DiscoverGrowth Rockstar Podcast
Growth Rockstar Podcast
Claim Ownership

Growth Rockstar Podcast

Author: Dylan Rosemberg

Subscribed: 4Played: 76
Share

Description

Entrevistas con rockstars del mundo startup para descubrir sus formas de pensar, sus tácticas y consejos para ayudarte a crecer tus productos, tu empresa y tu carrera.

www.growthrockstar.com
45 Episodes
Reverse
Patricia Jebsen es una de las personas con más experiencia en Marketplace e Ecommerce de todo el continente. Trabajó en empresas como Mercadolibre, Falabella, Cencosud, Beat y Rappi. Actualmente es board member de varias empresas. En este episodio hablamos sobre: • Marketplaces & Ecommerce • Liderazgo • Equipos • Foco en el cliente • Omnicanalidad • Y más — Donde encontrar a Patricia: • LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/patriciajebsen/ Dónde encontrar a Dylan: • LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/ • Sitio web: https://www.growthrockstar.com/ • Blog: https://blog.growthrockstar.com/ — En este episodio cubrimos: 00:00 Intro 03:31 Tik Tok 08:00 Dejar huella en las personas 11:58 Marketplace & Ecommerce 24:58 Startup vs Corporación 29:34 Omnicanalidad 34:21 Foco en el cliente 44:40 Startups 50:35 BEAT en pandemia 59:49 Board member 01:05:24 Growth Win 01:06:47 Cierre —Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios
La primera semana de Septiembre nos reunimos con Andrés Bilbao (co-founder de Rappi) y Daniel Bilbao (co-founder de Truora) para vivir algo increíble: 10X, nuestro programa ejecutivo de tres días para empresarios, emprendedores, y líderes de empresas. Ahora pasa a llamarse 30X--Puedes inscribirte a la siguiente edición de 30X en https://www.30x.org--Meses estuvimos planificando esta experiencia al detalle.Esta primera edición fue en Bogotá, con 40 emprendedores y líderes que se animaron a salir de la rutina para llenarse de información, pensar en grande, compartir aprendizajes y generar conexiones.Cuando terminamos las 3 jornadas, estábamos agotados, pero felices por lo que construimos. Y grabamos ese momento.Este episodio, más que una entrevista, es una conversación entre nosotros tres: reflexiones, aprendizajes y momentos detrás de escena de lo que fue armar y vivir esta exitosa primera edición de 10X... ahora llamado 30X.—Dónde encontrar a Andrés:• Instagram: https://www.instagram.com/andresbilbao/• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ahbilbao/Dónde encontrar a Daniel:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/danielbilbao/Dónde encontrar a Dylan:• Instagram: https://www.instagram.com/dylanrosemberg/• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: www.growthrockstar.com• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 - Recap 10x02:08 - Primera edición de 10x07:56 - El networking13:15 - Contenido y speakers16:41 - El cinturón unicornio21:50 - Mindset28:32 - Ejecución del evento31:02 - Value prop37:40 - Futuros cursos39:40 - Planes a futuros42:58 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Julián Torres, cofundador y CEO de OnTop, una de las compañías más innovadoras de Latinoamérica en contratación y pagos internacionales para equipos remotos.Julián no se define como un creador serial. Antes de OnTop, fundó varias startups, escribió libros y hasta fue músico profesional. Hoy lidera una empresa global que opera en más de 100 países, con el objetivo de convertirse en la infraestructura financiera para la nueva generación de trabajadores.Una charla directa sobre mindset, creatividad, crecimiento, cultura remota y la visión detrás de un negocio que nació en pandemia y hoy mueve cientos de millones de dólares al año.Algunos de los temas que hablamos:• Cómo nació OnTop en plena pandemia y sus primeros pasos de validación• Product-Market Fit inmediato y el rol de la retención en el crecimiento• Pensar global desde el día uno y la decisión de mudarse a Miami• Cultura remota, rituales y reglas que hacen funcionar al equipo• Cómo OnTop integra inteligencia artificial en el producto• Y más...—Dónde encontrar a Julián:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/juliantorresgomez/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 - Intro01:20 - Background de Julián04:30 - Creador serial: Mindset de Julián12:37 - Nacimiento de OnTop19:37 - All in: Product-Market Fit y primeras rondas27:03 - De HR Tech a Fintech33:15 - Pensar global desde el día uno39:34 - Reglas y rituales de los equipos de OnTop48:47 - LTV vs CAC59:30 - Adquisición en OnTop1:04:25 - El network effect interno de OnTop1:06:12 - IA en OnTop1:09:44 - Consejos para founders1:15:52 - El futuro de OnTop1:17:48 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Alejandro Kikuchi, Chief Marketing Officer en Workana.Kiku está en Workana desde el día cero. Estuvo en la mesa cuando se eligió el nombre, desde que levantaron la primera ronda seed de 500k USD, armó las primeras campañas de Google Ads y hasta se mudó a Malasia para intentar abrir mercado allá.Una trayectoria única que lo llevó de Head of Growth a CMO, y que lo convierte en uno de los grandes constructores detrás de la empresa.Sin lugar a dudas, uno de los episodios que más disfruté grabar hasta el momento.Algunos temas claves del episodio:• WorkOps: el playbook de trabajo remoto detrás de Workana• De Google Ads a CMO: la evolución de Alejandro dentro de la empresa• El intento de expansión en Asia y lo que aprendieron al fracasar• Cómo usan IA para crecer y mejorar el marketplace• El growth win más grande de Workana en el último año• Y mucho más...—Dónde encontrar a Alejandro• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/akikuchi/Dónde encontrar a Dylan• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—Capítulos:00:00 — Intro02:18 — Workana: historia y presente04:12 — El timing del remoto09:45 — WorkOps: playbook del remoto14:19 — Las 3 capas de contratación17:00 — Primeros usuarios y propuesta de valor19:12 — Usuarios y beneficios para startups25:59 — De Head of Growth a CMO33:49 — Expansión internacional42:40 — Asia: intento y aprendizajes57:22 — Canales de adquisición y modelos de negocio1:02:25 — IA como canal1:09:29 — Maximizar LTV1:18:50 — Liderazgo y aprendizaje1:30:55 — Cómo trabaja Workana con la IA1:39:00 — Marca y construcción de reputación1:50:48 — Growth win del año1:55:22 — Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
Cuando una empresa pasa de 2.000 a 100.000 empleados en apenas unos años, la experiencia de quienes vivieron ese camino vale oro. Y si después de eso se suman a construir otro unicornio, la historia se pone aún más interesante.Ese es el caso de Ezequiel Werthein, actual Head of Growth en Clara y ex Líder de Marketing  en Mercado Pago. En este episodio hablamos de:Cómo fue ver desde adentro el crecimiento explosivo de Mercado Libre y los aprendizajes que dejó esa etapa.Por qué en algunos momentos la educación funciona mejor que un descuento para activar usuarios.El insólito caso de armar un call center como palanca de growth en Mercado Crédito.Su proceso para elegir conscientemente en qué empresa apostar los próximos años de carrera.Cómo estructuró el área de growth marketing en Clara desde cero y las métricas que hoy mueven la aguja.La transición de un mundo dominado por descuentos y campañas masivas a un enfoque donde la IA es protagonista.Y más...--Dónde encontrar a Ezequiel:• LinkedIn: ⁠https://www.linkedin.com/in/ezequielwerthein/⁠ Dónde encontrar a Dylan: • LinkedIn: ⁠https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/⁠ • Sitio web: ⁠https://www.growthrockstar.com/⁠ • Blog: ⁠https://blog.growthrockstar.com/⁠ --Capítulos:00:00 - Intro02:16 - Actualidad de Clara04:45 - Historia de Ezequiel en Mercado Libre08:43 - Hito en Mercado Pago: Educación vs Descuento17:40 - Cultura y conexiones en Mercado Libre19:55 - Hito en Mercado Crédito: armando un call center27:27 - Salida de Mercado Libre36:00 - Primeros pasos en Clara39:43 - Toolstack de Ezequiel en Clara41:06 - Métricas y estrategia de Clara44:57 - El contenido en la era de la IA47:36 - Transición de roles de Ezequiel48:51 - Canales de adquisición en Clara54:00 - PLG y Paid Marketing57:47 - Inteligencia Artificial1:01:36 - Mentalidad de Clara frente a la IA1:10:22 - Growth Win del año1:11:52 - Cierre-- Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Sebastián Noguera, cofundador y presidente de Habi, la proptech más grande de Latinoamérica. Y por sorpresa, se me sumó Andrés Bilbao (cofundador de Rappi) como co-anfitrión.Sebas es de esos founders que no solo tienen una visión grande, sino que entienden los ladrillos que hay que poner para construirla.En seis años pasaron de comprar dos casas en un barrio de Colombia a ser responsables del 10% de las hipotecas de todo el país. Pero eso es solo una parte de la historia.Temas clave del episodio:• Cómo nació Habi y cómo escalaron• Qué es la transaccionabilidad y por qué nadie la resolvía• Cómo sobrevivieron a la pandemia sin despedir a nadie• La cultura de Habi y el valor de las “llaves maestras”• Cómo están transformando toda la compañía con AI• El futuro del real estate en LatAm• Y más...--Dónde encontrar a Sebastián:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/sebastian-noguera-escallon-37606432/Dónde encontrar a Andrés:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ahbilbao/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/--Capítulos:00:00 - Intro02:15 - Cómo nació Habi07:48 - Primeras operaciones de Habi14:17 - De comprar casas a ser broker hipotecario22:56 - Modelo de negocio y canales de adquisición28:59 - Crisis y pandemia32:16 - Cultura de Habi37:50 - El foco de Habi45:00 - Actualidad de Habi47:50 - Expansión a México58:38 - Cómo Habi usa los agentes de AI1:07:00 - Transformación de la compañía a AI-First1:14:22 - Capturar valor con AI1:20:56 - Visión a 5 años1:24:00 - Iteración constante en Habi1:28:00 - Las trabas estatales y el problema de la no digitalización1:30:16 - Consejos para futuros emprendedores1:38:44 - Cierre--Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
Belén Gavilán es Chief Growth Officer en Tenpo, la fintech que está construyendo el primer neobanco digital de Chile. En este episodio cuenta qué hicieron cuando todavía no tenían una propuesta de valor ganadora, y cómo diseñaron un modelo de crecimiento compuesto, escalable y con propósito.También hablamos sobre:Su transición de performance marketing a growthLa importancia de la creatividad en performanceCómo medir la “métrica de creatividad”Cómo organizan equipos por etapa del ciclo de vidaPor qué en empresas maduras growth no debería ser un áreaY más...--Dónde encontrar a Belen:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/belen-gavilanm/ Dónde encontrar a Dylan:LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/Sitio web: https://www.growthrockstar.com/Blog: https://blog.growthrockstar.com/--Capítulos:00:00 - Intro02:40 - Diferencia entre growth y marketing digital05:20 - De marketing digital a growth08:07 - Cómo empezar una carrera en growth11:45 - Tenpo: contexto y primeros desafíos17:07 - Hitos de growth21:50 - Comenzar sin value prop28:30 - Canales y estrategia de adquisición30:52 - Misiones y desafíos en Tempo35:42 - Equipos para trabajar cada etapa39:50 - Importancia de la creatividad45:18 - Cómo medir la "creatividad"51:52 - IA en growth56:13 - Ideas controversiales59:27 - Ventaja de equipos pequeños1:04:31 - Todos hacen growth1:07:53 - Growth win del año1:10:14 - CierreDylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
Hace tiempo quería grabar este episodio. Una conversación con Valentina Ponce de León, con la aparición especial de Andrés Bilbao.Valentina es Builder en Lab 10 y Chief of Staff en Truora. Nos conocemos hace tiempo y lo que nos une es la obsesión. Yo por Growth y ella por AI. Ella construye agentes y productos, automatiza flujos, y creó una comunidad de miles de personas a las que enseña cómo implementar herramientas AI.Naturalmente nos unimos para crear una formación sobre AI aplicado a GrowthAplica al Curso XTREME GROWTH hoy en xtremegrowth.aiAlgunos de los temas que conversamos en este episodio son:- Cómo nació Lab 10 y explotó sin querer- Qué significa ser AI First- El peligro del AI washing en startups y corporativos- Construir con AI sin saber programar- Automatizaciones que generan revenue- El mindset para adoptar AI en tu empresa- Cómo construir tu propio toolboxDónde encontrar a Valentina• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/vpdl/Dónde encontrar a Andrés• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ahbilbao/Dónde encontrar a Dylan• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/Capítulos:0:00 – Intro1:29 – Valentina y cómo empezó en AI3:50 – El origen de Lab 106:30 – Construcción de comunidad y primeras clases9:20 – Enseñar AI sin ser técnica13:10 – Habilidades clave para construir con AI17:14 – Cómo adoptar AI en una empresa22:43 – Qué significa ser AI First23:41 – El problema del AI washing32:30 – Growth + IA38:07 – Caso Truora: automatización y revenue42:20 – Otras herramientas y ejemplos reales50:12 – Qué tools usar y cómo armar tu toolbox56:05 – El futuro del trabajo y la productividad1:04:24 – Founders, moats y lo que viene con AI1:13:28 – El Curso Extreme Growth1:18:00 – Cierre-Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Santiago Saviñón, Chief Growth Officer en 99minutos, una de las startups logísticas más importantes de Latinoamérica.Tuvimos una conversación completa sobre la importancia de tener mentores, por qué los líderes tienen que bajar al barro y jugar con herramientas AI, cómo están cambiando los procesos de ventas, y distintos frameworks que usa en el día a día para operar.Temas clave del episodio:• Cómo aprovechar mentores• Cómo se está redefiniendo el crecimiento en el mundo post-IA• Frameworks mentales que Santiago usa día a día• Equipos comerciales B2B• Qué significa realmente autonomía en un equipo• Y más...Dónde encontrar a Santiago:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/santiagosbg/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/Capítulos:00:00 - Intro02:28 - Background de Santiago02:57 - Libro sobre mentoría10:02 - Cómo aprovechar mentorías15:44 - Historia y despegue de 99minutos22:06 - El rol de Chief Growth Officer29:50 - Cómo integrar IA al flujo de trabajo36:23 - El cambio de paradigma por la IA42:44 - Construir vs. Contratar herramientas46:38 - La matriz de decisiones de Santiago49:32 - Los modelos mentales55:17 - Cómo cambia el growth B2B con IA1:00:40 - Foco en resellers1:07:55 - Equipos de ventas en B2B1:15:04 - La métrica de autonomía1:17:34 - Growth win del año1:23:23 - Cierre —Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Paulo Rebolledo, Vicepresidente Senior de Rappi, en donde trabaja desde 2017.Arrancó como el City Manager de Barranquilla cuando la compañía recién comenzaba a expandirse, y desde entonces pasó por distintas áreas y responsabilidades clave. Hoy es una de las personas que mejor conoce la operación y la cultura de una de las startups más grandes y ambiciosas de la región.Con Paulo hablamos sobre:• El rol de un City Manager en Rappi• Qué principios moldearon la cultura de la empresa• Las grandes apuestas que está haciendo hoy Rappi• Cómo funciona el flywheel detrás de Rappi• La evolución de sus segmentos y verticales• El éxito de Rappi Turbo• Y más... —Optimiza pagos internacionales para tu empresa con Vita Wallet: https://app.vitawallet.io/menu?utm_sp=mov_growthrockstar&country=ar—Dónde encontrar a Paulo:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/paulo-rebolledo-rappi/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: /dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—00:00 - Intro01:58 - Cómo llegó Paulo a Rappi05:15 - El rol del City Manager13:42 -  El ADN de Rappi19:35 - Hit Missing Misil31:25 - La obsesión por operar con velocidad39:42 - Las grandes apuestas de Rappi hoy42:30 - Cómo funciona el flywheel de Rappi48:05 - El éxito de Rappi Turbo57:58 - La cultura emprendedora dentro de Rappi01:00:10 - Claridad vs Estrategia01:04:35 - La evolución de los segmentos en Rappi01:10:23 - Los diferenciales de Rappi01:14:33 - Qué es Turbo Restaurantes01:18:40 - El flywheel como forma de operar01:23:28 - Consejo de Paulo para crecer en startups01:25:00 - El growth win del año01:26:17 - Cierre —Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Tomás Piuzzi, Head of Growth en Mercado Libre.Hablamos sobre estrategia, formación de líderes, visión a largo plazo y cómo una de las empresas más grandes del continente sigue pensando como si fuera el día uno.Un episodio imperdible si te interesa operar growth a gran escala y con gran impacto.Algunos de los temas sobre los que conversamos:• Cómo piensan la estrategia anual en Mercado Pago• Formación de líderes dentro de Mercado Libre• La evolución de Mercado Crédito desde adentro• Por qué MeLi se parece más a una super app que a Amazon• El ecosistema de productos detrás del crecimiento de MeLi• La importancia de seguir de cerca a China• Y más...—Dónde encontrar a Tomás:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/tomaspiuzzi/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—En este episodio cubrimos:00:00 - Intro02:49 - Primeros pasos de Tomás en MeLi07:15 - La estrategia anual en Mercado Pago13:20 - Estrategia de producto y crecimiento20:18 - Cómo MeLi forma a sus líderes28:04 - El valor de un buen mentor33:10 - Hitos en Mercado Crédito45:21 - Competencia, referentes e inspiración52:42 - Visión de crecimiento de Mercado Libre57:57 - Integración al ecosistema01:03:16 - El mayor desafío en Mercado Crédito01:06:08 - Head of Growth01:16:19 - Detectar unidades ganadoras01:22:38 - Palancas de adquisición01:28:48 - Growth win del año01:30:48 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Felipe Restrepo, VP de Growth en Habi, la proptech más grande de Latinoamérica.Felipe fue founder, operador y ahora lidera growth en una empresa que mueve millones de dólares en transacciones inmobiliarias. Un episodio real sobre cómo construir algo grande en una industria difícil.Temas clave del episodio:• Escalar un negocio de baja frecuencia• Proceso comercial y ventas en productos complejos• Cómo priorizar sin perder la visión• Optimización con data e IA aplicada• Aprendizajes de operar en una proptech• Y más...—Dónde encontrar a Felipe:• LinkedIn:   / feliperestrepoperez  Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn:   / dylanrosemberg  • Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—00:00 - Intro03:09 - Historia de Felipe como emprendedor08:40 - Pensar en grande19:40 - Por qué la industria inmobiliaria25:35 - Escalar un negocio de baja frecuencia34:22 - Aprendizajes de escalar Vecindario42:37 - Proceso comercial50:40 - Rituales de venta de Felipe01:03:48 - Qué hacer cuando el equipo no performa01:08:23 - Cómo llegó Felipe a Habi01:12:17 - Visión y modelo de negocio de Habi01:16:00 - Retos en Habi01:23:35 - El rol de VP de Growth en Habi01:26:35 - Optimizar procesos con data e IA01:31:55 - Cómo bajar la visión a planes concretos01:41:40 - Cómo construir cultura en una empresa01:48:02 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Fernando del Río, actual Chief Growth & Marketing Officer en Talisis, que previamente lideró equipos en Mercado Libre, Linio y PepsiCo. Ahora dirige el crecimiento de uno de los grupos educativos más grandes de México.Una charla directa sobre liderazgo, estrategia y growth.Temas destacados de este episodio:• Brandformance y la unión entre growth y marketing• Escalar sin diluir lo que hace especial tu producto• Cómo integrar IA en los equipos• El 80/20 para pensar en corto y largo plazo• Liderar procesos en vez de depender de personas unicornio• Y mucho más...—Este episodio es presentado por Patagon AI - Envíales un WhatsApp para saber más: http://bit.ly/4kJA7S2 —Dónde encontrar a Fernando:• LinkedIn: /fernandodelriorobles/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: /dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—En este episodio cubrimos:00:00 - Intro01:42 - Background de Fernando08:42 - Rol actual de Fernando12:00 - Mindset en Mercado Libre17:40 - Cómo competir contra los gigantes26:14 - Herramientas favoritas30:02 - IA en equipos de growth34:09 - Cuándo conviene crecer "lento"41:56 - Crecimiento en Harmon Hall44:27 - Manejar metas sin quemar al equipo49:27 - Presupuesto y Brandformance1:00:47 - Llevar Brandformance al mindset de la empresa1:08:20 - Escalar sin perder la esencia1:16:00 - Whatsapp como canal de venta1:21:45 - Liderar procesos, no personas1:29:06 - Rituales y gestión de equipos1:32:43 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Joshua Castaño, Chief Growth & Data Officer en Laika, el e-commerce más grande de productos y servicios para mascotas en Colombia.Charlamos sobre cómo tomar decisiones más inteligentes con datos, por qué cortar cosas innecesarias puede hacerte crecer, y cómo diseñar un modelo omnicanal.—Temas clave del episodio:• Cómo pensar un e-commerce desde la eficiencia• Por qué no todo CAC bajo es un buen negocio• Cómo aplicar Jobs to be Done de forma real• Data para operar growth• Lo que nadie te cuenta sobre la omnicanalidad• Y mucho más.—Optimiza pagos internacionales para tu empresa con Vita Wallet: https://app.vitawallet.io/menu?utm_sp=mov_growthrockstar&country=ar—Dónde encontrar a Joshua:• LinkedIn: /josh84kf/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: /dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—En este episodio cubrimos:00:00 - Intro02:28 - Historia de Joshua como founder12:53 - Mindset en Laika Mascotas17:18 - Modelo de negocio de Laika23:35 - El rol de Chief Growth & Data Officer27:40 - Equipo de Data + Growth32:24 - Cómo integrar growth, data y producto37:07 - Crecer un ecommerce43:43 - Growth win de Laika48:46 - Las decisiones difíciles para ser sostenibles54:13 - CAC vs LTV56:50 - Omnicanalidad1:09:15 - Decisiones centradas en el usuario1:16:45 - Comunidad1:23:27 - Cómo operar growth1:27:50 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Alexander Torrenegra, uno de los emprendedores más influyentes de Latinoamérica y fundador de compañías como Torre, Voice123 y Bunny Studio.Alex no solo construyó empresas que llegaron a millones de usuarios en todo el mundo. También desarrolló su propio estilo de operar, de pensar en productos y de tomar decisiones.Un episodio brutal para cualquier persona que quiera construir algo ambicioso.—Temas clave del episodio:• Emprender por necesidad vs. emprender por pasión• Qué tienen en común todas las empresas de Torrenegra• Por qué AI no es comparable con Internet• Modelos de negocio• Qué limita a los emprendedores de Latinoamérica• Los errores más comunes al emprender• Cómo opera internamente una empresa liderada por Alex• Y mucho más...—Dónde encontrar a Alexander:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alextorrenegra/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—En este episodio cubrimos:00:00 - Intro01:54 - Por qué emprende Alex Torrenegra07:35 - Obsesión con los marketplaces11:37 - Era de Internet, Mobile e IA18:23 - Torre: el futuro del recruiting23:44 - El modelo de negocio de Torre27:18 - Emprender en Latinoamérica35:25 - Pensar en mercados globales36:46 - Los errores más comunes de los emprendedores44:12 - Cómo opera Torrenegra sus empresas48:55 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Ramiro Castro, ex-Growth PM en MURAL e IPSY, especialista en Product Management con background en ingeniería y experiencia liderando compañías en fases de hyper-growth.Algunos de los temas claves que hablamos en este episodio son:• Qué hace realmente un Product Manager • Cómo trabajan los buenos equipos de producto.•  El espacio de los problemas y las soluciones• Qué pasa antes y después de shippear una feature.• Cómo aplicar un mindset más claro, medible y estratégico en tu día a día como Product Manager• Y mucho más...—Si quieres formar parte de la nueva edición de nuestro Curso Product Rockstar, aplica en https://www.growthrockstar.com/producto—Dónde encontrar a Ramiro:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramiro-castro/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—En este episodio cubrimos:00:00 - Intro02:16 - El caos en los equipos de producto06:54 - Problemas simples, complicados y complejos14:15 - El trabajo de los equipos de producto20:26 - ¿Qué hacen bien los mejores equipos de producto?26:36 - Buenas prácticas de un PM29:51 - Trabajo en Mural31:52 - El rol del Product Manager36:38 - Product Manager vs. Project Manager40:46 - Curso de PM de Growth Rockstar44:30 - El gran error de pensar en soluciones antes que problemas57:24 - Growth Mindset en Producto1:07:54 - Cuánto tiempo dedicar al problema vs. la solución1:12:27 - Cómo producir la mejor solución posible1:21:30 - Quickfire Round (Preguntas rápidas sobre producto)1:26:05 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Victoria Colombato, especialista en Product-Led Growth. Victoria fue la primera persona contratada en el equipo de Growth de Mural, el unicornio SaaS latino, que en 3 años pasó de $5M ARR a +$100M ARR.Con Victoria hablamos sobre qué significa realmente growth, cómo armar experimentos que muevan la aguja en serio y la importancia de tener una metodología clara que todo el equipo pueda seguir.Temas clave del episodio:• Cómo definir y medir el éxito en growth.• Metodologías efectivas de trabajo en equipos de growth.• Experimentación end-to-end: cómo ejecutarla bien.• Las métricas que realmente importan.• Por qué la activación es la clave para escalar tu producto.• El rol del fundador en la estrategia de growth.• Cómo evolucionó el equipo de growth en Mural.• Y mucho más...—Dónde encontrar a Victoria:• LinkedIn: /victoria-colombo• Su nuevo emprendimiento: https://www.tabularasa.lifeDónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: /dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—En este episodio cubrimos:00:00 - Introducción sobre Victoria02:06 - Conexión de Victoria con growth07:20 - Comienzo en Mural14:20 - Metodología de trabajo en growth24:20 - ¿Qué es growth?28:49 - Definir el éxito31:35 - Conversion to paid34:32 - PM Growth en Mural39:25 - Experimentos de growth en Mural50:05 - Evolución del equipo de growth56:53 - Activación1:03:48 - Viralidad1:06:02 - Experimentación end-to-end1:12:27 - Founder y growth1:15:27 - Tabula Rasa1:22:48 - Consumer apps con IA1:26:12 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Álvaro Bohórquez, fundador de Manager Hero y experto en liderazgo. Álvaro ha vivido todo el ciclo de startups: levantamiento de capital, expansiones regionales, cierres de empresas y todo lo que ocurre en el medio.Hoy asesora a founders y equipos de líderes para ayudarles a tomar mejores decisiones, evitar errores costosos y construir equipos que realmente escalen.Hablamos sobre:El mito de los unicornios y por qué está dañando al ecosistema.Los desafíos más grandes que enfrenta un founder al crecer su empresa.Cómo manejar layoffs.La transición de los equipos de early stage a scale-up.Cómo priorizar tareas cuando todo parece urgente.Las tres cosas que todo líder debe hacer sí o sí.Gender balance en startups y el rol de las founders mujeres.Y mucho más.—Optimiza pagos internacionales para tu empresa con Vita Wallet: https://app.vitawallet.io/menu?utm_sp=mov_growthrockstar&country=ar—Dónde encontrar a Álvaro:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alvaro-bohorquez/Dónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—En este episodio cubrimos:00:00 - Intro04:06 - Background de Álvaro05:08 - El mito de los unicornios10:06 - Founders jóvenes15:00 - Principales desafíos de una startup19:30 - Transicionar de early team a scale up27:07 - Lay off35:08 - Manejar el timing de una empresa44:15 - Cómo manejar la agenda56:52 - Priorización1:05:35 - Las tres cosas que tiene que hacer un líder1:14:56 - Founders mujeres1:27:28 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios
En este episodio converso con Carolina Samsing, VP de Growth en Nowports y ex-CEO de Nubox. Antes de eso, lideró la expansión de HubSpot en Latam, llevando la región de $500K a $20M en facturación anual.Carolina nos cuenta los desafíos de escalar startups en Latam, las diferencias con el mercado de EE.UU. y los errores más comunes que las empresas cometen al pasar de startup a scale-up.Hablamos sobre:• Cómo HubSpot penetró el mercado de Latam y lo llevó de $500K a $20M en ARR.• Errores comunes al pasar de startup a scale-up.• Estrategias de ventas que realmente funcionan en la región.• Cómo contratar a los perfiles correctos en cada etapa de crecimiento.• La actualidad de Carolina en Growth y su visión para Latam.• Y mucho más.—Optimiza pagos internacionales para tu empresa con Vita Wallet: https://app.vitawallet.io/menu?utm_sp=mov_growthrockstar&country=ar—Dónde encontrar a Carolina:• LinkedIn: linkedin.com/in/carolinasamsingDónde encontrar a Dylan:• LinkedIn: linkedin.com/in/dylanrosemberg• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/• Blog: https://blog.growthrockstar.com/—En este episodio cubrimos:00:00 - Intro02:24 - Inicios en HubSpot11:08 - Cultura y mindset en HubSpot14:49 - Diferencias entre trabajar en Latam y EE.UU.19:35 - Empresas globales en Latam y sus desafíos27:44 - De $500K a $20M en HubSpot: Estrategia de crecimiento37:43 - Expansión en Latam: Estrategia país por país42:44 - Errores al escalar de startup a scale-up59:02 - Aprendizajes clave en ventas en Nubox1:11:08 - Cómo contratar a los perfiles correctos en cada etapa1:15:21 - Profit Pools: Cómo identificar oportunidades clave1:22:32 - La visión de Carolina sobre Growth en Latam1:28:56 - Cierre—Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
En este episodio converso con Felipe Novoa, un emprendedor con más de 14 años de experiencia liderando empresas y equipos. Felipe nos cuenta la historia de Favik, su primer negocio digital, y cómo enfrentó los desafíos de escalar, lidiar con problemas operacionales y tomar la difícil decisión de cerrar la empresa. Favik fue una startup que detectó el verdadero potencial de influencer marketing actual y decidió asociarse con grandes influencers y co-crear productos que ellos pudiera distribuir. Lo más interesante de esta conversación es el análisis honesto de Felipe sobre los errores y aprendizajes que vivió en el proceso de iniciar el proyecto, levantar $4 millones de dólares de capital, firmar contratos de colaboración con 100 influencers, desarrollar 15 marcas de productos, y cerrar por no poder encontrar el ritmo de crecimiento esperado. En este episodio hablamos sobre: • Los riesgos de escalar sin PMF claro. • La importancia de enamorarse del problema, y no de la solución.  • Influencers marketing: cómo seleccionarlos y maximizar su impacto en tu negocio. • Los peligros de levantar rondas grandes sin una estrategia sólida. • La decisión de cerrar Favik y los aprendizajes que vienen después. • Y mucho más. — Donde encontrar a Felipe: • LinkedIn:  https://www.linkedin.com/in/felipe-novoa-41153521/ Dónde encontrar a Dylan: • LinkedIn:  https://www.linkedin.com/in/dylanrosemberg/ • Sitio web: https://www.growthrockstar.com/ • Blog: https://blog.growthrockstar.com/ — En este episodio cubrimos: 00:00 - Intro 03:10 - Historia de Felipe 10:45 - Transición de negocio tradicional a VC-backed 17:39 - Los inicios de Favik 21:57 - Escalando Favik: retos y levantamiento de capital 31:13 - Problemas operacionales al escalar 41:25 - Influencer marketing 47:30 - Cómo elegir y trabajar con influencers 54:20 - Influencers vs. emprendedores 58:56 - Enamorarse del problema, no de la solución 1:07:11 - Los peligros de escalar sin entender PMF 1:10:32 - El modelo VC-backed y por qué no funcionó en Favik 1:20:04 - Decisión de cerrar la empresa 1:25:18 - Cierre — Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios
loading
Comments