Discover
Golf Sapiens
Golf Sapiens
Author: Pablo Diez
Subscribed: 2Played: 8Subscribe
Share
© Pablo Diez
Description
Podcast relacionado con el golf, curando la mejor información y contenido en español. El deporte está creciendo mucho en Latam y la intención de este podcast es poner al día a todos los golfistas. Por ejemplo: - Charlas con profesionales y líderes de opinión del deporte. - Cuál es la esencia de los majors y quién califica para jugarlas - ¿Qué es, strokes gained, cómo se mide y quién es el líder en cada categoría? - ¿Qué hay en la bolsa de los líderes del tour? - ¿Qué nuevos palos de golf están lanzando las marcas y qué se dice sobre estos nuevos productos? - ¿Que bastones debo usar?
252 Episodes
Reverse
Esta semana en Golf Sapiens nos visitan José Fernández y Diego Fernández, fundadores de OB Golf Club, un proyecto que va mucho más allá de una comunidad de golf.Charlamos sobre la comunidad de golfistas que han logrado construir, sobre el origen de su visión, y sobre cómo están creando un club social y deportivo único, con instalaciones de golf interior, canchas para otros deportes, y espacios de convivencia pensados para el nuevo perfil de jugador y aficionado.Además, nos cuentan cómo están trabajando junto al mejor arquitecto latinoamericano de campos de golf para diseñar un lugar vanguardista, que entiende que el golf puede (y debe) evolucionar sin perder su esencia.Una conversación cercana entre amigos, que nos da pistas sobre hacia dónde está creciendo el golf en Latinoamérica y qué espacios se necesitan para que más personas se acerquen al deporte.
En este episodio recibimos por tercera vez a Luis Carrera, ahora en una etapa completamente nueva: como golfista profesional. Luis nos cuenta cómo ha sido su vida compitiendo en África, sus victorias en el Sunshine Tour, sus experiencias en torneos del European Tour y también su paso por el LIV Golf, donde ha tenido la oportunidad de medirse con algunos de los mejores jugadores del mundo.Entre risas, anécdotas y grandes historias, hablamos de su proceso de adaptación al golf profesional, de cómo es vivir lejos de casa y de los proyectos que lo motivan a seguir creciendo dentro y fuera del campo. Una conversación cercana, divertida e inspiradora con un amigo que está dejando huella en cada paso de su carrera.
Episodio 250 de Golf Sapiens.En este capítulo hacemos un recap de nuestras escapadas de golf de otoño, dos viajes muy distintos pero igualmente memorables.Por un lado, Sammy viajó hasta Bandon Dunes, uno de los destinos de golf más icónicos de Estados Unidos, mientras que Pablo se fue a Irlanda, tierra de links legendarios, lluvia, viento y mucha magia.Hablamos de los campos que jugamos, de lo que más nos sorprendió, de esas pequeñas anécdotas que solo pasan en los viajes de golf — desde jugar con desconocidos hasta perderse entre dunas o links infinitos — y reflexionamos sobre lo que hace que cada destino tenga su encanto especial.Un episodio ligero, divertido y con ese toque viajero que tanto nos gusta.
El golf vive un momento de transformación.Los simuladores, los centros como TopGolf y las nuevas tecnologías están abriendo el juego a millones de personas que antes nunca habían tocado un palo. Este episodio reflexiona sobre cómo el golf virtual está democratizando el deporte, permitiendo que más jugadores se acerquen sin las barreras del tiempo, el clima o la exclusividad.Inspirado en el brillante artículo de George Pepper, analizamos cómo el golf “fuera del campo” está creciendo más rápido que el tradicional, y lo que eso significa para el futuro del juego.Una conversación sobre tecnología, accesibilidad y pasión por el golf, desde la mirada de quienes lo viven dentro y fuera del fairway.
En este episodio nos sentamos a platicar con Ignacio Bernaldo de Quirós, Country Manager para España de Golf GameBook, una de las plataformas digitales más innovadoras del mundo del golf. Hablamos del impacto que está teniendo en la forma en que los golfistas viven sus rondas, cómo ayuda a mejorar su juego y cómo está conectando a miles de jugadores alrededor del mundo como una verdadera red social para golfistas.Además, compartimos anécdotas, reflexiones y buena charla de golf con un apasionado y gran conocedor del deporte.⛳️ Tecnología, comunidad y golf del bueno... ¡No te lo pierdas!
Previa del Open de España, recap del Alfred Dunhill Links Championship en St Andrews, Carnoustie y Kingsbarns, y nos metemos a fondo en Bandon Dunes: cómo nació el proyecto, por qué se convirtió en un imán para golfistas y qué esperar del viaje que hará Sami en días. Cerramos con el itinerario de Pablo por Irlanda: rutas, campos y tips para exprimir cada ronda. Episodio con historias, contexto y planes reales para que te den ganas de armar maleta (y meter los palos).
En este episodio de Golf Sapiens hacemos el gran recap de la Ryder Cup 2025. Repasamos todo lo que pasó: los héroes y los villanos del torneo, las buenas y malas decisiones estratégicas, y esos momentos que nos dejaron hablando durante horas. Para darle sabor europeo, invitamos al “francés” (entre comillas, claro), que nos comparte su punto de vista nada objetivo —más bien un pseudo-europeo apasionado— para contrastar miradas y reírnos un rato.Un episodio lleno de análisis, debate y diversión para cerrar con broche de oro una Ryder Cup que será recordada por mucho tiempo.
En este episodio nos metemos de lleno en la previa de la Ryder Cup 2025: analizamos los momios, revisamos quién llega como favorito, los posibles emparejamientos y las estrategias de cada capitán. ¿Pesará la hostilidad del público? ¿Qué equipo llega con todo por ganar y cuál con el honor en juego? Hablamos de ventajas, presión, narrativa y de quién creemos que puede salir victorioso en una de las batallas más intensas del golf mundial.
En este episodio de Golf Sapiens nos echamos unas buenas risas recordando los momentos más épicos y divertidos de la Ryder Cup. Repasamos esas jugadas y situaciones que marcaron al golf para siempre y que hicieron de este torneo el evento más emocionante del deporte. Entre anécdotas, batallas legendarias y ocurrencias, hablamos de cómo llegamos a esta edición que pinta para ser la Ryder Cup más esperada y peleada de la historia, donde todo puede pasar.
En este episodio volvemos a conversar con Alex Larrazábal, quien ya nos había acompañado antes, y esta vez profundizamos en el mundo del golf amateur y competitivo. Hablamos de lo que significa ser coach de jugadores, de cómo ha cambiado el golf con el paso del tiempo y con las nuevas tecnologías y equipamientos, y hasta de los sueños por cumplir en la etapa senior, tratando siempre de mantener un nivel competitivo.Una charla sincera y apasionada sobre la esencia del golf, la evolución del juego y las historias que inspiran dentro y fuera del campo.
Esta semana en Golf Sapiens hablamos del anuncio más esperado: Europa ya tiene su equipo para la Ryder Cup 2025. Analizamos cada elección, hacemos nuestras primeras predicciones de matches y debatimos qué equipo llega más fuerte y quién podría levantar la copa. Para este episodio contamos además con un invitado especial desde Francia, que nos ayuda a desmenuzar al equipo europeo con una mirada fresca y apasionada.
Se terminó la temporada del PGA Tour y ya tenemos campeón de la FedEx. En este episodio platicamos lo que nos dejó el año, lo que significa levantar ese trofeo y cómo vemos al ganador en el panorama del golf mundial.Además, entramos de lleno a la Ryder Cup: los picks del equipo de Estados Unidos, las sorpresas, las ausencias y las decisiones del capitán. Jugador por jugador, analizamos qué puede aportar cada uno y qué tanto cambia el tablero rumbo al enfrentamiento más esperado del golf.Un capítulo redondo para cerrar temporada y abrir la conversación hacia lo que viene.
Esta semana hablamos del modo Dios de Scheffler en los Playoffs y cómo llega al TOUR Championship, donde solo los 30 mejores tienen boleto… pero cualquiera lo puede ganar (aunque sería raro ver levantar el trofeo a alguien que no ganó en todo el año, ¿no? 👀).También nos metemos en lo que pasó en LIV, repasamos el US Amateur, y aclaramos de una vez por todas si fue creatina o creatinina lo que casi manda a un jugador al hospital (spoiler: ¡no se esnifa!).Dale play, que este episodio viene con swing, risas y datos sabrosos. ⛳🎙️
En este episodio repasamos todo lo que dejó el FedEx St. Jude Championship, con la victoria de Justin Rose y la amarga historia de Tommy Fleetwood, que vuelve a quedarse a las puertas de un título. También hablamos del US Amateur, el nuevo plan de LIV Golf que dejará a jugadores fuera, y analizamos cómo se perfilan los equipos de la Ryder Cup.
En este episodio nos metemos de lleno a debatir si la secuela de Happy Gilmore es una genialidad inesperada o un desastre que nunca debió existir. Analizamos cada detalle que nos llamó la atención, desde cameos imposibles hasta momentos de pura nostalgia golfística.Además, repasamos el impresionante reparto de esta película, que probablemente reúne a más famosos (no actores) por minuto de pantalla que cualquier otra en la historia.¿Fue un homenaje con corazón o una estrategia de marketing sin alma? Dale play y decide con nosotros. ⛳🎬
Una semana inolvidable en Portrush. En este episodio te compartimos todo lo que vivimos desde dentro de The Open: el ambiente único, las charlas con los jugadores, el espíritu del links y ese sabor crudo y real que solo este torneo puede ofrecer.Hablamos de la actuación imponente del Reverendo, que estuvo a la altura de lo que muchos soñábamos. De Rory jugando en casa. De los momentos que emocionaron… y también de los que nos dejaron sabor agridulce.¿Qué se sintió estar ahí? ¿Qué nos encantó? ¿Qué nos dolió? ¿Y por qué nos urge jugar mas golf en Irlanda?Dale play.
En el episodio de hoy repasamos lo que vivimos ayer en Portrush: la ronda espectacular y sin errores del Reverendo, el apoyo incondicional a Rory, que se mandó un rondón en su tierra, y el lujo que fue verlo de cerca. También hablamos con Jon Rahm, logramos darle un regalito (saltándonos discretamente al manager 😅), y comentamos cómo algunos jugadores que no pasaron el corte siguen disfrutando del ambiente, entre golf informal y bares llenos ambiente.
En este episodio, en vivo desde el Open, te contamos cómo se vive desde adentro el major más antiguo del mundo. Hablamos de las conversaciones que tuvimos con algunos jugadores, de nuestra visita al campo donde Rory McIlroy aprendió a jugar al golf, y del gran ambiente que encontramos en Portrush durante esta semana mágica.
En el episodio de ayer te contamos cómo fue jugar en Royal Belfast y al día siguiente en el legendario Royal County Down. Tuvimos la suerte de sentarnos justo al lado del presidente de Augusta National, algo que aún no superamos.También hablamos de nuestra experiencia en Belfast, una ciudad en la que sí teníamos fe, pero que lamentablemente nos ha decepcionado.
Esta semana nos metemos de lleno en la previa del Open Championship en Royal Portrush, analizando todo lo que hace único a este campo, su historia y lo que podemos esperar de este Major.Además, hablamos de la increíble experiencia del Pichón jugando en Olympic Club, uno de los escenarios más icónicos del golf en Estados Unidos, y del primer campo diseñado por Alister MacKenzie en California.Compartimos nuestros favoritos para ganar el Open, repasamos curiosidades y cerramos con una mirada a la esencia histórica de estos clubes legendarios.¡Un episodio imperdible para los amantes del golf!
























Creo que Winner Casino https://casinos-en-linea.mx/bonos/bonos-de-winner-casino-en-mexico ofrece una gran variedad de bonos y promociones en México. Me gusta la facilidad con la que se pueden obtener estos bonos y la variedad de opciones disponibles. Estoy muy satisfecho con las posibilidades que ofrece Winner Casino en términos de bonos.
Los casinos que aceptan MuchBetter en México https://www.condesadf.mx/casinos-que-aceptan-muchbetter-en-mexico/ ofrecen una opción de pago moderna, segura y fácil de usar para realizar depósitos y retiros. Esta billetera electrónica es ideal para quienes buscan transacciones rápidas sin compartir directamente sus datos bancarios. Además, muchos de estos casinos ofrecen bonificaciones exclusivas por usar este método. Elegir un casino con soporte para MuchBetter mejora la comodidad y eficiencia al jugar en línea.