Discover
Neuropsicoteca | Con Montse Díaz. El podcast de la Academia para Psicólogos
Neuropsicoteca | Con Montse Díaz. El podcast de la Academia para Psicólogos
Author: Neuropsicoteca
Subscribed: 1Played: 11Subscribe
Share
© 2024 Neuropsicoteca
Description
Soy Montse Díaz, doctora en psicología y neuropsicóloga.
Te doy la bienvenida a Neuropsicoteca, un espacio para hablar de psicología.
En este podcast, vas a encontrar enseñanzas de profesionales de la psicología y de ciencias de la salud. También vas a encontrar testimonios mediante la conversación con personas que quieren enseñar y aprender de salud mental.
Pero sobre todo, vivencias que te van a enseñar a desarrollar tus conocimientos.
Juntos aprendemos en Neuropsicoteca, el podcast de la Academia para Psicólogos.
Te doy la bienvenida a Neuropsicoteca, un espacio para hablar de psicología.
En este podcast, vas a encontrar enseñanzas de profesionales de la psicología y de ciencias de la salud. También vas a encontrar testimonios mediante la conversación con personas que quieren enseñar y aprender de salud mental.
Pero sobre todo, vivencias que te van a enseñar a desarrollar tus conocimientos.
Juntos aprendemos en Neuropsicoteca, el podcast de la Academia para Psicólogos.
54 Episodes
Reverse
Hoy entrevistamos a Raúl Gutiérrez Sebastián, psicoterapeuta familiar y de pareja con una sólida trayectoria en el ámbito de la psicoterapia psicoanalítica relacional y los enfoques integradores basados en la mentalización. Coordinador de infancia y juventud en la Fundación Reidartid, Raúl ha desarrollado buena parte de su carrera acompañando a adolescentes, familias y profesionales en ... Leer más
José Luis tiene investigaciones y estudios sobre los efectos del consumo de pornografía violenta en menores y jóvenes, diseñando además un programa específico de educación sexual para llevar a cabo en el hogar,
La psicoterapia del trauma en el entorno íntimo se centra en abordar las heridas emocionales que surgen en contextos de cercanía, como relaciones familiares, de pareja o vínculos significativos
Una mirada al futuro de la psicología desde la investigación y el papel de los jóvenes psicólogos en la profesión.
Gracias por vuestra fidelidad, volvemos en la nueva temporada reflexionando sobre el descanso y la salud mental. También traemos novedades de nuestro podcast. Empezamos septiembre con muchas ganas y proyectos nuevos.
Su objetivo principal es regular o restaurar funciones neuronales alteradas, ya sea por enfermedades neurológicas, trastornos psiquiátricos o lesiones cerebrales
A través del humor, la empatía y la creatividad, contribuyen a humanizar la atención sanitaria y reducir el estrés asociado a la enfermedad.
Reflexionamos sobre cómo las redes sociales influyen en los trastornos de la conducta alimentaria, la percepción del cuerpo y la salud mental.
Hablamos con Daniel Molina sobre la salud auditiva y su impacto en el bienestar cognitivo. Tinnitus, procesamiento auditivo y por qué el oído es clave para el cerebro.
Conversamos con Javi Oltra sobre envejecimiento, deterioro cognitivo y demencias: señales tempranas, envejecimiento sano y el papel de la familia en el cuidado y el duelo.
Descubre qué es la hibristofilia y por qué algunas mujeres se sienten atraídas por hombres peligrosos o criminales. Psicología, feminismo y criminología.
Descubre la técnica de la caja de arena en psicología: una terapia expresiva que permite explorar emociones y traumas mediante escenas simbólicas creadas en arena con miniaturas.
Acompañamiento psicológico en procesos de afirmación de género y el papel de la psicología clínica en personas trans.
La psicología del testimonio es determinante en los juicios con menores para aclarar el testimonio en juicios de posibles abusos. En esta línea, las falsas memorias que se encuentran los profesionales exigen una formación profunda para determinar la veracidad de los testimonios en casos con menores con discapacidad.
Hablamos con Luis de los derechos humanos, los psicólogos y la población que necesita protección.
Raquel ha vivido la exposición pública que ofrece un programa en prime time y nos cuenta qué consecuencias tiene ser una persona conocida en la vida personal
Hablamos desde la primera persona del diagnóstico como padres, el coste emocional, la falta de ayudas para las terapias que necesitan estos niños y los desafíos y momentos gratificantes.
Reflexionamos sobre el bullying escolar, sus formas actuales, el impacto en víctimas y agresores, y sus efectos en la salud y entorno familiar.
Reflexionamos sobre la importancia del autocuidado, la conciliación familiar y agradecemos a quienes nos acompañan cada semana.
Desde tiempos antiguos, los filósofos han buscado respuestas a preguntas fundamentales sobre la existencia, la moralidad y la naturaleza humana.






















