Discover
El podcast de MAPI HERMIDA

El podcast de MAPI HERMIDA
Author: Mapi Hermida
Subscribed: 12Played: 188Subscribe
Share
© Mapi Hermida
Description
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER DE MI PODCAST AQUÍ
Tienes toda la información sobre mí en www.mapihermida.com
Soy Mapi Hermida, periodista, creadora de contenidos de las redes sociales de La Gastrónoma. Directora de comunicación durante el día y periodista de noche, te doy la bienvenida a este espacio donde periódicamente compartiré conversación con personas que me inspiran y de los cuales vamos a aprender juntos cada día.
Comunicación, crecimiento personal, emprendimiento, y por supuesto, gastronomía, se darán cita en este espacio con el que os descubriré un poquito más del mundo que me rodea.
Puedes seguirme en tus plataformas de podcast habituales así como en las redes de @MAPIHERMIDA y @LA_GASTRONOMA o escribirme a info@lagastronoma.com
Tienes toda la información sobre mí en www.mapihermida.com
Soy Mapi Hermida, periodista, creadora de contenidos de las redes sociales de La Gastrónoma. Directora de comunicación durante el día y periodista de noche, te doy la bienvenida a este espacio donde periódicamente compartiré conversación con personas que me inspiran y de los cuales vamos a aprender juntos cada día.
Comunicación, crecimiento personal, emprendimiento, y por supuesto, gastronomía, se darán cita en este espacio con el que os descubriré un poquito más del mundo que me rodea.
Puedes seguirme en tus plataformas de podcast habituales así como en las redes de @MAPIHERMIDA y @LA_GASTRONOMA o escribirme a info@lagastronoma.com
183 Episodes
Reverse
Soy Mapi Hermida, ejecutiva de una gran empresa, y me dedico a acompañar a través de la comunicación y el coaching a cientos de personas en su camino hacia el éxito personal y profesional.Si quieres que te acompañe en tu vida o mantenerte informado a través de mi newsletter, solo tienes que contactarme en 👉 www.mapihermida.comEn este episodio que inaugura la temporada 5 de mi podcast, meriendo con Marta Romo en Balbisiana Bernabéu de Madrid. Ella es especialista en neurociencia y autora del libro Hiperdesconexión. Hablamos de cómo estamos perdiendo nuestra capacidad de controlar la atención y, al hacerlo, corremos el riesgo de convertirnos en un producto.Marta explica por qué complicamos nuestras vidas, cómo funciona la ingeniería social que captura nuestra atención y por qué “las prisas matan los valores”. Reflexionamos sobre la importancia del sueño para resetearnos, de simplificar pensamientos y liderar nuestra narrativa interna, así como de cuidar nuestras relaciones en un mundo con tendencia al aislamiento.Presenta su concepto del mundo SISISI: Superficialidad e Inmediatez, Sensibilidad extrema e Irreflexividad, Sobrecarga e Inacción. Un contexto que nos empuja a vivir con superficialidad y urgencia, pero que podemos transformar cultivando la sensibilidad consciente y el pensamiento crítico.También hablamos de respiración y memoria, de cómo entrenar la atención, entender la distracción como necesidad no satisfecha, y de la importancia de tener una agenda de liderazgo. Marta nos recuerda algo tan sencillo como poderoso: prestar atención a la luz natural puede cambiar nuestra energía, nuestro estado de ánimo y hasta la calidad de nuestro sueño.Un episodio lleno de claves prácticas para reconquistar tu foco, simplificar la vida y vivir con más presencia.🔗 Otros podcast relacionados:162. Cómo tener agilidad mental, cambiar hábitos y dormir mejor con Marta Romo → Escúchalo aquí📚 Mi libro SÍ TE DA LA VIDA lo puedes encontrar aquí → www.mapihermida.com📩 Suscríbete a mi newsletter aquí → Newsletter🌐 Mis redes sociales:Instagram: @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedIn: Pilar HermidaYouTube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com⭐️ NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA
En el episodio de hoy hablo con María José Gómez y Verdú, experta en protocolo y autora del libro Protocolo Pop. Una mujer que ha convertido el saber estar en un arte cotidiano, y que nos recuerda que la educación no es cuestión de clases sociales, sino de respeto.En esta conversación hablamos de mucho más que modales. Hablamos de identidad, de cómo nos presentamos en el mundo, de cómo tratamos a los demás y de lo que los niños aprenden cuando los adultos predican con el ejemplo.María José rompe mitos sobre el protocolo y lo baja a tierra: no se trata de si cortas el huevo con cuchillo o no, sino de cómo haces sentir a la persona que tienes enfrente. Nos recuerda la importancia de saludar, de respetar a los mayores, de cuidar nuestra comunicación incluso en un simple email. Y de cómo, en tiempos de ruido e inmediatez, los buenos modales pueden ser un acto de revolución silenciosa.También hablamos de familia, del poder de sentarse juntos a la mesa, del tono con el que damos feedback, y de esa frase que lo resume todo: los buenos modales cambiarán el mundo.Recuerda que además de este podcast, también acompaño procesos en coaching y mentoring.Tienes más info en mapihermida.com o puedes escribirme directamente a mapihermida@gmail.com.🧃 Gracias también a Cuppers y Abbot Kinney's, mecenas de este episodio.#MaríaJoséGómezyVerdú #ProtocoloPop #BuenosModales #PodcastEnEspañol #EducaciónConsciente #EtiquetaConSentido #Respeto #SaberEstar #PodcastDeMapiHermida #CoachingConSentido
Hoy hablo con Javier Dols, médico de familia con más de 25 años de experiencia y autor del libro Tu mejor medicina eres tú.Una conversación sobre salud de la buena: cansancio, ansiedad, sueño, alimentación, y cómo cuidarnos sin caer en soluciones milagro.Javier me habla del acrónimo MESA —mente, ejercicio, sueño y alimentación— como las 4 patas de la salud.Nos recuerda que “el ejercicio es el ansiolítico natural”, que “no hace mejor examen quien llega con más ojeras”, y que “la biología va en tren de cercanías, pero queremos ir en Ave”.Reflexionamos también sobre el movimiento slow, el valor de dormir bien, la relación entre el estrés y la microbiota, y esa conexión tan potente entre mente y cuerpo que tantas veces ignoramos.En este episodio también mencionamos a personas que han pasado por este podcast como Marta Romo, José Mendiola y Rosa Molina, referentes en temas de bienestar, cerebro y hábitos sostenibles que te recomiendo escuchar por si quieres seguir indagando en estos temas.Una charla para reconectar contigo. Para cuidar más tu salud… y vivir con más calma.Si este episodio te remueve y quieres empezar a cuidarte desde otro lugar, recuerda que además de este podcast, soy mentora y coach y acompaño procesos personales. Tienes más info en mapihermida.com o escríbeme a mapihermida@gmail.com🧃 Y gracias también a Cuppers, mecenas de este podcast.Sus bebidas ecológicas infusionadas combinan fruta, plantas y un toque de frescura sin gas ni azúcar añadido. Una forma saludable y sabrosa de cuidarte. Más info en su web: cuppers.com#JavierDols #PodcastEnEspañol #SaludMental #HábitosSaludables #SlowLife #VidaConSentido #BienestarConsciente
Hay entrevistas que se te quedan grabadas. Esta es una de ellas.Hoy hablo con Edurne Pasaban, la primera mujer del mundo en coronar los 14 ochomiles, picos como el Everest o K2. Pero lo que me ha conmovido no es solo su hazaña física, sino lo que hay detrás: la soledad, la culpa, el dolor, la renuncia, el liderazgo... y una historia de salud mental que muy pocas veces se cuenta con tanta honestidad.Edurne ha perdido dedos por congelación, ha visto morir amigos en la montaña, ha perdido el rumbo en mitad del éxito cayendo en depresión… y aún así, ha encontrado la fuerza para seguir adelante. Conmigo habla sin filtros de su etapa depresiva, de los intentos de suicidio, del ingreso en un hospital psiquiátrico, y de cómo pedir ayuda le salvó la vida.También hablamos de cómo liderar a un equipo en situaciones límite, de cómo la montaña le enseñó a conocerse y a escuchar su cuerpo, y de por qué ahora su mayor cima es criar a su hijo. Porque como ella dice: “Ese es mi 15º ochomil”.Una conversación que es montaña y es vida. Que te sacude, te emociona y te reconcilia contigo.Si este episodio te remueve algo por dentro —si estás en tu propia “montaña”— y te apetece mirar con más calma hacia dónde vas…Recuerda que, además de este podcast, soy mentora y coach y acompaño procesos personales. Tienes más info en mapihermida.com y me puedes contactar en mapihermida@gmail.com #EdurnePasaban #PodcastEnEspañol #SaludMental #LiderazgoFemenino #MujeresQueInspiran #HistoriasReales #SuperaciónPersonal #MontañaYVida 📖 Compra mi libro SÍ TE DA LA VIDA: 👉 https://www.amazon.es/vida-conquistar-enfocarte-realmente-ensanchar/dp/8410243636 📲 SÍGUEME EN REDES: Instagram: https://www.instagram.com/mapihermida/ TikTok: https://www.tiktok.com/@mapihermida LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/pilar-hermida-del-llano/ Web: https://www.mapihermida.com
¿Y si liderar no tuviera nada que ver con dirigir…sino más bien con conocerse a uno mismo?En este episodio converso con Carmen Bustos, fundadora de la consultora SoulSight, sobre liderazgo auténtico, cultura empresarial, transformación desde el propósito y la importancia de mirar hacia dentro para transformar lo de fuera.Hablamos de:Cómo empezar a liderar desde el autoconocimientoPor qué la sensibilidad también es una fortalezaQué tienen en común los grandes líderes que ha conocidoPor qué cree que las empresas deben dejar de ver a las personas como “recursos""
Una conversación necesaria para cualquier persona que quiera cambiar las cosas… sin perder su esencia.#MapiHermida #PodcastEnEspañol #CarmenBustos #SoulSight #LiderazgoConAlma #XavierMarcet #PabloDors #MagoMore #DesarrolloHumano #PropósitoReal #CulturaDeEmpresa #SíTeDaLaVida
¿Qué pasa cuando piensas demasiado, sientes demasiado… y no encajas en lo que se espera de ti?En este episodio converso con Carmen Santamaría, actriz, conferenciante y divulgadora, que ha aprendido a vivir con altas capacidades, una enfermedad invisible como el Lyme, y un cuerpo con el que ha tenido que reconciliarse.Me recomendó Mago More entrevistarme (que ya pasó por este podcast en el episodio 158), y acertó de pleno. Carmen es una de esas personas que te remueven la cabeza, el cuerpo y el alma.Hablamos de: — La infancia de una niña que no encajaba (aunque todos creían que sí) — Cómo se vive la inteligencia cuando hay que esconderla — El diagnóstico tardío del Lyme y su recuperación — La obsesión con el cuerpo y el proceso de aceptación — Muchas curiosidades de la vida de Carmen, de su redescubrimiento del placer... gracias a la pizza sin gluten de Grosso Napoletano, cuyo CEO, Hugo Rodríguez, estuvo también en este podcast (episodio 145)Una conversación profundamente humana sobre salud, autoestima, neurodivergencia, maternidad, y todo lo que no se ve desde fuera.Porque a veces, lo que más cuesta… es simplemente ser tú misma.#MapiHermida #PodcastDeMujeres #AltasCapacidades #Lyme #AutoestimaFemenina #Neurodivergencia #SaludInvisible #HumorConSentido #ReconciliaciónCorporal #GrossoNapoletano #PodcastEnEspañol
Revolucionó la cocina y la manera de pensarla. Ferran Adrià no solo creó platos icónicos como la tortilla deconstruida o las espumas, también cambió las reglas del juego para siempre. En este episodio hablamos de creatividad, errores, aprendizajes y de cómo se reinventa alguien que ya lo ha cambiado todo.Ferran nos comparte su lado más personal: por qué no era un cocinero vocacional, qué pasó en Ibiza para que acabara entre fogones, y cómo pasó de copiar a crear un lenguaje propio que marcó una época. Hablamos del legado de elBulli, de los límites de una experiencia gastronómica y de lo que ha aprendido después de haber estado en lo más alto.También reflexionamos sobre el éxito, la exposición mediática, la presión que viven los jóvenes cocineros, el futuro de la gastronomía (con China como próxima revolución) y esos valores que para él son irrenunciables: respeto, generosidad, honestidad y normalidad.Nos deja frases que inspiran, anécdotas con Richard Hamilton, recuerdos de la infancia y hasta una locura gastronómica con José Andrés en el Chinatown de San Francisco: 45 restaurantes en un solo día.Además, comparte sus gustos más personales: su amor por el marisco, su odio al pimiento verde, su colección de lápices de hotel, su obsesión con la puntualidad y sus ganas de perderse en el Ártico.Y, por supuesto, nos recomienda sus restaurantes favoritos: 🍴 Trippa (Milán), Dos Palillos y Enigma (Barcelona), Deberto, La Huertona, Güeyu Mar, Elkano, El Farallón, Los Marinos José y el Bar FM (Granada). 🇯🇵 Y en Japón, el restaurante Kicho, en Kioto. 🏨 Y si hablamos de lujo, se queda con la cadena Aman Resorts.Una charla cercana, lúcida, con humor y mucha sabiduría.🎙️ Escúchalo ya en El Podcast de Mapi Hermida, en Spotify, YouTube o tu plataforma favorita.👇 Cuéntame en los comentarios qué parte te ha resonado más. ¡Me encantará leerte!📖 Compra mi libro SÍ TE DA LA VIDA: 👉 https://www.amazon.es/vida-conquistar-enfocarte-realmente-ensanchar/dp/8410243636📲 SÍGUEME EN REDES: Instagram: https://www.instagram.com/mapihermida/ TikTok: https://www.tiktok.com/@mapihermida LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/pilar-hermida-del-llano/ Web: https://www.mapihermida.com
¿La belleza envejece… o evoluciona con nosotras?En este episodio hablo con una de las periodistas más influyentes del mundo beauty en España: Teresa de la Cierva. Lleva 36 años escribiendo sobre cosmética, pero también sobre autoestima, edad, referentes y contradicciones. Con ella hablamos de lo que significa cuidarse bien, sin presión, sin exigencias… y sin filtros.Una conversación honesta sobre cómo ha cambiado nuestra forma de mirarnos, los mitos que aún arrastramos, y la diferencia entre contenido con criterio y puro marketing. Hablamos también del auge de la cosmética “clean”, de la presión estética que aún sentimos, de Instagram, y de cómo elegir lo que merece ser contado en un sector saturado de ruido.Y sí, también hablamos de ella: de su mirada, de su historia, de sus gustos, de sus dudas.Porque este episodio no va solo de cremas. Va de belleza con v de verdad.---------------------📖 Compra mi libro SÍ TE DA LA VIDA: 👉 https://www.amazon.es/vida-conquistar-enfocarte-realmente-ensanchar/dp/8410243636📲 SÍGUEME EN REDES: Instagram: https://www.instagram.com/mapihermida/ TikTok: https://www.tiktok.com/@mapihermida LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/pilar-hermida-del-llano/ Web: https://www.mapihermida.comSi eres una empresa o marca, este podcast se puede patrocinar 😉.*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!
¿Qué pasa cuando dejas de esperar el momento perfecto y decides que el momento es ahora?Mercedes Rivera es diseñadora de interiores, empresaria, madre por elección. Emprendedora, paracaidista y pintora, ¿qué os parece? Su historia está llena de decisiones valientes, sensibilidad y una visión muy personal de la belleza. En este episodio hablamos del camino hacia la maternidad sin pareja, del juicio externo y del deseo profundo de formar una familia desde otro lugar.Mercedes nos cuenta cómo fue enfrentarse al “¿y el padre?”, cómo ha criado a su hijo desde la honestidad, y cómo está viviendo su segundo embarazo. También hablamos de su trabajo con algunos de los chefs más influyentes del país, de la diferencia entre diseñar una casa o un restaurante, y del valor de no tener un estilo propio porque lo adapta en función del cliente.Una conversación íntima sobre maternidad, creatividad y libertad. Porque diseñar no es solo elegir colores: es una forma de estar en el mundo. Y Mercedes, sin duda, ha elegido el suyo con coraje y autenticidad.Escúchala, estoy segura de que te va a hacer pensar y sentir tanto como a mí.Si te gusta este episodio, también te puede interesar mi episodio con Chole Chamorro—-----------------📖 Compra mi libro SÍ TE DA LA VIDA: 👉 https://www.amazon.es/vida-conquistar-enfocarte-realmente-ensanchar/dp/8410243636📲 SÍGUEME EN REDES: Instagram: https://www.instagram.com/mapihermida/ TikTok: https://www.tiktok.com/@mapihermida LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/pilar-hermida-del-llano/ Web: https://www.mapihermida.comSi eres una empresa o marca, este podcast se puede patrocinar 😉*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!
Si eres una empresa o marca, este podcast se puede patrocinar, al final de este texto encontrarás cómo contactarme 😉*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!—————Secretos de belleza, buenos hábitos, pecados inconfesables o personajes que admira. En este episodio converso con Carmen Posadas, autora de “Pequeñas infamias” y ganadora del Premio Planeta, cuya obra ha sido traducida a más de 30 idiomas. Ha vivido en Montevideo, Moscú, Londres y Madrid, y ha escrito para niños, adultos y hasta para reyes. Pero más allá de su trayectoria, lo que más me fascina es su capacidad para contar historias desde la inteligencia, el humor y la sensibilidad.Hablamos del síndrome de la impostora que arrastró durante años por no haber ido a la universidad y de cómo derribó etiquetas hasta ser reconocida como una de las grandes autoras en español. Carmen nos cuenta también sus rutinas de escritura, su fascinación por las mujeres poderosas pero sutiles, y su visión del éxito, que siempre va acompañada de muchísimo trabajo.Compartimos anécdotas sobre su paso por la prensa del corazón, la diferencia entre persona y personaje, sobre la inspiración que llega en los momentos más inoportunos. y sus pequeños vicios y rituales.Carmen habla con franqueza, sentido del humor y esa ironía elegante que la define. Este episodio es una celebración de la palabra, del oficio de escribir y de cómo, se puede ser famosa y auténtica a la vez.“Solo en el diccionario la palabra éxito va antes que trabajo”. Escúchala, porque esta conversación es puro aprendizaje y disfrute.—-----------------✨ ¡Mi libro SÍ TE DA LA VIDA sobre gestionar nuestro tiempo, y por ende, nuestra vida, está a la venta! ¡Cómpralo aquí!Recuerda seguirme en:Instagram; @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedin: Pilar HermidaYoutube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com
Si eres una empresa o marca, este podcast se puede patrocinar, al final de este texto encontrarás cómo contactarme 😉*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!—————Hoy hablo con Ichi Aragón, hija de Emilio Aragón, una mujer multifacética que no solo es madre de cuatro hijos, sino también empresaria y creadora de contenido en redes sociales. En este episodio hablamos de qué supone ser hija de la persona más famosa de la televisión y nieta de Miliki, el payaso que marcó una generación.En este episodio hemos mencionado a Hugo Rodríguez quien entrevisté en el episodio 145 y a Paula Ordovás quien entrevisté en el episodio 153.Con Ichi descubrimos que la clave para todo está en ser auténtico y espontáneo. Depresión, gastronomía, maternidad, redes sociales, deporte, belleza y otros muchos temas de los que Ichi nos habla. Si quieres escuchar a una mujer auténtica y sin filtros, aquí tienes a Ichi Aragón.🎙️✨—-----------------✨ ¡Mi libro SÍ TE DA LA VIDA sobre gestionar nuestro tiempo con la importancia que merece está a la venta! ¡Cómpralo aquí!Recuerda seguirme en:Instagram; @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedin: Pilar HermidaYoutube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com
Si eres una empresa o marca, este podcast se puede patrocinar, al final de este texto encontrarás cómo contactarme 😉*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!—————¿Te has imaginado alguna vez cómo se siente tener millones de personas escuchándote cada día? Hoy, tengo el privilegio de hablar con Juanma Ortega, una de las voces más queridas de la radio en España. Con más de 30 años de trayectoria, Juanma ha sido una de las figuras más importantes de la radio española, primero en los 40 Principales y ahora liderando el proyecto adio.fm, un espacio que conecta a las personas a través de la música y la comunicación digital.En este episodio, Juanma comparte su viaje de cómo la creatividad y el amor por la radio lo han llevado a reinventarse una y otra vez, manteniéndose auténtico a lo largo del tiempo. Además, hablamos sobre cómo ha gestionado la fama, su relación con los artistas, y cómo las anécdotas de su carrera nos enseñan sobre la conexión genuina con la audiencia.Con Juanma hablo de: 🎙️ Cómo la radio sigue siendo un medio poderoso, aunque en la actualidad se pierde el respeto por él. 💡 La creatividad como el principal motor de su carrera. 🎶 Cómo la música ha sido siempre su aliada para emocionar a su audiencia. 📻 Las anécdotas más épicas que ha vivido junto a artistas y celebridades del mundo de la música. 🌟 Cómo ha manejado la fama y sigue siendo una de las voces más escuchadas en la historia de la radio.Reinventa tu vida como lo hizo Juanma: escucha, aprende y prepárate para aplicar estas lecciones en tu propio camino hacia el éxito. 🎙️✨✨ ¡Mi libro SÍ TE DA LA VIDA sobre gestionar nuestro tiempo, y por ende, nuestra vida, está a la venta! ¡Cómpralo aquí!Recuerda seguirme en:Instagram; @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedin: Pilar HermidaYoutube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com
Si eres una empresa o marca, este podcast se puede patrocinar, al final de este texto encontrarás cómo contactarme 😉*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!—————¿Cómo identificar a manipuladores?, ¿cómo superar la muerte de un ser querido?, ¿por qué nos cuesta tanto perdonarnos a nosotros mismos?Si hay alguien que admiro, esa es María Jesús Álava. De hecho, es la primera invitada que ha pasado dos veces por mi podcast Y este episodio es un regalo que nos hace esta reconocida psicóloga en forma de invitación a tomar el control. Esta autora y referente en el mundo de la gestión emocional, que acaba de presentar su libro “Que nadie manipule tus emociones”, nos comparte su enfoque sobre cómo gestionar nuestras emociones de manera efectiva para vivir de forma más auténtica y libre.Hablamos de cómo el sufrimiento puede transformarse en una oportunidad de crecimiento personal, de la importancia de poner límites emocionales y cómo vivir en el presente puede ser la clave para tener más paz. María Jesús también nos explica cómo la compasión hacia uno mismo es fundamental para construir una vida más plena, sin que las emociones nos controlen.En nuestra conversación abordamos la importancia de la asertividad y la capacidad de decir "no" sin culpa, como herramientas esenciales para establecer límites saludables y evitar la manipulación emocional. María Jesús destaca cómo los manipuladores suelen dirigirse a personas sensibles y generosas, utilizando halagos iniciales para luego socavar su autoestima, y enfatiza la necesidad de estar atentos a estas tácticas para protegernos. Discutimos también el poder transformador del perdón, tanto hacia los demás como hacia uno mismo, y cómo aprender a perdonarnos es crucial para mantener nuestra autoestima y equilibrio emocional . Además, reflexionamos sobre la gestión del duelo, la superación del sufrimiento innecesario y la importancia de reconectar con nuestros deseos auténticos para vivir una vida plena y significativa.“Solo tenemos aquello que hemos dado”. Cierro con esta frase de María Jesús. Este episodio está lleno de reflexión profunda y herramientas que te ayudarán a gestionar tus emociones, tomar las riendas de tu bienestar y vivir con más autenticidad. ¡Escúchalo y empieza a cambiar tu relación contigo mism@!—-----------------✨ ¡Mi libro SÍ TE DA LA VIDA sobre gestionar nuestro tiempo, y por ende, nuestra vida, está a la venta! ¡Cómpralo aquí!Recuerda seguirme en:Instagram; @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedin: Pilar HermidaYoutube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com
*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!—————¿Alguna vez te has detenido a cuestionar lo que te rodea?En este episodio, hablo con Tati Ballesteros, criminóloga, filósofa y creadora de contenido. Tati nos comparte cómo el pensamiento crítico le ha permitido encontrar un camino único en su vida y carrera, a la vez que nos invita a reflexionar sobre cómo cuestionar lo establecido puede ser la clave para vivir una vida más libre y auténtica.A través de su enfoque en filosofía y criminología, Tati nos da una perspectiva distinta sobre cómo cambiar nuestra narrativa personal y cómo las redes sociales pueden ser una plataforma para fomentar una comunicación más honesta y transformadora. Además, nos cuenta cómo su famoso video "Hola 2021" le permitió conectar con miles de personas, mostrándoles que siempre hay una nueva forma de empezar.Hablamos también de cómo vivir el momento y desapegarnos de lo que no nos aporta puede ayudarnos a hacer espacio para las cosas que realmente importan. Este episodio es para liberarte de lo que te limita, para desafiar tus pensamientos y empezar a vivir desde un lugar más consciente.—-----------------✨ ¡Mi libro SÍ TE DA LA VIDA está a la venta! ¡Cómpralo aquí!Recuerda seguirme en:Instagram; @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedin: Pilar HermidaYoutube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com
Este podcast se puede patrocinar, al final de este texto encontrarás cómo contactarme 😉✨ ¡Mi libro SÍ TE DA LA VIDA está a la venta! ¡Cómpralo aquí!*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!—————¿Hart@ de fracasos sentimentales una y otra vez?, ¿sensación de ir mendigando amor? Si alguna vez te has quedado esperando ese mensaje que nunca llegó, si te has enganchado a un “casi algo” que fue un completo “nada”, o si sientes que tu corazón tiene el GPS estropeado… Este episodio es para ti.En este capítulo, entrevisto a una mujer que se ha atrevido a convertir sus fracasos amorosos en una brújula emocional para miles de personas. Conocida como la “Psicóloga del amor”, autora del best seller “Mándalo a la mierda”, y ahora de “Ahí no es, Mari Carmen”, Silvia Llop deja en este episodio una buena dosis de claridad, humor y verdades que duelen... pero liberan. Con Silvia hablo del amor, los estándares emocionales y sus fracasos: “El problema no es que no te quiera, es que tú sí lo haces”. El impacto de las aplicaciones de citas y cómo han cambiado nuestras relaciones. El autoengaño, las segundas oportunidades, los “tocatimbres” y las relaciones imposibles. La importancia de poner límites emocionales y no mendigar amor. Y sobre cómo identificar cuando una relación no funciona y cómo dejar ir lo que ya no te suma.Y recuerda: El amor no es una meritocracia y tu pareja no te va a querer por lo que das sino por cómo eres.¡Si después de escuchar este capítulo algo dentro de ti ha hecho clic… quizás hoy empiece tu historia más importante: la que vives contigo mism@!Recuerda seguirme en:Instagram; @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedin: Pilar HermidaYoutube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com
Este podcast se puede patrocinar, al final de este texto encontrarás cómo contactarme 😉✨ ¡Mi libro SÍ TE DA LA VIDA está a la venta! ¡Cómpralo aquí!*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!—————“Nunca he querido ser nada. Yo quiero ir siendo.”Así arranca una de las entrevistas más inesperadas, lúcidas y llenas de verdad que he tenido en mi podcast. Pedro Ruiz —actor, escritor, pensador libre, provocador por vocación y por coherencia— nos deja frases que rascan, que remueven, que incomodan… y que inspiran.Con 77 años, no ha pasado una noche en una clínica. Se tira a una piscina helada cada día. Escribe poemas en el hall de un hotel. Tiene un móvil de 36 euros sin contactos guardados. Y no ha votado nunca. ¿El motivo? “Porque no me votaría ni a mí.”En este episodio hablamos de todo: salud, humor, fama, política, muerte, televisión, redes sociales, poesía y libertad. Pero sobre todo, hablamos de vivir sin disfrazarse. “La popularidad es un regalo envenenado”, afirma.Pedro no esquiva ningún tema. Ni la muerte, ni el sistema, ni su propia contradicción. Porque él no quiere ser un personaje. Quiere ser una persona. Y, a poder ser, una persona libre.Escúchalo. Léelo. Compártelo. Pero sobre todo, disfrútalo.Porque no todos los días se conversa con alguien que nunca dejó que el decorado de la vida le impusiera el guion.Pedro Ruiz estará en Teatros Canal de Madrid los días 2, 3 y 4 de mayo con su espectáculo "MI VIDA ES UNA ANÉCDOTA" en la Sala Verde, celebrando 50 años de espectáculos en libertad. ¡Hazte con tus entradas!Recuerda seguirme en:Instagram; @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedin: Pilar HermidaYoutube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com
Este podcast se puede patrocinar, al final de este texto encontrarás cómo contactarme 😉✨ ¡Mi libro SÍ TE DA LA VIDA está a la venta! ¡Cómpralo aquí!*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!—————En este episodio, charlo con una persona muy especial. Ella se llama Erea Azurmendi, y en Instagram la conocemos por Tiempo de Cerezas (@tiempodecerezas). Es fotógrafa y artista visual, y tiene el don de usar la creatividad y el arte como herramientas de sanación y transformación personal. Erea nos comparte cómo la fotografía le ha permitido conectar con su esencia y cómo, a través de su lente, ha aprendido a ver la belleza en lo que parece ordinario.Durante nuestra conversación, hablamos de cómo la vulnerabilidad se convierte en la llave para abrir puertas hacia una conexión más profunda con nuestra creatividad y con los demás. “Los mapas son nuestras cicatrices”. También exploramos cómo los viajes y la escritura son fuentes constantes de inspiración para su trabajo. Erea nos habla sobre sus influencias y la importancia de encontrarse a uno mismo en medio del caos, algo que ha aprendido a través de su carrera y de su proceso creativo.También hablamos sobre la importancia de la escritura como un ritual esencial para liberar la creatividad, y cómo las morning pages, un concepto de Julia Cameron, le han ayudado a organizar y desbloquear sus ideas. También exploramos cómo sus viajes le han proporcionado inspiración constante, y cómo la conexión con su entorno y su autenticidad se reflejan en su arte.Erea menciona a figuras clave como Man Ray, Richard Avedon, Jacques Davison, y Charlotte Lapalieu, quienes la han inspirado profundamente en su carrera. Además, hablamos de cómo el arte y la creatividad pueden ser herramientas de transformación emocional y personal.¡Espero que disfrutes de este episodio!Recuerda seguirme en:Instagram; @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedin: Pilar HermidaYoutube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com
Este podcast se puede patrocinar, al final de este texto encontrarás cómo contactarme 😉✨ ¡Mi libro SÍ TE DA LA VIDA está a la venta! ¡Cómpralo aquí!*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!—————¿Sabías que la creatividad no se trata solo de generar ideas nuevas, sino de conectar puntos? En este episodio, charlo con Marta Romo, pedagoga, experta en neurociencia aplicada al liderazgo y autora de Entrena tu cerebro. Marta nos comparte cómo nuestro cerebro puede ser entrenado para mejorar nuestra productividad y creatividad, y cómo la neurociencia nos ayuda a comprender cómo funciona nuestra mente.Durante nuestra conversación, hablamos de cómo la neuroplasticidad nos permite cambiar hábitos a cualquier edad y cómo gestionar nuestro tiempo de manera efectiva para ser más productivos y felices. También discutimos la importancia de tener hábitos de sueño reparador, y cómo la relajación y la desconexión juegan un papel fundamental en el fomento de la creatividad.Esta charla es parte del congreso Eduemocion, un evento de educación emocional, organizado por la Fundación Zola y los Colegios Zola, que se celebrará el 28 de marzo, donde Marta hablará sobre cómo la neurociencia puede cambiar la manera en que aprendemos y crecemos. ¡Regístrate para no perderte este evento y otros contenidos increíbles!Me encantó charlar con Marta y aprender de esta profesional. Especialmente porque me explicó que el cerebro se puede modelar y rejuvenecer, y cambiar los hábitos y patrones de pensamiento.¡Qué lo disfrutes! 🎙️✨Recuerda seguirme en:Instagram; @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedin: Pilar HermidaYoutube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com
Este podcast se puede patrocinar, al final de este texto encontrarás cómo contactarme 😉✨ ¡Mi libro SÍ TE DA LA VIDA está a la venta! ¡Cómpralo aquí!*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!—————¿Cómo es la paternidad desde la perspectiva de un hombre?Hoy tengo el placer de charlar con Pedro del Castillo, influencer con más de un millón de seguidores en sus distintas redes sociales y autor del libro Diario de un padre primerizo. Pedro nos comparte su experiencia sobre ser padre, el impacto que ha tenido en su vida y las lecciones que ha aprendido y sigue aprendiendo por el camino.Durante nuestra conversación, Pedro nos cuenta cómo la paternidad ha cambiado su visión del éxito, y cómo ha aprendido a equilibrar la vida familiar con la profesional. También reflexionamos sobre la importancia de la comunicación honesta en la pareja y cómo la disciplina positiva es clave para criar a los hijos.Pedro nos habla también de personas que lo han inspirado en su camino, como Álvaro Bilbao, quien ya pasó por el podcast en el capítulo 124: Cómo prepararse para la vida. Una charla para reflexionar, ¿compartes la visión de Pedro? ¡No dejes de comentar este capítulo!Recuerda seguirme en:Instagram; @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedin: Pilar HermidaYoutube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com
✨ ¡Mi libro SÍ TE DA LA VIDA está a la venta! ¡Cómpralo aquí!*NO DEJES DE COMENTAR ESTE CAPÍTULO O DARLE UNAS ESTRELLAS SI TE GUSTA*¡Suscríbete AQUÍ a la Newsletter para estar siempre actualizad@!—————En este episodio, charlo con Lucas Vidal, compositor de bandas sonoras galardonado con dos Goyas y un Emmy. Lucas es conocido por su trabajo en películas de acción como Fast & Furious y en series de gran éxito como Élite. En nuestra charla, nos cuenta cómo la disciplina y la creatividad se combinan en su proceso de composición para crear música de cine que conecta profundamente con el público y que le ha hecho llegar hasta Hollywood.Durante la conversación, exploramos cómo la innovación y la pasión por la música lo mantienen en constante evolución. Lucas comparte su proceso de composición musical, cómo transforma ideas en bandas sonoras para grandes producciones y cómo mantiene la creatividad viva a través de la disciplina y el trabajo continuo.Una charla llena de motivación y aprendizajes sobre cómo desarrollar una mentalidad creativa y llevar tus proyectos al siguiente nivel. ¡No te lo pierdas! Dale like, comenta y suscríbete para más contenido sobre música de cine, creatividad y producción musical.Recuerda seguirme en:Instagram; @mapihermidaTikTok: @mapihermidaLinkedin: Pilar HermidaYoutube: Mi canalWeb: www.mapihermida.com