DiscoverRadikalmente con Fundación Rādika
Radikalmente con Fundación Rādika

Radikalmente con Fundación Rādika

Author: Fundación Rādika

Subscribed: 1Played: 29
Share

Description


Radikalmente es el podcast de Fundación Rādika.

Cada episodio explora distintos temas relacionados con el bienestar mental y emocional, de la mano de los mejores profesionales.

Compartimos entrevistas, diálogos de tú a tú, en un espacio seguro, donde hablar, escuchar y sanar.

¡Juntos podemos crear un mundo más sensible y consciente!

Suscríbete a Radikalmente y visita nuestra web radika.org para conocer nuestros cursos, programas y conferencias gratuitas.
46 Episodes
Reverse
Flexibilidad y rigidez en el yoga y en la vida. José Carballal empezó a practicar yoga en el año 2000, y ashtanga yoga en el año 2001. En el año 2002 viajó por primera vez a Mysore (India) para estudiar con el que fue su maestro, R Sharath Jois, portador de este linaje. Cuenta con la autorización oficial de su maestro para enseñar la primera y segunda serie de ashtanga yoga, y mantiene una comunidad sólida en Madrid con su escuela Mysore House Madrid, que dirige junto a su compañero Rafael Martínez. Es además terapeuta gestalt y ha tomado varias formaciones en trauma. Su principal objetivo compartiendo esta práctica es favorecer el autoconocimiento profundo y el desarrollo de la conciencia, que tanto le han ayudado a transformar su vida. 🗣️ En esta conversación hablamos sobre: - Introducción y presentación de José Carballal- Cómo llegó al yoga desde la salud mental- Rigidez y flexibilidad en la práctica de Ashtanga Yoga- La importancia de la personalización y la experiencia del profesor- Tradición vs. adaptación: la verticalidad del maestro- Relación entre flexibilidad física y flexibilidad mental- Competición, ego y dinámicas de poder en el yoga- La vulnerabilidad de decir “no sé” como profesor- Qué aporta la rigidez y qué aporta la flexibilidad ✨ Puedes encontrar más información sobre José Carballal aquí: - Instagram: @soyjosecarballal ✨ Puedes encontrar más información sobre su escuela de yoga: My Sore House Madrid, lo puedes hacer aquí: - Web: mysorehouse.es- Instagram: @mysorehousemadrid- YouTube: @mysorehousemadrid ¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Web: radika.org- Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- YouTube: ⁠⁠@fundacionradika 👉🏻Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: https://learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también puedes suscribirte a nuestro podcast RADIKALMENTE. ______ ¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: https://radika.org/cursos/ ______ Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Cuando el silencio no es una opción. Fabiola es Comunicadora y Autora del libro "Cuando el silencio no es una opción". Presidenta Ejecutiva de la Fundación Bertín/Kike Osborne que acompaña a familias que cuidan de personas con discapacidad. 🗣️ En esta conversación hablamos sobre: - Presentación de Fabiola Martínez y su libro- El impacto de contar la propia historia y romper el silencio- El cuerpo como mensajero de lo que duele y la importancia de mirar hacia dentro- La maternidad y el shock inicial ante la discapacidad de su hijo- Experiencia en Miss Venezuela y la relación con el cuerpo- La influencia de la sociedad y las redes sobre la autoimagen- El abuso sexual en la infancia y su huella emocional y física- El proceso de terapia y los síntomas que no se comprenden hasta que se trabajan- El compromiso con otras familias y el acompañamiento mutuo- Aprender a disfrutar de la maternidad más allá de la lucha constante✨ Puedes encontrar más información sobre Fundación Bertín/Kike Osborne aquí: - Web: fundacionkikeosborne.org- Instagram: @fundacionbertinosborne- Facebook: @fundacionbertinosborne- YouTube: Fundación Kike Osborne¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- YouTube: ⁠⁠@fundacionradika 👉🏻Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: https://learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también puedes suscribirte a nuestro podcast RADIKALMENTE. ______ ¿Quieres continuar aprendiendo? 📚En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: https://radika.org/cursos/ ______ Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Salud mental y personas sin hogar con Laia Vila de Arrels Fundació Laia Vila es sociología y trabajadora social. Y responsable de la Llar Pere Barnés de la Fundació Arrels. La Llar Pere Barnés es un recurso residencial de Arrels para personas que han vivido en la calle y tienen la salud muy deteriorada. Fundació Arrels atiende a las personas sin hogar y sensibiliza a las instituciones sobre sus circunstancias, con el objetivo de acompañarlas hacia una situación lo más autónoma posible. 🗣️ En esta conversación hablamos sobre: - Qué significa sin hogar- Qué impacto personal y social tiene el hecho de no tener hogar- Cómo el trauma o los eventos traumáticos afectan a las personas sin hogar- Y mucho más.✨ Puedes encontrar más información sobre Arrels Fundació aquí: - Web: arrelsfundacio.org- Instagram: @arrelsfundacio- Facebook: @arrelsfundacio- YouTube: ArrelsFundacio¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- YouTube: ⁠⁠@fundacionradika 👉🏻Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: https://learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también puedes suscribirte a nuestro podcast RADIKALMENTE. ______ ¿Quieres continuar aprendiendo? 📚En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: https://radika.org/cursos/ ______ Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Menopausia: sus efectos en cómo me siento conmigo misma y con la sociedad con Carla Romagosa Carla Romagosa es escritora, conferenciante y nutricionista especializada en menopausia. Su experiencia con la menopausia precoz la llevó a estudiar nutrición y a escribir los libros: “Mi amiga Meno y yo" y "Meno Power". Actualmente, ofrece asesoramiento y conferencias sobre salud femenina y bienestar. 🗣️ En este maravilloso encuentro hablamos sobre: - La publicación del libro Menopower - Perimenopausia: síntomas, desajustes hormonales y transiciones vitales - Identidad femenina en la menopausia: redefinirse y recuperar poder - Alimentación, ejercicio y anclajes para la nueva etapa - Juicios sociales y creencias limitantes sobre la mujer menopáusica - Tomar decisiones propias y reconectar con lo que una necesita - Microacciones, manifestaciones cotidianas y construcción de hábitos - Gestión del tiempo, prioridades personales y espiritualidad - Intención del libro: acompañar a las mujeres y tejer sabiduría colectiva✨ Puedes encontrar más información sobre Carla aquí: - Web: carlaromagosa.com- Instagram: @carla_romagosa- Facebook: @carlaromagosa- YouTube: Carla Romagosa ¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- YouTube: ⁠⁠@fundacionradika 👉🏻Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: https://learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también puedes suscribirte a nuestro podcast RADIKALMENTE. ______ ¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: https://radika.org/cursos/ ______ Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de whatsapp: ✉️ info@radika.org 📞 +34 673 81 59 46
Voces silenciadas: desafíos desde la Interseccionalidad con Miguel Riutort Miguel Riutort es meditador y trabajador social con formación en Relaciones Laborales, Mindfulness y Compasión por la Universidad de Stanford. Promueve la meditación como herramienta de autocuidado y mejora de las relaciones sociales, especialmente en colectivos en riesgo de exclusión. También es fundador del programa Meditadores Nómadas, ha introducido mindfulness y compasión en centros de acogida en Madrid y Palma. Como también es miembro de "Palma Compasiva", parte del movimiento global de ciudades compasivas.🗣️ En este maravilloso encuentro hablamos sobre: - Trayectoria de Miguel Riutort y su labor con personas sin hogar - La meditación como herramienta para afrontar el sufrimiento - La práctica meditativa en los centros sociales - La meditación caminando como forma de reconexión - Cultivar la compasión como práctica interior y compartida - El respeto profundo hacia las personas en situación de exclusión - Caminar desde la compasión: transformar la experiencia cotidiana - Cada paso como nueva oportunidad: vínculo con uno mismo - Meditación guiada: coraje, calidez, gratitud y presencia ✨ Puedes encontrar más información sobre Miguel aquí:   - Formaciones en Nirakara: nirakara.com/miguel-riutort- Instagram: @miguelriutort ______ ¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- YouTube: ⁠⁠@fundacionradika 👉🏻Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: https://learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también puedes suscribirte a nuestro podcast RADIKALMENTE. ______ ¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: https://radika.org/cursos/ ______ Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
El cuerpo expandido: identidad, movimiento y discapacidad.En esta conversación nos acompañan Jorge Pérez de Leza y María Macaya. Jorge Pérez es CEO de metrovacesa. Tiene un MBA por la Universidad de Harvard, un Máster en Ingeniería Industrial por el ICAI. Y desde el 2017 es profesor asociado de la Universidad IE. En 1988, fundó la organización sin ánimo de lucro de Deporte y Desafío: dedicada a la integración de personas con discapacidad a través del deporte. 🗣️ En este maravilloso encuentro hablamos sobre: - La discapacidad física o de las capacidades variadas- La importancia del deporte- La superación y el apoyo familiar, amigos- La normalización: ver la discapacidad como un mismo, con una forma distinta de vivir y moverse ✨ Puedes encontrar más información sobre Jorge aquí: - LinkedIn: Jorge Pérez de Leza ✨ Si quieres conocer más sobre la Fundación Deporte y Desafío, lo puedes hacer aquí: - Web: deporteydesafio.com- Instagram: @deporteydesafio- Facebook: @deporteydesafio- YouTube: @deporteydesafio ______ ¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- YouTube: ⁠⁠@fundacionradika 👉🏻Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: https://learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también puedes suscribirte a nuestro podcast RADIKALMENTE. ______ ¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: https://radika.org/cursos/ ______ Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Lo que he aprendido de los animales para ser mejor terapeuta. En esta conversación nos acompañan Patricia Pasquin y María Macaya. Patricia Pasquin es psicoterapeuta enfocada en el acompañamiento hacia la propia esencia más intuitiva y natural. Dos de sus grandes pasiones son ayudar a personas y a animales. Lo que más le llena es poder ver los procesos y los cambios que son capaces de lograr. 🗣️ En esta maravillosa conversación hablamos sobre: - Cómo podemos aprender de los animales. - Cómo podemos integrar esos conocimientos para ayudar a otras personas a conocerse y sanar. ✨ Puedes encontrar más información sobre Patricia aquí: Web: https://www.instagram.com/wildlessons/Instagram: https://patriciapasquin.com/ ______ ¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- YouTube: ⁠⁠@fundacionradika 👉🏻Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: https://learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también puedes suscribirte a nuestro podcast RADIKALMENTE. ______ ¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: https://radika.org/cursos/ ______ Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
El cerebro de la mujer en el embarazo. En esta conversación nos acompañan la Dra. Susana Carmona,🗣️ En esta maravillosa conversación hablamos sobre: - ¿Cómo cambia el cerebro en el embarazo y la maternidad? - ¿Qué cambios podremos ver? ✨ Puedes encontrar más información sobre su proyecto aquí: Web: https://neuromaternal.es/Instagram: https://www.instagram.com/neuro.maternal/ ______ ¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- YouTube: ⁠⁠@fundacionradika 👉🏻Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: https://learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también puedes suscribirte a nuestro podcast RADIKALMENTE.  ______ ¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: https://radika.org/cursos/ ______ Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Ser Madrastra En esta conversación nos acompañan Aina Buforn y Berta Capdevila: creadoras del proyecto “Ser Madrastra” que tiene como objetivo crear un espacio dónde hablar en confianza y dónde poner a tu disposición los recursos más útiles para que vayas componiendo tu forma única de ser madrastra para encontrar tu forma única de ser familia. Aina Buforn es orientadora especializada en familias enlazadas y community manager. Y Berta Capdevila es terapeuta especializada en atención a familias enlazadas.🗣️ En esta maravillosa conversación hablamos sobre: - Cuáles son las dificultades más comunes al ser madrastra.- Qué podemos hacer al ser madrastras para llevar mejor ese rol.- Y mucho más. ✨ Puedes encontrar más información sobre el proyecto aquí: Web: sermadrastra.comInstagram: @ser_madrastraFacebook: Ser madrastraYouTube: @SerMadrastra ______ ¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- YouTube: ⁠⁠@fundacionradika 👉🏻Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: https://learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también puedes suscribirte a nuestro podcast RADIKALMENTE.  ______ ¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: https://radika.org/cursos/ ______ Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
El Trauma emocional y su curación. Mario Salvador es psicólogo y psicoterapeuta con más de 35 años de experiencia. Desde los últimos 20 años se ha especializado en el tratamiento del trauma psicológico desde una perspectiva integradora e incorporando una perspectiva psiconeurológica. También es co-director de ALECES. 🗣️ En esta maravillosa conversación hablamos sobre: - Origen del interés de Mario Salvador en el trauma emocional. - La influencia de la neurociencia en el enfoque terapéutico. - Importancia de la disociación como mecanismo de defensa frente al trauma. - El papel de la presencia compasiva del terapeuta en la sanación. - El Impacto del trauma en la vida cotidiana y relaciones humanas. - La Relevancia de entender el trauma para profesionales y educadores. - Reflexión sobre el trauma en la cultura y la sociedad. - Reflexión sobre la sanación del trauma.✨ Puedes encontrar más información sobre Mario en: - Web: https://aleces.com/- Instagram: @mario.c.salvador- Facebook: Mario Salvador- YouTube: @MarioSalvador ______ ¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- YouTube: ⁠⁠@fundacionradika 👉🏻Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: https://learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también puedes suscribirte a nuestro podcast RADIKALMENTE. 👆🏻 ______ ¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: https://radika.org/cursos/ ______ Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Conocer el Trauma. Raquel López es psicóloga experta en trauma complejo con EMDR, IFS, sensoriomotriz y en gestión emocional desde la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE). Además dirijo mi equipo de psicología online centrados en trauma, y he escrito el libro Guia de gestión emocional, que está basado en la TFE y esencialmente resume la primera fase de preparación antes de entrar a trabajar el contenido traumático, centrada en reparar la conexión emocional y regularla, así como implicar el cuerpo y sensaciones en el proceso. 🗣️ En esta conversación con Raquel López y María Macaya hablamos sobre: - El Trauma y la definición de Trauma Complejo- La internalización de creencias negativas- La identidad fragmentada- Las estrategias de adaptación- El impacto de la sociedad en el comportamiento- Las dificultades para establecer límites- El proceso de sanación y autoconocimiento- La importancia de la regulación emocional- Trabajar desde el cuerpo Si quieres conocer más sobre Raquel, lo puedes hacer aquí: - Web: raquelopezpsicologia.com- Instagram: @raquelopezpsicologia- TikTok: @raquelopezpsicologia  ______¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- Spotify: Radikalmente- Web: radika.org/👉🏻 Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también nos puedes dar un like y suscribirte a nuestro canal de YouTube. 👆🏻 ______¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: radika.org/cursos/ ______Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de WhatsApp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Sueño y memoria. Jordi Borràs es psicólogo y fundador de Món de somnis donde trabajan con la exploración de los sueños. 🗣️ En esta conversación conJordi Borràs y María Macaya hablamos sobre: - El contenido de los sueño.- El rol de los sueños en nuestra vida y en el proceso de terapia.- El lenguaje de los sueños.- Ejercer la capacidad de entender y trabajar con los sueños.- Potenciar nuestra capacidad de recordar los sueños. Si quieres conocer más sobre Món de somnis, lo puedes hacer aquí: - Web: mondesomnis.org- Instagram: @mondesomnis - Facebook: @mondesomnis - YouTube: @mondesomnis ______¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- Spotify: Radikalmente- Web: radika.org/👉🏻 Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también nos puedes dar un like y suscribirte a nuestro canal de YouTube. 👆🏻 ______¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: radika.org/cursos/ ______Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de Whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Mujeres víctimas y supervivientes de violencia de género con Gemma Sunyer. Gemma es licenciada en derecho, un máster en derechos humanos, y coordina la Red Ana Bella de Mujeres Supervivientes que incluye 27.500 mujeres actuando en 82 países. La Red Ana Bella de Mujeres Supervivientes es eficaz en todos los países donde tiene presencia, logra canalizar la experiencia y empatía de las supervivientes para que actúen como agentes de cambio social en sus comunidades, complementando y en ocasiones supliendo los recursos públicos de apoyo a las víctimas, contemplando la individualidad y circunstancias especiales de cada mujer. 🗣️ En esta conversación con Gemma Sunyer y María Macaya hablamos sobre:   - Cómo podemos reconocer la violencia contra la mujeres.- Cómo podemos apoyar aquellas que la sufren.    Si quieres conocer más sobre la Fundación Ana Bella, lo puedes hacer aquí: - Web: fundacionanabella.org- Instagram: @fundacionanabella - Facebook: @AnaBellaFundacion- YouTube: @fundacionanabella ______   ¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- Spotify: Radikalmente- Web: radika.org/👉🏻 Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también nos puedes dar un like y suscribirte a nuestro canal de YouTube. 👆🏻 ______¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: radika.org/cursos/ ______Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de Whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Apego, trauma e infancia. Paula es directora y Creadora de RAYCES - espacio de desarrollo, aprendizaje y crecimiento personal - como también es psicóloga-psicoterapeuta, psicopedagoga, docente y formadora universitaria, en centros escolares, escuelas infantiles y a profesionales especializados de psicología y público en general - entre más cosas. 🗣️ En esta conversación con Paula Sánchez-Alarcón y María Macaya hablamos sobre: - Qué es el pego- Cuáles son los distintos tipos de apego - Qué efectos tienen sobre nosotros y nuestras relaciones Si quieres conocer más sobre Paula Sánchez-Alarcón y RAYCES, lo puedes hacer aquí: - Web RAYCES: raycespsicologos.com - Instagram Pul: @paula_sanchez_alarcon- Instagram RAYCES: @rayces_psico- YouTube RAYCES: RAYCES Psicólogos ______¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- Spotify: Radikalmente- Web: radika.org/👉🏻 Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también nos puedes dar un like y suscribirte a nuestro canal de YouTube. 👆🏻 ______¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: radika.org/cursos/ ______Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de Whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Salud mental y hospitales. Gabriel Heras - médico especialista en Medicina Intensiva, nos habla sobre el proyecto que creó y dirige HU-CI (Humanizando los Cuidados Intensivos), con el fin de cuidar a los pacientes de una forma más respetuosa con sus necesidades y deseos. HU-CI se creó para crear otra forma de cuidar, respetar e informar tanto a los pacientes, como a sus familiares durante los procesos e intervenciones médicas. Como también dar atención, escucha y cuidado a los médicos que trabajan en las Unidades Intensivas de los hospitales.  🗣️ En esta conversación con Gabriel Heras y María Macaya hablamos sobre: - Su proyecto HU-CI- Cómo podemos crear una cultura más respetuosa a las necesidades y deseos de los pacientes de la UCI, parientes, médicos y enfermeros que los acompañan. Si quieres conocer más sobre HU-CI, lo puedes hacer aquí: - Web: proyectohuci.com- Instagram: @hsanidad- Facebook: @HUMANIZANDO LA ASISTENCIA SANITARIA- YouTube: Fundación HUMANIZANDO LA SANIDAD- X: @HUMANIZALAUCI ______¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- Spotify: Radikalmente- Web: radika.org/👉🏻 Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también nos puedes dar un like y suscribirte a nuestro canal de YouTube. 👆🏻 ______¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: radika.org/cursos/ ______Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de Whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
El abuso sexual en la infancia. La Fundación Vicki Bernadet es una organización que nació en 1997 por la necesidad de crear un espacio seguro donde las personas adultas que sufrieron abuso sexual en la infancia pudieran compartirlo y hablar de ello. Pilar Polo es actualmente la psicóloga y responsable de Relaciones Institucional de la Fundación Vicki Bernadet (desde el 2016). También es docente, conferenciante, colaboradora en másters, postgrados, e imparte formaciones relacionadas con el abuso sexual infantil, la violencia sexual y la violencia familiar, en ámbitos sociales, sanitarios, educativos y deportivos.  🗣️ En esta conversación con Pilar y María Macaya hablamos sobre: - Cómo podemos detectar el abuso sexual infantil.- Cómo podemos acompañar.- Cómo podemos escuchar. Si quieres conocer más sobre la Fundación Vicky Bernadet, lo puedes hacer aquí: - Web: fbernadet.org- Instagram: @fbernadet - YouTube: @fbernadet ______¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- Spotify: Radikalmente- Web: radika.org/👉🏻 Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también nos puedes dar un like y suscribirte a nuestro canal de YouTube. 👆🏻 ______¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: radika.org/cursos/ ______Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de Whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Neurodiversidad. Glòria Canals – Presidenta de la Fundación Aura, que se ocupa de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual (especialmente síndrome de Down) mediante la inclusión social y laboral. Beatriz Mena – Directora de la Fundación Adana, que se ocupa del apoyo a las personas con trastornos del neurodesarrollo, del aprendizaje y de la conducta, especialmente TDAH y autismo. 🗣️ En esta conversación con Glòria, Beatriz y María Macaya hablamos sobre: - Qué es la neurodiversidad.- Y cómo podemos construir espacios más inclusivos. Si quieres conocer más sobre la Fundación Aura, lo puedes hacer aquí: - Web: aurafundacio.org- Instagram: @aurafundacio - YouTube: Aura Fundació  Si quieres conocer más sobre la Fundación Arana, lo puedes hacer aquí: - Web: fundación Adana- Facebook: @fundacionadana - YouTube: Canal Anímate ______¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- Spotify: Radikalmente- Web: radika.org/👉🏻 Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también nos puedes dar un like y suscribirte a nuestro canal de YouTube. 👆🏻 ______¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: radika.org/cursos/ ______Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de Whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Alzheimer: qué es, cómo prevenirlo y cómo afrontarlo. Glòria Mas i Vall-llosera, gestora de proyectos y neuropsicóloga en la Fundación Pasqual Maragall. La Fundación Pasqual Maragall trabaja para vencer esta enfermedad y conseguir un futuro en el que el envejecimiento esté asociado a experiencias positivas.🗣️ En esta conversación con Glòria Mas y María Macaya hablamos sobre: - Qué es el Alzheimer - La detección del Alzheimer- Los avances científicos en los últimos años- Qué factores de riesgos hay- Cuáles actores genéticos- Tests y estudios sobre el Alzheimer- La incidencia de la enfermedad- El impacto económico, familiar y social del Alzheimer y demencias- Qué necesitamos a nivel Estatal entorno al Alzheimer- Cómo podemos adaptar el mundo a las personas con Alzheimer- La Anosognosia- Las repercusiones psicológicas del diagnóstico - El acompañamiento a cuidadores de familiares con Alzheimer- Cómo adaptar nuestros hogares en la enfermedad- La Fundación Pasqual Maragall Si quieres conocer más sobre la Fundación Pasqual Maragall, lo puedes hacer aquí: - Web: fpmaragall.org- Instagram: @fpmaragall- Facebook: @fpmaragall - LinkedIn: Fundació Pasqual Maragall- X: @fpmaragall ______¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- Spotify: Radikalmente- Web: radika.org/👉🏻 Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también nos puedes dar un like y suscribirte a nuestro canal de YouTube. 👆🏻 ______¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: radika.org/cursos/ ______Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de Whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
Una vida con propósito. Xuan Lan descubrió el yoga hace 20 años en Nueva York y profundizó su práctica en Barcelona, transformando un hobby en su vocación. Tras una carrera de 10 años en marketing y banca, dejó el mundo corporativo para dedicarse a la enseñanza del yoga y fundó XLY Studio. Su enfoque es hacer el yoga accesible a través de clases presenciales, eventos, y recursos digitales. Xuan se enorgullece del impacto que ha logrado y continúa compartiendo su pasión a través de sus libros y enseñanzas. Mi diario de Yoga ,Yoga para Mi Bienestar y su nuevo libro, La buena hija Vietnamita. 🗣️ En esta conversación con Xuan Lan y María Macaya hablamos sobre:- Presentación de Xuan Lan y su trayectoria.- La publicación del nuevo libro "La buena hija vietnamita".- Los cuatro lugares importantes en la vida de Xuan Lan.- Sobre el propósito de vida.- La fuerza en tiempos de tormenta.- Altruismo y compasión en la vida de Xuan Lan.- La belleza en la vida.- Tips de Xuan Lan para encontrar el propósito de vida. Si quieres conocer más sobre Xuan Lan, lo puedes hacer aquí: - Web: xuanlanyoga.com- Instagram: @xlystudio, @xuanlanyoga ______¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- Spotify: Radikalmente- Web: radika.org/👉🏻 Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también nos puedes dar un like y suscribirte a nuestro canal de YouTube. 👆🏻 ______¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: radika.org/cursos/ ______Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de Whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
El poder del altruismo y la compasión en las mujeres que cuidan. ‪Natalia Sarro es psicóloga y coach, especializada en terapia centrada en la compasión. Facilita programas basados ​​en mindfulness y compasión para reducir el estrés y el burnout para profesionales sanitarios y mujeres ejecutivas de alto rendimiento. 🗣️ En esta conversación con Natalia Sarro y María Macaya hablamos sobre: - El burnout de la cuidadora.- Qué podemos hacer para combatir los síntomas del burnout. Si quieres conocer más sobre Natalia, lo puedes hacer aquí: - Web: nataliasarro.com- Instagram: @nataliasarro- LinkedIn: @nataliasarro ______¿Quiénes somos? ✨ Fundación Rādika es una plataforma para la salud mental en la que ofrecemos cursos y conferencias con los mejores profesionales. Nuestra misión es mejorar el bienestar emocional de las personas y erradicar el estigma en torno a la salud mental. 👉🏻 Nos puedes seguir en: - Instagram: @fundacion_radika- Facebook: @fundacionradika- Spotify: Radikalmente- Web: radika.org/👉🏻 Te puedes suscribir a nuestra newsletter bimensual: - Newsletter Rādika: learn.radika.org/newsletter Y si quieres, también nos puedes dar un like y suscribirte a nuestro canal de YouTube. 👆🏻 ______¿Quieres continuar aprendiendo? 📚 En nuestra web encontrarás todos los cursos que tenemos disponibles con los mejores profesionales: radika.org/cursos/ ______Si tienes alguna duda, nos puedes contactar por mail y/o número de Whatsapp: ✉️ info@radika.org📞 +34 673 81 59 46
loading
Comments