Discover
NextGame Cinema
NextGame Cinema
Author: NextGame.es
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2025 NextGame.es
Description
Laura Carnicer y Fernando Criado, responsables de la sección Cine y Series del medio NextGame, presentan NextGame Cinema, un podcast dedicado a la disección de noticias de actualidad, así como al análisis ameno y riguroso de películas y series.
Publicaciones de episodios completos y secciones.
El podcast de cine que nadie pidió llega a su TEMPORADA 2 🤞
Publicaciones de episodios completos y secciones.
El podcast de cine que nadie pidió llega a su TEMPORADA 2 🤞
51 Episodes
Reverse
Regresa NextGame Cinema con un análisis de la segunda temporada de 'The Last of Us'.
Resiste, sobrevive y escúchanos.
¿Va bien la taquilla? ¿Cuáles son los próximos proyectos de Francis Ford Coppola? ¿Y los de Ridley Scott y David Fincher? ¿Mereció ‘Anora’ la Palma de Oro en Cannes?
Conversaremos sobre estas y otras cuestiones en el decimoséptimo episodio de NextGame Cinema, el podcast sobre cine y series de NextGame.es.
Aquí puedes consultar los tiempos de nuestras secciones:
- Introducción: 0:00:00 - 0:01:01
- Noticias: 0:01:02 - 0:30:15
- Análisis de ‘Anora’: 0:30:16 - 1:24:15
- Editorial y despedida: 1:24:16 - 1:27:06
Cuando la realidad nos oprime, muchas veces nos vemos incapaces de actuar desde la razón y la sobriedad. A veces, lo único que nos puede salvar, es un grito.
En este fragmento del episodio 16 de NextGame Cinema, reflexionamos acerca de 'La Sustancia' como una llamada de atención sobre una problemática que la sociedad suele normalizar.
También puedes escuchar el resto de secciones (noticias y análisis) y el podcast completo en nuestro canal.
Nuestro análisis de esta semana está dedicado a la película de la que todo el mundo está hablando en redes sociales y que está alcanzando récords en la taquilla española.
En este fragmento del episodio 16 de NextGame Cinema, analizamos la nueva película de la directora francesa Coralie Fargeat, ganadora del premio al Mejor Guion en el pasado Festival de Cannes. Una historia sobre los cuerpos femeninos y la forma en que "se tiranizan, ridiculizan y destruyen" muy anclada en el género e influenciada por artistas como Cronenberg, Lynch, Ducournau y Kubrick (entre muchos otres). Además, supone la vuelta de Demi Moore a la gran pantalla, acompañada de la actriz del momento (Margaret Qualley).
También puedes escuchar el resto de secciones (noticias y editorial) y el podcast completo en nuestro canal.
¡Esta semana volvemos a nuestro formato habitual de noticias!
En este fragmento del episodio 16 de NextGame Cinema, nos dedicamos a comentar los ganadores de la última edición del Festival de Sitges ('El baño del diablo'), el desastre de la serie de anime de 'Uzumaki' y algunas otras novedades sobre la industria cinematográfica.
También puedes escuchar el resto de secciones (análisis y editorial) y el podcast completo en nuestro canal.
¿Cuál ha sido la gran triunfadora del último Festival de Sitges? ¿Es tan desastroso el anime de ‘Uzumaki’? ¿Es verdad que las grandes productoras van a consultar a fans expertos a la hora de realizar sus series y películas? ¿Es ‘La sustancia’ tan brutal como muchos dicen?
Conversaremos sobre estas y otras cuestiones en el decimosexto episodio de NextGame Cinema, el podcast sobre cine y series de NextGame.es.
Aquí puedes consultar los tiempos de nuestras secciones:
- Introducción: 0:00:00 - 0:01:01
- Noticias: 0:01:02 - 0:23:17
- Análisis de ‘La sustancia’: 0:23:18 - 1:18:18
- Editorial y despedida: 1:18:19 - 1:20:24
Cada día es más difícil encontrar obras que sean verdaderamente libres y arriesguen en el apartado creativo. Pero cuando nos llegan obras de ese tipo, ¿cómo debemos recibirlas los espectadores? ¿Y la crítica especializada?
En este fragmento del episodio 15 de NextGame Cinema, reflexionamos acerca de nuestra forma de mirar actual: ¿cómo podemos educar nuestra mirada para saber ver más allá de lo evidente?
También puedes escuchar el resto de secciones (noticias y análisis) y el podcast completo en nuestro canal.
A diferencia de la mayor parte de la crítica y cierto sector del público, venimos a reivindicar una de las obras más libres y estimulantes de los últimos años.
En este fragmento del episodio 15 de NextGame Cinema, analizamos la última película del gran Francis Ford Coppola, director de la trilogía de ‘El Padrino’, ‘Apocalypse Now’ y ‘Drácula’, entre muchas otras. Estamos hablando de ‘Megalópolis’, una obra inabarcable, posiblemente imperfecta y, al mismo tiempo, fuertemente inspiradora que nos ha conquistado (y con buen motivo).
También puedes escuchar el resto de secciones (noticias y editorial) y el podcast completo en nuestro canal.
Esta semana nuestra sección de noticias está dedicada a la 72ª edición del Festival de San Sebastián celebrado a finales del pasado mes de septiembre.
En este fragmento del episodio 15 de NextGame Cinema, hacemos un repaso a todos los ganadores y ganadoras del festival y os descubrimos toda la información que os interesa saber sobre las películas premiadas: creadores, sinopsis y recepción crítica, entre otros muchos detalles.
También puedes escuchar el resto de secciones (análisis y editorial) y el podcast completo en nuestro canal.
Dedicamos este episodio a repasar el Festival de San Sebastián 2024, donde triunfó Albert Serra con ‘Tardes de soledad’, un controvertido documental sobre la tauromaquia, así como al análisis de ‘Megalópolis’, el proyecto soñado por Francis Ford Coppola durante 40 años.
Aquí puedes consultar los tiempos de nuestras secciones:
- Introducción: 0:00:00 - 0:01:01
- Repaso al Festival de San Sebastián 2024: 0:01:02 - 0:24:50
- Análisis de ‘Megalópolis’: 0:24:51 - 1:14:06
- Editorial y despedida: 1:14:07 - 1:17:19
Hoy estrenamos un formato especial y mensual en el que analizamos 5 películas elegidas por una persona invitada. En esta ocasión, se trata de Adrián Massanet, diplomado en Narrativa Avanzada por el Instituto de Cine de Madrid, escritor durante más de 15 años en medios como Intertextual y Blogdecine (actual Espinof), director y presentador del podcast Viajeros de la noche y autor de ‘La genialidad de las series. El canon de las ficciones televisivas’ (Héroes de Papel) y ‘La descendencia’ (autopublicación).
Además, Adrián Massanet es conocido por su gran capacidad para generar conversación en redes (muchas veces, con polémica); especialmente, sobre cine y literatura en X (anterior Twitter).
Aquí puedes consultar los tiempos de este decimocuarto episodio de NextGame Cinema:
- Introducción: 0:00:00 - 0:00:59
- Entrevista: 0:01:00 - 1:54:56
- Película 1 - ‘Falstaff (Campanas a medianoche)’: 0:02:35 - 0:21:38
- Película 2 - ‘Ran’: 0:21:39 - 0:47:07
- Película 3 - ‘Robocop’: 0:47:08 - 0:59:52
- Película 4 - ‘La vida de Adèle’: 0:59:53 - 1:36:04
- Película 5 - ‘I Am Not Your Negro’: 1:36:05 - 1:51:08
- Pregunta final y despedida: 1:51:09 - 1:56:00
El horror invade nuestras vidas y el cine de terror se convierte en nuestro refugio.
En este fragmento del episodio 13, reflexionamos acerca del género de terror como una herramienta para exorcizar nuestros miedos y enfrentar nuestra precaria realidad.
También puedes escuchar el resto de secciones (noticias y análisis) y el podcast completo en nuestro canal.
Hoy centramos nuestra mirada en algo completamente único: el cine de terror indonesio de la mano de Joko Anwar (director de ‘La mujer del infierno’).
En este fragmento del episodio 13, analizamos el largometraje ‘Grave Torture’, la película que Netflix oculta en su catálogo en español (aunque se puede acceder a ella cambiando el idioma al inglés). Una obra con ciertas barreras de acceso que termina sorprendiendo a la hora de plasmarnos el horror hacia la muerte y la posible existencia de Dios (y su castigo moral).
También puedes escuchar el resto de secciones (noticias y editorial) y el podcast completo en nuestro canal.
Esta semana os volvemos a traer las mejores novedades sobre la industria del cine.
En este fragmento del episodio 13, hablamos de la película española pre-seleccionada para los premios Oscar, de la vuelta de James Cameron más allá de Avatar y de todo lo que se esconde detrás del éxito de ‘Del revés 2’ (una auténtica historia de terror).
También puedes escuchar el resto de secciones (análisis y editorial) y el podcast completo en nuestro canal.
¿Qué película ha seleccionado España para los próximos Oscar? ¿De qué va la siguiente película de James Cameron fuera del universo Avatar? ¿Qué denuncian los trabajadores de ‘Inside Out 2’ despedidos por Pixar? ¿Es tan terrorífica la perturbadora película de terror indonesio ocultada por Netflix en España?
Conversaremos sobre estas y otras cuestiones en el decimotercer episodio de NextGame Cinema, el podcast sobre cine y series de NextGame.es.
Aquí puedes consultar los tiempos de nuestras secciones:
- Introducción: 0:00:00 - 0:00:59
- Noticias: 0:01:00 - 0:25:38
- Análisis de ‘Grave Torture’: 0:25:39 - 1:05:27
- Editorial y despedida: 1:05:28 - 1:07:53
¿Son los premios de Hollywood una exhibición del poder y el éxito de la industria? Sí. ¿Pueden provocar cambios que van más allá eso? También.
En este fragmento del episodio 12 de NextGame Cinema, planteamos algunas reflexiones a partir de la última edición de los premios Emmy donde han ganado obras caracterizadas por su diversidad como ‘Shogun’ o ‘Mi reno de peluche’. Cuando el sistema premia obras de calidad con carácter identitario y cultural, ¿puede verse afectada el resto de la industria? ¿Cómo de importantes son estos reconocimientos? ¿Qué puertas pueden abrir a los nuevos creadores?
También puedes escuchar el resto de secciones (noticias y análisis) y el podcast completo en nuestro canal.
¿Supone ‘Alien: Romulus’ un buen reinicio de la monstruosa saga de Alien? ¿Funciona bien como película dejando de lado sus referentes? ¿Está Fede Álvarez condenado a realizar remakes y secuelas de sagas icónicas?
En este fragmento del episodio 12 de NextGame Cinema, analizamos el reciente estreno de ‘Alien: Romulus’, la reactivación de la icónica saga que vuelve con una propuesta muy anclada al pasado en todos sus aspectos cinematográficos. Nos propone una experiencia entretenida y trepidante que viaje entre el terror de ‘Alien’ (Ridley Scott) y la acción de ‘Aliens’ (James Cameron). Dirigida por Fede Álvarez, director del remake de 2013 de ‘Evil Dead’, de la película de terror ‘No respires’ y creador de la interesante serie ‘Calls’ de Apple TV+.
También puedes escuchar el resto de secciones (noticias y editorial) y el podcast completo en nuestro canal.
Te invitamos a acompañarnos en nuestro repaso por la 76 edición de los Premios Emmy, los galardones más importantes de la televisión estadounidense. Además de comentar algunos de los momentos más destacados de la gala, sus cifras y reivindicaciones, en este fragmento del episodio 12 os desgranamos todo el palmarés, destacando a protagonistas como ‘Shogun’, ‘Hacks’, ‘The Bear’ y ‘Mi reno de peluche’.
También puedes escuchar el resto de secciones y el podcast completo en nuestro canal.
Dedicamos este episodio a repasar los premios Emmy 2024, donde triunfaron 'Shôgun’, ‘Mi reno de peluche’ y ‘Hacks’, así como al análisis de ‘Alien: Romulus’, la última entrega de la legendaria saga del xenomorfo.
Aquí puedes consultar los tiempos de nuestras secciones:
- Introducción: 0:00:00 - 0:01:00
- Repaso a los premios Emmy 2024: 0:01:01 - 0:15:34
- Análisis de ‘Alien: Romulus’: 0:15:35 - 01:00:02
- Editorial y despedida: 1:00:03 - 1:03:14
Dedicamos este episodio a comentar las películas más destacadas de la 81ª edición del Festival de Cine de Venecia, donde Pedro Almodóvar se llevó el galardón principal con su película ‘La habitación de al lado’.
Aquí puedes consultar los tiempos de nuestras secciones:
- Introducción: 0:00:00 - 0:00:48
- Festival de Venecia: 0:00:49 - 0:59:18
- Editorial y despedida: 0:59:19 - 1:02:03























