DiscoverMi Rincón del Proyecto
Mi Rincón del Proyecto
Claim Ownership

Mi Rincón del Proyecto

Author: Claudia Echeverry

Subscribed: 5Played: 22
Share

Description

He comprendido que somos seres en constante movimiento, cada uno viene con tareas diferentes, y estamos en la búsqueda constante de nuestra esencia.

Que por mas funcionales que aparentemos ser, somos niños, con miedos, cuestionamientos e inseguridades viviendo en un mundo que dicta que lo disfuncional no hace parte de la naturaleza humana.

Te invito a que juntos descubramos como muchos han conquistado sus propias montañas y aún sin llegar a la cima, saben que van por el camino indicado.

IG: @mirincondelproyecto
35 Episodes
Reverse
En este episodio, Natalia Ramírez nos comparte con valentía y ternura su camino de transformación. A los 10 años perdió a su mamá, y esa ausencia la llevó a convertirse en una niña obediente, en una mujer que buscaba aprobación, en alguien que dudaba de sí misma y de todo lo que hacía. Pasó por un primer matrimonio, por la depresión, por el deseo profundo de quitarse un dolor que parecía no tener nombre.Pero Natalia entendió que no estaba rota ni loca, estaba llena de dolor. Y desde esa comprensión, decidió dejarlo todo para convertirse en terapeuta y especialista en EMDR. Su vida no la llevó a ser madre en el sentido tradicional, pero sí a maternar de formas profundas y expansivas: acompañando procesos, sosteniendo espacios, y ofreciendo presencia.Este episodio es una invitación a mirar hacia adentro, a reconocer que la relación más importante que tendremos en la vida es con nosotros mismos. Porque cuando tú trabajas en ti, yo respiro. Y cuando yo trabajo en mí, tú floreces.A Natalia la puedes encontrar en su IG https://www.instagram.com/nataliarc17/ y https://www.instagram.com/relationship_builders_nr/Siguenos en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/mirincondelproyecto/?hl=esy no olvides dejarnos tus comentarios.
¿Y si la imagen que proyectamos no fuera solo estética, sino una traducción silenciosa de lo que habitamos?Duduyemi Afuye Jurado, especialista en imagen personal, coaching del inconsciente, inteligencia emocional y comunicación no verbal, en este episodio ella nos cuenta cómo el cuerpo, el gesto y la forma de vestir pueden convertirse en lenguaje profundo, en espejo de lo vivido.Hablamos de cómo nuestro cerebro interpreta más allá de los sentidos. De cómo, muchas veces, creemos que cambiar el estilo, el corte de pelo o la ropa es suficiente… pero detrás de ese impulso suele haber una insatisfacción más profunda. Una necesidad de reconocernos, de volver a casa.Este episodio es una invitación a mirar con el alma. A entender que la imagen no es disfraz, sino expresión. Que lo que no se dice, también vibra. Y que la verdad también se viste.Porque la imagen tiene alma.Y lo esencial, como siempre, sigue siendo invisible a los ojos… pero no al corazón.A Duduyemi la puedes seguir y contactar por medio de su IG https://www.instagram.com/duduyemi_t/ o en su página web https://www.duduyemi.es Síguenos en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/mirincondelproyecto/
Este episodio nace de una pregunta que me ha acompañado durante mucho tiempo: ¿pueden el éxito económico y la espiritualidad caminar juntos? Hoy comparto una conversación profunda con Hugo Anaya, autor del libro: El bróker que no vendió su Ferrari, un hombre que alcanzó la cima del mundo financiero y decidió mirar hacia adentro. Su historia cuestiona esa creencia tan arraigada que nos enseñó a separar el alma del dinero, como si crecer por dentro implicara renunciar a lo material.Hablamos del inconsciente como guía silenciosa, de las proyecciones como espejo para sanar, y de cómo nuestras experiencias pasadas moldean la personalidad. Reflexionamos sobre la importancia de romper patrones heredados, de liderar con humildad, y de permitirnos una vida más auténtica. Porque el trabajo interior no está peleado con la abundancia, y el éxito verdadero se parece más a la paz que al reconocimiento.A Hugo lo puedes seguir y contactar en su cuenta de Instagram https://www.instagram.com/equipoblackbox/?hl=es en este enlace puedes encontrar su libro https://www.amazon.com/dp/B0DKG5XWCB?ref=cm_sw_r_ffobk_cso_cp_mwn_dp_5PGPJY65R
Samantha Catalá dejó el mundo del derecho para dedicarse a tejer redes humanas que sostienen, nutren y transforman. Formada en terapia transpersonal, liderazgo consciente y acompañamiento emocional, ha creado un camino propio donde la espiritualidad y el emprendimiento se entrelazan con propósito.En este episodio ella nos cuenta sobre cómo la diversidad emocional en los equipos puede ser una fuente de abundancia, cómo la mirada transpersonal nos ayuda a deshacer nudos que nos limitan, y cómo el liderazgo puede convertirse en un acto de amor.Hablamos del dinero como energía que necesita fluir, del éxito como una experiencia de paz interior, y de la importancia de confiar en la vida incluso cuando el camino se vuelve incierto.Samantha acompaña a muchos emprendedores en el proceso de convertir sus ideas en proyectos reales, sostenibles y con alma. Su forma de guiar es íntima, intuitiva y profundamente humana.La puedes contactar por medo de su IG https://www.instagram.com/samanthacatalazarco/?hl=en y en su página Web https://marketingtranspersonal.com/tejiendo-redes/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAafedlBgxF4RkAM-ScMyX_obbixopHbC3nZHcWLiY55XlVzhN3pen6I6hmPxEw_aem_8XQ4o4lipRLjVAqjzd8RpwSi deseas conocer un poco mas del Instituto Marly Kuenerz y la maestría de terapia transpersoanl entra a https://institutomarlykuenerz.com/ Y puedes encontrar su podcasts https://open.spotify.com/show/5wa4piJbpXkzt0bY968P3G?si=41e771bfad7644b9No olvides dejar tus comentarios y seguirnos en nuestra cuenta de IG https://www.instagram.com/mirincondelproyecto/?hl=en
Lina Gómez comparte una historia de transformación marcada por la música, la psicología, la maternidad y el desafío de reinventarse en tierras extranjeras. Desde su paso por Televisa hasta su vida en Mexico, Brasil y Chile, Lina ha tejido un camino de resiliencia y autoconocimiento, enfrentando la depresión, el duelo migratorio y la búsqueda de identidad como expatriada.A través del eneagrama, las constelaciones familiares y el poder sanador de la música, Lina revela cómo el silencio, la soledad y el servicio pueden convertirse en aliados para regresar al centro. Este episodio es una invitación a explorar el arte de adaptarse, a sanar para volver a ti, y a descubrir que cada lugar tiene un regalo reservado cuando se vive con presencia y apertura.Una historia íntima, luminosa y profundamente humana sobre lo que significa irse para encontrarse. a Lina la puedes contactar en su Instagramhttps://www.instagram.com/linagomeztpsiconsciencia/
¿Qué significa realmente cuidar de nuestro cuerpo y emociones en una sociedad que insiste en etiquetarnos por cómo lucimos? En este episodio, hablé con la Dra Lucero Peña sobre la profundidad de la salud emocional, el duelo, la alimentación consciente y la transformación personal.A través de su proyecto Pesos Emocionales, la Dra Lucero rompe estigmas y nos invita a reflexionar sobre la gordofobia, la calidad de vida más allá del peso, y el impacto cultural de la comida. Después de una dolorosa perdida, Lucero encuentra como transformar su dolor, resignificandolo y convirtiéndolo en un proyecto que honre la vida de su madre.Un episodio donde hablamos sin tapujos, de manera abierta acerca de las cirugías plásticas, las dietas, el duelo y la relación de las emociones y la comida.A la Dra Lucero la puedes encontrar en su IG https://www.instagram.com/pesosemocionalesbyluceropena/en su canal de YouTube https://www.youtube.com/@PesosEmocionalesEn su página web https://www.pesosemocionales.com.mxDéjanos tus comentarios.
Hoy quiero invitarte a escuchar una conversación que me tocó profundamente. Me senté con César López, un músico y activista que ha convertido el arte en una herramienta de sanación y transformación.César no solo creó la escopetarra, ese símbolo poderoso que nació en Colombia para recordarnos que lo que un arma destruye, la música puede sanar, también ha recorrido territorios heridos por el conflicto, acompañando con su voz y su guitarra a quienes más han sufrido.En este episodio hablamos con el corazón abierto: sobre el arte como medicina, sobre el valor de escuchar el dolor ajeno, y sobre cómo nuestra humanidad se fortalece cuando actuamos desde la empatía. Me conmovió especialmente su forma de hablar del tiempo como un lujo, de la masculinidad vivida con conciencia, y de la creatividad que nace de la incomodidad.Te invito a escuchar esta charla como quien entra en un espacio sagrado. Porque eso fue para mí: un encuentro que me recordó por qué elegí este camino, y por qué el arte tiene el poder de encender luces donde solo había sombras.Ojalá sus palabras te acompañen como me acompañaron a mí. Si alguna vez has sentido que hay algo más allá del ruido, más allá de la rutina, este episodio puede ser ese momento de pausa que estabas necesitando. A Cesar lo puedes seguir en su IG https://www.instagram.com/cesarlopez1/?hl=esy si deseas puedes encontrar toda su musica aquí en Spotify https://open.spotify.com/intl-es/artist/1wWRF7ePPn4Wm0XBlkZnqE
En este episodio profundo y transformador, el Dr. William Arias, conocido en redes sociales como el "doctor de la dieta". Con más de 1.2 millones de seguidores, ha impactado a miles con su enfoque sobre salud, pero en esta charla va mucho más allá de los consejos: se muestra como un ser humano que ha recorrido su propio camino de sanación.Después de enfrentar la diabetes y el sobrepeso, decidió dejar la anestesiología para abrazar la medicina funcional, una práctica más consciente e integral. Esta conversación no gira en torno a dietas, sino a despertar: entender que la verdadera salud no se mide en kilos, sino en bienestar emocional, en equilibrio, y en la capacidad de habitar nuestro cuerpo con amor y responsabilidad.Exploramos cómo la cultura, la familia y los estereotipos han moldeado nuestra relación con el cuerpo especialmente en las mujeres y por qué es urgente desmontar la idea de que la delgadez equivale a salud.Desde la humildad y con anécdotas sinceras, el Dr. William comparte una visión profundamente humana del bienestar. Nos recuerda que el cambio real no nace de la restricción, sino de elecciones conscientes, del compromiso con uno mismo y del respeto por nuestro proceso.En este episodio, más que al influencer, conoceremos al hombre. Aquel que se quita la bata, se muestra sin filtros y nos invita a reconciliarnos con la comida, con el cuerpo, y sobre todo, con el alma.Al Dr William lo pueden seguir en su IG https://www.instagram.com/doctordeladieta/   y lo pueden contactar en el siguiente numero de celular en Colombia (+ 57 )301 4458827
En este episodio tan especial fui entrevistada por Ana Isabel Santamaría en su podcast Abiertamente. Hablamos desde el corazón, sin máscaras ni filtros. Compartí mi historia, esa que no siempre se cuenta en voz alta: el camino que he recorrido para sanar, para reconstruirme y para estar hoy aquí, más consciente, más fuerte y más libre.Es un recorrido de vulnerabilidad, de verdad y de transformación. Un testimonio que tal vez también pueda resonar con tu propia historia. Gracias Ana por abrir este espacio donde pude recordar, reconocer y honrar el proceso que me trajo hasta este presente.Ana Isabel la puedes encontrar en su ig www.instagram.com/yogalalma/?hl=esSiguenos en nuestro IG https://www.instagram.com/mirincondelproyecto/
En este episodio nos acompaña Tania Moreno, enfermera, psicóloga perinatal y doula, para abrir una conversación profunda y necesaria sobre los procesos de gestación, parto y posparto. Hablamos del rol de las doulas como figuras que sostienen, cuidan y acompañan desde el respeto y la presencia.Tania nos invita a reflexionar sobre las maternidades y paternidades en sus múltiples formas, y la importancia de cuidar no solo el cuerpo, sino también la salud emocional en esta etapa de la vida.Una charla enriquecedora, luminosa que reivindica el derecho a nacer, parir y criar con apoyo, diversidad y amor.Te puedes contactar con Tania por medio de su IG https://www.instagram.com/ps.taniamoreno/?hl=enSíguenos en nuestro IG https://www.instagram.com/mirincondelproyecto/
Un episodio donde abordamos el tema de la paz, desde lo profundo y lo humano. Andrea "Dea" Salazar, politóloga, magíster en conflicto de paz y desarrollo, una mujer que ha hecho de la paz su proyecto de vida, nos cuenta lo que significa construir paz en medio de diferencias, heridas abiertas y miradas opuestas. Desde su trabajo con excombatientes, hasta su paso por diferentes guerrillas alrededor del mundo, nos revela las capas humanas detrás de los procesos de reintegración, y la necesidad urgente de abrir espacios de diálogo donde quepan todas las voces.También reflexiona sobre el plebiscito de 2016, ese instante en el que alma de Colombia se quebró en dos miradas opuestas.Actualmente es directora ejecutiva de la Fundación Origen, que por 16 años ha promovido el liderazgo colectivo como motor de transformación para el país.Un episodio para escuchar con el alma abierta, y recordar que la paz no se decreta: se construye, palabra a palabra.Si deseas conocer más sobre la fundación origen en la pagina web https://redorigen.org y encuentralos en su IG https://www.instagram.com/origenliderazgo/?hl=en A Dea la puedes seguir en su IG https://www.instagram.com/deasalazar/Síguenos y déjanos tus comentarios en nuestro IG instagram.com/mirincondelproyecto/
En este episodio, el Dr. Juan Pablo Molina nos acompaña para explorar el cáncer de mama desde una mirada médica y profundamente humana. Hablamos sobre factores de riesgo, la importancia del diagnóstico temprano y las distintas opciones de tratamiento, incluyendo la reconstrucción mamaria. También abordamos temas clave como los implantes estéticos, la explantación y los riesgos físicos y emocionales asociados a estas decisiones. El Dr. Molina comparte su experiencia clínica y reflexiona sobre la resiliencia de las mujeres que atraviesan este proceso, destacando la necesidad de un enfoque integral que combine oncología, cirugía estética, tanatología y apoyo emocional.Comparte este episodio con quienes necesiten información clara y empática sobre este tema. Tu difusión puede marcar la diferencia.Al Dr Juan Pablo lo puedes contactar en su IG https://www.Instagram.com/drjuanpablomolina/?hl=enSiguenos en nuestro IG https://www.instagram.com/mirincondelproyecto
En este episodio conmovedor, el psicólogo Marco Echeverri, especialista en duelo, nos invita a explorar la pérdida no como un final, si no como un poderoso tránsito que revela quiénes somos en esencia.Con compasión y presencia, hablamos de honrar la perdida, sin apresurarla, sin silenciarla porque cada una de ellas, lleva consigo una lección, un recuerdo, una transformación.También abordamos las nuevas masculinidades y los duelos que se viven en la partenidad y la maternidad, espacios donde el amor y el dolor se entrelazan de forma profunda.Esta es una conversación para quienes transitan el dolor, para quienes eligen acompañar con amor.Porque hablar de duelo es también hablar de vida.A Marco lo puedes contactar en si Instagram https://www.instagram.com/ps.marcoecheverri/ Inscríbete a nuest
En este episodio Pedro Jiménez nos sumerge en una conversación poderosa y transformadora sobre lo que significa vivir con coherencia, autenticidad y humanidad en un mundo acelerado.Pedro nos cuenta acerca de su historia, sus noches oscuras, y el regreso a su verdadera esencia.Si deseas ver toda la entrevista en nuestro canal de YouTubehttps://www.youtube.com/@MiRincondelProyecto. Siguenos en nuestro IG https://www.instagram.com/mirincondelproyecto/A Pedro lo puedes seguir y contactar por medio de su Blog https://www.mejoragendaoriginal.com/about-8
Psicóloga clínica, terapeuta transpersonal, escritora y creadora del revolucionario Método del Juego de la Atención. Marly kuenerz ha dedicado su vida a explorar el impacto del inconsciente y como moldea nuestras decisiones, emociones y percepciones.En esta conversación profunda Marly nos invita a cuestionarnos los códigos éticos y normas que riguen nuestra vida, las cuales heredamos y las hacemos propias llevandonos a repetir patrones que nos alejan de la verdadera esencia de nuestro ser.Si deseas más información sigue a Marly en su IGhttps://www.instagram.com/marlykuenerz/?hl=en Toda la informacion de sus talleres, terapía y formación del Master Terapia Transpersonal la encuentras en su IG https://www.instagram.com/institutomarlykuenerz/No olvides dejarnos tus comentarios. Si deseas ver esta entrevista la encuentras en nuestro canal de YouTube Mi Rincon del Proyecto.
Abogada, empresaría y creadora de contenido, Laura decide dejar su zona de confort y emprender un nuevo reto para asi reinventarse y priorizar a su familia. Tras años de trabajar con reconocidas marcas y participar en prestigiosos eventos de moda, sintió la necesidad de hacer una pausa, replantear su rumbo y apostar por un cambio significativo en su vida.A Laura Herrera la puedes seguir en su IG https://www.instagram.com/lauherrerablog/Dejanos tus comentario y siguenos en el IG https://www.instagram.com/mirincondelproyecto/ y no olvides suscribirte en nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCllNh5VQHtQbOZ1zNF9Q5Aw
Y llegamos al final de esta primera temporada, en este episodio tengo una hermosa invitada, mi hija Juliana Alzate, ella habla acerca del bulling, la perdida de su mascota y de los cambios que no han sido fáciles para ella. De igual manera comparto algunas reflexiones acerca de mi vida y de los hermosos regalos y aprendizajes que este podcasts me ha dejado. En esta temporada busqué historias de personas reales, que no temen ser vulnerables, que han decidido silenciar sus miedos y pensamientos, para reencontrarse y darle un sentido mas profundo a su vida. Espero que lo hayas disfrutado, como yo he amado realizar cada una de las entrevistas. Dejame tus mensajes y tus comentarios acerca de lo que gustaría escuchar en la siguiete temporada. Hasta Pronto. Claudia. Siguenos en IG @mirincondelproyecto
Jean Navarro ha trabajado desde los 7 años, nunca tuvo la oportunidad de ir al colegio, jugar y divertirse como lo hacen los niños en esa época. Por mucho tiempo estuvo sumergido en el dolor, la rabia y el resentimiento, hasta que un día se hizo responsable de su dolor y empezó un camino que lo ha llevado a reenconstruirse y a vivir como el mismo lo llama en el país de Nunca Jamás. Y esta es su historia. A Jean Navarro lo puedes contactar y seguir en su IG @365dia1 y puedes escuchar su Podcasts 365 Dia1 Siguenos en nuestro IG @mirincondelproyecto
En este episodio Maribel Carretero Psicologa Clinica, Holistica y Transpersonal, nos cuenta como ha sido su caminar, el encuetro con la terapía transpersonal y la conexión profunda que existe entre nuestro interior y la realidad exterior. Descubre como tus emociones, pensamientos y creencias limitantes moldean tu día a día, y como las diferentes herramientas de esta poderosa terapía pueden cambiar la manera como vez tu mundo y tu historia. A Maribel la puedes seguir y contactar en su IG @maribelcarreteropsicologa Si deseas tener mas información sobre la Terapia Transpersonal entra al sitio web Instituto Marly Kuenerz IG @institutomarlykuenerz Youtube institutomarlykuenerz Podcast Ante el Inconsciente Síguenos en nuestro IG @mirincondelproyecto
Anaisa es Comunicadora Social, profesora de yoga, mamá, esposa y empresaria. En este hermoso episodio nos habla de manera genuina de todo su caminar, de sus noches oscuras, sus miedos, aprendizajes, logros, aciertos y desaciertos, de su sueños más grande y nos confiesa que aun sigue procastinando. A Ana Isabel la puedes seguir en su IG @yogalalma y en su pagina web www.yogalalma.com su podcast es hermoso se llama AbiertaMente Dejanos tus comentarios y siguenos en el IG @mirincondelproyecto
loading
Comments