Discover
Las Noticias de ABC
401 Episodes
Reverse
Moncloa advierte a Ábalos de que no va a hacer nada por él. Esta misma mañana, el exministro de Transportes, debe presentarse en el Tribunal Supremo, que decidirá si le envía a prisión o le mantiene en libertad provisional. Ante esta situación, Ábalos parece estar decidido a revelar información que podría afectar a miembros del partido socialista. Del mismo modo, Aldama debe comparecer en la Audiencia Nacional por la trama de las mascarillas en Canarias. Para ello, ha recopilado mensajes, PDF y pantallazos de sus teléfonos móviles que confirmarían la implicación del ministro Ángel Victor Torres. En otras noticias, la OCDE alerta sobre un posible colapso de las cuentas españolas debido al envejecimiento de la población. Pese a la recaudación fiscal récord y la reducción de los niveles de déficit y deuda pública, el último informe de la OCDE dibuja un desastre fiscal a largo plazo. Para lograr que las cuentas públicas no sucumban al impacto del envejecimiento demográfico, el organismo pone el foco en el sistema de pensiones. Y por último, Las ONG se enfrentan a una crisis financiera histórica. Pese a que en los últimos años el servicio humanitario haya vivido una expansión por la sucesión de grandes emergencias y la inversión individual, 2025 se ha convertido en el escenario de una brecha financiera sin precedentes, fruto de dos fuerzas: la disminución de esos donantes privados y la retirada de Estados Unidos del panorama humanitario.
Agentes de la UCO registran el Ayuntamiento de Dos Hermanas en busca de documentación sobre Francisco Salazar. Fue el número dos del alcalde de la localidad, Francisco Toscano, entre 2012 y 2017, al mismo tiempo que colaboraba en Ferraz con el PSOE nacional. La investigación comenzó tras la denuncia presentada por Vox el 17 de julio. Otras noticias: Ábalos podría revelar nueva información sobre altos cargos del PSOE, y Competencia propone la subida del precio de la luz para mejorar la infraestructura eléctrica
Pedro Sánchez ya ha elegido sustituto para Cerdán en los contactos con el PNV y Bildu. Este es Antonio Hernando, actual número dos del Ministerio de Transformación Digital. El nuevo hombre de confianza del Gobierno ha sido señalado como asistente a reuniones de Leire Díez, investigada por cohecho y tráfico de influencias. A partir de ahora, los Mossos d’Esquadra revelarán el país de origen de los delincuentes. Así lo ha hecho saber Josep Lluis Trapero, director del cuerpo de la policía autonómica de Cataluña. De esta forma, Cataluña seguirá los pasos de la Ertzaintza. Para finalizar, los letrados de los Pujol se agarran a la Operación Cataluña en el juicio. Desde la defensa de la familia aseguran que la causa tiene un origen político.
En julio de 2014, Jordi Pujol sorprendió al país al confesar que su familia había mantenido oculto, durante décadas, un fondo heredado de su padre en Andorra. Once años después, el histórico 'expresident' de la Generalitat está a punto de saber si deberá sentarse o no en el banquillo. Los propietarios de vivienda en España están empezando a trasladar a los inquilinos la nueva tasa de basuras, conocida como ‘tasazo’, en los contratos que se firman desde este año. La ley lo permite bajo el principio de «quien contamina paga», y cada vez más caseros incluyen este coste en los acuerdos de alquiler. Y por último, los colegios mayores en España viven un momento decisivo. La enmienda impulsada por Más País a la Ley de Universidades ha puesto fecha de caducidad a los centros unisex que desean asociarse a universidades públicas. La medida, nacida de la polémica del colegio Mayor Ahúja fue la última bala impulsada por Iñigo Errejón y exige que los colegios sean mixtos para mantener ese vínculo académico.
El Supremo condena al fiscal general del Estado por revelación de secretos. Álvaro García Ortiz queda inhabilitado durante dos años de la carrera fiscal. Además, tendrá que pagar una multa de 7.200 euros. A eso se suma la indemnización que pagará a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Otras noticias: Moncloa no descarta llegar a Europa tras la condena de García Ortiz, y la inhabilitación del fiscal general del Estado será firme aunque recurra al Tribunal Constitucional
Cerdán celebró una fiesta de inauguración de su lujoso piso con altos cargos del PSOE. Según el último informe de la UCO, la reforma de la vivienda se financió por medio de la empresa Servinabar, la cual era propiedad de Santos Cerdán y Antxon Alonso. Los comentarios más comunes entre los invitados, con los que ha podido hablar ABC, destacan que fue una celebración en la que no faltó de nada y que todo era muy bonito y lujoso. Las explicaciones que dió Cerdán a los asistentes despertaron algunas sospechas sobre el alto nivel de vida que llevaban él y su mujer, pese a que su entorno afirme que era un hombre austero y discreto. En otras noticias, Pedro Sánchez ideó un plan para consolidar un campeón nacional de seguridad y defensa. La matriz de este proyecto era Indra y el siguiente paso debía ser su fusión con otras empresas de defensa españolas. Este pretendía la unión con Escribano Mechanic Engineering, EM&E por sus siglas, Santa Bárbara Sistemas, que es la filial española de una empresa norteamericana, y Sapa Placencia. Pero este objetivo del presidente del Gobierno no parece que vaya a cumplirse, ya que Santa Bárbara y Sapa han rechazado la propuesta. Y por último, las mujeres viven cinco años más que los hombres, pero ellas experimentan más achaques. El último estudio del INE indica que los españoles han superado por primera vez los 84 años de esperanza de vida. Los datos sitúan a la población española dentro de las once más longevas del mundo, junto con Hong Kong, Corea del Sur o Mónaco.
Santos Cerdán habría cobrado mordidas del 2% por obra pública de contratos millonarios, según la UCO. El que era número tres del PSOE, hasta su dimisión hace 5 meses, actuaba presuntamente de enlace entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y la multinacional Acciona. Otras noticias: Una profesora pide la baja por el acoso de jóvenes de su instituto, y la Airef no entregará el informe sobre las pensiones solicitado por el Gobierno
El Gobierno gasta un millón de euros en la reforma de una planta de un inmueble de Patrimonio del Estado, en el que ahora viven el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Este edificio está ubicado en una de las mejores zonas de Madrid, y la reforma ha sido en el ático, que se divide en dos pisos de más de doscientos metros cuadrados cada uno. En otras noticias, María Jesús Montero idea un nuevo sistema de financiación autonómica que penaliza a las comunidades que bajan sus impuestos. En el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado ayer, Montero argumentó que la relación entre el Estado y las Comunidades Autónomas no puede basarse en que es gratis pedir y es reprochable no dar. Para acabar, dos de cada tres abortos de mujeres residentes en Castilla-La Mancha se realizan en la Comunidad de Madrid. Esta es la región que más abortos deriva a la capital, que solo en 2024 trasladó a más de 2000 mujeres que querían interrumpir su embarazo.
El exministro de Transportes adquirió en 2020 un local comercial en la parte de abajo de su casa de Valencia por un precio que en escritura es de 90.000 euros, por debajo del valor de mercado. Fuentes conocedoras de la operación han informado a ABC que Ábalos llegó a pagar con billetes de 500 a los propietarios, con los que quedó en su domicilio antes de acudir a la notaría. Otras noticias: El Gobierno redujo la inversión en vivienda en 2024, y Reino Unido busca reforzarse ante la inmigración ilegal
El abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea encargado de revisar la ley de amnistía emitió ayer su dictamen, en el que confirmó la compatibilidad de la ley española con la legislación europea. Pero esto no implicaría la vuelta inmediata de Carles Puigdemont, que lleva fuera de España desde 2017. Otras noticias: La banca reabre los préstamos para promotoras inmobiliarias después de la crisis, y la NFL llega a Madrid
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, declaró ayer en el juicio por las acusaciones de revelación de secretos de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz rechazó responder a las preguntas de los magistrados del Tribunal Supremo. Otras noticias: Se cumplen 10 años de los atentados de la sala Bataclan en París. El 13 de noviembre de 2015 tres terroristas del Daesh entraron en la sala y acabaron con la vida de más de 130 personas e hirieron a más de 400. Y por último, una reinterpretación de una estatua de Franco será exhibida en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Esta representación forma parte del proyecto ‘España en libertad: 50 años’, impulsado por el Gobierno.
Defensa trató de “españolizar” el avión que el Gobierno ha comprado a Turquía. El Ministerio dirigido por Margarita Robles hizo pasar esta compra como un proyecto de cooperación entre ambos países, cuando en realidad el avión es de desarrollo puramente turco. El motivo por el que se hizo fue para escapar del veto de la Unión Europea, que exige que los proyectos de esta magnitud tienen que ser fabricados por empresas europeas. Otras noticias: La Comisión Europea pretende recaudar más a través de nuevos impuestos, y Magdeburgo no abrirá su mercadillo navideño tras el atentado del año pasado.
Defensa concede a Turquía un contrato a dedo por valor de 3.120 millones de euros para la fabricación de un avión de entrenamiento. El Ministerio dirigido por Margarita Robles tomó la decisión el pasado 27 de junio. Pero, según ha podido constatar ABC con diversa documentación y fuentes de toda solvencia, en la contratación no se ha seguido el procedimiento habitual de selección, oferta pública o concurso del modelo de avión. La decisión ha sido tomada de forma unilateral por Defensa. En otras noticias, las familias y pensionistas podrían ser multadas si no mantienen actualizada la evaluación de los riesgos laborales que corren sus empleadas del hogar, porque la ley obliga a contar con un plan de prevención documentado. Para acabar el boletín, hoy les contamos que el fondo estadounidense Apollo Sports Capital se ha convertido en el accionista mayoritario del Atlético de Madrid. Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo se embolsarán unos beneficios sustanciosos, y continuarán al frente del club como consejero delegado y presidente respectivamente, tras la mayor operación de venta de un club deportivo español.
El gasto en subsidios por desempleo repunta un 10%, a pesar de que las cifras del paro están a la baja. El Gobierno renovó este subsidio hace un año in extremis, y tuvo que incluir cambios en la ayuda para mayores de 52 años, la mayoritaria. Y esa modificación ha derivado en un incremento del gasto por desempleo. Doce meses después, el coste que asume el Estado ha aumentado un 9,7% hasta septiembre. En otras noticias, tras la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, las conversaciones entre PP y Vox para encontrar relevo y evitar comicios ya están en marcha. Pero nuestra compañera Paloma Esteban nos cuenta que en Vox hay muchas dudas sobre hasta qué punto se puede avanzar si mientras tanto, en otras citas electorales, como en Extremadura, ambas formaciones están encaminadas a protagonizar una campaña a cara de perro. Por último, los pavorosos incendios de este verano, que dejaron casi 400.000 hectáreas arrasadas en España, están hoy envenenando los ríos de Galicia, Castilla y León y Extremadura. El motivo es que las lluvias torrenciales del otoño están arrastrando todas las cenizas acumuladas, lo que provoca que incluso haya pueblos en los que no se puede consumir el agua del grifo.
El Gobierno no podrá sacar adelante los Presupuestos antes de final de año. Pese a que Sánchez diera su palabra hace un mes, desde Moncloa aseguran que no será posible debido a la gran carga de trabajo aún por delante. Se trata de la tercera prórroga consecutiva. Además, según los plazos de la Carta Magna, el Gobierno ya va tarde, pues el ejecutivo debe presentar los Presupuestos en el congreso tres meses antes de que venzan los del año anterior, es decir, el pasado 30 de septiembre. Otras noticias: El poder musulmán crece en Estados Unidos, y las niñas de hoy en día han cambiado las muñecas por el móvil
El Gobierno canario entonces dirigido por el actual ministro Ángel Víctor Torres adjudicó a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S.L., la mayoría de los contratos asociados a la venta de mascarillas en tiempos de Covid. Esta sociedad, dirigida por Íñigo Rotaeche, que tenía a Aldama como representante y a Koldo como recaudador, no contaba con experiencia previa en el suministro de material médico. Otras noticias: Continúa el juicio en el Tribunal Supremo por el caso de la filtración de documentos secretos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Ayer declararon Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, aunque no aclararon cómo el correo enviado por la defensa de Amador a la Fiscalía, llegó hasta Moncloa. Y por último, el rey emérito Juan Carlos I publica sus memorias con la intención de dar su visión de la historia y reivindicar España y el espíritu de la Transición. Tras el título «Reconciliación», Juan Carlos busca el entendimiento de los españoles con España y su propia reconciliación con su familia.
El último informe de la Unidad Central Operativa deja en evidencia al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, respecto a su relación con José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, y el empresario Víctor de Aldama, investigados por una presunta trama de adjudicaciones públicas a cambio de mordidas. En el dosier son al menos tres conclusiones las que evidencian que la versión del ministro sobre su relación con los implicados, hace aguas. Por otro lado, Hansi Flick se marchará del Barça al terminar la temporada. Así se lo ha hecho saber el alemán a su equipo técnico. Pese a que Flick siempre ha dejado claro que no pretende prolongar su estancia en Barcelona, ahora está decidido a acabar su contrato un año antes de lo esperado. Para terminar, varios profesores denuncian presiones de la Generalitat de Cataluña para que no hablen en castellano en clase. Un docente de bachillerato ha recibido una notificación oficial de la Coordinadora de Lengua, Interculturalidad y Cohesión Social, cargo creado por el Gobierno de Cataluña para verificar que el catalán es la única lengua hablada en las aulas.
Tras la dimisión de Mazón como presidente valenciano, la idea de convocar elecciones para ocupar su puesto queda descartada. De esta forma, un nombre aparece sobre la mesa: Juanfran Pérez Llorca. El del Partido Popular tiene experiencia con el partido de Santiago Abascal, ya que fue una de las figuras clave durante los pactos parlamentarios con Vox. Otras noticias: La fiscal Lastra señala a Ortiz ante el Supremo como por filtrar la información de la pareja de Ayuso, y Nueva York elige hoy a su nuevo alcalde, con un musulmán y socialista apuntando alto.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta hoy una jornada histórica ante el Tribunal Supremo. Se le juzga por un presunto delito de revelación de secretos relacionado con la filtración de un correo del novio de Isabel Díaz Ayuso. El Partido Popular vive horas decisivas en torno al futuro político de Carlos Mazón y la posibilidad de un adelanto electoral en la Comunidad Valenciana. Y por último, La historia de Mónica M. Acero-Riesgo cambió cuando una de sus compañeras de colegio abandono la escuela debido al presunto acoso escolar que había recibido durante meses. «Eres una vergüenza para la raza humana» rezaba tan solo uno de los miles de mensajes y amenazas que la amiga de Mónica había recibido.
Un estudio realizado por el Registro de Asesores ha hecho un cálculo para saber qué hubiera pasado si los sucesivos gobiernos hubiesen actualizado el IRPF en función del encarecimiento del coste de la vida. Y de sus resultados se extrae que un contribuyente con dos hijos menores a su cargo debería tener exentos de tributación cerca de 13.500 euros, y no los 10.650 euros que tiene ahora. Cuantía que lleva sin actualizarse desde 2015. Según las estimaciones hechas por ABC sobre esos datos de la REAF, las familias podrían tener anualmente en su bolsillo esos 540 euros que paga de más de IRPF. En otras noticias, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció ayer ante el Senado para dar explicaciones sobre el caso Koldo. Sin embargo, los senadores preguntaron a Sánchez por todas las tramas abiertas que le rodean y las respuestas del presidente dejaron muchas incógnitas. Y, por último, Messi se plantea oponerse a Laporta en las siguientes elecciones del Barcelona. Entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2026 tendrán lugar los próximos comicios y Laporta será uno de los candidatos.




