Discover
Growth Rockstar Podcast
Growth Rockstar Podcast
Author: Dylan Rosemberg
Subscribed: 4Played: 76Subscribe
Share
© Dylan Rosemberg
Description
Entrevistas con rockstars del mundo startup para descubrir sus formas de pensar, sus tácticas y consejos para ayudarte a crecer tus productos, tu empresa y tu carrera.
www.growthrockstar.com
www.growthrockstar.com
52 Episodes
Reverse
Patricia Jebsen es una de las personas con más experiencia en Marketplace e Ecommerce de todo el continente. Trabajó en empresas como Mercadolibre, Falabella, Cencosud, Beat y Rappi. Actualmente es board member de varias empresas.
En este episodio hablamos sobre:
• Marketplaces & Ecommerce
• Liderazgo
• Equipos
• Foco en el cliente
• Omnicanalidad
• Y más
—
Donde encontrar a Patricia:
• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/patriciajebsen/
Dónde encontrar a Dylan:
• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/
• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/
• Blog: https://blog.growthrockstar.com/
—
En este episodio cubrimos:
00:00 Intro
03:31 Tik Tok
08:00 Dejar huella en las personas
11:58 Marketplace & Ecommerce
24:58 Startup vs Corporación
29:34 Omnicanalidad
34:21 Foco en el cliente
44:40 Startups
50:35 BEAT en pandemia
59:49 Board member
01:05:24 Growth Win
01:06:47 Cierre
—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios
Inscríbete a la próxima edición del curso Go To Market aquí:https://www.growthrockstar.com/—En este episodio converso con Hernán Corral, cofundador de Pomelo, una de las compañías tecnológicas más interesantes y mejor fondeadas de los últimos años en Latinoamérica.Antes de emprender, Hernán formó parte del equipo que construyó Mercado Pago, donde aprendió sobre escala, sistemas y cultura de velocidad.Después, pasó por Naranja X, donde vivió el desafío de transformar una organización tradicional en un player digital.Y finalmente llega a Pomelo, que es la síntesis: aplicó todo lo aprendido para crear algo desde cero, con una visión más madura, consciente y regional.Algunos temas que tocamos en este episodio:• Cómo pasar de operador a founder• Las lecciones de Mercado Pago y Naranja X• El origen de Pomelo y su primera gran oportunidad• Qué miran los inversores cuando deciden apostar• La importancia de la alineación entre founders• Contratar y construir cultura mientras creces• Y más…—Dónde encontrar a Hernán:• LinkedIn: / hernan-corral-arg Dónde encontrar a Dylan:• Instagram: / dylanrosemberg • LinkedIn: / dylanrosemberg • Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 – Intro02:20 – Background de Hernán Corral06:47 – Lecciones de su paso por Mercado Pago15:23 – Lo que aprendió trabajando con grandes emprendedores24:19 – Cómo nació Pomelo30:01 – Por qué decidió emprender después de tantos años operando36:20 – Los primeros pasos y validación de Pomelo41:06 – Claves para convencer inversores52:58 – Tipo de clientes y casos de uso57:55 – Cómo escalar una empresa B2B en LatAm1:00:30 – Go To Market y velocidad como ventaja1:04:59 – Cómo se complementan los founders de Pomelo1:13:56 – Metas, propósito y foco1:19:51 – Los desafíos de crecer rápido1:24:36 – Contratación y cultura builder1:32:33 – Preguntas finales—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con José Vélez, fundador y CEO de Bold, la fintech que hoy procesa más del 6 % de todos los pagos con tarjeta en Colombia.En esta charla abrimos el playbook detrás de Bold: cómo pasaron de no vender nada online a construir una fuerza comercial de 700 personas, qué aprendieron al enfocarse solo en microempresas, y por qué el foco fue la decisión más importante que tomaron.Una conversación sobre crecimiento, foco y ejecución en una industria donde los errores cuestan millones.Temas destacados del episodio:• Cómo escalar una fintech desde cero• Por qué vender puerta a puerta funcionó mejor que el marketing digital• Elegir un nicho y no desviarse• Minimum Remarkable Product: lanzar poco, pero impecable• Cómo construir confianza en un mercado sin confianza• Liderar equipos de 1.300 personas sin perder la mentalidad founder• IA, regulaciones y el futuro del dinero en Latam• Y mucho más...—Dónde encontrar a Pablo:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/josevelez1/Dónde encontrar a Dylan:• Instagram: https://www.instagram.com/dylanrosemberg/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 - Intro02:35 - Claves para crecer una fintech07:48 - La historia de Jose en el mundo Fintech10:35 - Experiencia en PayU13:38 - Cuándo conviene expandirse global15:28 - Historia de Bold20:29 - Tracción inicial30:06 - Estrategia vs Ejecución37:20 - Activación de clientes43:53 - Adquisición actual de Bold48:36 - Evolución de la propuesta de valor de Bold53:38 - Escalera de adopción de Bold58:55 - Stable coins1:00:44 - Regulaciones para una fintech1:06:06 - Claves de liderazgo1:11:39 - Lanzamiento de segundo producto1:16:03 - Algo sobre IA1:21:04 - Visión a futuro de Bold1:24:07 - Consejos de Jose para founders—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los en los episodios.
En este episodio converso con Pablo Moretti, VP de Tecnología de Mercado Libre. Además, a la charla se sumó Ramiro Castro, mentor en Growth Rockstar y una de las mentes más lúcidas que conozco en Producto.Juntos desglosamos cómo se toman decisiones dentro del área de producto, qué significa competir por tiempo (y no solo por wallet) y cómo pequeños cambios en fricción pueden mover millones en revenue.Si te interesa entender cómo piensan los equipos que construyen producto a escala, este episodio es para vos.—Además, te recuerdo que estamos a menos de una semana del comienzo del curso de Product Manager que da Ramiro.Quedan los últimos cupos, así que no dudes en aplicar https://www.growthrockstar.com/producto—Temas destacados del episodio:• Core vs bets: cómo priorizan entre lo estructural y las apuestas.• Por qué MELI pasó de carruseles a un feed infinito.• Competir por atención, no solo por dinero.• Micro-fricciones que destraban millones.• Casos reales de gamificación.• Qué aprendieron al mirar a Asia.• Cómo integran IA en la definición y testeo de producto.• Y mucho más.—Dónde encontrar a Pablo:• LinkedIn: / pablomoretti Dónde encontrar a Ramiro:• LinkedIn: / ramiro-castro Dónde encontrar a Dylan:• Instagram: / dylanrosemberg • LinkedIn: / dylanrosemberg • Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 - Intro01:10 - Quién es Pablo Moretti y su experiencia en Mercado Libre04:15 - Cómo piensan el producto dentro de MELI13:35 - El ecosistema de productos detrás de Mercado Libre16:20 - Cómo deciden qué lanzar y en qué apostar27:45 - La velocidad como ventaja competitiva30:42 - El experimento de “Lo más vendido” y lo que aprendieron43:19 - Cómo Mercado Libre genera valor al usuario45:45 - El caso del log in: cuando una microfricción cambia todo58:41 - Obsesión por la experiencia de usuario1:02:07 - Lo que aprendieron al mirar hacia Asia1:09:45 - Cómo analizar a la competencia1:14:34 - IA dentro del flujo de trabajo del equipo1:28:45 - El futuro de la interfaz de Mercado Libre con IA1:38:45 - Cierre — Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
Hace un tiempo conocí a Julián Núñez, fundador de Yuno, y me quedó claro que no es el típico emprendedor. No construyó por moda ni por ego, sino porque encontró un problema enorme y decidió resolverlo.Su historia me encanta porque representa bien lo que siempre decimos en Growth Rockstar: el verdadero diferencial está en la ejecución. En cómo tomás decisiones cuando no hay un mapa.En este episodio hablamos de eso. De cómo nació Yuno, de los primeros errores, de cómo mantener la visión cuando estás construyendo en medio del caos y de qué significa realmente pensar en grande desde Latinoamérica.Temas clave del episodio:• Cómo nació la idea de Yuno y los primeros desafíos• Founder Product Fit: encontrar tu empresa ideal• Primeros pasos y estrategia de Go-To-Market• Aprendizajes de ventas y expansión global• El futuro de los pagos digitales en Latinoamérica• Y mucho más...—Dónde encontrar a Julián:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/juliannunezb/Dónde encontrar a Dylan:• Instagram: https://www.instagram.com/dylanrosemberg/• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 - Intro01:53 - Qué es Yuno y cómo empezó todo07:08 - Inicio de Julián en Rappi09:42 - Origen de la idea y obstáculos iniciales26:34 - El origen emprendedor de Julián34:05 - Cómo priorizar ideas para emprender43:06 - Hitos y aprendizajes de Yuno49:33 - Primeros pasos de Go-To-Market54:34 - Complejidad técnica de Yuno1:03:38 - Cómo se dividen las tareas dentro de la empresa1:08:55 - Lecciones de ventas en los primeros meses1:14:39 - Expansión global y crecimiento1:20:28 - Retención y construcción de moats1:26:50 - Entender el ciclo de ventas1:29:03 - ICP de Yuno1:31:45 - El futuro de los pagos en LatAm1:35:46 - Lo que viene para Yuno —Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los en los episodios.
Inscríbete a la próxima edición del curso Go To Market: https://www.growthrockstar.com/go-to-market—En este episodio converso con Daniel Undurraga, co-founder de CornerShop.Desde los primeros intentos con ClanDescuento hasta la adquisición de CornerShop por Uber, Dani cuenta la historia completa de lo que significa crear una empresa que todos quieren comprar.Desde detectar el momento exacto para construir el negocio, vender y volver a empezar.Temas clave del episodio:• Cómo nació CornerShop y qué problema quería resolver• La historia de ClanDescuento y su conexión con Rocket Internet• El timing en los negocios• Lecciones de escalar en varios países al mismo tiempo• El impacto de la IA en el futuro de los negocios y los marketplaces• Consejos para founders latinoamericanos que recién empiezan—Dónde encontrar a Daniel:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/danielundurraga/Dónde encontrar a Dylan:• Instagram: https://www.instagram.com/dylanrosemberg/• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 - Intro01:54 - Quién es Daniel Undurraga y qué es CornerShop03:20 - Los primeros pasos como emprendedor07:28 - Timing y factores de éxito en un negocio13:10 - Rocket Internet y el nacimiento de ClanDescuento21:18 - La venta de ClanDescuento y el camino hacia CornerShop27:22 - Por qué nació CornerShop y cómo encontró su foco35:20 - Los primeros clientes y el enfoque del producto42:18 - Cómo se dio la adquisición de CornerShop por Uber48:52 - Lanzar en dos países al mismo tiempo55:10 - Qué se siente vender tu empresa58:36 - La transición hacia el mundo de la IA1:04:40 - Nuevos negocios y oportunidades con IA1:09:52 - Efectos de red y defensibilidad1:11:23 - IA y moats1:13:57 - IA en marketplaces1:18:44 - Libros y recomendaciones de lectura1:20:53 - Consejo para founders latinoamericanos1:22:58 - Problemas del ecosistema startup latino—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
Inscríbete a la próxima edición del curso Go-To-Market: https://www.growthrockstar.com/go-to-market—En este episodio converso con Nicolás Rojas, founder de DAPTA.Nico arrancó programando a los 13 y fundó su primera empresa a los 17. Lo que vino después fue lo que todo founder conoce: noches bootstrappeando, errores de foco, clientes que no encajaban… y la necesidad de reinventarse más de una vez.Hoy DAPTA supera los 50.000 usuarios y juega en la liga global. Pero la verdadera historia está en todo lo que pasó en el camino.Una charla sobre emprender joven, equivocarse, reinventarse y construir algo que el mercado realmente necesita.Temas claves del episodio:• Cómo fundó su primera empresa a los 17 años• De software factory a SaaS con AI• El error de perseguir el ICP equivocado• Lo que aprendió bootstrappeando antes de levantar VC• Cómo pasar de LatAm a competir en USA• Por qué la simplicidad le ganó a los features• Y mucho más...—Dónde encontrar a Nicolás:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/nicolasimagine/Dónde encontrar a Dylan:• Instagram: https://www.instagram.com/dylanrosemberg/• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—00:00 - Intro02:43 - Historia de Nico y Dapta05:28 - Primeros pasos en software y emprender joven15:38 - Imagine Apps y aprendizajes iniciales23:37 - El nacimiento de Dapta30:42 - Primeros desafíos y validación36:03 - La entrada al mundo VC46:06 - Tracción en autoservicio48:41 - El giro hacia casos de uso53:57 - Error de ICP y aprendizajes1:00:52 - Encontrar el caso de uso correcto1:05:01 - Playbook en USA vs Latam1:12:05 - Evolución del equipo1:20:09 - Partners y escalabilidad1:24:09 - Estrategia de pricing1:26:56 - Diferencial en IA1:32:17 - Consejos a emprendedores1:37:32 - El futuro de DaptaDylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Santiago Aparicio (co-founder de OnTop) y un referente en el mundo de las ventas; con la participación especial de una cara conocida de este canal: Andrés Bilbao (co-founder de Rappi).Una charla sobre cómo construir un motor de ventas predecible, qué significa realmente trabajar duro, por qué la motivación no sirve de nada sin entrenamiento, y cómo llevar a un equipo de cero a estándares world class.—Puedes inscribirte a la formación Xtreme Sales con Santiago y Andrés en https://www.30x.org/xtreme-sales—Temas clave del episodio:El framework de las 24 horas y cómo vencer la incertidumbreCuándo delegar ventas y cómo estructurar un equipoMedir inputs vs outputs para elevar la performancePor qué la estacionalidad en ventas es bullshit4 Minute MilesY mucho más...—Dónde encontrar a Santiago:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/saparicioi/Dónde encontrar a Andrés:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ahbilbao/• Instagram: https://www.instagram.com/andresbilbao/Dónde encontrar a Dylan:• Instagram: https://www.instagram.com/dylanrosemberg/• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 – Intro02:10 – Comienzo de Santiago en ventas08:30 – El framework de las 24 horas10:23 – Cuándo contratar y quién lidera ventas14:31 – Estándares de performance17:12 – Motivación vs entrenamiento20:45 – Medir inputs en lugar de outputs26:58 – Romper lo imposible (4 Minute Miles)37:38 – Prospectar vs convencer42:02 – AI aplicada a ventas42:40 – El mindset de ventas46:24 – Cómo contrata Santiago49:01 – Estrategia vs táctica55:25 – Programa de Xtreme Sales56:32 – Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
La primera semana de Septiembre nos reunimos con Andrés Bilbao (co-founder de Rappi) y Daniel Bilbao (co-founder de Truora) para vivir algo increíble: 10X, nuestro programa ejecutivo de tres días para empresarios, emprendedores, y líderes de empresas. Ahora pasa a llamarse 30X--Puedes inscribirte a la siguiente edición de 30X en https://www.30x.org--Meses estuvimos planificando esta experiencia al detalle.Esta primera edición fue en Bogotá, con 40 emprendedores y líderes que se animaron a salir de la rutina para llenarse de información, pensar en grande, compartir aprendizajes y generar conexiones.Cuando terminamos las 3 jornadas, estábamos agotados, pero felices por lo que construimos. Y grabamos ese momento.Este episodio, más que una entrevista, es una conversación entre nosotros tres: reflexiones, aprendizajes y momentos detrás de escena de lo que fue armar y vivir esta exitosa primera edición de 10X... ahora llamado 30X.—Dónde encontrar a Andrés:• Instagram: https://www.instagram.com/andresbilbao/• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ahbilbao/Dónde encontrar a Daniel:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/danielbilbao/Dónde encontrar a Dylan:• Instagram: https://www.instagram.com/dylanrosemberg/• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: www.growthrockstar.com• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 - Recap 10x02:08 - Primera edición de 10x07:56 - El networking13:15 - Contenido y speakers16:41 - El cinturón unicornio21:50 - Mindset28:32 - Ejecución del evento31:02 - Value prop37:40 - Futuros cursos39:40 - Planes a futuros42:58 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Julián Torres, cofundador y CEO de OnTop, una de las compañías más innovadoras de Latinoamérica en contratación y pagos internacionales para equipos remotos.Julián no se define como un creador serial. Antes de OnTop, fundó varias startups, escribió libros y hasta fue músico profesional. Hoy lidera una empresa global que opera en más de 100 países, con el objetivo de convertirse en la infraestructura financiera para la nueva generación de trabajadores.Una charla directa sobre mindset, creatividad, crecimiento, cultura remota y la visión detrás de un negocio que nació en pandemia y hoy mueve cientos de millones de dólares al año.Algunos de los temas que hablamos:• Cómo nació OnTop en plena pandemia y sus primeros pasos de validación• Product-Market Fit inmediato y el rol de la retención en el crecimiento• Pensar global desde el día uno y la decisión de mudarse a Miami• Cultura remota, rituales y reglas que hacen funcionar al equipo• Cómo OnTop integra inteligencia artificial en el producto• Y más...—Dónde encontrar a Julián:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/juliantorresgomez/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 - Intro01:20 - Background de Julián04:30 - Creador serial: Mindset de Julián12:37 - Nacimiento de OnTop19:37 - All in: Product-Market Fit y primeras rondas27:03 - De HR Tech a Fintech33:15 - Pensar global desde el día uno39:34 - Reglas y rituales de los equipos de OnTop48:47 - LTV vs CAC59:30 - Adquisición en OnTop1:04:25 - El network effect interno de OnTop1:06:12 - IA en OnTop1:09:44 - Consejos para founders1:15:52 - El futuro de OnTop1:17:48 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Alejandro Kikuchi, Chief Marketing Officer en Workana.Kiku está en Workana desde el día cero. Estuvo en la mesa cuando se eligió el nombre, desde que levantaron la primera ronda seed de 500k USD, armó las primeras campañas de Google Ads y hasta se mudó a Malasia para intentar abrir mercado allá.Una trayectoria única que lo llevó de Head of Growth a CMO, y que lo convierte en uno de los grandes constructores detrás de la empresa.Sin lugar a dudas, uno de los episodios que más disfruté grabar hasta el momento.Algunos temas claves del episodio:• WorkOps: el playbook de trabajo remoto detrás de Workana• De Google Ads a CMO: la evolución de Alejandro dentro de la empresa• El intento de expansión en Asia y lo que aprendieron al fracasar• Cómo usan IA para crecer y mejorar el marketplace• El growth win más grande de Workana en el último año• Y mucho más...—Dónde encontrar a Alejandro• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/akikuchi/Dónde encontrar a Dylan• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 — Intro02:18 — Workana: historia y presente04:12 — El timing del remoto09:45 — WorkOps: playbook del remoto14:19 — Las 3 capas de contratación17:00 — Primeros usuarios y propuesta de valor19:12 — Usuarios y beneficios para startups25:59 — De Head of Growth a CMO33:49 — Expansión internacional42:40 — Asia: intento y aprendizajes57:22 — Canales de adquisición y modelos de negocio1:02:25 — IA como canal1:09:29 — Maximizar LTV1:18:50 — Liderazgo y aprendizaje1:30:55 — Cómo trabaja Workana con la IA1:39:00 — Marca y construcción de reputación1:50:48 — Growth win del año1:55:22 — Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
Cuando una empresa pasa de 2.000 a 100.000 empleados en apenas unos años, la experiencia de quienes vivieron ese camino vale oro. Y si después de eso se suman a construir otro unicornio, la historia se pone aún más interesante.Ese es el caso de Ezequiel Werthein, actual Head of Growth en Clara y ex Líder de Marketing en Mercado Pago. En este episodio hablamos de:Cómo fue ver desde adentro el crecimiento explosivo de Mercado Libre y los aprendizajes que dejó esa etapa.Por qué en algunos momentos la educación funciona mejor que un descuento para activar usuarios.El insólito caso de armar un call center como palanca de growth en Mercado Crédito.Su proceso para elegir conscientemente en qué empresa apostar los próximos años de carrera.Cómo estructuró el área de growth marketing en Clara desde cero y las métricas que hoy mueven la aguja.La transición de un mundo dominado por descuentos y campañas masivas a un enfoque donde la IA es protagonista.Y más...--Dónde encontrar a Ezequiel:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ezequielwerthein/ Dónde encontrar a Dylan: • LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/ • Sitio web: https://www.growthrockstar.com/ • Blog: https://blog.growthrockstar.com/ --Capítulos:00:00 - Intro02:16 - Actualidad de Clara04:45 - Historia de Ezequiel en Mercado Libre08:43 - Hito en Mercado Pago: Educación vs Descuento17:40 - Cultura y conexiones en Mercado Libre19:55 - Hito en Mercado Crédito: armando un call center27:27 - Salida de Mercado Libre36:00 - Primeros pasos en Clara39:43 - Toolstack de Ezequiel en Clara41:06 - Métricas y estrategia de Clara44:57 - El contenido en la era de la IA47:36 - Transición de roles de Ezequiel48:51 - Canales de adquisición en Clara54:00 - PLG y Paid Marketing57:47 - Inteligencia Artificial1:01:36 - Mentalidad de Clara frente a la IA1:10:22 - Growth Win del año1:11:52 - Cierre-- Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Sebastián Noguera, cofundador y presidente de Habi, la proptech más grande de Latinoamérica. Y por sorpresa, se me sumó Andrés Bilbao (cofundador de Rappi) como co-anfitrión.Sebas es de esos founders que no solo tienen una visión grande, sino que entienden los ladrillos que hay que poner para construirla.En seis años pasaron de comprar dos casas en un barrio de Colombia a ser responsables del 10% de las hipotecas de todo el país. Pero eso es solo una parte de la historia.Temas clave del episodio:• Cómo nació Habi y cómo escalaron• Qué es la transaccionabilidad y por qué nadie la resolvía• Cómo sobrevivieron a la pandemia sin despedir a nadie• La cultura de Habi y el valor de las “llaves maestras”• Cómo están transformando toda la compañía con AI• El futuro del real estate en LatAm• Y más...--Dónde encontrar a Sebastián:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/sebastian-noguera-escallon-37606432/Dónde encontrar a Andrés:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ahbilbao/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/--Capítulos:00:00 - Intro02:15 - Cómo nació Habi07:48 - Primeras operaciones de Habi14:17 - De comprar casas a ser broker hipotecario22:56 - Modelo de negocio y canales de adquisición28:59 - Crisis y pandemia32:16 - Cultura de Habi37:50 - El foco de Habi45:00 - Actualidad de Habi47:50 - Expansión a México58:38 - Cómo Habi usa los agentes de AI1:07:00 - Transformación de la compañía a AI-First1:14:22 - Capturar valor con AI1:20:56 - Visión a 5 años1:24:00 - Iteración constante en Habi1:28:00 - Las trabas estatales y el problema de la no digitalización1:30:16 - Consejos para futuros emprendedores1:38:44 - Cierre--Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
Belén Gavilán es Chief Growth Officer en Tenpo, la fintech que está construyendo el primer neobanco digital de Chile. En este episodio cuenta qué hicieron cuando todavía no tenían una propuesta de valor ganadora, y cómo diseñaron un modelo de crecimiento compuesto, escalable y con propósito.También hablamos sobre:Su transición de performance marketing a growthLa importancia de la creatividad en performanceCómo medir la “métrica de creatividad”Cómo organizan equipos por etapa del ciclo de vidaPor qué en empresas maduras growth no debería ser un áreaY más...--Dónde encontrar a Belen:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/belen-gavilanm/ Dónde encontrar a Dylan:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/Sitio web: https://www.growthrockstar.com/Blog: https://blog.growthrockstar.com/--Capítulos:00:00 - Intro02:40 - Diferencia entre growth y marketing digital05:20 - De marketing digital a growth08:07 - Cómo empezar una carrera en growth11:45 - Tenpo: contexto y primeros desafíos17:07 - Hitos de growth21:50 - Comenzar sin value prop28:30 - Canales y estrategia de adquisición30:52 - Misiones y desafíos en Tempo35:42 - Equipos para trabajar cada etapa39:50 - Importancia de la creatividad45:18 - Cómo medir la "creatividad"51:52 - IA en growth56:13 - Ideas controversiales59:27 - Ventaja de equipos pequeños1:04:31 - Todos hacen growth1:07:53 - Growth win del año1:10:14 - CierreDylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
Hace tiempo quería grabar este episodio. Una conversación con Valentina Ponce de León, con la aparición especial de Andrés Bilbao.Valentina es Builder en Lab 10 y Chief of Staff en Truora. Nos conocemos hace tiempo y lo que nos une es la obsesión. Yo por Growth y ella por AI. Ella construye agentes y productos, automatiza flujos, y creó una comunidad de miles de personas a las que enseña cómo implementar herramientas AI.Naturalmente nos unimos para crear una formación sobre AI aplicado a GrowthAplica al Curso XTREME GROWTH hoy en xtremegrowth.aiAlgunos de los temas que conversamos en este episodio son:- Cómo nació Lab 10 y explotó sin querer- Qué significa ser AI First- El peligro del AI washing en startups y corporativos- Construir con AI sin saber programar- Automatizaciones que generan revenue- El mindset para adoptar AI en tu empresa- Cómo construir tu propio toolboxDónde encontrar a Valentina• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/vpdl/Dónde encontrar a Andrés• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ahbilbao/Dónde encontrar a Dylan• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/Capítulos:0:00 – Intro1:29 – Valentina y cómo empezó en AI3:50 – El origen de Lab 106:30 – Construcción de comunidad y primeras clases9:20 – Enseñar AI sin ser técnica13:10 – Habilidades clave para construir con AI17:14 – Cómo adoptar AI en una empresa22:43 – Qué significa ser AI First23:41 – El problema del AI washing32:30 – Growth + IA38:07 – Caso Truora: automatización y revenue42:20 – Otras herramientas y ejemplos reales50:12 – Qué tools usar y cómo armar tu toolbox56:05 – El futuro del trabajo y la productividad1:04:24 – Founders, moats y lo que viene con AI1:13:28 – El Curso Extreme Growth1:18:00 – Cierre-Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Santiago Saviñón, Chief Growth Officer en 99minutos, una de las startups logísticas más importantes de Latinoamérica.Tuvimos una conversación completa sobre la importancia de tener mentores, por qué los líderes tienen que bajar al barro y jugar con herramientas AI, cómo están cambiando los procesos de ventas, y distintos frameworks que usa en el día a día para operar.Temas clave del episodio:• Cómo aprovechar mentores• Cómo se está redefiniendo el crecimiento en el mundo post-IA• Frameworks mentales que Santiago usa día a día• Equipos comerciales B2B• Qué significa realmente autonomía en un equipo• Y más...Dónde encontrar a Santiago:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/santiagosbg/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/Capítulos:00:00 - Intro02:28 - Background de Santiago02:57 - Libro sobre mentoría10:02 - Cómo aprovechar mentorías15:44 - Historia y despegue de 99minutos22:06 - El rol de Chief Growth Officer29:50 - Cómo integrar IA al flujo de trabajo36:23 - El cambio de paradigma por la IA42:44 - Construir vs. Contratar herramientas46:38 - La matriz de decisiones de Santiago49:32 - Los modelos mentales55:17 - Cómo cambia el growth B2B con IA1:00:40 - Foco en resellers1:07:55 - Equipos de ventas en B2B1:15:04 - La métrica de autonomía1:17:34 - Growth win del año1:23:23 - Cierre —Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Paulo Rebolledo, Vicepresidente Senior de Rappi, en donde trabaja desde 2017.Arrancó como el City Manager de Barranquilla cuando la compañía recién comenzaba a expandirse, y desde entonces pasó por distintas áreas y responsabilidades clave. Hoy es una de las personas que mejor conoce la operación y la cultura de una de las startups más grandes y ambiciosas de la región.Con Paulo hablamos sobre:• El rol de un City Manager en Rappi• Qué principios moldearon la cultura de la empresa• Las grandes apuestas que está haciendo hoy Rappi• Cómo funciona el flywheel detrás de Rappi• La evolución de sus segmentos y verticales• El éxito de Rappi Turbo• Y más... —Optimiza pagos internacionales para tu empresa con Vita Wallet: https://app.vitawallet.io/menu?utm_sp=mov_growthrockstar&country=ar—Dónde encontrar a Paulo:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/paulo-rebolledo-rappi/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: /dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—00:00 - Intro01:58 - Cómo llegó Paulo a Rappi05:15 - El rol del City Manager13:42 - El ADN de Rappi19:35 - Hit Missing Misil31:25 - La obsesión por operar con velocidad39:42 - Las grandes apuestas de Rappi hoy42:30 - Cómo funciona el flywheel de Rappi48:05 - El éxito de Rappi Turbo57:58 - La cultura emprendedora dentro de Rappi01:00:10 - Claridad vs Estrategia01:04:35 - La evolución de los segmentos en Rappi01:10:23 - Los diferenciales de Rappi01:14:33 - Qué es Turbo Restaurantes01:18:40 - El flywheel como forma de operar01:23:28 - Consejo de Paulo para crecer en startups01:25:00 - El growth win del año01:26:17 - Cierre —Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Tomás Piuzzi, Head of Growth en Mercado Libre.Hablamos sobre estrategia, formación de líderes, visión a largo plazo y cómo una de las empresas más grandes del continente sigue pensando como si fuera el día uno.Un episodio imperdible si te interesa operar growth a gran escala y con gran impacto.Algunos de los temas sobre los que conversamos:• Cómo piensan la estrategia anual en Mercado Pago• Formación de líderes dentro de Mercado Libre• La evolución de Mercado Crédito desde adentro• Por qué MeLi se parece más a una super app que a Amazon• El ecosistema de productos detrás del crecimiento de MeLi• La importancia de seguir de cerca a China• Y más...—Dónde encontrar a Tomás:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/tomaspiuzzi/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—En este episodio cubrimos:00:00 - Intro02:49 - Primeros pasos de Tomás en MeLi07:15 - La estrategia anual en Mercado Pago13:20 - Estrategia de producto y crecimiento20:18 - Cómo MeLi forma a sus líderes28:04 - El valor de un buen mentor33:10 - Hitos en Mercado Crédito45:21 - Competencia, referentes e inspiración52:42 - Visión de crecimiento de Mercado Libre57:57 - Integración al ecosistema01:03:16 - El mayor desafío en Mercado Crédito01:06:08 - Head of Growth01:16:19 - Detectar unidades ganadoras01:22:38 - Palancas de adquisición01:28:48 - Growth win del año01:30:48 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Felipe Restrepo, VP de Growth en Habi, la proptech más grande de Latinoamérica.Felipe fue founder, operador y ahora lidera growth en una empresa que mueve millones de dólares en transacciones inmobiliarias. Un episodio real sobre cómo construir algo grande en una industria difícil.Temas clave del episodio:• Escalar un negocio de baja frecuencia• Proceso comercial y ventas en productos complejos• Cómo priorizar sin perder la visión• Optimización con data e IA aplicada• Aprendizajes de operar en una proptech• Y más...—Dónde encontrar a Felipe:• LinkedIn: / feliperestrepoperez Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: / dylanrosemberg • Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—00:00 - Intro03:09 - Historia de Felipe como emprendedor08:40 - Pensar en grande19:40 - Por qué la industria inmobiliaria25:35 - Escalar un negocio de baja frecuencia34:22 - Aprendizajes de escalar Vecindario42:37 - Proceso comercial50:40 - Rituales de venta de Felipe01:03:48 - Qué hacer cuando el equipo no performa01:08:23 - Cómo llegó Felipe a Habi01:12:17 - Visión y modelo de negocio de Habi01:16:00 - Retos en Habi01:23:35 - El rol de VP de Growth en Habi01:26:35 - Optimizar procesos con data e IA01:31:55 - Cómo bajar la visión a planes concretos01:41:40 - Cómo construir cultura en una empresa01:48:02 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Fernando del Río, actual Chief Growth & Marketing Officer en Talisis, que previamente lideró equipos en Mercado Libre, Linio y PepsiCo. Ahora dirige el crecimiento de uno de los grupos educativos más grandes de México.Una charla directa sobre liderazgo, estrategia y growth.Temas destacados de este episodio:• Brandformance y la unión entre growth y marketing• Escalar sin diluir lo que hace especial tu producto• Cómo integrar IA en los equipos• El 80/20 para pensar en corto y largo plazo• Liderar procesos en vez de depender de personas unicornio• Y mucho más...—Este episodio es presentado por Patagon AI - Envíales un WhatsApp para saber más: http://bit.ly/4kJA7S2 —Dónde encontrar a Fernando:• LinkedIn: /fernandodelriorobles/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: /dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—En este episodio cubrimos:00:00 - Intro01:42 - Background de Fernando08:42 - Rol actual de Fernando12:00 - Mindset en Mercado Libre17:40 - Cómo competir contra los gigantes26:14 - Herramientas favoritas30:02 - IA en equipos de growth34:09 - Cuándo conviene crecer "lento"41:56 - Crecimiento en Harmon Hall44:27 - Manejar metas sin quemar al equipo49:27 - Presupuesto y Brandformance1:00:47 - Llevar Brandformance al mindset de la empresa1:08:20 - Escalar sin perder la esencia1:16:00 - Whatsapp como canal de venta1:21:45 - Liderar procesos, no personas1:29:06 - Rituales y gestión de equipos1:32:43 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.























