Discover
La Piscola Hocicona

187 Episodes
Reverse
Copete y comía en el match perfecto #puisss
¿tuvo usted su wéna despedida? #puissswww.cocinacapaz.cl
TE AMO, pero más amo mi libertad, lo siento #puisss
Pero ojo, o las utiliza para mostrar o para vender #puisss
Así no más con los productos chilenos #puisss
La Panchi el "agarra" el brazo y me tira jajajajaj #puisss
Invierta en su marca por favor #puisssSI NO LO CONOCEN, NO LE COMPRANPublicidadMarketing Mercadeo Merch VisualVisualización RedesPodcastPodcasting Podcaster#puisss #podcast #podcaster #podcasting #redes #visualizacion #visual #marketing #merchandising #publicidad #mercadeo #merch
Nuevamente conversando con los cauros de Rancagua Beer Co.. pero ahora curá´os jajajaj pues #puisss
La weáh toma su tiempo pues #puisss
No poh, No somos amigos #puisss
Lo que percibe la gente pues #puisss
Hablamos con "La Claudia" pues #puisss
Durante la Prohibición en Estados Unidos (1920-1933), Jack Daniel’s no solo sobrevivió: se convirtió en un símbolo de resistencia y estrategia operativa. Aunque la destilación legal fue prohibida en Tennessee desde 1910, la marca logró mantener su relevancia gracias a decisiones audaces y una narrativa que se fortaleció con el tiempo.Claves de su importancia durante la Prohibición• Cierre y traslado estratégico: Ante la ley seca estatal, la producción se trasladó temporalmente a St. Louis (Missouri) y Birmingham (Alabama), aunque sin replicar la calidad del whisky original.• Persistencia simbólica: Aunque la producción fue intermitente, Jack Daniel’s mantuvo su presencia como marca, alimentando su leyenda y fidelidad a la receta original. Esto le permitió emerger con fuerza tras el fin de la Prohibición.Herencia y continuidad: Lem Motlow, sobrino de Jack, heredó la destilería y luchó legalmente por mantenerla viva.Su liderazgo durante más de 40 años fue clave para preservar la identidad de la marca.• Narrativa de autenticidad: La conexión con Lynchburg, Tennessee - un lugar donde aún hoy no se permite la venta de alcohol— reforzó la imagen de Jack Daniel’s como un whisky auténtico, casi clandestino, pero profundamente arraigado en la tradición.• Legado cultural: La marca se convirtió en un ícono cultural, asociada con figuras como Frank Sinatra y los Rolling Stones, lo que amplificó su influencia más allá del producto #puisss
Y ni lo niegan jajajajajajaj #puisss
así no más con el mundo de las marcas de de copete en Chile pues #puisss
Joe Masseria, conocido como “Joe the Boss” , fue uno de los primeros grandes jefes de la mafia italoamericana en Nueva York. Su historia es una mezcla de ambición brutal, traiciones legendarias y el nacimiento de una nueva era criminal.Orígenes y ascenso• Nombre real: Giuseppe Masseria.• Nacimiento: 17 de enero de 1886, Menfi, Sicilia.• Migración a EE.UU.: Llegó en 1902 y se instaló en Nueva York.• Comenzó su carrera criminal en la familia Morello, operando en Harlem y Little Italy.• En los años 20, se convirtió en jefe de lo que hoy es la familia Genovese, una de las Cinco Familias de la mafia neoyorquina.Guerra y poder• Enfrentó a Salvatore D’Aquila en una guerra por el control del crimen organizado en Nueva York.• Reclutó a Lucky Luciano como pistolero, quien más tarde sería clave en su caída.• En 1930, estalló la Guerra de Castellammarese, una sangrienta lucha entre facciones mafiosas por el dominio total.Traición y muerte• El 15 de abril de 1931, Masseria fue asesinado en un restaurante de ConeyIsland.• El golpe fue orquestado por LuckyLuciano, su propio lugarteniente, en alianza con el rival Salvatore Maranzano.• Su muerte marcó el fin de la vieja guardia mafiosa y el inicio de una estructura más corporativa bajo Luciano.LegadoMasseria representa el último vestigio de una mafia basada en la tradición siciliana, antes de que Luciano modernizara el crimen organizado con una estructura más empresarial. Su historia es también una advertencia: en el mundo del poder clandestino, la lealtad es siempre negociable #puisss
Hablando de cerveza artesanal con los cauros de Rancagua Beer Co. #puisss
No es deber suyo hacer publicidad, es deber de "las empresas" #puisss
¿Quién fue realmente Lucky Luciano?• Migrante siciliano: Llegó a Nueva York en 1906, y desde niño mostró talento para el poder informal. A los 10 años ya cobraba “protección” a otros niños en el Lower East Side.• Fundador de la Comisión: Reorganizó las mafias en guerra en una estructura colaborativa: la Comisión Nacional delCrimen. Esto convirtió el caos en sistema.• Aliado de Meyer Lansky: Su amistad con Lansky fue clave. Juntos diseñaron un modelo de negocio criminal que combinaba brutalidad con eficiencia.Capo de la familia GenoveseFue el primer jefe oficial de esta familia, que aún hoy es una de las más poderosas de la Cosa Nostra.• Colaborador del gobierno: Durante la Segunda Guerra Mundial, negoció con las autoridades para ayudar en la seguridad portuaria a cambio de beneficios penitenciarios #puisss
Ahí ve usted si se considera amante o infiel #puisss