DiscoverRosario desde Tierra Santa | Magdala
Rosario desde Tierra Santa | Magdala
Claim Ownership

Rosario desde Tierra Santa | Magdala

Author: Magdala

Subscribed: 5Played: 106
Share

Description

El Rosario forma parte de la mejor y más reconocida tradición de la contemplación cristiana. Iniciado en Occidente, es una oración típicamente meditativa y se corresponde de algún modo con la «oración del corazón», u «oración de Jesús».

El Rosario no solo honra a María, sino que también encapsula el mensaje evangélico, siendo un compendio de la fe. Cada cuenta del Rosario es un regalo de gracia, una oportunidad para sumergirse en el amor infinito de Cristo y contemplar la belleza de su rostro, inspirados por la eterna alabanza de María por la obra redentora de la Encarnación. Desde Magdala queremos invitarte a meditar el Rosario con nosotros contemplando cada

31 Episodes
Reverse
El Rosario es una síntesis de los misterios de Cristo: los contemplamos junto a María, que nos dona su mirada de fe y de amor. - Papa Francisco🌐 Encuentra en nuestra web todos los misterios del Rosario y una guía para rezarlo https://bit.ly/madgala-rosario-rss 🙏🏻Misterios Gloriosos (se rezan los miércoles y domingos) relatan la Resurrección y los episodios posteriores que celebran la victoria sobre el pecado y la muerte, así como la exaltación de Jesús y de María.La resurrección del Hijo de DiosLa Ascensión del Señor al cieloLa venida del Espíritu SantoLa Asunción de María al cieloLa coronación de María como Reina y Señora de todo lo creado#rosariohoy #amor #tierrasanta #rosario
El Rosario es una síntesis de los misterios de Cristo: los contemplamos junto a María, que nos dona su mirada de fe y de amor. - Papa Francisco🌐 Encuentra en nuestra web todos los misterios del Rosario y una guía para rezarlo https://bit.ly/madgala-rosario-rss Misterios Dolorosos (se rezan los martes y viernes) abordan el sufrimiento y la pasión de Jesús dando testimonio de su sacrificio para la redención de la humanidad.La oración en el HuertoLa flagelación de Jesús atado a la columnaLa coronación de espinasJesús con la Cruz a cuestas camino del CalvarioLa crucifixión y muerte de Jesús#rosariohoy #amor #tierrasanta #rosario
El Rosario es una síntesis de los misterios de Cristo: los contemplamos junto a María, que nos dona su mirada de fe y de amor. - Papa Francisco🌐 Encuentra en nuestra web todos los misterios del Rosario y una guía para rezarlo https://bit.ly/madgala-rosario-rssMisterios Luminosos (se rezan los jueves) nos acercan a los momentos de enseñanza y revelación de Jesús como parte de su vida pública:1. El Bautismo en el Jordán2. Las bodas de Caná3. El anuncio del Reino de Dios4. La Transfiguración5. La institución de la Eucaristía#rosariohoy #amor #tierrasanta #rosario
El Rosario es una síntesis de los misterios de Cristo: los contemplamos junto a María, que nos dona su mirada de fe y de amor. - Papa Francisco🌐 Encuentra en nuestra web todos los misterios del Rosario y una guía para rezarlo https://bit.ly/madgala-rosario-rssMisterios Gozosos (se rezan los lunes y sábados): se centran en la infancia de Jesús y la vida de la Sagrada Familia, expresan la alegría y la bendición de la presencia de Dios.1. La Encarnación del Hijo de Dios2. La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel3. El Nacimiento del Hijo de Dios en el portal de Belén4. La presentación de Jesús en el Templo5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo#rosariohoy #amor #tierrasanta #rosario
Primer Misterio Glorioso: La resurrección del Hijo de Dios«El primer día de la semana, muy de mañana, fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Pero encontraron que la piedra había sido retirada del sepulcro, y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. No sabían qué pensar de esto, cuando se presentaron ante ellas dos hombres con vestidos resplandecientes. Ellas, despavoridas, miraban al suelo, y ellos les dijeron: "¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado"» (Lc 24, 1-6). Segundo Misterio Glorioso: La Ascensión del Señor al cielo«El Señor Jesús, después de hablarles, ascendió al cielo y se sentó a la derecha de Dios» (Mc 16, 19). Tercer Misterio Glorioso: La venida del Espíritu Santo«Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse» (Hch 2, 1-4). Cuarto Misterio Glorioso: La Asunción de María al cielo«Todas las generaciones me llamarán bienaventurada porque el Señor ha hecho obras grandes en mí» (Lc 1, 48-49). Quinto Misterio Glorioso: La coronación de María como Reina y Señora de todo lo creado«Una gran señal apareció en el cielo: una mujer, vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza» (Ap 12, 1).
Por las intenciones del Santo Padre, rezaremos un Padre Nuestro, un Avemaría y un Gloria.
Dios te Salve, Reina

Dios te Salve, Reina

2024-05-0700:38

Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve.A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos, y, después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María!
Al final del Rosario se rezan las letanias Lauretanas: https://www.vatican.va/special/rosary/documents/litanie-lauretane_sp.html
Primer Misterio Doloroso: La oración en el Huerto«Entonces Jesús fue con ellos a un huerto, llamado Getsemaní, y dijo a sus discípulos: "Sentaos aquí mientras voy a orar". Y tomando consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a sentir tristeza y angustia. Entonces les dijo: "Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad conmigo". Y adelantándose un poco, cayó rostro en tierra, y suplicaba así: "Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú"» (Mt 26, 36-39).Segundo Misterio Doloroso: La flagelación de Jesús atado a la columna«Pilato puso en libertad a Barrabás; y a Jesús, después de haberlo hecho azotar, lo entregó para que fuera crucificado» (Mt 27, 26).Tercer Misterio Doloroso: La coronación de espinas«Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de él a toda la cohorte. Lo desnudaron y le echaron encima un manto de púrpura y, trenzando una corona de espinas, se la pusieron sobre la cabeza, y en su mano derecha una caña, y doblando la rodilla delante de él, le hacían burla diciendo: "Salve, Rey de los judíos"». (Mt 27, 27-29)Cuarto Misterio Doloroso: Jesús con la Cruz a cuestas camino del Calvario«Y obligaron a uno que pasaba, a Simón de Cirene, que volvía del campo, el padre de Alejandro y de Rufo, a que llevara su cruz. Lo condujeron al lugar del Gólgota, que quiere decir de la "Calavera"» (Mc 15, 21-22).Quinto Misterio Doloroso: La crucifixión y muerte de Jesús«Llegados al lugar llamado "La Calavera", le crucificaron allí a él y a los dos malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús decía: "Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen"... Era ya eso de mediodía cuando, al eclipsarse el sol, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la media tarde. El velo del Santuario se rasgó por medio y Jesús, dando un fuerte grito dijo: "Padre, en tus manos pongo mi espíritu" y, dicho esto, expiró» (Lc 23, 33-46).
«Una gran señal apareció en el cielo: una mujer, vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza» (Ap 12, 1).
«Todas las generaciones me llamarán bienaventurada porque el Señor ha hecho obras grandes en mí» (Lc 1, 48-49).
«Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse» (Hch 2, 1-4).
«El Señor Jesús, después de hablarles, ascendió al cielo y se sentó a la derecha de Dios» (Mc 16, 19).
«El primer día de la semana, muy de mañana, fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Pero encontraron que la piedra había sido retirada del sepulcro, y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. No sabían qué pensar de esto, cuando se presentaron ante ellas dos hombres con vestidos resplandecientes. Ellas, despavoridas, miraban al suelo, y ellos les dijeron: "¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado"» (Lc 24, 1-6).
«Entonces Jesús fue con ellos a un huerto, llamado Getsemaní, y dijo a sus discípulos: "Sentaos aquí mientras voy a orar". Y tomando consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a sentir tristeza y angustia. Entonces les dijo: "Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad conmigo". Y adelantándose un poco, cayó rostro en tierra, y suplicaba así: "Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú"» (Mt 26, 36-39).
«Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: "Tomad, comed, éste es mi cuerpo"» (Mt 26, 26).
«Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz» (Mt 17, 1-2).
"El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en el Evangelio". (Mc 1, 15)
«Bautizado Jesús, salió luego del agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y venía sobre él. Y una voz que salía de los cielos decía: "Este es mi Hijo amado, en quien me complazco"». (Mt 3,16-17)
«Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: "No tienen vino". Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora". Dice su madre a los sirvientes: "Haced lo que él os diga"». (Jn 2, 1-5).
loading
Comments