DiscoverMemorias del Mundo
Memorias del Mundo
Claim Ownership

Memorias del Mundo

Author: Bumbox Podcast

Subscribed: 28Played: 299
Share

Description

En este videopodcast semanal, Juan Roberto Vargas y Teresita Aya se embarcan en un viaje a través del tiempo para explorar la historia detrás de los temas coyunturales que más nos interesan hoy en día. Memorias del Mundo no es solo un videopodcast de historia, es una conversación amena y reflexiva que te permitirá comprender mejor el mundo actual y formar tu propia opinión sobre los acontecimientos que nos rodean.
63 Episodes
Reverse
En las guerras, contar la verdad puede costar la vida. En Gaza, más de 200 periodistas han muerto desde que comenzó el conflicto, muchos acusados injustamente de ser parte del enemigo. ¿Sirve realmente el chaleco que dice “Prensa”? ¿Quién protege a los reporteros que arriesgan todo para que el mundo sepa lo que ocurre? En este episodio de Memoria del Mundo exploramos el papel del periodismo en los conflictos armados: desde Tucídides y la Guerra del Peloponeso, pasando por Vietnam y la Segunda Guerra Mundial, hasta la tragedia actual en Gaza y Ucrania. La historia demuestra que sin periodistas no habría memoria, pero también que contarla siempre ha sido peligroso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El narcotráfico sigue siendo el negocio ilícito más lucrativo del planeta, moviendo miles de millones de dólares cada año y dejando a su paso violencia, corrupción y profundas heridas sociales. En este episodio de Memorias del Mundo exploramos el origen de la llamada guerra contra las drogas impulsada por Estados Unidos desde los años 60, su impacto en Colombia y el riesgo actual de una nueva descertificación por parte de Washington. 🔎 ¿Qué significa realmente que Estados Unidos descertifique a Colombia?🔎 ¿Por qué, después de décadas y millones invertidos, el narcotráfico sigue creciendo?🔎 ¿Qué paralelos existen entre las guerras del opio en China, la prohibición del alcohol en EE.UU. y la lucha contra la cocaína en Colombia?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Han pasado 24 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001 (9/11), una fecha que cambió para siempre la historia de Estados Unidos y del mundo. 🌍✈️🔥 En este episodio de Memorias del Mundo, analizamos cómo el terrorismo ha evolucionado a lo largo de la historia: desde los atentados anarquistas del siglo XIX, pasando por las independencias, hasta llegar al terrorismo religioso y el ciberterrorismo del siglo XXI. 👉 ¿Qué cambió tras la caída de las Torres Gemelas?👉 ¿Cómo nació la llamada “guerra contra el terrorismo”?👉 ¿Fue Osama Bin Laden el verdadero símbolo del enemigo del siglo XXI?👉 ¿Se puede justificar el terrorismo?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de Memorias del Mundo analizamos la histórica cumbre en Alaska entre Donald Trump y Vladímir Putin, en la que Ucrania y el futuro de la guerra fueron el tema central. ¿Puede Putin quedarse con los territorios conquistados? ¿Aceptará Ucrania ceder parte de su soberanía? Repasamos la obsesión de Rusia por expandirse, desde los zares como Pedro el Grande y Catalina la Grande, pasando por la Unión Soviética, hasta la actualidad con Putin, quien lleva más de 25 años en el poder. ¿Está Rusia repitiendo la historia de su expansionismo imperial? 👉 Descubre las claves geopolíticas, los secretos detrás de la guerra en Ucrania, el papel de Estados Unidos y cómo el pasado de Rusia explica las decisiones de Putin hoy.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este profundo y desgarrador análisis, abordamos una de las preguntas más cruciales de nuestro tiempo: ¿Por qué la comunidad internacional permanece en silencio frente al genocidio en Gaza? Mientras la hambruna y los bombardeos indiscriminados causan una catástrofe humanitaria, exploramos la parálisis mundial y la inacción política. Analizamos cómo los poderosos intereses geopolíticos, el concepto de la "Realpolitik" y el incondicional apoyo de potencias como Estados Unidos a Israel, permiten que esta tragedia continúe sin consecuencias. Profundizamos en la compleja narrativa israelí, que utiliza la "autodefensa" y la memoria histórica del Holocausto como posible justificación para una ofensiva que muchos califican de exterminio. Además, ponemos el genocidio en Gaza en un contexto histórico más amplio, recordando las lecciones no aprendidas de Ruanda, Bosnia (Srebrenica), Myanmar y hasta la historia de violencia en Colombia. ¿Es la ONU un organismo inoperante? ¿Cuál es el verdadero poder de la sociedad civil para inclinar la balanza? Únete a este debate fundamental sobre la crueldad humana, la indiferencia y los fracasos del sistema internacional. Déjanos tu opinión en los comentarios. #Gaza #Genocidio #ConflictoIsraelPalestina #DerechosHumanos #Geopolítica #NoticiasInternacionales #ONU #PalestinaLibreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El envío de una flota naval de Estados Unidos al Mar Caribe, justo frente a las costas de Venezuela, ha encendido las alarmas en la región. ¿Se trata solo de una demostración de fuerza o estamos ante una posible intervención militar en América Latina? En este episodio de Memorias del Mundo analizamos el poderío de los buques de guerra estadounidenses, su capacidad de misiles y despliegue anfibio, y lo que significaría para el gobierno de Nicolás Maduro. Además, hacemos un recorrido histórico sobre cómo las flotas navales han sido decisivas en guerras, conquistas e invasiones desde los fenicios hasta la Guerra Fría. 👉 Descubre el impacto estratégico de esta flota, qué tan preparada está Venezuela para resistir y cómo estos movimientos militares podrían cambiar la geopolítica del Caribe. 📌 Suscríbete a Memorias del Mundo para más análisis histórico y geopolítico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Te has preguntado por qué soldados colombianos, considerados de los mejor entrenados del mundo, terminan como mercenarios en Ucrania y Sudán? En este episodio de "Memorias del Mundo", exploramos la cruda realidad detrás de esta peligrosa "exportación" de combatientes. Descubre el siniestro negocio que recluta a exmilitares colombianos, prometiéndoles una salida económica que a menudo termina en tragedia: abandonados, encarcelados o muertos en combate. Analizamos las desgarradoras historias de quienes se van a pelear guerras ajenas y por qué, al ser capturados, son tratados como criminales sin derechos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Analizamos el secreto detrás del llamado "milagro japonés". Viajamos desde la desolación moral y física de 1945 hasta el ascenso del país como un gigante tecnológico y económico. Descubre cómo la disciplina, el honor y una capacidad milenaria para aprender de sus errores y enemigos permitieron a Japón no solo recuperarse, sino reinventarse por completo. En este episodio, discutimos las razones por las que Estados Unidos lanzó las bombas, el cambio radical en la figura del emperador y cómo la cultura japonesa, con su profundo sentido del respeto y el trabajo, fue la clave para superar la tragedia. Una lección de historia, fortaleza y resiliencia que resuena hasta nuestros días.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Alguna vez te has preguntado por qué Palestina, a pesar de estar en el centro del debate mundial, no es un país reconocido por todos? ¿Qué significa realmente vivir sin un Estado, sin pasaporte y sin derechos de ciudadanía? En este análisis profundo, desentrañamos una de las cuestiones más complejas de la geopolítica moderna: la apatridia. Usando el caso de Palestina como hilo conductor, viajamos a través de la historia para entender las promesas rotas, las guerras y los vetos en la ONU que han definido su destino.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Te has preguntado por qué la tasa de natalidad global está en mínimos históricos? 🌍 En este episodio analizamos las causas, datos y consecuencias de la crisis de natalidad en países como Colombia, Argentina, China y Europa, y te mostramos por qué nacen cada vez menos hijos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio exploramos la polémica cárcel inaugurada por Donald Trump en Florida, conocida como “El Alcatraz de los Caimanes”. Un centro de detención de alta seguridad, construido en un aeropuerto abandonado y rodeado de aguas infestadas de caimanes, diseñado para aislar a los migrantes. 🗣️ ¿Es esta medida parte de una estrategia de seguridad o una violación a los derechos humanos? 🔍 Analizamos cómo Estados Unidos ha tratado históricamente a quienes considera “enemigos”: comunistas, narcos, musulmanes… y ahora, migrantes. 📊 Conoce lo que dice la opinión pública, las críticas de los congresistas y las condiciones dentro de esta prisión que ha generado controversia internacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿El clima se volvió loco? Europa se derrite bajo temperaturas históricas mientras el hemisferio sur enfrenta fríos extremos nunca antes vistos. Pero esto no es nuevo: desde la Edad de Hielo hasta la revolución industrial, los fenómenos climáticos han definido el destino de la humanidad. En este episodio de Memorias del Mundo, exploramos cómo el cambio climático ha estado presente desde hace siglos, cómo las grandes migraciones humanas y la invención de tecnologías como la bicicleta están ligadas a eventos climáticos, y por qué hoy estamos frente a una crisis sin precedentes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno español, está enfrentando el escándalo más grande de su carrera. Con miembros clave de su círculo íntimo presos o investigados por corrupción, una crisis de legitimidad golpea al PSOE y sacude los cimientos de la política española. Desde pactos con separatistas hasta una oposición sin fuerza suficiente para reemplazarlo, el país vive una tormenta política sin precedentes. ¿Es este el principio del fin para Sánchez? ¿Qué papel juega la monarquía en medio del caos? ¿Y cómo afecta esto a la economía y a la unidad de España?See omnystudio.com/listener for privacy information.
El reciente conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos revivió el miedo global a una guerra nuclear. En este episodio de Memorias del Mundo, exploramos el escalofriante trasfondo histórico de las armas nucleares, desde Hiroshima hasta el reloj del juicio final que hoy marca solo 89 segundos antes del desastre total.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Israel declaró una guerra preventiva contra Irán, alegando que busca evitar el uso de armas nucleares. En medio del conflicto en Gaza y con la presión internacional, el primer ministro Netanyahu lanza una ofensiva que muchos consideran una estrategia política para recuperar legitimidad interna. Pero, ¿qué hay detrás de esta decisión? ¿Por qué Irán representa una amenaza? ¿Qué papel juegan potencias como China, Estados Unidos y Arabia Saudita? En este análisis, desglosamos la historia, los intereses geopolíticos y el posible impacto global de este nuevo capítulo en Medio Oriente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Es la abstención una señal de apatía o una forma de protesta activa? En este episodio de Memoria del Mundo, analizamos cómo no votar ha sido históricamente una herramienta de presión política y resistencia ciudadana. Desde los más del 70% de abstención en elecciones recientes en Venezuela y México, hasta los escenarios políticos en Colombia con figuras como Gustavo Petro y Álvaro Uribe, exploramos: 📌 ¿Por qué tanta gente decide no votar?📌 ¿Puede la abstención deslegitimar gobiernos?📌 ¿Cómo se ha usado el abstencionismo como forma de lucha política? Además, repasamos casos históricos en América Latina, Europa y Sudáfrica donde el no voto tuvo impacto real en regímenes autoritarios y democráticos. 🎧 Escúchalo también en Spotify, Apple Podcasts y más.🔔 Suscríbete y activa la campanita para más contenido político e histórico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Quién manda realmente en el poder? Detrás de muchos presidentes y dictadores ha existido una figura silenciosa pero decisiva: su pareja. Desde el gesto polémico de Brigitte Macron en un avión, hasta el poder implacable de Rosario Murillo en Nicaragua o Cilia Flores en Venezuela, las primeras damas —y los pocos primeros caballeros— han sido mucho más que acompañantes. En este episodio de Memorias del Mundo, exploramos cómo el amor, la influencia y la ambición han moldeado gobiernos enteros desde las sombras.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lo que empezó como una herramienta para el cine, la geografía y el rescate, hoy se ha transformado en uno de los inventos más macabros de la guerra moderna: los drones. En esta conversación se explora cómo el ingenio humano ha llevado tecnologías creadas para el bien a convertirse en armas de precisión, muerte y destrucción. Desde drones francotiradores hasta animales bomba, pasando por el uso de la pólvora, la dinamita y hasta el alambre de púas, este episodio recorre la historia de la violencia y cómo la creatividad ha sido usada, una y otra vez, para hacer daño.See omnystudio.com/listener for privacy information.
#Gaza #CrisisHumanitaria #HambreEnGaza #ConflictoIsraelPalestina #MemoriaDelMundo #DerechosHumanos #GenocidioSilencioso #HambreComoArma #PodcastInformativo #HistoriaViva #NoticiasConHistoria Gaza vive una tragedia humanitaria sin precedentes. Miles de personas, incluidos más de 14.000 bebés, enfrentan la muerte por hambre en medio del conflicto. En este episodio de Memoria del Mundo hablamos del uso del hambre como arma de guerra, del silencio internacional y de por qué el mundo no ha podido (o no ha querido) detener esta crisis.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿En qué momento la izquierda dejó de hablar por el pueblo para hablar desde el poder? En este episodio, analizamos cómo movimientos que nacieron con ideales de justicia social terminaron en regímenes autoritarios. Desde Fidel Castro hasta Daniel Ortega, pasando por Chávez y Maduro, contrastamos esos procesos con figuras como Mujica.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
loading
Comments