DiscoverEscuchando Crímenes
Escuchando Crímenes
Claim Ownership

Escuchando Crímenes

Author: Y. Delgado

Subscribed: 101Played: 350
Share

Description

Hazte con una suscripción de pago: https://podcasters.spotify.com/pod/show/escuchandocrimenes/subscribe

Hazte con una suscripción de pago: https://podcasters.spotify.com/pod/show/yago-delgado/subscribe

En este pódcast encontrarás las más intrigantes y complejas historias sobre crímenes e investigaciones.
23 Episodes
Reverse
Por las páginas de este libro desfilan los autores de trece crímenes perfectos cometidos en España en los últimos veinte años: su obra, su mente y su sangriento legado se analizan sin amarillismos. Los distintos tipos de asesinos son un buen indicador de los problemas de cada sociedad y reflejan nuevas realidades criminales: asesinos capaces de matar y cruzar Europa en muy poco tiempo; jóvenes criminales que cuentan su asesinato en directo por WhatsApp; mujeres que traman su delito sin mancharse las manos; homicidas que se apoyan en la tecnología para salir impunes. Territorio negro también rinde homenaje al compromiso y la profesionalidad de los encargados de cazar a los criminales, que cuentan hoy con herramientas nunca vistas.  Los crímenes más famosos y sorprendentes del siglo XXI. Porque la historia de un país también puede contarse por sus tragedias.
Ted Bundy

Ted Bundy

2024-03-0943:28

Theodore "Ted" Robert Cowell Bundy fue un asesino en serie de mujeres. Se le confirmaron 36 asesinatos, pero según los analistas la cifra real posiblemente sea superior a las 100 muertes. Fue condenado a muerte y ejecutado en la silla eléctrica el 24 de enero de 1989.
En los años 90, la crudeza de la descripción de los asesinatos en la novela American Psycho desprestigió a su autor, Bret Easton Ellis. 30 años después American Psycho sigue siendo un referente en las historias de terror.
Theodore John Kaczynski, ​​​ también conocido como el Unabomber, superdotado y genio de las matemáticas, Kaczynski abandonó su brillante carrera científica para irse a vivir como un ermitaño en medio de un bosque de Montana y luchar, mediante el envío de cartas bomba a universidades y aerolíneas, contra la sociedad industrial que tanto odiaba. Enlace al manifisto "LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Y SU FUTURO": https://essentialinstitute.org/uploads/2_i_3_Theodore_Kaczynski_Manifiesto_de_Unabomber.pdf
«La última vez que vi a mi mujer fue cuando se estaba bajando del coche. Me llamó ególatra y me dijo que debía aprender el significado de esa palabra. Hace tres meses me llegó una carta anónima a prisión. ¡Está viva! Lo planificó todo al detalle. Me tendió una emboscada para que yo acabara en la cárcel. Es cierto que me regodeé con la idea de asesinarla en varias ocasiones. Pero el deseo no es delito. No, no lo hice. En la vida real no la maté. ¡Encuéntrala! Si la encuentras me tendrán que dejar salir».
La historia del "Monstruo de Florencia'' es un gran misterio para la crónica negra italiana porque nunca se supo la identidad del asesino, quien mató a dieciséis personas en aquellos 17 años. Solo se sabe que tiroteaba a parejas jóvenes con una pistola Beretta del calibre 22 y luego se aproximaba para apuñalarlas. También era conocida su fijación con las mujeres, a las que mutilaba sus cuerpos.
Gary Leon Ridgway es conocido como The Green River Killer (El Asesino de Green River). Nació el 18 de febrero de 1949 en Salt Lake City, Utah. Se le encontró culpable de asesinar a 48 mujeres, aunque posteriormente confesó haber matado a 71. Es considerado uno de los asesinos en serie más prolíficos en la historia criminal de los Estados Unidos.
BTK - Dennis Rader

BTK - Dennis Rader

2024-02-1657:58

Dennis Lynn Rader es un asesino en serie estadounidense, convicto por los asesinatos de diez personas en Wichita, condado de Sedgwick, Kansas, entre 1974 y 1991. Sus alias más conocidos eran Asesino BTK o Mago BTK, letras correspondientes a Bind, Torture and Kill, ('atar, torturar y matar') que describían su modus operandi.
Cazaré al monstruo por ti es, sobre todo, la historia del compromiso de un puñado de policías con unas niñas, víctimas de un depredador sexual, pero también es la historia de la mayor caza del hombre desencadenada nunca en Madrid, la Operación Candy. En el 2014, la Brigada de Policía Judicial de Madrid se enfrentó a un reto gigantesco: un tipo que raptaba niñas a plena luz del día, las retenía durante horas y las agredía sexualmente. Cazaré al monstruo por ti cuenta la caza del pederasta de Ciudad Lineal desde dentro, desde el punto de vista de los policías que persiguieron durante meses a una sombra a la que lograron poner nombre y detenerla gracias a la complicidad con las víctimas y a novedosas e imaginativas técnicas de investigación. El libro cuenta con el testimonio de los participantes en la Operación Candy y está basado en todos los documentos de una investigación que ya es historia criminal de España.
Alfredo Galán Sotillo, conocido como «El asesino de la baraja», es un exmilitar y asesino en serie español, autor confeso de seis asesinatos en Madrid entre enero y marzo del año 2003.
El Ogro de las Ardenas

El Ogro de las Ardenas

2024-02-1042:28

Michel Fourniret (Sedán, Ardenas; 4 de abril de 1942-París, 10 de mayo de 2021) fue un asesino en serie francés que confesó en junio y julio de 2004 haber secuestrado, violado y asesinado a nueve niñas y adolescentes en un lapso de catorce años en las décadas de 1980 y 1990. También fue sospechoso de diez muertes más, nueve en Francia y una en Bélgica. Se encontraba detenido en Bélgica aguardando juicio. Era conocido como «El ogro de las Ardenas».
Cuatro individuos entre 14 y 18 años violaron, quemaron viva y atropellaron a Sandra Palo, una joven madrileña que clamaba a sus asesinos por su liberación para acudir al día siguiente a la comunión de su hermano de pequeño. De nada sirvieron las súplicas.
Jeffrey Lionel Dahmer, también conocido como el Caníbal de Milwaukee o el Carnicero de Milwaukee, fue un asesino en serie y delincuente sexual estadounidense que cometió el asesinato y desmembramiento de diecisiete hombres y adolescentes entre 1978 y 1991. Palabras de Dahmer: "Nunca quise la libertad. Francamente quise estar muerto. Quiero decirle al mundo que lo que hice, no lo hice por motivos de odio. No odié a nadie. Sabía que estaba enfermo, era malvado, o ambas cosas. Ahora sé que estaba enfermo. Para terminar, solo quiero decir que espero que Dios me haya perdonado. Sé que la sociedad nunca podrá perdonarme. Sé que los familiares de las víctimas no me perdonarán lo que les hice. Prometo rezar todos los días, para pedirles perdón y para que el dolor desaparezca alguna vez, si pudiera volver atrás para devolverle la vida a sus personas amadas, lo haría. Lo siento mucho, me merezco lo que me pasa por lo que hice"
Crimen Asunta Basterra

Crimen Asunta Basterra

2024-02-0637:49

Documental que aporta nueva información y puntos de vista sobre el asesinato de Asunta Basterra, hallada muerta el 21 de septiembre de 2013 en la localidad gallega de Teo.
Charles Manson

Charles Manson

2024-02-0401:30:15

Charles Milles Manson (Cincinnati, 12 de noviembre de 1934) es un conocido criminal estadounidense,1 fundador y líder de "La Familia", grupo que perpetró varios asesinatos, entre ellos, el macabro asesinato de Sharon Tate (pareja de Roman Polanski) y sus invitados en su residencia de Beverly Hills el 9 de agosto de 1969. Cumple condena desde 1971, tras ser condenado a cadena perpetua como instigador de estos crímenes
El reportaje tiene una hora de duración, y profundiza en los detalles de la muerte de la joven desde el punto de vista de la investigación periodística. Un caso en el que el asesino confeso, Miguel Carcaño, en prisión por estos hechos, ha cambiado su versión hasta en nueve ocasiones, y en el que la familia de la joven reclama ahora que haya una repetición del proceso, de modo que se aclare la implicación de todas las personas relacionadas con la desaparición y se llegue a encontrar el cuerpo. Este documento se adentra en la personalidad de Marta del Castillo a través de su familia. Tanto sus padres como su abuelo transitan por la tristeza melancólica de la pérdida, el sentido homenaje y la ausencia de respuestas policiales y judiciales sobre el verdadero destino que corrió el cuerpo de la joven. Las distintas versiones y mentiras de los implicados han convertido este caso en un auténtico rompecabezas que va más allá de los dos juicios celebrados, las dos verdades judiciales que emanan de las dos sentencias y las múltiples contradicciones que se desprenden de todo ello.
Cuando se cumplían mil días de la desaparición de Marta del Castillo, la madre de la menor sevillana envió una carta a su presunto asesino, Miguel Carcaño.
Dennis Andrew Nilsen (Fraserburgh, Aberdeenshire, Escocia; 23 de noviembre de 1945-Yorkshire del Este, Inglaterra; 12 de mayo de 2018) fue un asesino en serie y necrófilo británico. Una vez asesinada su víctima, la bañaba, vestía y convivía con el cadáver por meses. 15 asesinatos y 8 intentos de asesinato.
La policía local demoró cinco semanas en actuar y ese lapso resultó fatal para por lo menos una mujer más, la que quedaría señalada como la víctima número 11, un número no muy preciso porque aún hoy sigue siendo un misterio la cantidad real de mujeres violadas y asesinadas por el Estrangulador de Cleveland. A mediados de septiembre de 2009, una mujer se presentó en una comisaría de la ciudad y denunció que había sido estrangulada casi hasta morir y violada por un hombre que la había invitado a tomar algo en su casa. Y que después, inexplicablemente, la había dejado ir. La denuncia que no fue escuchada La mujer dio datos precisos: el hombre se llamaba Anthony Sowell y la casa en cuestión era un dúplex ubicado en el 12205 Imperial Avenue. El policía que le tomó la denuncia anotó la información, le pidió su propio domicilio y le dijo que le avisarían cuando localizaran al sujeto de marras. Después guardó el papel en un cajón y lo puso a dormir. El policía conocía a la mujer, que había pasado más de una noche en la comisaría por consumo de drogas y de alcohol. Los datos podían ser muy precisos pero, para él, la denunciante no era confiable, lo más probable es que quisiera ajustar cuentas con algún socio de sus vicios por una discusión entre marginales. La policía local demoró cinco semanas en actuar y ese lapso resultó fatal para por lo menos una mujer más, la que quedaría señalada como la víctima número 11, un número no muy preciso porque aún hoy sigue siendo un misterio la cantidad real de mujeres violadas y asesinadas por el Estrangulador de Cleveland. A mediados de septiembre de 2009, una mujer se presentó en una comisaría de la ciudad y denunció que había sido estrangulada casi hasta morir y violada por un hombre que la había invitado a tomar algo en su casa. Y que después, inexplicablemente, la había dejado ir. La denuncia que no fue escuchada La mujer dio datos precisos: el hombre se llamaba Anthony Sowell y la casa en cuestión era un dúplex ubicado en el 12205 Imperial Avenue. El policía que le tomó la denuncia anotó la información, le pidió su propio domicilio y le dijo que le avisarían cuando localizaran al sujeto de marras. Después guardó el papel en un cajón y lo puso a dormir. El policía conocía a la mujer, que había pasado más de una noche en la comisaría por consumo de drogas y de alcohol. Los datos podían ser muy precisos pero, para él, la denunciante no era confiable, lo más probable es que quisiera ajustar cuentas con algún socio de sus vicios por una discusión entre marginales. La consiguió el 29 de octubre –cinco semanas después de la denuncia– y la ejecutó. Cuando los policías abrieron la puerta, el olor casi los voltea. Venía de dos cadáveres de mujeres que estaban tirados en dos habitaciones de la casa. Ese mismo día, descubrirían nueve cuerpos más. Anthony Sowell fue capturado dos días después.
Documental con información de Jack el Destripador para National Geographic. "Buscando la verdad sobre Jack el destripador"
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store