Discover
Argentina: Historias que nos pintan

Argentina: Historias que nos pintan
Author: Por Laura Ledesma
Subscribed: 13Played: 185Subscribe
Share
© Por Laura Ledesma
Description
Soy Laura Ledesma y me pintó hacer un podcast sobre pequeñas (o no tan pequeñas) curiosidades de la historia argentina.
Semana tras semana, encontrarás un nuevo episodio sobre algún hecho histórico que nos haya llamado la atención: desde la historia del dulce de leche, hasta el por qué del color de la Casa Rosada.
En alrededor de diez minutos, trataré de entretenerte y contarte algo que quizás no sepas y nunca te preguntaste.
Espero que lo disfrutes!
Semana tras semana, encontrarás un nuevo episodio sobre algún hecho histórico que nos haya llamado la atención: desde la historia del dulce de leche, hasta el por qué del color de la Casa Rosada.
En alrededor de diez minutos, trataré de entretenerte y contarte algo que quizás no sepas y nunca te preguntaste.
Espero que lo disfrutes!
27 Episodes
Reverse
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/Apoyá nuestra propuesta:Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnpargPaypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XCTe damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: Nahuelito, el monstruo del lago.¿Qué me dirías si te dijera que en uno de los lagos más profundos de Argentina… vive un monstruo? Hoy nos sumergiremos en las profundidades del Lago Nahuel Huapi para contarte todo, pero todo, sobre la historia del misterioso Nahuelito. Vos qué creés: ¿Será mito o realidad?“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado por Laura Ledesma. Si te gustó este episodio, te invitamos a dejarnos tu comentario y seguirnos en Instagram @historiasquenospintanarg. Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/Apoyá nuestra propuesta:Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnpargPaypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XCTe damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: José María Paz y Margarita Weild.Hoy vamos a hablar de un amor... poco común, por decirlo de alguna manera. Te contaremos sobre una madre decidida, una sobrina enamorada y un general que, más allá de la estrategia militar, también supo rendirse, al menos una vez, al corazón.“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado por Laura Ledesma. Si te gustó este episodio, te invitamos a dejarnos tu comentario y seguirnos en Instagram @historiasquenospintanarg. Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/Apoyá nuestra propuesta:Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnpargPaypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XCTe damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: Urquiza, un asesinato y un cadáver escondido.Desde la cantidad de hijos que trajo al mundo hasta su gigantesca fortuna, nuestro personaje de hoy tuvo una vida y una muerte que merece ser contada. Entre logias masónicas, batallas épicas y retiradas heroicas, el final de Justo José de Urquiza fue una mezcla del fanatismo de quienes lo querían y el odio de quienes lo combatían.“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado por Laura Ledesma. Si te gustó este episodio, te invitamos a dejarnos tu comentario y seguirnos en Instagram @historiasquenospintanarg. Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/Apoyá nuestra propuesta:Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnpargPaypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XCTe damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: Los convictos de la Cárcel del Fin del Mundo.Imaginate Ushuaia en 1902. Los condenados más peligrosos del país eran confinados en un lugar remoto, frío y lejano. Perdían su nombre y eran conocidos solamente por un número. Pero no todos… algunos condenados eran célebres por sus delitos… y en el episodio de hoy, te los presentaremos.“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado por Laura Ledesma. Si te gustó este episodio, te invitamos a dejarnos tu comentario y seguirnos en Instagram @historiasquenospintanarg. Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/Apoyá nuestra propuesta:Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnpargPaypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XCTe damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: El Tigre de los Llanos y su caballo Moro.Hay algunas historias en donde la realidad y la leyenda se mezclan, donde ya no sabés qué es verdad y qué es mito. Y hoy vamos a recorrer una de ellas: la vida de Facundo Quiroga, caudillo temido y admirado, apodado el Tigre de los Llanos, y su inseparable caballo Moro.“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado por Laura Ledesma. Si te gustó este episodio, te invitamos a dejarnos tu comentario y seguirnos en Instagram @historiasquenospintanarg. Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/Apoyá nuestra propuesta:Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnpargPaypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XCTe damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: El mate, nuestra bebida nacional.La primera temporada de nuestro programa comenzó con la historia del dulce de leche. Y por supuesto, no podíamos comenzar la temporada dos de otra manera: el mate merecía su propio capítulo. ¿Sabías que hubo un tiempo en que tomar mate estaba prohibido en nuestras tierras?“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado por Laura Ledesma. Si te gustó este episodio, te invitamos a dejarnos tu comentario y seguirnos en Instagram @historiasquenospintanarg. Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/Apoyá nuestra propuesta:Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnpargPaypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XCTe damos la bienvenida a una nueva temporada de “Argentina: historias que nos pintan”. Mirá todo lo que se viene en esta segunda temporada:El mate, nuestra bebida nacional. Porque el mate no es solo una bebida, ¡es nuestra forma de compartir la vida!La historia de la prostitución en Buenos Aires. Un viaje por los secretos y las historias de los márgenes de la ciudad.Cándido López, el manco de Curupaití. El pintor que, sin un brazo, nos dejó los lienzos más épicos de la Guerra del Paraguay.Las señoritas de Sarmiento. Las maestras que cruzaron el mundo para enseñar y cambiaron nuestra educación para siempre.Urquiza, un asesinato y un cadáver escondido. Un crimen que sacudió el país y un misterio que todavía intriga.La Perichona. La mujer que rompió corazones y reglas en la Buenos Aires colonial.Nahuelito, el monstruo del lago. ¿Mito o verdad? Nos zambullimos en el Nahuel Huapi para descubrirlo.La repatriación de los restos de Carlos Gardel. El zorzal criollo y el revuelo de su regreso a casa.¡Desde los convictos de la cárcel Ushuaia hasta la historia de amor de Camila y Ladislao, esperamos sorprenderte con muchas curiosidades que te van a dejar con la boca abierta.“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado por Laura Ledesma. Si te gustó este episodio, te invitamos a dejarnos tu comentario y seguirnos en Instagram @historiasquenospintanarg. Este podcast no tiene anuncios, pero si querés apoyar nuestra propuesta, podés invitarnos un cafecito. Más info en nuestras redes sociales. Queremos dedicar esta temporada a Mariela Varela, cuyo trabajo y pasión hicieron posible este proyecto. Gracias por escucharnos y nos encontramos la semana que viene con una nueva curiosidad sobre la historia argentina. Nos vemos!
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: Cambalache y su descarada vigencia.
Se convirtió en el gran himno del tango argentino. Pasaron más de 90 años y sorprende con su vigencia e insolencia. El ingenio de su creador, el significado de su letra y su trascendencia.
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: El secreto que esconden las facturas argentinas.
Aunque te parezca mentira, cada vez que vas a la panadería y pedís una docena de bolas de fraile, vigilantes y sacramentos, detrás de esas facturas hay una interesante crónica de anarquistas italianos, panaderos sindicalistas y un fuerte reclamo que data de más de un siglo atrás…
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: el lunfardo, de lenguaje vulgar a popular.
El lunfardo es una jerga que surgió en Buenos Aires a finales del siglo diecinueve y principios del veinte, como resultado de la mezcla de diversas lenguas traídas, principalmente, por los inmigrantes. Comenzó como una forma de hablar de los sectores marginales, pero… ¿cómo fue que se popularizó y logró perdurar en nuestro hablar cotidiano por más de 150 años?
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: asesinato en el Senado de la Nación.
El asesinato de Enzo Bordabehere en 1935, fue uno de los episodios más trágicos y dramáticos de la política argentina. En medio de denuncias sobre la corrupción en el gobierno, este crimen tuvo un impacto profundo en el país y dejó una marca indeleble en la historia argentina, exponiendo el grado de violencia y tensión que podía alcanzar la vida política en esa época…
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: Los festejos del Centenario de 1910.
El país se encumbraba como el granero del mundo y el Centenario de la Revolución de Mayo era la excusa perfecta para mostrarnos al mundo entero. Una Exposición Universal, visitas internacionales, el descontento de los trabajadores y los rastros de la Argentina de 1910 que llegan hasta nuestros días.
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: Las Nereidas de Lola Mora..
Una obra de arte y un verdadero escándalo en una pacata sociedad porteña que no aceptaba el cuerpo humano desnudo y mucho menos si era obra de una mujer que quería romper todas las reglas.
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: Severino Di Giovanni, un hombre peligroso.
Hasta la actualidad, es recordado en círculos anarquistas como un revolucionario de convicción, mientras que otros lo ven simplemente como un criminal. Sin embargo, su historia destaca los extremos de una época en que la desigualdad, la represión y la falta de derechos empujaron a algunos a buscar formas radicales de protesta.
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: La historia del vino en Argentina.
Hoy en día es difícil imaginar un típico asado argentino en donde falte un buen vino. Pero… ¿cómo fue que nuestro país llegó a convertirse en sexto productor de vinos del mundo?
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: Tiburcia Domínguez y Salvador María del Carril.
Él, uno de los grandes protagonistas de la política argentina del siglo XIX. Ella, una mujer que no temía decir lo que pensaba en un mundo dominado por hombres. Un matrimonio y un escándalo público que duraría hasta la muerte.
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: El Edificio de Desarrollo Social.
Se inauguró en 1936 como sede del entonces Ministerio de Obras Públicas, fue el primer y único rascacielos construido sobre la avenida 9 de Julio y ofició de escenario de más de un episodio llamativo de la vida de nuestro país.
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: la vida en los conventillos.
Criollos, italianos, españoles, turcos, rusos, entre otros tantos orígenes, convivían amuchados en estas precarias viviendas que proliferaron en la Ciudad de Buenos Aires tras las grandes olas inmigratorias. Pero… ¿cómo era la vida en estos lugares?
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Tango “El Conventillo” de Edmundo Rivero.
Tango “Caminito”, música de Juan de Dios Filiberto, letra de Gabino Coria Peñaloza e interpretado por Carlos Gardel.
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: Epecuén, el pueblo que quedó bajo el agua de la noche a la mañana.
Villa Epecuén llegó a ser uno de los sitios elegidos por las familias patricias argentinas para vacacionar entre los años 20 y 70; y uno de los destinos más visitados de nuestro país junto a Mar del Plata. Pero la negligencia política terminó con la ilusión, el trabajo y el esfuerzo de todo un pueblo.
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/historiasquenospintanarg/
Apoyá nuestra propuesta:
Cafecito APP: https://cafecito.app/hqnparg
Paypal: https://paypal.me/mlauraledesma?country.x=AR&locale.x=es_XC
Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de “Argentina: historias que nos pintan”. En esta oportunidad te contaremos la historia detrás de: El viaje en barco de los inmigrantes.
En 1914, una tercera parte de los habitantes de Argentina estaba compuesta por extranjeros. Entre 1880 y hasta 1915 llegaron en barco más de 1.500.000 europeos, mayormente italianos y españoles. Pero… ¿cómo eran esos viajes?
“Argentina: historias que nos pintan” es un podcast creado, escrito y editado por la Licenciada Laura Ledesma, corrección de textos y locución, Licenciada Mariela Varela.
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos en Instagram como @historiasquenospintanarg.
Música principal proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC, “Tango de la Noche By Wayne Jones”. Canal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQ