Discover
NI SANTAS NI LOCAS

28 Episodes
Reverse
Durante años hemos aprendido a colocarnos en las fotos… pero no a habitarlas. A girar el cuerpo, a meter barriga, a poner “nuestra mejor cara”. A controlar cada ángulo, cada gesto, cada rastro de imperfección. Y aun así, al ver la foto, muchas veces lo único que logramos ver es lo que no nos gusta. Lo curioso es que pasan los años, y esa misma foto que antes no podíamos ni mirar, hoy nos parece bonita. Nos vemos bien. Nos vemos vivas. Incluso nos damos ternura. ¿Qué ha cambiado? ¿La imagen o la mirada? En este episodio de NI SANTES NI LOCAS, hablamos de lo que se esconde detrás de la vergüenza a salir en fotos: la exigencia, la comparación, la herida del cuerpo observado… Y también hablamos de cómo podemos empezar a mirarnos con más suavidad, con más presencia, con más amor. Ojalá que este episodio te haga ver(te) de otra manera. Porque sí: mereces estar en la foto. Y no sólo salir bien, sino sentirte bien en ella. Si no quieres perderte nada de lo que hacemos, puedes seguirnos en Instagram. IG Mery IG Noemí Y si quieres conocer qué hace Melitta, aquí puedes ver sus maravillosas cafeteras
Nos han enseñado a dar: a cuidar, a estar disponibles, a sostener a los demás, a anticiparnos a sus necesidades. Y lo hacemos con amor… pero también con una carga invisible. Porque cuando llega el momento de recibir, muchas de nosotras no sabemos cómo hacerlo. Nos incomoda que nos cuiden, que nos ayuden, que nos reconozcan, que nos digan “gracias” o simplemente que nos miren con amor sin tener que hacer nada a cambio. Nos pasa con los gestos cotidianos, con el placer, con el descanso… incluso con la comida. Y muchas veces, detrás de esa dificultad para recibir hay creencias profundas sobre el merecimiento, el amor propio, el dejar ir el control y el miedo a ser vistas. En este episodio de NI SANTAS NI LOCAS, hablamos sobre por qué nos cuesta recibir, qué nos está diciendo esa resistencia, y cómo empezar a abrirnos al amor y al cuidado sin culpa. Ojalá que este episodio te abrace, te haga reflexionar… y te invite a recibir sin tanta resistencia. Con amor, Noemí y Mery Si no quieres perderte nada de lo que hacemos, puedes seguirnos en Instagram. IG Mery IG Noemí Y si quieres conocer qué hace Melitta, aquí puedes ver sus maravillosas cafeteras
Cuántas veces nos encontramos persiguiendo resultados inmediatos en todos los aspectos de nuestra vida. Queremos perder peso rápido, cambiar hábitos en una semana o tener éxito ahora mismo, sin darnos cuenta de que este deseo de inmediatez nos puede llevar a la frustración y el agotamiento. Nos olvidamos de que la verdadera transformación necesita tiempo. Y aunque muchas de nosotras deseamos todo ya, lo que realmente necesitamos es aprender a disfrutar del proceso, aceptar que los cambios duraderos no ocurren de inmediato y entender que, para tener lo que realmente queremos, debemos ser pacientes con nosotras mismas. En este episodio de NI SANTAS NI LOCAS, hablamos sobre la impaciencia, los ciclos de frustración y cómo la cultura de la inmediatez afecta nuestra relación con el cuerpo, los hábitos y el éxito. Ojalá que este episodio te inspire a parar un momento, disfrutar el camino y confiar en el proceso. Nos encantará leerte 🩷 Con amor, Noemí y Mery Si no quieres perderte nada de lo que hacemos, puedes seguirnos en Instagram. IG Mery IG Noemí Y si quieres conocer qué hace Melitta, aquí puedes ver sus maravillosas cafeteras
Cuántas mujeres nos sentimos a gusto con nosotras mismas y nuestra vida hasta que aparece una posible pareja, un jefe autoritario o alguien a quien admiramos pero que no nos valida y de repente, nos sentimos inseguras y toda nuestra energía la ponemos en recibir esa aprobación. Y la opinión de esa persona empieza a ser tan importante, que nos vamos a esforzar muchísimo tratando de ser perfectas para esa persona y ahí, dejamos de ver nuestras necesidades, nos saltamos nuestros propios límites y ni si quiera nos damos cuenta cuando ya no nos están tratando bien. Y una vez más, nos vemos en una relación desequilibrada donde ponemos mucho, damos mucho, sostenemos mucho pero no siempre viene de vuelta. De nuestra forma de amar, de estilos de apego y cómo cuidar nuestra autoestima desde dentro va el nuevo episodio de NI SANTAS NI LOCAS. Ojalá que escucharnos te ayude, nos encantará leerte 🩷 Con amor, Noemí y Mery PD. Aquí puedes reservar tu plaza para el taller de Noemí sobre APEGO, AUTOESTIMA Y RELACIONES. Quiero mi plaza Si no quieres perderte nada de lo que hacemos, puedes seguirnos en Instagram. IG Mery IG Noemí Y si quieres conocer qué hace Melitta, aquí puedes ver sus maravillosas cafeteras
Sentir ansiedad es natural. Normalizar vivir siempre con un sistema nervioso muy activado, con la ansiedad por las nubes y con la sensación de ahogo todo el tiempo, no tanto, aunque muchas hemos aprendido a vivir así. Es más, se sigue reforzando y admirando la idea de estar muy ocupadas, de tener mil planes en la agenda y de no tener ni un minuto para parar. Se sigue romantizando la idea de producir más y más. De eres mejor cuanto más produces. De eres más válida cuanto más cosas eres capaz de sostener y llevar adelante. Y pasa una cosa, las mujeres podemos con mucho, con muchísimo ¿pero qué precios estamos pagando? ¿Cuánto conectadas estamos a nuestro placer, al gozo y al disfrute? Muy poco. Y eso amigas, es la consecuencia de una sobre exigencia muy elevada por pretender cubrir las expectativas de otros, y que de alguna forma, hemos creído nuestras. De cómo empezar a acompañarnos en esa ansiedad, de cómo aflojar las expectativas y de volver a conectar con lo que de verdad es importante, hablamos en el nuevo episodio de NI SANTAS NI LOCAS. Ojalá escucharnos te ayude a soltar un poco, y te des permiso para ser más y hacer menos. Con amor, Noemí y Mery PD. Si quieres enterarte de todo lo que hacemos, nos puedes seguir en: IG Noemí IG Mery Y si quieres saber más sobre Melitta y sus productos ☕️❤️ aquí tienes toda la información. Y recuerda que tienes disponible un cupón con 20% de descuento en todos sus productos por estar aquí con nosotras. Código: NISANTASNILOCAS20
¿Te has sentido alguna vez como la que siempre tiene que salvar a los demás? 🤔 Ese rol de "ser la que resuelve", "la que está ahí para todo el mundo", nos lo han asignado socialmente a las mujeres, como si fuera nuestra responsabilidad. Y nos lo creemos: pensamos que si no estamos ayudando a los demás, algo falla en nosotras. Pero la verdad es que no tenemos que ser las salvadoras de todo, ni de todos. Crecemos con la expectativa de ser las cuidadoras, las que siempre están disponibles, las que tienen la solución para todo. Pero ¿qué pasa cuando nos agotamos? ¿Qué pasa cuando nos olvidamos de nosotras mismas porque estamos demasiado ocupadas arreglando los problemas ajenos? Muchas veces, tememos que si no somos necesarias, no seremos queridas y ahí es cuando la baja autoestima y el miedo al abandono nos hacen cargar con todo, dejándonos vacías. Pero es fundamental aprender a poner límites, a decir no sin culpa y a pedir ayuda. 🌸 Este episodio habla de cómo liberarnos del rol de la "salvadora", cómo soltar esa carga emocional, y cómo empezar a construir relaciones más equilibradas y auténticas, donde la reciprocidad y el autocuidado son clave. Si alguna vez te has sentido atrapada en ese rol, este episodio es para ti. 💖 Con amor, Mery y Noemí P.D. Estamos muy emocionadas porque Melitta nos ha regalado un descuento del 20% para todas vosotras que nos escucháis. Aquí tienes toda la info y recuerda poner el código: NISANTASNILOCAS20. Y si no quieres perderte nada de lo que hacemos, aquí nos encuentras: IG Mery IG Noemí
Todas nos hemos sentido solas en algún momento y como nos da vergüenza compartirlo, seguimos pensando que solo nos pasa a nosotras. Y no es así, nos pasa a todas 💜 Y nos da vergüenza porque nos contamos que si estamos solas, es que algo nos pasa, que algo falla en nosotras, cuando simplemente lo que pasa es la vida 🙏🏻 Relaciones que se acaban. Amigas que son madres y algo cambia entre nosotras. Tu situación personal que cambia y te sientes desubicada. Te separas y no sabes ni por dónde empezar. Amistades con las que sientes que ya no puedes ser tú. Y todos esos cambios nos conectan con esa soledad sentida y no elegida que tan poco nos gusta. Y por no pedir, por no molestar, porque pensamos que las demás lo tienen todo resuelto, porque nadie piense de nosotras que ... nos callamos. Y si ya nos sentíamos solas, no sentirnos vistas ni siquiera por las personas que tenemos cerca, todavía nos hace sentir peor. De cómo gestionar la soledad, de atrevernos a compartir cómo nos sentimos y abrirnos a hacer nuevas amigas, va el nuevo episodio de NI SANTAS NI LOCAS. Ojalá te ayude, Con amor Mey y Noemí PD. Estamos muy contentas porque en este episodio Melitta nos ha regalado un descuentazo del 20% para todas las mujeres bonitas que nos escucháis 💫 Si quieres mirar las cafeteras que nos tienen a nosotras enamoradas, Aquí tienes toda la info ❤️☕️. Recuerda poner el código: NISANTASNILOCAS20 Y si no quieres perderte nada de lo que hacemos, aquí nos encuentras: IG Mery IG Noemí
En este episodio hablamos de cómo las redes sociales y la inteligencia artificial (IA) afectan nuestra autoestima y salud emocional. Aunque nacieron para conectar, hoy se han convertido en escaparates de perfección que nos bombardean con imágenes de cuerpos ideales, vidas perfectas y estándares de belleza inalcanzables. ¿Alguna vez te has sentido insuficiente después de ver algo en Instagram? La constante comparación puede generar inseguridad corporal, ansiedad y una dependencia de la validación externa. Y este impacto aún lo notamos más cuando se acerca el verano... En este episodio te damos claves para liberarte de esa presión y evitar caer en una nueva operación bikini, para que puedas vivir este verano (¡y toda la vida!) libre de comparaciones y con amor propio. Esperamos que este episodio sea un bálsamo de autoestima para ti. Y si las dietas y los estándares de belleza impuestos por las redes están afectando demasiado tu relación con tu cuerpo, te invitamos a unirte al Reto 19 días Detox de Dieta que lanza Mery, donde por sólo 19€ tendrás toda una caja de herramientas para llegar al verano sin dietas y con más amor propio. Y si quieres seguirnos más de cerca y no perderte nada de lo que hacemos, aquí nos puedes encontrar: IG Noemí Seva IG Mery Viñas P.D. Cuéntanos cómo te afecta lo que ves en redes! Y gracias a Melitta por hacernos la vida más amable en cada episodio. ☕❤️
Esta vez hablamos de relaciones largas y del miedo a los cambios. Hay una frase que dice que el éxito de una relación no se mide por cuánto nos queremos si no por la calidad de las conversaciones que podemos llegar a tener. Y a veces esas conversaciones, las de verdad, las que hablan de lo que es importante para nosotras, se pierden. O lo que es peor, nunca estuvieron. Los primeros años, quizá lo pasamos por alto porque en la relación hay otras muchas cosas que nos llenan pero cuando el enamoramiento da paso al amor, hace falta mucho más que ganas y querernos para sentir que de verdad somos equipo con nuestra pareja 💫 Y ocurre que sin darnos cuenta, algo cambia entre nosotros y no sabemos ni cómo ni por qué, pero algo ya no es como antes. Los cambios nos dan mucho miedo porque no sabemos cómo recuperar lo que un día tuvimos. Y a veces se podrá recuperar y otras no. Y también tocará entender que hay cambios en la relación que son inevitables y que la calma también se puede sentir muy bonita aunque ya no se sienta tan emocionante 🤍 Pero igual tiene que haber disfrute, risas y conexión, si no, es complicado que el amor dure 🙏🏻 De relaciones largas, de los cambios y de cómo cuidar el amor, va el nuevo episodio de NI SANAS NI LOCAS. Ojalá te inspire y ojalá construyas relaciones bonitas. Con amor Noemí y Mery PD. Cuéntanos cómo lo vives tú, nos encanta que compartáis con nosotras. Y gracias MELITTA siempre por hacernos la vida un poquito más feliz y disfrutona ☕️❤️ Aquí te dejamos la información de nuestro RETIRO VIVA 🧘♀️🩷🌱 Y si quieres seguirnos más de cerca y no perderte nada de lo que hacemos, aquí nos puedes encontrar: IG Noemí Seva IG Mery Viñas Más sobre Melitta ☕️🩷
Parece que siempre tenemos que saber cuál es el siguiente paso, cuál es la siguiente decisión o qué cambio queremos hacer … y resulta que no siempre lo tenemos claro, que no siempre sabes qué viene después aunque lo que sí sabes es que hoy falta algo. Que la vida de hoy se queda corta y ya solo decirlo en voz alta, aunque lo digamos bajito, ya nos da miedo. Porque algo dentro de ti quiere más. Quiere sentir más. Quiere arriesgar más aunque todavía no sepa ni si quiera dónde está ese más. Esa sensación de “estar perdidas” hace días que nos acompaña a nosotras dos y pensamos que igual si lo compartíamos con vosotras, nos íbamos a dar cuenta que sentirnos así quizás es más natural de lo que pensamos y que ponerle palabras nos iba a hacer sentir a todas un poquito menos solas 💜 Y de esto va el nuevo episodio de NI SANTAS NI LOCAS, de contar cómo estamos gestionando nosotras esta época de sentirnos algo raras. Curiosas. Y a veces peleadas con la incertidumbre. Y a veces toca recordase que sentirnos perdidas al final no es más que darte cuenta que tus sueños ya los pasaste y ahora hay dentro de ti una mujer que quiere vivir más. Y vivir más, aún con cierto miedo, suena bien 💫 Con amor Mery y Noemí PD. Nos encantará que compartáis con nosotras vuestras sensaciones, y gracias siempre Melitta por hacernos la vida más feliz y disfrutona ☕️❤️ Si quieres seguirnos más de cerca para no perderte nada, aquí nos encuentras: IG Noemí Seva IG Mery Viñas Más sobre Melitta ☕️
Muchas veces nos encontramos buscando razones y explicaciones para nuestras decisiones, sintiendo que debemos justificar cada paso que damos. Vivimos en una sociedad que nos enseña que tenemos que dar cuentas de todo lo que hacemos, ya sea por miedo a lo que los demás puedan pensar o por la necesidad de encajar en sus expectativas. Pero, ¿realmente necesitamos hacerlo? Nuestras decisiones son nuestras y no debemos sentir que tenemos que justificar cada cosa que hacemos. No necesitamos la aprobación de los demás para sentir que estamos tomando las riendas de nuestras vidas de una manera auténtica. Lo importante es que nos respetemos a nosotras mismas y actuemos desde la verdad de lo que necesitamos, sin pedir permiso para ser quienes somos. Este episodio invita a reflexionar sobre cómo podemos soltar la necesidad de justificar lo que hacemos y empezar a actuar con más confianza, sabiendo que lo que elegimos es válido, porque es nuestro. Ya está disponible en todas las plataformas y nos encantaría saber cómo te hacen sentir nuestras reflexiones... Esperamos que te inspire mucho! Con amor, Noemí y Mery Pd. Gracias a Melitta por estar con nosotras en este episodio. El frío nos acompañó mientras grabábamos, ¡pero su cafecito fue lo que nos salvó! ❤️☕️ Si quieres estar al día de todo lo que hacemos, aquí nos encuentras: IG Mery IG Noemí Y si quieres disfrutar de Melitta, clic aquí.
Cuántas veces nos quedamos con las ganas por miedo a empezar. Por miedo a que a nosotras no nos salga bien. Por miedo a que los demás nos sientan frágiles y vulnerables frente al fracaso. ¿Pero qué fracaso? Cuánto daño nos hacemos exigiéndonos que todo nos salga perfecto, y a la primera, y sin dudar y sin dar pasos hacia atrás. Y cuando perseguimos esa fantasía de estar completamente seguras, o preparadas o tengamos la garantía de que todo va a salir bien … lo que pasa es que nos perdemos nuestra vida. Porque nunca hay garantías de nada. Nunca el camino y el resultado es como lo imaginabas. Nunca hay éxitos si no van de la mano de errores. Y nos da tanto miedo sostener la decepción de que las cosas no sean como esperamos. Nos da tanto miedo sentir que a ojos de alguien hemos fracasado, que preferimos no movernos del sitio aunque nuestra vida ya no nos haga vibrar que arriesgarnos. De tomar decisiones, del miedo a los cambios y de cómo nos contamos nuestra vida va el nuevo episodio de NI SANTAS NI LOCAS. Ya lo puedes escuchar en todas las plataformas y nos encantará que compartas con nosotras tus sensaciones Ojalá te inspire Con amor Noemí y Mery Pd. Gracias infinitas a Melitta por hacer posible esta temporada y hacernos la vida un poco más disfrutona y feliz ❤️☕️ Si quieres estar al día de todo lo que hacemos, aquí nos encuentras: IG Mery IG Noemí Y si quieres disfrutar de Melitta, clic aquí.
Damos inicio a la segunda temporada con este temazo... Queremos controlarlo todo. Tener la vida planificada, anticipar lo que puede salir mal, evitar los imprevistos, tomar las mejores decisiones. Pero en ese intento de control absoluto, nos agotamos. Nos obsesionamos con que todo sea “perfecto” y, sin darnos cuenta, nos desconectamos del presente. Nos pasa con la vida, con el trabajo, con las relaciones… y también con la comida y el cuerpo. Nos imponemos reglas, estructuras, exigencias… y terminamos atrapadas en un ciclo de rigidez y ansiedad. De por qué buscamos tanto el control, de cómo nos juega en contra y de cómo podemos empezar a soltarlo, estrenamos la segunda temporada de Ni Santas Ni Locas. Ojalá escucharnos te ayude a encontrar un poco más de calma. Con amor, Mery y Noemí PD. Si quieres estar al día de todo lo que compartimos, nos encuentras aquí! Instagram Mery Instagram Noemí Además, Mery tiene una invitación para ti con la masterclass gratuita "El miedo a dejar las dietas y perder el control. Cómo comer con confianza". Si te resuena un poquito, no te la pierdas. Puedes apuntarte aquí.
Este es el último episodio de nuestra primera temporada y este también lo grabamos con todo ese calorcito de las mujeres que nos acompañásteis en el directo. Este es el episodio menos preparado pero a la vez, el más sacado de nuestras entrañas y de nuestra propia experiencia personal que las dos estamos viviendo en este momento. Y es que a veces, la estabilidad también nos produce vértigo. La falta de autoreconocimiento, de darle un espacio a todo lo conseguido, muchas veces nos lleva a querer buscar cambios, a intentar cambiar el enfoque de tu vida y seguir siendo una eterna insatisfecha. De estos momentos de duda, de no saber cuál será el siguiente paso, de lo necesaria que es la escucha interna y de nuestra propia valoración hablamos en este último episodio. Ha sido un placer acompañaros todos estos episodios. Os hemos sentido cerca. Habrá segunda temporada. Así que volvemos muy pronto y con más. Con amor Mery y Noemí PD. Si no quieres perderte nada de lo que hacemos, aquí puedes seguirnos; IG Noemí https://www.instagram.com/noemi_seva_coach/?hl=es IG Mery https://www.instagram.com/meryvinas_coach/
En este episodio más que nunca lo más importante sois VOSOTRAS. Fue realmente bonito grabarlo sintiendo tan cerca vuestra energía, vuestro apoyo y sobre todo, el amor con el que esa tarde nos acompañastéis. Y ese día era el mejor momento para reflexionar juntas sobre algo que a todas de alguna forma nos atraviesa, la sensación de no ser suficientemente buenas. Ya sea porque otras personas han puesto demasiadas expectativas sobre nosotras o porque nos han comparado y ahora neceseitamos demostrar que nosotras sí podemos, la sensación de tener que ser más, hacer más, esforzarnos más y ser perfectas en todo lo que hacemos, es una exigencia que nos ahoga a muchas de nosotras. De cómo suavizar esa auto exigencia, reconciliarnos con nosotras mismas y darnos la seguridad que necesitamos hablamos en este episodio tan íntimo y especial. GRACIAS a cada una de las mujeres que nos seguís, seguimos aprendiendo juntas. Con amor Mery y Noemí PD. Si no quieres perderte nada de lo que hacemos, aquí puedes seguirnos; IG Noemí https://www.instagram.com/noemi_seva_coach/?hl=es IG Mery https://www.instagram.com/meryvinas_coach/
Cuántas veces hemos podido sentir que hay algo o alguien en nuestra vida que ya no nos hace sentir bien, que ya no nos llena o que el cuerpo nos pide otras cosas y no nos sentimos capaces ni preparadas de tomar una decisión. Porque aparece el miedo al cambio. Aparece el miedo a dejar ir algunas cosas y estar equivocándonos. Miedo a arrepentirnos, miedo a que las cosas no salgan, miedo a decepcionar a otros, miedo a fallar, miedo a que ya sea tarde para nosotras. Y claro, el cambio nos puede salir bien o que no sea como esperábamos, pero es que vivir la vida implica justo esto, movimiento. Y a veces incertidumbre, a veces equivocarte y otras sentirte super ogullosa por haberlo hecho. De tomar decisiones, de ser coherentes con la mujer que hoy somos y de todas las dudas que podemos sentir hablamos en el nuevo episodio de Ni Santas Ni Locas. Ojalá escucharnos te inspire. Con amor, Mery y Noemí PD. Si quieres estar al día de todo lo que compartimos, nos encuentras aquí! Instagram Mery Instagram Noemí
Es un hecho que las mujeres hemos aprendido a lo largo del tiempo a dejar de lado nuestro propio placer para satisfacer a los demás, ya sea en la sexualidad, en el disfrute de la comida o cualquier otro momento de satisfacción. Si a esto le añadimos la crencia de que nuestro propio disfrute se ha visto como algo egoísta o incluso "malo", tenemos la combinación perfecta para desconectarnos de nosotras mismas y seguir mirando "por el otro". En el episodio de hoy, reflexionamos sobre las raíces de esta idea, desde la educación hasta las expectativas sociales que nos han enseñado a ser complacientes y sacrificadas. Además, hablamos sobre cómo comunicar esta necesidad de placer a nuestra pareja o las personas que tenemos a nuestro alrededor, para hacerles saber que sí, que nuestro placer importa, y mucho. Ojalá sientas, a través de este episodio, que nuestro disfrute es una prioridad sin culpa. Ya puedes escucharlo en todas las plataformas. Con amor Noemí y Mery Y si quieres seguirnos en redes: IG Noemí Seva IG Mery Viñas
Hay actitudes que tenemos como muy claras y dinámicas que una siente que jamás va a aceptar. Pero luego resulta, que llevas 4 meses viéndote con una persona y de repente te hace un comentario muy hiriente y lo pasas porque seguramente no tenía un buen día. Te empieza a decir que no quedes tanto con tus amigas y le dediques más tiempo y sientes que te lo dice porque te quiere. Empieza a mirar tus redes y te pregunta por qué te comenta tal persona y aunque te hace sentir un poco invadida, en el fondo sus celos te gustan (porque es lo que has aprendido) Cuando discutís eleva demasiado el tono y no te hace sentir bien, pero es que en el fondo es buena persona. Hay días que te valora y te hace sentir la mejor y otros parece que nada de lo que haces está bien, pero es que "igual va a tener razón y soy un poco desastre" Y así es que empezamos a normalizar cosas que nos duelen en nuestras relaciones y dinámicas de control, de lucha, de poder, de manipulación, de victimismo ... las justificamos porque "no siempre estamos mal" o al final, "todas las parejas están igual". Y sin darnos cuenta nos vemos metidas en dinámicas muy tóxicas donde cada vez nos vamos a sentir más inseguras, más insuficientes y con más ansiedad. De cómo identificarlo, de cómo saber si lo que estamos viviendo como pareja es algo normal o no lo es y de hacernos preguntas, va el último episodio de Ya puedes escucharlo en todas las plataformas. Nos encantará que nos dejes tus comentarios! Con amor Noemí y Mery PD. Si sientes que en tu vida se repiten las relaciones complicadas, te cuesta mucho salir de ahí y quieres aprender a vincularte de una forma mucho más sana para ti, te recuerdo que ya están abiertas las plazas de SENTIRME y empezamos el 1 de Octubre! Aquí tienes la info; Y si quieres seguirnos en redes; IG Noemí Seva IG Mery Viñas
Si estás pasando por una ruptura de pareja, ojalá este episodio te haga sentir comprendida, te sientas abrazada y te dé algunas respuestas porque sabemos cuánto duelen los finales. Cuánto difícil se nos hace volver a recolocar nuestra vida. Aceptar que ya no puede ser. Convivir con el dolor del rechazo, de la pérdida y sobre todo, aprender a vivir sin esa persona. Y no importa si era una buena o una mala relación, no importa si llevabas 2 meses o 2 años, los finales duelen y tienes derecho a sentir todo lo que estás sintiendo. Ojalá pudieras saltarte esta fase pero no se puede, así que lo que queremos es darte herramientas para que al menos, te lo pongas un poco más fácil, te cuides en este proceso y te asegures que no te quedas atascada en ninguna de las fases del duelo y que poco a poco, aunque todavía no lo creas, te vayas sintiendo mejor contigo y con tu vida. Con amor, Noemí y Mery PD. Y si sientes que te está costando mucho pasarlo tú sola, esta vez Noemí tiene muchos recursos para ti. Aquí tienes el curso Cómo superar una ruptura, que puedes empezar ahora mismo. https://noemiseva.com/curso-rupturas/ Si quieres hacerlo acompañada de Noemí y crear red con otras mujeres, aquí tienes el programa Sentirme, que empezamos juntas el 1 de Octubre, https://noemiseva.com/sentirme/ Y por supuesto, tienes la clase gratuita que hacemos en directo el 25 de Septiembre: Las 5 claves para sentirte más segura en tus relaciones. Ya puedes apuntarte aquí: https://noemiseva.com/clase-las-5-claves/
La relación con la comida y las mujeres, vaya temazo... Se dice que el 97% de las mujeres ha hecho dieta alguna vez y que la edad de inicio cada vez es más pronto (1 de cada 5 adolescentes hacen dieta). Al principio todo comienza como una especie de control de lo que como, a veces con el argumento de "cuidar" nuestra salud... cuando muchas veces esto puede acabar en ortorexia o algún otro trastorno. Necesitamos reflexionar de dónde nace este control, esta necesidad de perfeccionismo y autoexigencia con la comida y averiguar si desde ahí nos estamos cuidando de verdad. En el episodio de hoy, destapamos la relación que tenemos las mujeres con la comida que, al final, tiene más que ver con nosotras, nuestras creencias y emociones, que con la comida en sí. Y este episodio trae regalito, porque si este tema te resuena, puedes inscribirte a la masterclass en directo que dará Mery "3 claves para vivir en paz con la comida" el próximo 26 de septiembre. ¡No te la pierdas! Para registrarte es aquí. Nos encantará saber cómo se encuentra en tu vida el tema de la alimentación, restricción y control. Con amor, Mery y Noemí PD. Si quieres seguir nuestras redes y conocer más sobre nosotras y nuestros programas, aquí puedes seguirnos: Instagram Noemí Instagram Mery