DiscoverLa Habitación Invisible
La Habitación Invisible
Claim Ownership

La Habitación Invisible

Author: Marta Beltrán

Subscribed: 4Played: 24
Share

Description

'La Habitación Invisible' es un podcast conducido por Marta Beltrán en el que se exploran temas profundos sobre la vida, la vulnerabilidad y la búsqueda de significado. En cada episodio, se crea un espacio seguro para reflexionar sobre experiencias personales, desafíos y aprendizajes, promoviendo un diálogo sincero y empático.
37 Episodes
Reverse
En el primer capítulo de "La Habitación Invisible", Marcelo Cezán reflexiona sobre su vida y las consecuencias de sus decisiones. A través de su historia, se abordan temas de redención, la influencia de la narcocultura y el proceso de recuperación, destacando la importancia del arrepentimiento y el compromiso con la sobriedad.
En este episodio de “La Habitación Invisible”, Malta Beltrán conversa con Catalina Guzmán, conocida como 'La Cata con Botas', una exitosa comediante que ha encontrado en el humor una forma de enfrentar la depresión. Catalina comparte su historia, desde los primeros indicios de su enfermedad en la infancia, hasta los momentos más críticos de su vida adulta, incluyendo un intento de suicidio. A través de una conversación profunda y sincera, 'La Cata con Botas' revela cómo la comedia ha sido su terapia más poderosa, ayudándola a resignificar su vida y a aceptar su condición. Este episodio explora la delgada línea entre la risa y el dolor, arrojando luz sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.
En este conmovedor episodio de 'La Habitación Invisible', Ana María Vélez, periodista y presentadora, comparte su impactante historia de violencia de género. A través de una conversación íntima, Ana revela cómo su experiencia personal de tentativa de feminicidio la llevó a convertirse en una voz valiente en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Desde su infancia marcada por la ausencia paterna hasta su relación con un hombre celoso y violento, Ana narra los momentos críticos que la llevaron a tocar fondo y buscar ayuda. Este episodio no solo es un testimonio de resiliencia, sino también un llamado a la acción para que las mujeres reconozcan su valor y se alejen de relaciones tóxicas. Ana comparte su proceso de sanación y la importancia de contar su historia, no solo para su propia liberación, sino para inspirar a otras mujeres a hacer lo mismo.
En este episodio de "La Habitación Invisible", el maestro Valeriano Lanchas, reconocido cantante de ópera y ahora también pintor, comparte su viaje artístico y personal. Con 30 años de carrera en la ópera, Lanchas revela su pasión por la pintura, una faceta que ha cultivado en secreto durante décadas.A lo largo de la conversación, explora la necesidad de reinventarse y la emoción de comenzar de nuevo en un campo diferente, reflexionando sobre cómo el arte le permite recuperar la maravilla de la niñez. También discute la importancia del humor en la vida y el arte, y cómo su experiencia en la ópera se entrelaza con su nueva aventura como pintor.Este episodio es un viaje inspirador a través de la creatividad y la autoexpresión, donde Lanchas nos invita a ver el arte como una forma de contar historias y conectar con nuestras emociones más profundas.
En este episodio de "La Habitación Invisible", Marta Beltrán conversa con Sandra Mazuera, una multifacética enfermera, actriz y amante de los deportes. Juntas exploran el profundo deseo de Sandra de convertirse en madre, un sueño que ha tenido desde su infancia. A lo largo de la conversación, Sandra comparte su experiencia sobre el proceso de congelación de óvulos, las emociones que conlleva y cómo ha impactado su vida personal y profesional. Este episodio es un viaje sincero a través de los anhelos, desafíos y reflexiones sobre la maternidad en el contexto actual.
En este episodio de "La Habitación Invisible", la reconocida actriz y activista Alejandra Borrero comparte su poderosa visión sobre el arte como herramienta de transformación social. A través de su experiencia en el teatro, Borrero revela cómo ha utilizado su plataforma para abordar temas críticos como la violencia de género y el abuso, creando un espacio seguro para que las mujeres compartan sus historias y encuentren sanación. La conversación profundiza en la importancia de la educación y el arte para desafiar los imaginarios sociales en un país marcado por la violencia. Alejandra también reflexiona sobre su propio camino personal, las dificultades que ha enfrentado como mujer en un medio machista y su compromiso inquebrantable con la lucha por los derechos de las mujeres.
En este emotivo episodio de "La Habitación Invisible", Raúl Ocampo, reconocido actor y coautor del libro "La Despedida", comparte su profundo viaje a través del amor, la pérdida y la sanación tras la muerte de su pareja, Alejandra Villafañe. A lo largo de la conversación, Raúl reflexiona sobre la naturaleza del amor, describiéndolo como una decisión más que una mera emoción, y cómo esta perspectiva le ha permitido seguir conectado con Alejandra a pesar de su ausencia física.El episodio explora temas de duelo, la importancia de resignificar las relaciones y la energía del movimiento como herramienta de sanación. Raúl también aborda la necesidad de recordar y honrar a quienes hemos perdido, mientras se abre a la posibilidad de nuevos amores en el futuro. Con una mezcla de vulnerabilidad y esperanza, Raúl invita a los oyentes a reflexionar sobre sus propias experiencias de amor y pérdida, y a encontrar la fuerza para seguir adelante, recordando que el amor siempre nos salva.
En este episodio de "La Habitación Invisible", Felipe Noguera, conocido como "el Gato Aguirre" recordado por su icónica participación en la serie juvenil “De Pies a Cabeza”, comparte su viaje personal y profesional tras su retiro de las pantallas. Con una trayectoria marcada por la pasión por la educación, el fútbol y la enseñanza, Felipe reflexiona sobre los momentos difíciles que han moldeado su vida, incluyendo un grave accidente y la pérdida de sus padres. A través de sus experiencias, nos invita a entender que la vida es un drama lleno de desafíos, pero también de oportunidades para aprender y crecer. Felipe enfatiza la importancia de la autoeducación y la resiliencia, y cómo estas lecciones son fundamentales para las nuevas generaciones. Este episodio es un testimonio inspirador de cómo enfrentar la adversidad y encontrar la felicidad en lo que hacemos.
En este episodio de 'La Habitación Invisible', profundizamos en la vida de José Miel, un artista que navega entre la autenticidad y el miedo. A través de una conversación íntima, José Miel comparte su lucha por ser fiel a sí mismo en un mundo que a menudo exige conformidad. Reflexiona sobre su proceso creativo y cómo su arte se convierte en un refugio y una forma de expresión genuina. A lo largo del episodio, explora el dolor que siente al enfrentar el miedo de ser rechazado y la valentía necesaria para mostrarse tal y como es. Con citas profundas y conmovedoras, José Miel nos invita a cuestionar nuestras propias verdades y a encontrar el valor para vivir auténticamente.
José Luis Uribe, ingeniero, actor y creador de contenido, encontró en Luca, su perro Weimaraner, un compañero inseparable que lo ayudó a superar las pérdidas más dolorosas de su vida. Su historia, marcada por el amor incondicional, la conexión profunda con los animales y el éxito en redes sociales ha conquistado a miles de seguidores y ahora se plasma en su libro ‘Junto a Luca’.
En este episodio de La Habitación Invisible, Sara Bojanini nos cuenta la historia detrás de La Tía Clemencia, el personaje que nació como una terapia personal y se convirtió en un fenómeno en redes sociales.Desde su infancia en Pereira hasta enfrentar los mandatos sociales sobre la maternidad y el matrimonio, Sara nos revela cómo la creación de "La Tía Clemencia" le permitió sanar, desafiar estereotipos y encontrar su propia voz.
En este episodio de La Habitación Invisible, conversamos con Daniel Mordzinski, el fotógrafo de los escritores, quien por más de 47 años ha inmortalizado con su lente a los más grandes nombres de la literatura hispanoamericana: Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Vargas Llosa, entre muchos otros."Toda imagen contiene un relato, pero lo realmente mágico es lo que ocurre antes o después del clic", nos cuenta Mordzinski, quien comparte la esencia de su trabajo, su proceso creativo y su relación con los autores que ha retratado.Además, hablamos sobre su más reciente libro, Color Cartagena, una obra que celebra los 20 años del Hay Festival y que revela momentos nunca antes narrados sobre su trayectoria fotográfica.
En esta entrevista exclusiva, la ex Miss Colombia 1994 y finalista de Miss Universo revela los momentos más difíciles de su vida, desde su paso por el mundo de la belleza hasta su transformación espiritual. Con valentía, habla sobre su experiencia como pastora cristiana, su conexión con los ángeles y los registros akáshicos, así como los desafíos que enfrentó en su matrimonio y su proceso de sanación emocional a través de las constelaciones cuánticas. Un episodio lleno de revelaciones, crecimiento personal y superación que no puedes perderte. Descubre cómo Tatiana dejó atrás el brillo de los reflectores para encontrar su verdadero propósito en la espiritualidad y el desarrollo personal.
En este episodio de 'La Habitación Invisible', conversamos con el talentoso actor Ernesto Benjumea sobre su camino en el mundo del teatro, el cine y la televisión. Desde su infancia en una familia de artistas hasta su paso por el Teatro Libre, Ernesto nos comparte anécdotas únicas y su visión sobre la actuación.
En este episodio de La Habitación Invisible, conversamos con el actor Emmanuel Esparza, quien nos habla de su trayectoria, los desafíos de la actuación, su transición de papeles juveniles a roles más maduros y la crisis de los 50. ¿Qué piensa sobre la industria del cine y la televisión? ¿Cómo ha manejado los altibajos de su carrera? ¿Y qué opina sobre el estigma de ser contratado por su apariencia? Una charla sincera, llena de anécdotas y reflexiones.
En este conmovedor episodio de La Habitación Invisible, Omar Vázquez —periodista, actor, activista LGBTIQ+ y creador del personaje Diva Rebeca— revela su historia más personal. Desde los abusos en su infancia, el dolor de crecer en una sociedad que no lo aceptaba, hasta su lucha contra la depresión, el alcoholismo y los demonios internos que casi lo hacen rendirse.Pero también habla del amor que lo salvó, de su esposo Sergio, y de cómo Diva Rebeca se convirtió en su voz más poderosa, aunque también en su sombra.
Vivir con insuficiencia renal significa depender de la diálisis y esperar, muchas veces por años, la oportunidad de un trasplante. En este podcast conocemos la historia de Adriana Betancourt, una mujer que enfrenta con valentía y esperanza la incertidumbre de estar en una lista de espera para un riñón.
El actor y músico colombiano Juan Pablo Barragán abrió su corazón para hablar de una de las etapas más difíciles y formativas de su vida: convertirse en padre a los 13 años.
La actriz y modelo comparte su historia de lucha, maternidad, enfermedad y resurgimiento. Desde su embarazo como adolescente, hasta enfrentar un cáncer en plena pandemia.
La extenista colombiana repasa su trayectoria deportiva, sus momentos más oscuros y su lucha contra el cáncer de seno. Un testimonio íntimo de resiliencia, transformación y propósito.
loading
Comments 
loading