DiscoverHARDMON - Raw, Hard and Real
HARDMON - Raw, Hard and Real
Claim Ownership

HARDMON - Raw, Hard and Real

Author: HARDMON

Subscribed: 1Played: 6
Share

Description

Podcast sobre la escena hard dance.
181 Episodes
Reverse
Sergio Garcés, referente de la promoción musical en Madrid, se une a Raw, Hard & Real para compartir su trayectoria: desde sus inicios como fan de la música hard hasta convertirse en promotor clave dentro de la escena hard con sus eventos Volt y Rekord.En esta conversación exploramos cómo ha evolucionado el mercado de eventos en España, el papel de los artistas emergentes, la importancia de la comunidad y las estrategias de precios y sorteos para atraer público. También hablamos del impacto de las redes sociales en la creación de contenido, la saturación de fiestas en Madrid, y cómo la calidad y la innovación son esenciales para mantener viva la cultura underground.Además, Garcés reflexiona sobre el cambio de nombre de su marca, la gestión de crisis en eventos, las relaciones entre promotores y el futuro del hardstyle en la escena musical.🔥 Temas destacados:✅ De fan de la música a promotor de eventos en Madrid✅ Estrategias de promoción, sorteos y precios accesibles✅ La importancia de los artistas emergentes en la escena hard✅ Cambio de nombre de Volt a Rekord y sus desafíos legales✅ Saturación del mercado de eventos y cómo afrontarla✅ Redes sociales, contenido y el estrés de los promotores✅ La calidad y la experiencia como claves del éxito✅ El futuro del hard y la evolución de la música electrónica🎧 ¡Dale al play y descubre cómo se construye la cultura musical desde dentro de la escena hard en Madrid!
En este episodio de Raw, Hard & Real, DKR nos lleva por su recorrido musical, desde la influencia temprana de su padre y su pasión por el hardcore y la música makina, hasta su evolución como productor y DJ. Hablamos sobre el impacto que la pandemia de COVID-19 tuvo en los artistas emergentes, la transformación de géneros como el uptempo, millennium y makina, y cómo los festivales marcan tendencias en la música hard.DKR comparte los retos y aprendizajes de crear su álbum, el valor de las relaciones dentro de la industria musical y la importancia del networking y las redes sociales en la actualidad, sin olvidar la efectividad del boca a boca. Además, nos revela sus aspiraciones de futuro y su deseo de ser recordado como un artista fiel a su estilo.🔥 Temas clave:✅ Los inicios musicales con la influencia de su padre✅ El impacto del COVID-19 en artistas emergentes✅ Evolución y estado actual del hardcore y uptempo✅ Resurgimiento del millennium y la makina✅ Festivales como motor de tendencias y comunidad✅ El proceso creativo detrás de su álbum✅ El poder de las relaciones y el networking en la industria✅ La promoción boca a boca en tiempos digitales✅ Aspiraciones y visión artística de DKR🎧 Dale al play y descubre la historia de un artista que vive y respira la música hard, con la mirada puesta en el presente y el futuro de la escena.
In this episode of Raw, Hard & Real, D-Charged opens up about his journey from growing up in a musical family to becoming one of the most exciting rising names in the European hardstyle scene. He takes us behind the scenes of his Red Race win, a game-changing moment that boosted his career and led him to perform at the mighty red stage in Defqon.1.D-Charged dives into his creative process, the importance of having a unique sound design, and how social media can be both a challenge and a vital tool. We also discuss the trend toward shorter tracks, the necessity of real networking, and his future goals: performing at more festivals and growing his global reach.🔥 Key topics:✅ How winning the Red Race changed everything✅ Social media: essential yet demanding✅ Developing a distinct sonic identity✅ The shift to shorter tracks and its meaning✅ Real networking as a key to success✅ Tips for upcoming artists✅ Ambitions to perform at more festivals🎧 Hit play and get inspired by D-Charged’s story — full of authenticity, technique, and unstoppable drive in the world of hardstyle!
Ruboy, uno de los productores más influyentes en la historia de la música Makina, se sienta en Raw, Hard & Real para compartir su impresionante trayectoria: de empezar como hobby en su juventud hasta convertirse en un referente de la escena hard y electrónica.En este episodio desgranamos su evolución como DJ y productor, el impacto de la transición analógica a digital, la importancia de la autenticidad, y el papel central de la producción musical en una industria en constante cambio. Hablamos también de la ghost producción, el arte del sampling, los desafíos creativos actuales y el rol transformador de la Makina en el sonido hard.Además, Ruboy reflexiona sobre su legado musical, su enfoque positivo hacia el futuro y cómo las nuevas generaciones están revolucionando la escena con creatividad y apertura.🔥 Temas destacados:✅ De hobby a carrera profesional: el inicio de Ruboy✅ La evolución de la producción musical y el rol del productor✅ Coproducción vs ghost producción: diferencias clave✅ Sampling: arte, técnica y complicaciones legales✅ De álbumes a singles: el nuevo paradigma musical✅ El resurgimiento de la música Makina y su impacto✅ Cómo conectar con el público desde la autenticidad✅ Nuevas generaciones, diversidad de géneros y futuro de la música electrónica🎧 ¡Dale al play y conoce a fondo a una de las figuras clave del sonido hard español y su visión sobre el presente y futuro de la música electrónica!
Hand2Hard se une a Raw, Hard & Real para hablar de su recorrido como educador, creador de contenido y apasionado de la música electrónica. Con una visión única que mezcla pedagogía, tecnología y cultura musical, comparte cómo ha logrado conectar con el público a través de YouTube, la organización, y el contenido auténtico.Durante esta charla, analizamos el impacto de los móviles en la productividad, la evolución de los blogs y vlogs en la comunidad, y el papel clave de la educación en el contenido digital. Además, exploramos la escena electrónica desde distintas perspectivas: la evolución del hardstyle, el reconocimiento de los artistas españoles, la importancia de la producción musical y el poder de las fusiones de géneros para transformar la cultura musical actual.También se reflexiona sobre la diversidad del público en los eventos, el papel de los DJs y cómo la pasión sigue siendo el motor fundamental en un entorno en constante cambio.🔥 Temas destacados:✅ Cómo la organización de los móviles mejora la productividad✅ El rol de la educación en la creación de contenido digital✅ Evolución de los blogs y vlogs como herramientas de impacto✅ El crecimiento del hardstyle y su influencia en otros géneros✅ Reconocimiento internacional de artistas españoles✅ La diversidad del público en festivales y su comportamiento✅ Producción musical, crowd control y percepción generacional✅ Fusiones de géneros y redefinición de la música electrónica🎧 ¡Dale al play y sumérgete en una charla donde la educación, la música y la pasión se encuentran para redefinir la creación de contenido en la era digital!
En este episodio de Raw, Hard & Real, Hardmon charla con Alex-T, DJ y productor aragonés con más de una década de trayectoria en la escena Hard Dance. Desde sus inicios pinchando a los 14 años hasta su residencia en la mítica discoteca MR, Alex-T comparte cómo ha evolucionado como artista y cómo ha vivido los cambios en la industria musical.Durante la conversación, hablamos de la producción musical, los géneros que ha explorado como el New Style o el Progressive, y cómo ha vivido la crisis y el resurgimiento del hard en España. También analizamos la transformación de las discotecas, la importancia de festivales como Medusa o Monegros, y la relevancia de salas icónicas como Masía, Reset, Input y Chocolate.Alex-T ofrece reflexiones muy sinceras sobre el uso de móviles en las discotecas, el poder (y el peligro) de las redes sociales para los artistas, y da consejos valiosos a nuevos talentos sobre cómo encontrar su estilo propio y conectar con la comunidad musical. Una charla honesta, inspiradora y muy representativa del momento que vive el hard dance en nuestro país.🔥 Temas clave:✅ Inicios como DJ a los 14 años y paso a la producción musical✅ Géneros como New Style y Progressive dentro del hard✅ La crisis del hard dance en 2010 y su actual resurgimiento✅ Adaptación de las discotecas al nuevo modelo de negocio✅ Input, Reset y el papel de Aragón en la escena electrónica✅ Festivales clave: Medusa, Monegros y las vaquillas de Teruel✅ Experiencias memorables: pinchar en Masía y su vínculo con MR✅ La importancia de las redes sociales en la carrera musical✅ Crítica al uso excesivo del móvil en fiestas✅ Consejos para nuevos artistas y el valor de la autenticidad✅ Reflexiones sobre el legado que quiere dejar como artista🎧 Dale al play y descubre cómo Alex-T vive y construye su camino en la música hard, conectando con el público desde Aragón hasta las mejores cabinas del país.
En este episodio de Raw, Hard & Real, Pablo Rup comparte su trayectoria como DJ de hardstyle, desde sus inicios a los 15 años hasta su consolidación en eventos como Nexus y otros festivales en España. A través de su experiencia, destaca la importancia de apoyar a artistas nacionales y la evolución que ha vivido la escena musical en ciudades como León y Madrid.Durante la charla, exploramos su crecimiento musical, el impacto de proyectos como Sub Zero Project, y los desafíos de promover música en un mercado cada vez más competitivo. Pablo también profundiza en cómo el networking y el saber venderse como artista son factores clave para triunfar hoy en día.Además, discutimos la necesidad de culturizar nuevas zonas, los problemas de sobresaturación en los eventos, y la relevancia de mantener la humildad y la empatía en una industria que no siempre es fácil. Una conversación honesta sobre lo bueno, lo malo y el legado que cada artista puede dejar en la música electrónica.🔥 Temas clave:✅ De los inicios a los escenarios de Nexus✅ La importancia del apoyo a artistas nacionales✅ Evolución musical: del euphoric al raw✅ Subgéneros del hardstyle y su transformación✅ Impacto de Sub Zero Project en la escena✅ Retos de organizar eventos en ciudades pequeñas✅ El rol del networking y la auto-promoción✅ Diversificación de eventos para evitar sobresaturación✅ Consejos sinceros para nuevos DJs✅ Reflexiones sobre el legado en la escena musical🎧 ¡Dale al play y descubre la historia de Pablo Rup, un artista que sigue apostando por el crecimiento de la escena hardstyle en España!
En este episodio de Raw, Hard & Real, Hardmon se sienta con Alex & Giro, dos DJs con más de 30 años de historia en la escena electrónica española. Desde sus inicios en la radio hasta su papel como referentes en eventos como Maquineros, esta conversación es un repaso profundo a la evolución del Hardstyle, el Remember y la música de baile en España.Hablamos sobre cómo han vivido los cambios tecnológicos en los eventos, el impacto de la crisis económica y la pandemia, y cómo han sabido adaptarse a diferentes públicos y estilos sin perder su esencia. También comparten reflexiones sobre la saturación de eventos, la programación de horarios en festivales y el rol de las redes sociales en la carrera de un DJ.Más allá de la técnica y los géneros, Alex & Giro defienden que lo más importante es la conexión emocional con el público y el legado que se construye a través de la música. Una charla imprescindible para entender cómo se mantiene viva la pasión después de tres décadas en cabina.🔥 Temas clave:✅ Más de 30 años de trayectoria en la escena electrónica✅ Inicios en la radio y salto a los eventos masivos✅ Evento clave: Maquineros y su papel en la cultura musical✅ Adaptación de estilos según el público y la región✅ El impacto de la tecnología en la experiencia musical✅ Evolución del Hardstyle y la psicología de pista✅ Desafíos durante la crisis económica y la pandemia✅ El rol de las redes sociales en la carrera artística✅ Saturación de eventos y cambios en la industria✅ El DJ como figura de conexión, no solo entretenimiento✅ La música como refugio emocional y legado personal🎧 Dale al play y acompaña a Alex & Giro en un viaje por la historia viva del hard y el remember, donde la música sigue siendo una pasión que une a generaciones.
Mind Controller se sienta en Raw, Hard & Real para compartir su recorrido en la música electrónica, su pasión por la producción y su visión de la evolución de la cultura musical en España. Desde sus inicios en Zaragoza hasta su experiencia en eventos y la gestión de su propio sello, Mind Controller ofrece una reflexión honesta sobre los retos actuales de la industria.En esta conversación profundizamos en la importancia de la teoría musical para la producción, el impacto de las redes sociales en la carrera de los artistas, y los cambios en la cultura de club frente a la creciente cultura de festival. Mind Controller también relata su conexión con discotecas icónicas, la evolución de las sesiones de DJ, y cómo los live edits aportan un valor añadido a las presentaciones en vivo.La charla ofrece una mirada crítica y realista sobre la música actual, los errores más comunes que enfrentan los nuevos artistas, y la necesidad de adaptarse sin perder la esencia creativa en un mercado cada vez más competitivo.🔥 Temas destacados: ✅ El rol de la teoría musical en la producción electrónica ✅ La importancia de las redes sociales en la promoción de artistas ✅ Evolución del panorama musical en Zaragoza y España ✅ Cultura de club vs. cultura de festival en la actualidad ✅ El impacto de los live edits en las sesiones de DJ ✅ Creación y gestión de un sello musical independiente ✅ La evolución de la calidad creativa y los desafíos de la música contemporánea🎧 ¡Dale play y descubre cómo Mind Controller mantiene viva la esencia del hardcore mientras se adapta a los nuevos tiempos de la música electrónica!
En este episodio de Raw, Hard & Real, Lady Dammage comparte cómo ha logrado equilibrar su carrera como DJ y productora de hardcore y uptempo con su maternidad. Desde los retos de ser madre hasta su visión de la evolución del hard techno, Lady Dammage nos sumerge en las experiencias más auténticas de su trayectoria.Durante la charla, exploramos cómo la pandemia cambió su enfoque hacia la música y le hizo replantear sus prioridades. También hablamos de la importancia de las conexiones en la industria musical, el papel de las agencias y la política en la escena. Lady Dammage reflexiona sobre sus momentos de mayor éxito, las colaboraciones, el auge del uptempo y cómo ve el futuro de la música electrónica.Además, conversamos sobre la saturación de festivales, la falta de originalidad en la música actual y cómo la familia y las decisiones personales influyen en la carrera de un artista. Una conversación sin filtros sobre lo bueno, lo malo y el legado que Lady Dammage quiere dejar en la música hardcore.🔥 Temas clave:✅ Equilibrar la maternidad y la carrera como DJ✅ Impacto de la pandemia en la carrera musical✅ Prioridades y cambios personales✅ Auge y evolución del uptempo desde 2016✅ Conexiones y política en la industria musical✅ Experiencias en festivales y discotecas icónicas✅ La importancia de dar créditos a otros artistas✅ Desafíos de los DJs emergentes✅ Evolución del hard techno y su impacto en la escena✅ Inspiración en géneros diversos para mantener la originalidad✅ Reflexión sobre su legado en la música hardcore🎧 ¡Dale al play y descubre cómo Lady Dammage ha vivido su viaje en la música electrónica, entre la maternidad y la pasión por el hardcore y el uptempo!
Guizcore se une a Raw, Hard & Real para compartir su trayectoria como DJ y productor de hardcore, desde sus inicios en Bélgica hasta su conexión con la escena española. A través de su experiencia, reflexiona sobre la importancia de las colaboraciones, el marketing, y la resiliencia necesaria para crecer en la industria musical.En esta conversación exploramos su evolución artística, el impacto de los festivales en su carrera, la rivalidad dentro de la escena y cómo las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable. Guizcore también nos habla sobre su deseo de dejar un legado innovador en el hardcore y comparte consejos valiosos para nuevos artistas que buscan su camino en este mundo competitivo.La charla ofrece una visión sincera sobre los desafíos, las anécdotas detrás de los riders y la pasión que impulsa a los artistas a seguir creciendo en un género en constante transformación.🔥 Temas destacados:✅ La conexión especial con el público en eventos de Bélgica y España✅ El papel de las colaboraciones para el desarrollo artístico✅ Cómo el marketing marca la diferencia en la carrera de un DJ✅ El crecimiento de la escena hardcore y uptempo en Europa✅ La importancia de la resiliencia frente a la rivalidad y la envidia✅ Consejos para artistas emergentes: autenticidad y perseverancia✅ Riders inusuales y anécdotas tras bambalinas✅ El deseo de llevar su música a nuevos países como Italia🎧 ¡Dale play y descubre la historia de Guizcore, un artista que transforma su pasión en innovación dentro de la escena hardcore!
Yeyo se sienta en Raw, Hard & Real para compartir su larga trayectoria como DJ y productor, así como su experiencia en la organización de eventos de música electrónica para Fabrik y su visión sobre la evolución del hardstyle en España. Desde su papel como asesor en la escena, reflexiona sobre la importancia del trabajo en equipo, la planificación de lineups y el impulso a los artistas emergentes en un mundo post-pandemia.En esta conversación profundizamos en el crecimiento de la escena hard, los desafíos de programación musical, la diversidad de estilos y la paciencia necesaria para construir una carrera sólida. Yeyo también relata experiencias memorables en México, colaboraciones destacadas y el significado detrás de eventos como Nexus, donde la pureza musical y la conexión humana son protagonistas.La charla ofrece una mirada honesta y realista a los éxitos, los fracasos, y los valores que mantienen viva la pasión por la música y los eventos.🔥 Temas destacados:✅ El rol de un asesor en la organización de eventos musicales para Fabrik✅ Evolución del hardstyle y cambios en la asistencia post-pandemia✅ La importancia de dar espacio a artistas emergentes✅ Planificación de lineups y diversidad de estilos musicales✅ Experiencias y conexiones internacionales, especialmente en México✅ La creación del himno de Nexus y los desafíos en festivales✅ La pasión, la paciencia y la ilusión como motores de la carrera musical🎧 ¡Dale play y descubre cómo Yeyo ayuda a construir la escena hardstyle desde dentro, impulsando la música, los eventos y la cultura musical!
Lavak se sienta en Raw, Hard & Real para contar su historia. En esta charla nos lleva por sus primeras influencias, su pasión por el hardtrance, el newstyle y el hard house, y cómo fue abriéndose paso en una escena todavía en construcción.Hablamos sobre su experiencia como residente en MR Dance Club, la evolución de la escena en Zaragoza y el valor de las sesiones largas para conectar con el público. También nos comparte cómo ha vivido los eventos en Madrid, la realidad de los bolos, y el impacto que tienen hoy las redes sociales para construir una carrera musical.Una conversación directa y real sobre el trabajo constante, la pasión por la música electrónica, la comunidad que se crea en torno al hard, y cómo los artistas pueden dejar huella cuando hacen las cosas con el corazón.🔥 Temas destacados:✅ Su paso por MR Dance Club y el crecimiento del hard en Zaragoza✅ El auge del Newstyle en España y su impacto en el público✅ La importancia de los sets largos y los residentes en la escena✅ Bolos, festivales, calor, desafíos… y mucha pasión✅ Redes sociales, constancia e identidad artística✅ Consejos a nuevos DJs y reflexiones sobre su legado🎧 ¡Dale play y conoce la historia de Lavak, uno de los artistas que están dando forma al futuro del hard nacional!
Reborn se sienta en Raw, Hard & Real para hablar de su trayectoria desde 2015, su evolución como artistas y su impacto en la escena electrónica española. En esta conversación comparten lo que ha significado su residencia en Fabrik, la emoción de formar parte del festival Nexus, y cómo su proyecto ha crecido en medio de una comunidad apasionada por el hard.Hablamos sobre la psicología de la pista, la transformación del Raw, y cómo los géneros musicales son percibidos de forma distinta en los festivales. También exploran la conexión humana que se crea en torno a la música, el proyecto paralelo Los Ruinas, y sus planes para celebrar su décimo aniversario.La conversación ofrece una mirada honesta y cercana sobre lo que implica vivir la música desde dentro: el público, los recuerdos, la amistad y el deseo de seguir dejando huella en cada actuación.🔥 Temas destacados:✅ Su residencia en Fabrik y el crecimiento dentro de la escena✅ Nexus y su propuesta innovadora en la música electrónica✅ La conexión con el público como eje de cada show✅ Géneros, psicología de la pista y percepción musical✅ El proyecto ‘Los Ruinas’ y la libertad de expresión musical✅ Reflexiones sobre festivales, cultura urbana y lo que viene en su carrera🎧 ¡Dale play y descubre el universo musical de Reborn y su impacto en la escena hard nacional!
Adrenalize joins Raw, Hard & Real to share details about his REBiRTH Festival set, his journey of over a decade in music, and the long-awaited release of his debut album ‘Vibes’. We talk about the honor of creating the first-ever Nexus Festival anthem, how perfectionism has delayed his songs, and the revival of euphoric hardstyle. He also opens up about his early influences, the Danish hardstyle scene, life as a touring DJ, and his strong connection with Mexico.This episode offers a real look into the evolution of hardstyle, the impact of social media, and what it means to leave a legacy in the scene.🔥 Highlights:✅ REBiRTH Festival experience and set vibes✅ The process behind his debut album ‘Vibes’✅ Creating the Nexus Festival anthem✅ The joy and challenges of touring as a DJ✅ Thoughts on Denmark’s scene and euphoric’s comeback✅ Party culture, industry insights, and artistic legacy🎧 Hit play and dive into Adrenalize’s journey through hardstyle!
Dvrk Oktopus se sienta en Raw, Hard & Real para compartir su historia en la música, desde sus inicios hasta el accidente que lo llevó a dedicarse completamente a la producción musical. Hablamos sobre el resurgimiento de la Makina, la importancia del vinilo en su proceso creativo y cómo la teoría musical puede transformar la manera en que se entiende y se produce la música.También exploramos la evolución de su sonido, el papel de las redes sociales en la carrera de un DJ, la relevancia del boca a boca en la industria, y su visión sobre el legado que quiere dejar en la escena hard.🔥 Temas destacados:✅ La Makina y su regreso a la escena electrónica✅ El vinilo como herramienta para descubrir y conectar con la música✅ Cómo un accidente cambió su vida y lo llevó a la producción musical✅ La importancia de la teoría musical en la producción✅ Las redes sociales y su impacto en los nuevos artistas🎧 ¡Dale play y descubre la historia de Dvrk Oktopus y su visión sobre el futuro de la Makina!
Ender se sienta en Raw, Hard & Real para hablar sobre su próximo viaje a Japón y Taiwán, su evolución en la escena hard, su residencia en Fabrik y el impacto de la producción musical en la carrera de los artistas. Discutimos cómo la música ha cambiado en los últimos años, el papel de las colaboraciones entre artistas, la percepción del talento nacional y la importancia de los festivales para los DJs.También exploramos su visión sobre la industria musical, los desafíos de los artistas españoles en el extranjero y la relevancia de lugares icónicos como Fabrik. Además, hablamos sobre anécdotas en festivales, la vida nocturna, el consumo de alcohol y lo que significa dejar un legado en la escena hard.🔥 Temas destacados:✅ La evolución del hardstyle y la escena electrónica✅ La importancia de los festivales para el reconocimiento de los DJs✅ Comparación de festivales en España y el extranjero✅ Experiencias en Tomorrowland, Medusa y más✅ La vida nocturna y el impacto de la gastronomía y el alcohol🎧 ¡Dale play y descubre todo sobre el presente y futuro del hardstyle con Ender!
In this episode of Raw, Hard and Real,Hardmon interviews Chaos Project, ahardcore DJ and producer, about his musical evolution, the importance of social media, and the challenges of the industry.From his influences in 90s Gabber culture to his experiences at festivals like Defqon.1 and Decibel, Aldo shares his vision on the future of hardcore, ghost production, and balancing creativity with digital presence.Don’t miss this high-energy conversation packed with insights and advice for artists! 🎧🔥
In this episode of Raw Hard and Real, Hardmon interviews Rooler, one of the most influential DJs and producers in today's hardstyle scene. Rooler shares his journey in electronic music, emphasizing how curiosity has been key to his creative growth. He also reflects on the impact of social media in the music industry, his collaborations with other artists, and the founding of his label, Aggressive Records. Additionally, Rooler dives into the challenges of being an international DJ, balancing touring with personal life, and his vision for the future of hardstyle.
In this episode, Hardmon interviews F. Noize, a key figure in the hardcore and uptempo scene. He shares his experiences in Madrid, the evolution of the Spanish hardcore scene, and the cultural differences in music enthusiasm across countries. F. Noize reflects on his move to the Netherlands, the challenges of settling in a new country, and the creative connection between cooking and music. He also discusses the evolution of his mask, his early influences, and the struggles of building a career in music. Offering valuable insights into the modern music industry, he emphasizes the importance of social media, perseverance, and authenticity. Finally, F. Noize reveals his upcoming projects and his vision for the future of hardcore music.
loading
Comments