DiscoverTres Respuestas con Iván Duque
Tres Respuestas con Iván Duque
Claim Ownership

Tres Respuestas con Iván Duque

Author: Iván Duque Márquez

Subscribed: 61Played: 380
Share

Description

«Tres Respuestas», un podcast para dialogar con líderes y pensadores de América Latina y el mundo sobre economía, política, medio ambiente y tecnología en Spotify y Apple Podcasts.


79 Episodes
Reverse
En este episodio de 'Tres Respuestas', el CEO de Tabacalera Arturo Fuente, Ciro Cascella, comparte su inspiradora historia de vida, la tradición del tabaco en su familia y la influencia cultural de la industria del cigarro. Desde sus orígenes familiares hasta la formación de una marca global, descubra cómo la tabacalera ha impactado la economía dominicana y la vida de muchos a través de la Fundación Cigar Family.
En este episodio de Tres Respuestas con Iván Duque, nos sentamos con Jason Buechel, director ejecutivo de Whole Foods Market. En esta conversación exploramos las ideas de Jason sobre liderazgo, su pasión por los sistemas alimentarios y cómo integra la tecnología y la sostenibilidad en las prácticas de Whole Foods. Jason comparte ejemplos prácticos de cadenas de valor sostenibles, el impacto de la IA en el comercio minorista y el enfoque de la empresa para proporcionar productos orgánicos de alta calidad. La conversación también aborda la cultura corporativa y el futuro de la industria alimentaria.
Únase a nosotros para una interesante conversación con George M. Logothetis, presidente ejecutivo de Libra Group, un grupo empresarial internacional cuyas subsidiarias tienen activos y operaciones en casi 60 países, mientras analiza su recorrido desde una infancia llena de desafíos hasta convertirse en un empresario y filántropo exitoso. La conversación con el presidente Iván Duque en “Tres Respuestas” abarca la vida temprana de George en Londres, su crecimiento como joven líder empresarial, la creación y expansión de Libra Group y su organización hermana Libra Philanthropies, una fundación independiente, y sus enfoques innovadores en materia de liderazgo, incluido el compromiso de empoderar a los desfavorecidos, las mujeres y los jóvenes, y de impactar positivamente a más de 25 millones de personas en todo el mundo. George comparte anécdotas personales, ideas sobre cómo superar la adversidad, sus puntos de vista sobre la simplicidad, la filantropía y reflexiones sobre el liderazgo. -- Philanthropy, Business, and Personal Journey with George M. Logothetis on “Tres Respuestas con Iván Duque” Join us for a compelling conversation with George M. Logothetis, Executive Chairman of the Libra Group – an international business Group whose subsidiaries have assets and operations in nearly 60 countries  as he discusses his journey from a challenging childhood to becoming a successful entrepreneur and philanthropist. The discussion with president Iván Duque on “Tres Respuestas” covers George's early life in London, his growth as a young business leader, the creation and expansion of the Libra Group, and its sister organization Libra Philanthropies, an independent foundation, and its innovative approaches to leadership, including a commitment to empowering underdogs, women, and young people,and positively impacting more than 25 million people around the world. George shares personal anecdotes, insights on overcoming adversity, his views on simplicity, philanthropy, and reflections on leadership.  
Esta semana en 'Tres Respuestas con Iván Duque', conversamos con Víctor Muñoz,comparte su trayectoria como emprendedor y gestor público, su pasión por la tecnología y la IA, y su visión sobre cómo estas tecnologías pueden ser herramientas poderosas para aumentar la productividad y resolver problemas globales. Discutimos los riesgos y beneficios de la IA, la importancia de la ética y la gobernanza, y cómo prepararse para esta revolución tecnológica. Además, Víctor presenta su libro 'Inteligencia Artificial: Más Allá de los Algoritmos', ofreciendo una guía accesible sobre el tema.
En este episodio de ‘Tres Respuestas con Iván Duque’, Ileana Ros-Lehtinen habla sobre su impresionante trayectoria, su infancia en Cuba, y su carrera política en los EE.UU. Fue la primera mujer hispana en llegar al Congreso de los Estados Unidos y comparte sus experiencias como presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales, sus esfuerzos a favor de América Latina y los tratados de libre comercio. También discutimos la política actual, la importancia del bipartidismo, y su visión sobre el futuro de las relaciones entre EE.UU. y América Latina. Una conversación inspiradora sobre la perseverancia, la familia y el servicio público.
En este episodio de 'Tres Respuestas', exploramos la visión, perseverancia y dedicación de Frank Rainieri, el pionero en el desarrollo turístico de Punta Cana. Con una visión clara y recursos limitados, Frank convirtió una tierra virgen en un paraíso turístico que hoy es el eje central del PIB dominicano. Desde la creación del primer aeropuerto privado internacional en Punta Cana hasta la colaboración con figuras como Oscar de la Renta y Julio Iglesias, esta conversación revela los desafíos y éxitos de una vida dedicada al emprendimiento y la transformación de su país. Acompáñennos en esta inspiradora historia de innovación y compromiso social.
En este episodio de “Tres Respuestas con Iván Duque”, damos la bienvenida a Pedro Cateriano, ex Ministro de Defensa y Primer Ministro del Perú, para discutir su fascinante biografía política sobre el maestro Mario Vargas Llosa. A lo largo del episodio, Cateriano repasa su carrera política, sus ideales democráticos y su relación con Mario Vargas Llosa, tocando temas como el impacto de la dictadura, el compromiso con la libertad y la democracia, además de compartir anécdotas personales. Una charla reveladora sobre uno de los más grandes escritores de América Latina y su incansable lucha por la libertad y la justicia.
En este episodio, contamos con Santiago y Miguel Duque, la segunda generación detrás de la famosa galería Duque Arango, una de las más prominentes en Colombia. Exploran la historia familiar desde su padre, Luis Germán, quien inició como marquetero y se convirtió en un importante galerista, hasta la expansión internacional de la galería. También discuten su formación y los desafíos de manejar la galería, su estrategia internacional y su visión para el futuro. Abarcan temas desde el manejo de artistas emergentes, el impacto de la tecnología en el arte y las perspectivas del arte colombiano en el panorama global.
En este episodio de “Tres Respuestas con Iván Duque” conversamos con Sair García, un destacado artista colombiano con gran proyección internacional. Desde su estudio, Sair comparte su emocionante camino en el arte, desde sus humildes comienzos en Barrancabermeja hasta sus exhibiciones en museos de prestigio mundial. A través de su experiencia, descubrimos cómo superó desafíos personales, su proceso creativo que involucra música y literatura, y su compromiso con las comunidades que inspiran su arte. También reflexiona sobre la influencia del cine y la evolución de su técnica, especialmente su trabajo sobre metal y sus nuevas exploraciones en la temática de migraciones. Un testimonio profundamente humano y una lección de tenacidad y creatividad.
Acompáñenos en una conversación a fondo con Bill O'Leary en “Tres Respuestas con Iván Duque”, quien comparte su singular trayectoria profesional, desde su trabajo en la campaña de Bill Clinton de 1992 hasta convertirse en un destacado cazatalentos a nivel ejecutivo. Aprenda sobre la importancia de las relaciones interpersonales, la curiosidad intelectual y la empatía en el liderazgo. Descubra qué hace que un currículum vitae sea bueno, cómo identificar a los mejores talentos y las características esenciales para directores ejecutivos y miembros de juntas directivas exitosos. Este episodio es una mina de sabiduría para cualquier persona interesada en el desarrollo profesional y la búsqueda de ejecutivos.
En este episodio de "Tres Respuestas con Iván Duque", exploramos la fascinante trayectoria de Andrés Calderón, CEO y presidente de Dynamo Producciones, una de las casas de producción cinematográfica más importantes de Colombia. Desde su inicio en la banca de inversión hasta convertirse en el cerebro detrás de éxitos como 'Narcos' y '100 años de soledad', Andrés comparte su experiencia en la industria creativa y el entretenimiento. Descubre cómo ha revolucionado la producción audiovisual en Colombia y cuáles son sus próximos proyectos.
En este episodio de Tres Respuestas con Iván Duque, nuestro invitado es Iván Ramiro Córdoba, una de las grandes glorias del deporte colombiano y un exitoso emprendedor. Iván nos cuenta sobre sus logros en el fútbol, siendo el único colombiano en ganar la Copa América y la Champions, y su trayectoria en el Inter de Milán. Además, comparte su experiencia en la selección Colombia y su paso por el fútbol argentino. Iván también nos habla de su transición a la vida empresarial, su enfoque en proyectos inmobiliarios en Colombia y su preparación para el retiro del fútbol. Una charla íntima y reveladora sobre el liderazgo, la pasión y el compromiso necesario para alcanzar el éxito dentro y fuera de la cancha.
En esta conversación fascinante en "Tres Respuestas con Iván Duque", el experto en inversión e infraestructura Matt Harris comparte su trayectoria desde un pequeño pueblo en California hasta la fundación de Global Infrastructure Partners (GIP), uno de los mayores gestores de activos de infraestructura del mundo. Harris habla sobre su educación, recorrido profesional, sus principios y las decisiones estratégicas que lo llevaron al éxito. Aborda su perspectiva sobre la inversión en infraestructura en el sur global y cómo la tecnología está moldeando el futuro de la infraestructura. Este episodio es imprescindible para todos los interesados en inversión, infraestructura y liderazgo.
En este episodio de “Tres Respuestas con Iván Duque”, conversamos con Julio González Ronco, director de la Fundación Real Madrid. Julio comparte su inspiradora trayectoria, sus valores personales y profesionales, y el impacto de sus proyectos filantrópicos alrededor del mundo a través del deporte. También reflexiona sobre su familia y cómo sus experiencias personales han influido en su labor. Únete para descubrir las historias y aprendizajes detrás de uno de los pilares de la Fundación Real Madrid.
En este episodio de “Tres Respuestas con Iván Duque”, invitamos al Dr. Rafael Sánchez, director del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), a compartir su inspiradora trayectoria en la medicina y sus esfuerzos en la lucha contra el cáncer en Colombia. Conozca la historia de cómo la filantropía de Luis Carlos Sarmiento Angulo facilitó la creación del centro oncológico más moderno de América Latina y descubra la visión y estrategias del Dr. Sánchez para combatir esta enfermedad. Acompáñenos mientras discutimos la importancia de la prevención, los avances en tratamientos, y el impacto de la inteligencia artificial en la investigación oncológica.
En este episodio de “Tres Respuestas con Iván Duque”, conocemos de la extraordinaria vida de Juan José Florián, un héroe colombiano que, a pesar de enfrentar un devastador ataque mientras servía como soldado, se ha convertido en un símbolo de superación y liderazgo. Desde su forzoso reclutamiento por las FARC, hasta sus múltiples amputaciones y la pérdida de su visión y audición parcial atentado explosivo, Florián nos lleva a través de sus mayores desafíos y cómo encontró fuerza para seguir adelante. Ahora, como deportista paralímpico y conferencista inspirador, comparte sus enseñanzas sobre la importancia de los sueños, la familia y la capacidad de reinventarse.
En este episodio de Tres Respuestas, nuestra invitada es Lourdes Casanova, directora del Instituto de Mercados Emergentes en la Universidad de Cornell de Ithaca, Nueva York. Conversamos sobre su carrera dedicada a estudiar y promover las multilatinas, esas empresas originarias en América Latina, y el impacto en los mercados emergentes. Lourdes reflexiona sobre las tendencias y desafíos actuales en los mercados emergentes, incluyendo la importancia de la unidad regional en Latinoamérica y las nuevas realidades geopolíticas que afectan estos mercados. Además, profundizamos en el concepto de las multilatinas, destacando cómo estas empresas latinoamericanas han logrado expandirse globalmente, su evolución en los últimos 15 años, y los retos que enfrentan en términos de profesionalización, financiación y adaptación a mercados competitivos.
El Cielo en Bogotá. Juan Manuel, distinguido como el único chef colombiano con dos estrellas Michelin, comparte sus inicios, su filosofía de vida y su trayectoria que lo ha llevado a ser un embajador de la gastronomía colombiana en el mundo. Desde sus enseñanzas sobre disciplina y pequeñas victorias hasta sus experiencias en países como Argentina y Japón, y cómo su persistencia y creatividad lo han llevado a abrir exitosamente El Cielo en diferentes ciudades del mundo. También profundiza en la admirable labor de su fundación, enfocada en la reconciliación y la paz.
En este episodio de Tres Respuestas con Iván Duque, Nat Ware habla sobre su recorrido desde sus primeros años en Australia hasta su paso por la Universidad de Oxford. Presenta su innovador modelo Forte destinado a revolucionar la inversión de impacto y la innovación social, particularmente en educación y atención médica. El episodio cubre la implementación de Forte en Colombia y cómo se ha extendido a otros países. Ware también habla sobre el potencial futuro de la IA y la tecnología en el impacto social y la necesidad de involucrar al sector privado en el desarrollo sostenible. No se pierda sus ideas sobre cómo realizar inversiones de impacto y transformar la financiación de la educación global.
En este episodio, el profesor Michael Woodridge de la Universidad de Oxford, un destacado experto en tecnología e informática, especialmente en inteligencia artificial (IA), comparte su recorrido personal en el ámbito de la informática, su pasión por la IA y lo que cree será el impacto actual y futuro de la IA en diversos sectores, como la atención sanitaria y la ciencia. También se exploran los desafíos éticos, las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y los posibles riesgos asociados a la IA, incluida la desinformación y los problemas de propiedad intelectual. Por último, el profesor Woodridge imagina el papel de la IA en nuestra vida cotidiana dentro de una década y analiza cómo la IA puede ayudarnos a llevar una vida más inteligente, más saludable y más feliz.
loading
Comments