DiscoverCortometrajes y Peliculas' Podcast
Cortometrajes y Peliculas' Podcast
Claim Ownership

Cortometrajes y Peliculas' Podcast

Author: Cortometrajes y Peliculas

Subscribed: 15Played: 73
Share

Description

Cortometrajes y peliculas completas promocionadas por Internet. http://www.marcnadal.com/
13 Episodes
Reverse
El Alzheimer es el tema principal de “Donde no puedes llegar”, un cortometraje protagonizado por las actrices Assumpta Serna (“Matador”) y Aida Oset (“Tres días con la familia”). “Donde no puedes llegar” es un cortometraje dirigido por Marc Nadal, donde el egoísmo familiar sale a la luz cuando María (Assumpta Serna) es diagnosticada con Alzheimer. Su enfermedad afecta a su cuerpo y mente, así como a la vida de su hija Amparo (Aida Oset), que ahora se enfrenta a un futuro incierto. El proyecto, iniciado por la Asociación sin ánimo de lucro FILA 10.7, tiene carácter benéfico y se han sumado a él artistas como Carles Cases, a cargo de la banda sonora, y la empresa Antaviana Films, a cargo de la postproducción. Tanto Assumpta Serna como Aida Oset se alzaron con el Premio Mejor Interpretación por sus papeles en “Donde no puedes llegar“, un cortometraje dedicado a los enfermos de Alzheimer que llega hoy gratuitamente a nuestras pantallas. El cortometraje, de temática social, se estrena online después de haber logrado reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Mejor Cortometraje en la 18ª edición de Imagineindia International Film Festival (España), el Premio del Público en la 4ª edición del Festival Internacional FICMA (España) o el Premio Mejor Película en Lengua Extranjera en el VI Festival de Cine Samara Short Film Festival 70/30 (Rusia). El film, de duración 15 minutos, retrata dos diferentes estados de esta enfermedad, como va afectando al enfermo y también, psicológicamente, a quien tiene alrededor. Hablamos de la enfermedad, sí, pero mediante una mirada humana a la vida de dos personas, madre e hija, cada una con sus deseos e identidad propia. Una madre que trata de no perder su identidad, y una hija que lucha por cumplir sus metas y ser la persona que siempre ha querido ser. El cortometraje se rodó contando con la colaboración desinteresada tanto del equipo artístico como del equipo técnico, debido a que el cortometraje “Donde no puedes llegar” tiene un carácter educacional y benéfico. Un cortometraje que ha surgido de una Asociación sin ánimo de lucro y que está dedicado a todos los enfermos de Alzheimer y familiares. Web: http://www.marcnadal.com/donde-no-puedes-llegar#cortometraje Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ZwRM504LFXI Making Of: https://www.youtube.com/watch?v=zv0iNlbI4Po FICHA TÉCNICA Director / Direction: Marc Nadal Reparto / Cast: Assumpta Serna, Aida Oset, Carlos Reyes y Silvia Puyol Productor / Producer: Fila 10.7 Música / Music: Carles Cases Fotografía / Photography: José Luis López Etalonaje / Color grading: Antaviana Films Año / Year: 2018 Duración / Runtime: 14 min País / Country: España Idioma / Language: Español Formato /Format original: 4K Sonido: Stereo / Dolby digital Género / Gender: Drama. Alzheimer. BIOFILMOGRAFIA BREVE: Marc Nadal (1989). Participa en festivales internacionales obteniendo más de 600 Secciones Oficiales y 41 Premios de Dirección, Fotografía y Guión con cortometrajes como "El espejo humano", “Ciudadanos” y “La condena”. Diplomado en Dirección Cinematográfica en la escuela de cine Bande à Part. Graduado en Dirección Cinematográfica de Escac. En 2018 Recibe el Premio Excelencia Profesional en los IV Premios CPAC como director por 'Ciudadanos' de manos del Colegio Profesional del Audiovisual de Cataluña. Assumpta Serna es una actriz española de reconocimiento internacional que ha participado en más de 80 de películas y en múltiples series de televisión de distintos países. Ha ganado una veintena de premios, interviniendo en más de cien producciones de al menos veinte países distintos. Aida Oset es principalmente conocida por films como: ‘Tres días con la familia’, ‘Frontera’, ‘No quiero perderte nunca’, ‘Forasters’ y ‘El cuerpo’, series de televisión como: ‘Cites’, ‘Ermessenda’, ‘Tornarem’ o ‘El cor de la ciutat’, y numerosas obras de teatro como ‘La dama de les camèlies’, ‘El don de arder’ o ‘Molt soroll per no res’.
“El beso que me busca” cortometraje escrito y dirigido por Marc Nadal. Protagonizado por Julia Hernández y Anna Meléndez. Año: 2015. Género: Drama. Lésbico. Duración: 3 min. Formato: 4K. 16:9. http://www.marcnadal.com/el-beso-que-me-busca SINOPSIS / SYNOPSIS Alma se arrepiente por no haber tocado a la persona que ama, pero sin embargo quizás eso haya sido lo mejor, de estar juntas se hubiera perdido el beso que la busca. NOTA DEL DIRECTOR Dos personas que están destinadas a no estar juntas. Un gesto que lo cambia todo. Dos posibles historias de amor fundidas en un cortometraje donde la imagen narra unos hechos y el sonido otros. BIOFILMOGRAFIA BREVE: Marc Nadal (nacido en Barcelona en 1989) es director de cine y guionista español, recibe el Premio Mejor Director en el Festival Seamedu Short Film Festival. Participa en festivales y muestras internacionales con cortometrajes como "El espejo humano", "Ante la araña", "Marionetas", "La rosa congelada" y "La piel y el alma" obteniendo más de 250 Secciones Oficiales y Premios de Fotografía, Dirección y Guión. En el 2012 obtuvo la diplomatura en dirección cinematográfica en Bande à Part. En el 2014 inicia sus estudios en Escac, Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya. http://www.marcnadal.com/el-beso-que-me-busca https://www.facebook.com/director.marc.nadal
Facebook: https://www.facebook.com/director.marc.nadal Web del cortometraje: http://www.marcnadal.com/ciudadanos-cortometraje “Ciudadanos” cortometraje escrito y dirigido por Marc Nadal. Protagonizado por Núria Molina, Àlex Casanovas, Maria Molins, Manel Barceló, Marc Aguilar Sebastián y Sandra Olivé. Sonido y fotografías de rodaje por Sandra Barrachina. Año: 2014. Drama. EL REPARTO: Núria Molina, trás recibir el premio mejor actriz por "April and June" y "La piel y el alma" interpreta a Noe en “Ciudadanos”. Compagina el cine y el teatro desde el 2006. Àlex Casanovas obtuvo en 1992 el Premio Mejor Actor concedido por la Generalitat de Catalunya por su papel en la película “Manila”. En 2013 fue nominado en los premios Gaudi a Millor Protagonista Masculí por Fènix 11*23. María Molins ha protagonizado peliculas como “A la deriva” de Ventura Pons y más recientemente “Hijo de Cain” de Jesús Monllaó Plana donde comparte cartel con José Coronado. Maria ha obtenido varias nominaciones en su trayectoria y el Premio Gaudí mejor actriz protagonista por “El bosque” dirigida por Oscar Aibar. Manel Barceló es actor, guionista y director conocido por su interpretación en peliculas como “Forasters” de Ventura Pons, “Salvador (Puig Antich)”, “El payaso y el Führer” y “El coronel Macià”. También ha destacado por series de televisión como “Alatriste”, “Gavilanes”, “Gran Nord”, “El cor de la ciutat”, “23-F: El día más difícil del Rey”, “Acusados”, “Sitges”, “Anima” y “59 segons”. Marc Aguilar Sebastián con un futuro prometedor con tan sólo 12 años ha protagonizado diversos cortometrajes, ha actuado en películas como “Barcelona 92″ y “Capa Negra”, y en obras de teatro como “L’hort dels cirerers”, “Oleanna” y “Un conte de Nadal”. Sandra Olivé, licenciada en el conservatorio superior de danza en Coreografía y Técnicas de interpretación por el instituto del Teatro de Barcelona, ha participado en programas de televisión para TVE, Antena 3 y TV3 además de protagonista en diversos dramáticos en teatro y en la web serie “Sara puede con todo” producida en el 2010. EL DIRECTOR: Marc Nadal (nacido en Barcelona en 1989) es director de cine y guionista español, recibe el premio Mejor Director en el festival “Festival de cine" de Sant Vicenç de Castellet. Participa en festivales y muestras internacionales con cortometrajes como "Ante la araña", "Marionetas", "La rosa congelada", "La piel y el alma" y "El espejo humano".
Web del cortometraje: http://www.marcnadal.com/el-espejo-humano "El espejo humano" cortometraje escrito y dirigido por Marc Nadal. Protagonizado por Anna Castillo, Silvia Sabaté y Txema Lorente. Año: 2013. Género: Drama, Terror. Sinopsis: Basado en una historia real. Una joven de 17 años con problemas de sociabilidad vive sin apenas contacto con el exterior, encerrada en casa contempla cada día las crueldades anunciadas en las noticias y su mente se va acercando cada vez más a la peligrosa forma de ser de la sociedad. Web: http://www.marcnadal.com/ Facebook: https://www.facebook.com/director.marc.nadal Delante de la cámara se encuentran los actores: Anna Castillo interpretando a Alicia, junto a Silvia Sabaté y Txema Lorente encarnando a los padres de la joven. Anna Castillo es conocida por protagonizar las películas "Promoción fantasma" y "Blog", y sus trabajos en series de televisión como "Amar es para siempre" y "Doctor Mateo" en Antena 3 entre otros trabajos. Silvia Sabaté cuenta con media docena de películas a sus espaldas, entre ellas: "Cruzando el límite", "Ecos", "La vida empieza hoy", "La mujer del anarquista" y "Nageki", una quincena de montajes teatrales como "Días felices", "Tres Hermanas" y "La Sutura", y series de televisión como "El cor de la ciutat" y "Hospital Central". Txema Lorente cuenta con títulos de películas en su filmografía como: La Última Resistencia, ...Mayombe, Paula?, Nageki, Vidas, La Autoridad Competente, Space Monster, Chico conoce Chica y El Río de la Verdad. Ha trabajado en infinidad de cortometrajes de la mayoría de las escuelas de Barcelona y muchas del resto del país, a parte de realizar televisión y obras de teatro.
Web del cortometraje: http://www.marcnadal.com/la-piel-y-el-alma "La piel y el alma" cortometraje escrito y dirigido por Marc Nadal. Protagonizado por las actrices Núria Molina y Montserrat Ocaña. Año: 2012. Drama. Sinopsis: ¿Qué sentirías si tus dos hijas te dijesen que se han enamorado la una de la otra? ¿Cómo afectará a sus vidas, a sus amigos, al trabajo, al futuro? Mar (Núria Molina) se ha enamorado de su hermana mayor Celia (Montserrat Ocaña), siempre fueron inseparables hasta que Celia se fue de casa hace dos años, ahora regresa dos días para sentir de nuevo una familia. Una confesión de Mar podría suponer perder a Celia para siempre o ser dos almas que se enamoran, pese a la piel que les encadena como hermanas y les imposibilita tener una relación normal. El cortometraje gira en torno al enamoramiento entre dos hermanas y también del lesbianismo. Se añade al dilema moral que plantea en la sociedad un romance así. El cortometraje plantea preguntas que en cierta forma son tabú, lo que lo envuelve en polémica. Festivales y menciones: Proyección en la Filmoteca de Catalunya (Junio 2013, Barcelona). Seleccionado en el programa de televisión "Somos Cortos" emitido por Tv2. Sección oficial a competición de la "Mostra de Cinema Jove de Elche 2013". Sección Oficial del festival "Festival de cine" de Sant Vicenç de Castellet. Seleccionado en la red de programación de la Federación de Cineclubes de Galicia. Seleccionado en del festival de Cine Inusual (Argentina). Proyectado en el Festival Por Amor al Arte. A Coruña. Seleccionado en la Muestra de Cortometrajes "Cortopropio". Seleccionado en el programa de televisión "Toma 1 Cortos" de Buenos Aires. Proyectado en el cine fórum de la Associació Lgtb Talcomsom. Web: http://www.marcnadal.com/ Facebook: https://www.facebook.com/marc.nadal.director
Web del cortometraje: http://www.marcnadal.com/ante-la-arana "Ante la araña" cortometraje dirigido por Marc Nadal. Protagonizado por Montserrat Ocaña y Rosa Nicolás. Drama 2011. Duración: 15min. Sinopsis: El pequeño Centauro le dijo a Carolina que antes de llegar al monte de la Paz debía atravesar el laberinto de las arañas. Un lugar pequeño pero repleto de pasillos al final de los cuales habitaba una araña, excepto uno que conducía a la salida. Festivales y menciones del cortometraje: Finalista en II Tracce Cinematografiche Film Festival (Italia). Finalista en la Sección Oficial Made in Barcelona del festival BccN (2012). Finalista en IX Efebo Corto Film Festival (Italia). Nominación a mejor actriz Montserrat Ocaña en el festival Cortos Por Amor al Arte. A coruña (2013). Sección Oficial del festival Cortos Por Amor al Arte. A coruña (2013). Sección Oficial del Festival Internacional Cinematográfico de Toluca (México). Sección Oficial del festival Internacional de Cortometrajes Vagón 2012 (México). Sección Oficial de la 4 edición del Festival Internacional Pilas en corto. Sección Oficial del festival Cineseptiembre 2012. Sección Oficial del Festival Daroca&Prision Film Fest. Sección Oficial de Porcuna Creative Commons Film Festival 2012 (España). Sección Oficial del II Festival La nit més curta 2013 (España). Sección Oficial del I Concurso de cortos de ficción: Luis Buñuel, Zaragoza. Sección Oficial del festival internacional El Cine en la Cumbre, Tajín (México, 2013). Sección Oficial del festival "Festival de cine" de Sant Vicenç de Castellet. Seleccionado en el Festival Cine//B_5, sección Corto Resto del Mundo (Chile). Seleccionado en la 11ª Muestra Internacional "Video Jujuy Cortos 2012″ (Argentina). Seleccionado en el 8º festival de cine inusual de Buenos Aires. Foco "Marc Nadal". Seleccionado en Muestra oficial de Cine a la Calle 2012 (Colombia). Seleccionado en la red de programación de la Federación de Cineclubes de Galicia. Seleccionado para la Muestra "Una Mirada en Corto" de Tuxpan (México). Seleccionado para la Muestra "Una Mirada en Corto" de Xalapa (México). 4º video más visto de la semana en Dailymotion con 14.052 visionados. Emisión en televisión programa "Noche en corto" por Canal Extremadura. Emisión en el programa Toma1-cortos emitido por ZONA31 (canal de televisión regional de Buenos Aires). Proyectado en el cine fórum de la Associació Lgtb Talcomsom.
Web del cortometraje: http://www.marcnadal.com/larosacongelada "La rosa congelada" cortometraje dirigido por Marc Nadal. Año: 2011. Genero: Drama. Protagonizado por los actores: Jesús Sesma, Alba Ferrara y Christian Guiriguet. Sinopsis: El paso de los años y la monotonía, separa a un matrimonio hacia extremos opuestos creando una distancia insalvable. Él ha formado una vida estable y repetitiva que su mujer detesta y lucha con todos los medios a su alcance por cambiar. Una lucha de resistencia que genera situaciones terribles para ambos. Festivales y menciones del cortometraje: Estrenado en el Cinema Catalunya en Febrero de 2011. Finalista en el Festival Baumann c.02 a la Mejor Obra Local de la Sección Oficial (2011). Sección Oficial del festival Cortos con Ñ. Sección Oficial del 8º Festival Internacional de cine de Pasto, FICPA 2012. (Colombia). Sección Oficial del festival "Festival de cine" de Sant Vicenç de Castellet. Sección Oficial de la muestra de cortometrajes de Poblenou (2011). Sección Oficial de Chulpicine 2011. Festival de Cine Infantil y Juvenil de Quito. Ecuador. Noviembre. Seleccionado en el 8º festival de Cine Inusual de Buenos Aires. Foco "Marc Nadal". Uno de los filmes adscritos a la red de distribución de cineclubs de Portugal y de Catalunya durante 2012, accediendo a las más de 120 pantallas que la componen. Muestra en el Cine Club Aula Clavijero "Una Mirada en Corto" de Xalapa (México). Muestra internacional, nacional y local "Una Mirada en Corto" de Tuxpan (México). Emisión en el programa Toma1-cortos que conduce Analía Grosso y se emite por ZONA31 (canal de televisión regional de Buenos Aires). Proyectado en el cine fórum de la Associació Lgtb Talcomsom. Nota: Cortometraje de 43 minutos de duración protagonizado por Jesús Sesma, fundador de Espectáculos Tauro y protagonista del anterior cortometraje "Terapia", Alba Ferrara, protagonista del largometraje "Una historia criminal" de José Durán, y Christian Guiriguet, actor que ha realizado varios cortometrajes y aparecido en series de televisión. Escrito y dirigido por Marc Nadal.
Web del cortometraje: http://www.marcnadal.com/la-carta-cortometraje "La carta" cortometraje dirigido por Marc Nadal. Año: 2011. Drama. Protagonizado por las actrices: Núria Molina y Laia Nosàs. Director de Fotografía / Operador de Cámara: Francesco Tavolaro. Foquista / Auxiliar de Cámara: Carlos Wong. Un mensaje de despedida, un malentendido, una ruptura. Un cortometraje sobre la ruptura de una pareja. Festivales y menciones del cortometraje: Finalista en FILMING AGANST VIOLENCE, de la Mostra FIRE!! de Barcelona. Sección Oficial del 5º Festival Cortos Rodinia (España). Sección Oficial de la 1era Muestra Internacional de Cortometraje Cúcara Mácara (México). Seleccionado en la 11ª Muestra Internacional "Video Jujuy Cortos 2012″ (Argentina). Sección Oficial del festival "Festival de cine" de Sant Vicenç de Castellet. Seleccionado para la Muestra internacional, nacional y local "Una Mirada en Corto" de Tuxpan (México). Seleccionado para la muestra en el Cine Club Aula Clavijero "Una Mirada en Corto" de Xalapa (México). Proyectado en el cine fórum de la Associació Lgtb Talcomsom.
Web del cortometraje: http://www.marcnadal.com/marionetas "Marionetas" cortometraje dirigido por Marc Nadal. Año: 2011. Drama. Formato: 16 mm. Protagonizado por las actrices: Mireia Payret y Tamara Casellas. Director de Fotografía: Raúl Soriano. Una adaptación de la obra de teatro surrealista "Esperando a Godot" de Samuel Beckett. Festivales y menciones del cortometraje: Sección Oficial FICU 2013 - Festival Internacional de Cortometrajes del Uruguay. Sección Oficial del festival internacional El Cine en la Cumbre, Tajín (México, 2013). Seleccionado en el 8º festival de Cine Inusual de Buenos Aires. Foco "Marc Nadal". Muestra en el Cine Club Aula Clavijero "Una Mirada en Corto" de Xalapa (México). Muestra internacional, nacional y local "Una Mirada en Corto" de Tuxpan (México). Proyectado en el cine fórum de la Associació Lgtb Talcomsom.
Web del cortometraje: http://www.marcnadal.com/la-mano-de-la-muerte-cortometraje "La mano de la Muerte" cortometraje dirigido por Marc Nadal. Protagonizado por Núria Molina, Jasp Sanpere y Javier Juega. Director de fotografía: Francesco Tavolaro. Ayudante de dirección Sergi Rubia. Sonido Directo por Alex Martínez y Maga Díaz. Año: 2012. Drama. Formato: 16 mm. Sinopsis: Antón huye de la Muerte en busca de la razón de su fallecimiento, perdido en la Nada se representan ante él recuerdos confusos que le conducen hacia su relación con Colette y su asesino. Nota: Cortometraje en 16mm estrenado en el Cine Verdi de Barcelona en Junio del 2012, llegando a ser Finalista a la mejor interpretación femenina: Núria Molina, en los premios Godarín.
Web: http://www.marcnadal.com/ Facebook: https://www.facebook.com/marcnadalm Ficha: TITULO: April and June Género: Drama El tema: Alegoría de la sumisión y la inconformidad en un sistema. Director: Marc Nadal Guión: Marc Nadal Dir. Fotografía: Marc Nadal Montaje: Marc Nadal Intérpretes: Núria Molina y Marietta Sauerzapf Inicio de rodaje: 06/2011 Formato: HD 16:9 Duración: 4min Idioma: Inglés Subtitulos: Castellano Sinopsis: April planea la fuga de un manicomio, pero no quiere irse sin June, una paciente adaptada al sistema implantado que no quiere dejar esa tranquilidad, April trata de convencerla para buscar la libertad. Una de las dos formas de vida tiene que desaparecer. Premios: - Premio Mejor Actriz: Núria Molina, en el 5º Festival de Cine de ”4 minutos en corto”. - Seleccionado en el 5º Festival de cine 4 minutos en corto (Las Palmas de Gran Canaria). - Sección Oficial del festival "Festival de cine" de Sant Vicenç de Castellet. - Proyectado en el cine fórum de la Associació Lgtb Talcomsom.
"Calor humano" cortometraje protagonizado por Núria Molina. Escrito y dirigido por Marc Nadal. http://www.marcnadal.com/calor-humano-avance
Web del cortometraje: http://www.marcnadal.com/terapia "Terapia" cortometraje dirigido por Marc Nadal. Guión: David Braña. Fotografía: Marc Nadal y Marta Font. Script: Marta Font. Duración: 18 min. Protagonizado por los actores: Jesús Sesma, Cristina Gil y Montse Clopés. Sinopsis: Jorge entra en un apartamento huyendo de algo. Allí se encuentra con una joven. Ninguno de los dos recuerda cómo han llegado hasta allí. Juntos descubren que el lugar encierra un horrible secreto. Festivales y proyecciones del cortometraje: Estrenado en el Cinema Catalunya en mayo de 2010. Sección Oficial a concurso del Festival Baumann c.01 (2010). Sección Oficial Made in Barcelona de BccN (Barcelona Creative Commons Film Festival). Mayo 2011. Sección Oficial del XIII Concurs de curts fantàstics i de terror de Sants 2011. (Barcelona). Sección Oficial de CINEMA3LECTRO. Tercer Festival Internacional y Concurso Nacional de Cortometraje. Sección Oficial de Cortos Verdes Internacional 2010. Sección Oficial del 4to Festival Internacional de Cortometrajes “Alocortico 2010”. Madrid. Sección Oficial del festival "Festival de cine" de Sant Vicenç de Castellet. Sección Oficial de la Muestra en la localidad de Espaillat de República Dominicana e itinerante por el país. Muestra en el Cine Club Aula Clavijero "Una Mirada en Corto" de Xalapa (México). Muestra internacional, nacional y local "Una Mirada en Corto" de Tuxpan (México).
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store