DiscoverBioEmprendedores
BioEmprendedores
Claim Ownership

BioEmprendedores

Author: BioEmprendedores

Subscribed: 4Played: 14
Share

Description

El podcast de emprendimiento en el ámbito de la biotecnología, la salud y las tecnologías médicas. Este espacio, presentado y dirigido por Rosendo Garganta, contará cada semana con una figura clave del ecosistema biotecnológico.

Cada semana nos centraremos en una figura y charlaremos sobre startups de éxito y la experiencia de emprender y dirigir un negocio desde cero, las dificultades de ser CEO en este ecosistema y sobre la actualidad del sector.

Si te apasiona la ciencia, la tecnología y el emprendimiento, este es tu podcast.
124 Episodes
Reverse
¡Ya estamos de vuelta con la cuarta temporada de BioEmprendedores! Y qué mejor que hacerlo con un caso realmente distinto, y es que hemos tenido el placer de conversar con Josep Prous, cofundador y director ejecutivo de Prous Institute for Biomedical Research, una empresa de I+D que además también tiene un brazo inversor.Mediante #inteligenciaartificial , Prous Research se enfoca en descubrir nuevas terapias para necesidades médicas no cubiertas. Además, la compañía invierte en proyectos que abarcan diversas tecnologías, desde diseño in-silico de fármacos, a biomarcadores de imagen, realidad virtual, análisis genético de enfermedades y nanotecnología.No te pierdas este primer episodio de la temporada, donde conoceremos la historia de Prous Research, desde sus inicios como spin-off de Prous Science, empresa que fue adquirida por Thomson Reuters, hasta los retos que enfrentan hoy como una empresa tan singular.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Raúl Díaz-Varela, Presidente y CEO de Kern Pharma. Kern es un laboratorio farmacéutico ampliamente reconocido por su trayectoria en el ámbito de los genéricos y que forma parte del Grupo Indukern.Además de los genéricos, la actividad de Kern Pharma gira en torno a cinco líneas de negocio más: consumer, biologics, Gynea, Finisher y producción para terceros. Esto, sumado a un vademécum de 269 productos le ha permitido alcanzar en 2024 una facturación de 362 millones de euros. No te pierdas este episodio para conocer la historia de Raúl y de Kern Pharma: desde la adquisición en 1999 de una planta de fabricación a Roche, hasta su expansión internacional con filiales en Portugal y Estados Unidos, y sus planes de futuro tras más de 25 años de crecimiento constante.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores traemos un caso especial y es que tenemos el placer de conversar con Pablo Villoslada, actual director del servicio de Neurología y del programa de investigación en neurociencias del Hospital del Mar y profesor de la facultad de medicina de la Universidad Pompeu Fabra, así como co-director del Centro de Salud Cerebral del Barcelona Beta Research Center.Pablo ha combinado la asistencia clínica en Esclerosis Múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas con la investigación traslacional, siendo descubridor de OCS-05, primer neuroprotector en fase 3 para Neuritis Óptica y Esclerosis Múltiple, e impulsor de terapias innovadoras como la tolerancia inmune, la neuromodulación por ultrasonidos y nuevas técnicas diagnósticas basadas en retina y resonancia magnética.No te pierdas la historia de Pablo, quien además de todo lo anterior, también es fundador de compañías como Bionure, Accure Therapeutics, Health Engineering, Attune Neurosciences y Adhera Health, ha publicado más de 200 artículos, cuenta con más de 15 patentes licenciadas y asesora a empresas de biotecnología a nivel internacional.www.bioemprendedores.es
Esta semana tenemos el placer de conversar con Fernando Aguirre, CEO de HAWK Biosystems. #HAWK ha desarrollado QF-PRO, una plataforma de bioimagen molecular capaz de medir con gran precisión el funcionamiento de las proteínas en muestras de tejido de biopsias. Ya validada clínicamente en cáncer de pulmón, la tecnología de HAWK ha demostrado predecir con gran precisión la respuesta a inmuno-terapias anti PD-1/PD-L1, con el potencial de triplicar las tasas de éxito en pacientes. No te pierdas este episodio donde también repasaremos la historia de Fernando, un físico con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de negocios tecnológicos, que además de haber fundado esta spin-off del The Francis Crick Institute con sede en el Euskadiko Parke Teknologikoa - Parque Tecnológico de Euskadi, ha ocupado puestos directivos en multinacionales como Ericsson, y HP, ha fundados seis startups y el venture builder especializado en deeptech Hasten Ventures.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Anna Seriola y Samuel Ojosnegros, cofundadores y CEO y CSO, respectivamente, de Lumiris. Lumiris es una startup que ha desarrollado un dispositivo para optimizar la selección de embriones durante los tratamientos de fecundación in vitro (#FIV).Mediante el uso de tecnología hiperespectral e #ai evalúan el metabolismo embrionario de forma no invasiva y objetiva. Su sistema detecta señales celulares clave sin necesidad de contacto ni marcadores, lo que permite identificar en minutos los embriones con mayor viabilidad. Esto incrementa la precisión en FIV, reduce los ciclos fallidos y acorta el tiempo hasta lograr el embarazo.No te pierdas este capítulo, donde además contamos con la ayuda de Roberto Costillas para conocer la historia de Samuel y Anna, dos científicos expertos en reproducción asistida que han decidido dar el salto y emprender para llevar su tecnología al mayor número posible de pacientes.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Carlos Zorraquino, cofundador y CTO de #PraanaTech. PraanaTech es una startup especializada en el desarrollo de tecnología de imagen médica de próxima generación, con un enfoque en el diagnóstico temprano y el seguimiento de enfermedades como el Alzheimer y el cáncer.Fundada en Chicago, su objetivo es hacer accesible la imagenología avanzada a una amplia variedad de centros sanitarios mediante soluciones de bajo coste, facilitando la detección precoz y el control terapéutico. No te pierdas este episodio para conocer a Carlos, un experto en imagen médica funcional, que tras su paso por instituciones como el CERN y empresas como Huawei, decidió aplicar su experiencia en tecnología, innovación y gestión empresarial cofundando PraanaTech.www.bioemprendedores.es
Esta semana en tenemos el placer de conversar con Giacomo De Simone, #CEO de Endolipid Therapeutics. Endolipid es una #biotech que desarrolla péptidos miméticos de la proteína #SHBG, con el objetivo de reducir la grasa ectópica, la inflamación y la fibrosis, tres procesos clave implicados en numerosas enfermedades.Su primer activo, #EDL6D, está indicado para el tratamiento del #NASH (esteatohepatitis no alcohólica). Los estudios preclínicos han validado la eficacia de EDL6D en modelos in vivo de NASH, gracias a su perfil polifarmacológico que actúa simultáneamente sobre la esteatosis, la fibrosis y la inflamación, lo que lo diferencia de otras terapias y apunta a una mayor eficacia clínica.No te pierdas este episodio donde Giacomo no solo nos explicará la historia de esta spin-off del Vall d’Hebron Institute of Research (VHIR), y cómo han generado a su vez una spin-off para las aplicaciones dermatológicas de los activos de Endolipid, si no que además conoceremos la dilatada carrera: ha sido investigador, inversor, ha trabajado en oficinas de transferencia tecnológica y ahora es CEO de Endolipid. Una trayectoria impresionante.www.bioemprendedores.es
Esta semana tenemos el placer de conversar con Oscar Flores y Miquel Angel Bru, fundadores y CEO y CBDO, respectivamente de Genomcore y Made of Genes, dos empresas que lideran la transformación de la medicina personalizada mediante tecnologías avanzadas de gestión e interpretación de datos biomédicos, integrando IA para mejorar tanto la salud pública como el rendimiento individual. Genomcore, tiene la misión de implementar la medicina de precisión en el mundo real. Para ello, han desarrollado Genomcore BIMS (Biomedical Information Management System) una plataforma avanzada para integrar, procesar y almacenar datos de salud multimodales, incluyendo información genómica, clínica, imágenes médicas y datos de wearables. Por otro lado, su spin-off Made of Genes, utiliza IA para convertir datos biomédicos en recomendaciones personalizadas que mejoran salud y rendimiento.No te pierdas este episodio donde Miquel y Óscar comparten el desafiante camino recorrido desde sus días en ESADE hasta alcanzar hitos como su colaboración con el Barcelona Innovation Hub.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Jose Manuel Pascual, fundador y CEO de AIO Health. AIO es una empresa que ofrece soluciones comerciales y de marketing a laboratorios farmacéuticos, para potenciar la recomendación y prescripción de médicos, farmacéuticos y otros profesionales sanitarios, así como farmacias. Además, mediante sus divisiones AIO Talent y AIO Academy, ofrecen soluciones integrales para la industria farmacéutica, biotecnológica y de la salud, combinando la captación y fidelización de talento con la formación especializada en áreas clave como ventas, marketing y asuntos regulatorios, entre otros.Escucha este episodio donde Jose Manuel nos dará una auténtica clase magistral sobre la parte comercial de la industria farmacéutica, y en especial la visita médica, y repasaremos su increíble trayectoria como CEO de distintas multinacionales del sector.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos un episodio especial y es que hemos reunido en una tertulia a Alfons Carnicero, Pau Rodríguez y Jordi Martorell, CEOs de Able Human Motion, Methinks y Aortyx, respectivamente. Con ellos repasamos los principales hitos y aprendizajes que han vivido desde que pasaron por BioEmprendedores (episodios 1, 3 y 5), y charlamos sobre tendencias del sector, retos en la gestión y mucho más.No te pierdas este episodio para conocer de primera mano cómo están evolucionando tres de las startups más prometedoras del sector salud, con anécdotas, lecciones aprendidas y reflexiones; y los desafíos que les plantea el futuro.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Carlos Dorronsoro y Máximo Gómez, cofundador y CEO, y Strategic Operating Partner, respectivamente, de 2Eyes Vision. 2EyesVision es una empresa que se centra en el desarrollo de tecnología y soluciones innovadoras para la oftalmología. Su principal tecnología, SimVis, consiste en un ecosistema digital de simulación de lentes intraoculares para cirugías de catarata y presbicia. La tecnología permite a los pacientes experimentar diversas lentes de distintos tipos y fabricantes antes de su operación. Escucha este episodio donde, junto a Carlos y Máximo, entraremos de lleno en los retos de escalar una solución innovadora en el campo de la oftalmología, y nos explicarán cómo han conseguido llevar ellos SimVis a 18 países.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Esteban Sinde, CSO y Presidente de Hifas da Terra. Hifas da Terra es una empresa biotecnológica líder en el desarrollo de productos basados en hongos medicinales para la salud humana.Con 25 años de historia y presencia en más de 30 países, Hifas da Terra se ha consolidado como referente europeo en micoterapia. Su catálogo de más de 50 productos se basa en la estandarización del contenido de biomoléculas activas en cada extracto de hongo para garantizar potencia, calidad y resultados. Escucha este episodio donde Esteban nos da una clase magistral sobre micoterapia y nos cuenta cómo, desde Galicia, Hifas da Terra está revolucionando un sector con enorme potencial.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores traemos un caso especial y es que tenemos el placer de conversar con Judit Anido, la que fue cofundadora y CEO de Mosaic Biomedicals, CEO de Catalonia.Health y cofundadora y CEO de Nuage Therapeutics.Además de contar con una trayectoria de más de 10 años dedicados a la investigación del cáncer, durante su carrera Judit lideró la fusión de Mosaic con la canadiense Northern Biologics hasta su posterior venta a Boehringer Ingelheim y AstraZeneca.No te puedes perder este capítulo para conocer la vida de Judit, su trayectoria como investigadora y emprendedora, y qué nuevos retos le deparan en el futuro cercano.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Marta Barrachina, CEO y cofundadora de ADmit Therapeutics. ADmit es una empresa dedicada al desarrollo y comercialización de soluciones biotecnológicas innovadoras para la detección temprana de demencias.Su primera solución, el test MAP-AD, analiza epigenéticamente el ADN mitocondrial en muestras de sangre de pacientes con las primeras quejas de memoria. Su capacidad predictiva permite anticipar la progresión a la demencia por la enfermedad de Alzheimer, facilitando una intervención temprana, mejorando el manejo clínico y optimizando la eficiencia de los ensayos clínicos. Escucha este episodio y conoce la historia de Marta, una doctora en enfermedades neurodegenerativas que decidió emprender para transformar la ciencia de vanguardia en soluciones innovadoras, y cómo está llevando a ADmit hacia la obtención del marcado CE y su lanzamiento comercial.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Luis Collantes, quien lideró Albyn Medical como CEO hasta su venta a Creo Medical, compañía en la que hoy ocupa el cargo de CEO para Europa. Albyn Medical se especializaba en el desarrollo y suministro de sistemas y consumibles para Urología, Ginecología y Endoscopia Gastrointestinal. Además, distribuía productos de terceros en estas áreas, tanto bajo su propia marca como en formato de marca blanca.No te puedes perder este episodio para conocer la increible historia de como Luis compró Albyn Medical por solo 1 €, impulsó un ambicioso plan de crecimiento —tanto orgánico como inorgánico— y acabó vendiéndola a Creo Medical por 30 millones de euros. www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Carla Gaya, CEO de ELADIET. ELADIET es una empresa centrada en la investigación, desarrollo, fabricación y distribución de complementos alimenticios.Con 40 años de trayectoria, la empresa comercializa y promociona su propia marca tanto en el mercado nacional como internacional, ofreciendo además un servicio integral como CDMO que abarca desde el expertise científico y de I+D hasta el cumplimiento normativo, la fabricación y el marketing.No te pierdas este capítulo para conocer como Carla, junto a su hermano Marc Gaya, han impulsado la expansión de la empresa familiar, logrando presencia en más de 45 países y el desarrollo de más de 400 productos.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores traemos un caso especial y es que tenemos el placer de conversar con Antonio Ferrer-Montiel, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Miguel Hernández (UMH) y director del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE).Además de contar con una trayectoria de más de 20 años dedicados al estudio del sistema neurosensorial dérmico y su relación con la sensibilidad cutánea, durante la cual ha publicado 155 artículos, liderado 22 proyectos, registrado 30 solicitudes de patentes, y dirigido 25 tesis doctorales, Antonio también forma parte del consejo de administración de compañías como Prospera Biotech, AntalGenics o HAWK Byosistems.No te puedes perder este capítulo para conocer la vida de Antonio, su trayectoria como investigador y emprendedor, y cómo su trabajo está revolucionando el desarrollo de nuevas terapias para tratar el dolor y la inflamación.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Javier Carpintero, Director General de Recordati España. Recordati España es la filial española del grupo farmacéutico internacional Recordati, un grupo presente tanto en áreas de atención especializada como primaria, así como enfermedades raras.Desde su planta de fabricación en Zaragoza y su sede comercial en Madrid, Recordati España trabaja en el desarrollo, producción y comercialización de medicamentos en áreas clave como Urología, Gastroenterología, Pediatría, Psiquiatría, Cardiología y Ginecología. No te puedes perder este capítulo para conocer desde dentro la gestión de una de las empresas farmacéuticas más grandes de España y descubriremos cómo materializan su propósito "unlocking the full potential of life", ayudando a las personas a vivir plenamente a través de tratamientos innovadores.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Beatriz Llamusí, cofundadora y CSO de Arthex Biotech. Arthex es una empresa biotecnológica centrada en el desarrollo de nuevas terapias con oligonucleótidos que modulan el microARN para tratar enfermedades con necesidades médicas no cubiertas. Su primer fármaco en desarrollo, ATX-01, va dirigido a la Distrofia Miotónica Tipo 1 (DM1), una enfermedad rara que afecta a más de 900,000 personas en el mundo y que aún no tiene cura ni tratamientos aprobados. No te pierdas este episodio, donde Beatriz nos comparte su experiencia de primera mano sobre el camino desde la investigación científica hasta la creación de una empresa, el desarrollo inicial de un producto y la obtención de más de 50 millones de euros en financiación.www.bioemprendedores.es
Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Oriol Segarra, CEO de Uriach. Uriach es la empresa líder europea en el segmento del Natural Consumer Healthcare.Con más de 185 años de historia, actualmente Uriach cuenta con más de 1.300 empleados, filiales en 11 países de Europa, acuerdos de distribución en más de 40 países y una facturación cercana a los 500M€. No te pierdas este episodio, en el que Oriol nos contará cómo se está implementando la reciente estrategia de adquisición de empresas en la compañía y qué claves son fundamentales para gestionarla con éxito, impulsando a Uriach al siguiente nivel.Y recuerda, si no lo has hecho todavía, suscríbete, valora y comparte nuestro podcast para ayudarnos a convertir BioEmprendedores en la comunidad de emprendedores en salud más grande de habla hispana.www.bioemprendedores.es
loading
Comments