga fin a la guerra en Gaza.
Escoltado por el Secretario de Estado, el de Defensa y su vicepresidente, Donald Trump ha comparecido ante los medios de comunicación estadounidenses para explicar a su país porque había atacado Irán."Éxito" es la palabra que ha escogido para catalogar su ataque a tres instalaciones nucleares iraníes. Los rumores sobre una posible entrada de Washington en el conflicto se habían venido gestando desde hace diez días, cuando Israel atacó Irán por primera vez con la intención de desmantelar el programa nuclear persa.
Varios edificios resultaron dañados en el centro de Israel en la última andanada de ataques iraníes, según el servicio de Bomberos y Rescate de Israel.Un edificio de ocho plantas fue alcanzado directamente en el distrito de Dan, y otro edificio residencial de la zona resultó dañado, según la agencia.Varios edificios en el distrito Central también fueron alcanzados directamente y hay un incendio activo en un área abierta, dijo la agencia.
Las manifestaciones contra las medidas migratorias del gobierno de Trump han sido pacíficas en gran medida, pero las tensiones se intensificaron cuando el presidente ordenó el despliegue de la Guardia Nacional.
Un ataque con drones navales al puente Kerch en Crimea dejó una pareja muerta y su hija herida. El ataque dañó el puente que une Rusia con Crimea, lo que obligó al cierre temporal del tramo por segunda vez en menos de un año.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el miércoles que Mohammed Sinwar, quien se cree que era el jefe del brazo armado de Hamas, ha sido asesinado, aparentemente confirmando su muerte en un reciente ataque en la Franja de Gaza. No hubo confirmación de Hamas.
Desafiando los llamamientos internacionales de sus aliados europeos, así como las medidas de presión que anunciaron ayer tanto la Unión Europea como Reino Unido, Netanyahu ha respondido que aquellos que piden a Israel que detenga la guerra antes de tiempo están “básicamente llamando al mantenimiento del control de Gaza por parte de Hamás”.
Compacto con las noticias del fin de semana. Desde España hasta la cumbre anual de la liga árabe. Un foro internacionalen el que participa como invitado de honor el presidente del gobierno Pedro Sánchez y que como tema central de discusión tiene la guerra israelí en la franja de Gaza. Hay mas noticias
El papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años por un ictus cerebral a las 7.35 de la mañana, según ha anunciado el Vaticano. La primera noticia la ha dado el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, el cargo que tras la muerte de un Pontífice asume la autoridad en la sede vacante. En esta entrega especial de las noticias de HOY, conocemos más detalles sobre lo ocurrido.
La lucha de poder entre dos líderes militares ha sumido a Sudán en una cruenta guerra civil y una grave catástrofe humanitaria. A dos años del inicio del conflicto, el país está sumido en el caos: el 64% de sus 51 millones de habitantes depende de ayuda humanitaria, según estimaciones de Naciones Unidas. Más de 12 millones de personas han sido desplazadas, de las cuales 3,4 millones han huido a países vecinos como Egipto, Etiopía, Chad y Libia.
El martes 1 de abril de 2025, el presidente Abdelfatah El Sisi recibió una llamada telefónica del presidente estadounidense Donald Trump. Los dos presidentes discutieron las formas de mejorar las relaciones bilaterales, destacando la profundidad y la fuerza de las relaciones estratégicas entre los dos países, y haciendo hincapié en su voluntad de continuar esta cooperación para lograr los intereses comunes de los dos pueblos.
Rusia acepta un alto al fuego limitado en Ucrania con condiciones y con demandas adicionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este martes el acuerdo alcanzado con Ucrania que incluye un alto el fuego de 30 días y apuntó que "ahora tenemos que ir a Rusia y esperar que, con suerte, el presidente Putin también lo acepte".En esa reunión, Estados Unidos se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Ucrania tras la decisión de Trump de interrumpir el envío de armamento como medida de presión a Kiev para que accediera a negociar un alto el fuego con Rusia. 00:00 Palabras de Volodimir Zelenski traducidas al castellano 00:13 3 años y un mes desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. Hoy Kief acepta una tregua de 30 días con Estados Unidos reanudando el envió de armas e inteligencia. La decisión está ahora en manos de la Rusia de Vladimir Putin. 00:27 Inicio. Las noticias de HOY con Facundo Orellano00:45 ¿Qué tal como están, como estas? Te doy la bienvenida una nueva entrega de LAS NOTICIAS DE HOY.Hoy hablamos de esa reunión que tuvo lugar este martes, es laprimera entre responsables de ambos países desde la desastrosa visita deZelenski a la Casa blanca a finales de febrero. Para saber más detallesviajamos hasta Washington, José Díaz Briseño, José, ¿Qué implica este acuerdoalcanzado en Yeda, tregua de 30 días del alto al fuego, mientras Washington aaccedido a levantar la suspensión que había impuesto de ayuda militar a Kiev…01:15 Conexión liveon Washington04:41 Jose dias Briseño desde Washington. Llegamos hasta aquí con este compacto de lo que consideramos una de las noticiasdestacadas del día en las noticias de hoy. Sigan pendientes a más informaciónen próximos boletines informativos.Gracias por estar.
Los ataques lanzados por leales a Bashar Asad en las provincias costeras de Latakia y Tartus han desatado una espiral de violencia sectaria, acompañada además por una campaña de desinformación y bulos que ha alimentado la confusión. Según la información proporcionada por el Observatorio Siria para los Derechos Humanos, hombres armados leales al gobierno liderado por islamistas suníes y presidido por Ahmed al Sharaa han perpetrado asesinatos por venganza contra miembros de la minoría alauí de Asad en represalia por los ataques previos. El nuevo Gobierno, bajo presión internacional, ha establecido una comisión para investigar y esclarecer los hechos. Este lunes el ministerio de Defensa sirio aseguró haber completado la operación militar; haber “neutralizado” a los partidarios del expresidente; y haber “allanado el camino para que la vida volviera a la normalidad”.




















