Discover
En Pocas Palabras

En Pocas Palabras
Author: UNIR LA UNIVERSIDAD EN INTERNET
Subscribed: 1Played: 1Subscribe
Share
Description
"En Pocas Palabras" es un podcast mensual de divulgación donde los mejores expertos del mundo comparten, de forma clara y concisa, sus investigaciones y descubrimientos más recientes. Desde arquitectura, ciencia y educación, hasta inteligencia artificial, diseño e historia... Todo tiene cabida en este espacio pensado para dialogar sobre la investigación de manera sencilla, directa y entretenida.
Suscríbete a "En Pocas Palabras" para conocer lo que se está investigando hoy y que transformará el mundo mañana. Un podcast impulsado por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UNIR.
Dirección: Adrián Suárez
Jefe de sonido: Jonathan Castilla
Producción Nadia McGowan
12 Episodes
Reverse
Pilar Villena lucha contra la desnutrición crónica infantil en África. En sus viajes se ha encontrado que uno de los mayores problemas es el agua. ¿Cómo ha logrado que las madres puedan consumir ese agua y salvarle la vida a sus hijos? Lo hablamos en este podcastaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
María Luisa tiene un proyecto fantástico. Crea museos virtuales que involucran a toda una comunidad. Las personas aportan materiales únicos y ellos son también los curadores. Ciudades como Getafe ya están disfrutando de su propuesta. ¿Es una posible solución para luchar contra la España vaciada y recuperar patrimonio perdido?See omnystudio.com/listener for privacy information.
El arte de vivir la muerte: un clarificador y lúcido ensayo escrito desde y para la vida es el último libro de Alejandro G.J. Peña. Charlamos con él sobre lo que significa morirse, cuándo se muere uno realmente y cómo enfrentarse al vacío de los que se van. ¿Cómo tratamos este tema con nuestros hijos? ¿Cómo nos enfrentamos a esta realidad desde la ciencia y desde la espiritualidad? De todo esto hablamos en En Pocas PalabrasSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Diego Iturriaga y Enrique Martínez han viajado al corazón de San Millán de la Cogolla, el monasterio en el que nació el castellano. Allí se han enfrentado al reto de restaurar y recuperar los libros más valiosos de la biblioteca, y de descubrir los secretos que se escondían tras el cuadro insignia de la institución. Te lo contamos todo en este nuevo episodio de En Pocas Palabras. Atentos al final del capítulo, porque Diego y Enrique han preparado una exposición en Logroño para mostrar sus hallazgos. Te explicamos cómo acudir a ella para que no te la pierdas. Hablamos de los primeros años de la medicina moderna, de libros prohibidos y de misteriosas conexiones con nuestro pasado más olvidadoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Vicente Soriano, médico e investigador, se pasa por En Pocas Palabras para hablarnos de su investigación sobre los casos de VIH 2 y de listeria que está tratando y para los que está diseñando medidas de prevención y erradicación. Vicente nos habla de la posibilidad de las posibilidades de la aparición de otra gran infección como la del COVID y qué hemos de hacer como sociedadSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Charlamos con María Lara y Laura Lara sobre el libro Juana I: La Reina Cuerda. Este apasionante ensayo histórico con pinceladas de novela y con mucho rigor, se cuestiona si Juana I estaba loca o no. Quizás, el motivo de que pensasemos de que estaba loca, es que la historia que no ha llegado hasta nuestros días la han escrito los mismos hombres que quisieron apartarla del poder.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Manuel Jiménez tiene una trayectoria apasionante en el mundo del deporte profesional y también en el de la investigación. Actualmente, trabaja en un interesante proyecto de investigación con el que podríamos medir nuestros niveles de cortisol tan solo usando la saliva para conocer nuestro estado en tiempo real. De esa forma podríamos saber cúando es el mejor día para tomar decisiones más racionales o emocionales. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos con Elías Said-Hung y del proyecto Hatemedia ha recopilado y estudiado más de un millón de comentarios en redes sociales para clasificar el nivel de odio que existe en ellas, de dónde proviene y sus motivos. Los resultados nos dejan un panorama desolador. Elías Said-Hung nos explica si la fuente del odio principal es política, misógina o xenófoba, qué nuevas vías de investigación abre el trabajo de su equipo de investigación y cómo enfrentarnos a esta realidad con nuestros hijosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La Ruta del Barroco Andino (RBA) es un itinerario cultural conformado por cuatro iglesias barrocas con arte mural situadas en la región de Cusco en Perú. La Ruta es gestionada por la Asociación SEMPA, una institución creada por la Compañía de Jesús para la gestión del itinerario, la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, la promoción del desarrollo turístico en el territorio y la gestión de las obras sociales de las parroquias jesuitas de la provincia de Quispicanchi. Charlamos con Francisco Pastor, investigador principal del proyecto que busca impulsar a nivel internacional la Ruta del Barroco Andino como modelo de "turismo trascendente", con el fin de aumentar el número de visitantes a la ruta y maximizar el retorno económico destinado a la social de la Compañía de Jesús.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Joaquín González es el padre intelectual del programa Safety.net. Su labor es prevenir casos de pornovenganza, gambling, casos de sexting y pederastia en las aulas. Hablamos con él para que nos explique, en pocas palabras, cómo impedir que nuestros hijos sufran todo esto durante su vida escolar. Joaquín nos habla de porcentajes de niños afectados, de qué herramientas emplear como padres y qué están haciendo desde Safety.net para funcionar como "vacuna" para todos estos males relacionados con el mal uso de internet y las tecnologías.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Charlamos con Pilar Berzosa sobre la manera en la que hay que hablar con los hijos tras una catástrofe imprevisible como la DANA en el área de Valencia. Pilar es psicóloga especialista en psicología clínica con más de 25 años de experiencia trabajando con la infancia y la familia, docente en UNIR y psicoterapeuta familiar-pareja acreditada. Responderá a cuestiones como ¿cómo hablar con los niños ante la pérdida de un ser querido? ¿Qué signos ver en el menor para detectar que se ha provocado un trauma? ¿Cómo hemos de expresar nuestros sentimientos como padres?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio inaugural de "En Pocas Palabras", Adrián Suárez, nuestro presentador, entrevista a Francisco Moller, Director de Investigación Aplicada en el UNIR Character Project. Juntos exploran el fascinante mundo de la educación del carácter, analizando cómo el desarrollo de habilidades como la resiliencia, la empatía y la integridad puede transformar tanto a estudiantes como a docentes. Descubre cómo este enfoque educativo está marcando un antes y un después en el ámbito académico, y cómo puede moldear el futuro de la enseñanza y el aprendizaje.See omnystudio.com/listener for privacy information.