DiscoverUrbanismo y Vivienda
Urbanismo y Vivienda
Claim Ownership

Urbanismo y Vivienda

Author: Javier de la Torre

Subscribed: 7Played: 143
Share

Description

Un podcast que explora los fenómenos urbanos e inmobiliarios desde un punto de vista didáctico, ameno y breve.
138 Episodes
Reverse
En el episodio de esta semana analizamos los "peros" de dos noticias de prensa, vemos una opción para que los municipios no paguen el justiprecio de las expropiaciones rogadas en metálico y hacemos una reflexión sobre la tasa de creación de nuevos hogares del INE.
Empezamos con el primer episodio de la temporada hablando de cebras, el precio de la vivienda, tanteos y retractos e incluso una recomendación de lectura.
Volvemos con una nueva etapa del podcast de Urbanismo y Vivienda. Hoy os cuento las novedades y lo que está por venir en los próximos meses.
Cerramos la primera temporada de Urbanismo y Vivienda comentando las innovaciones que la Ley de Vivienda de 2023 previó en materia de planeamiento urbanístico y que no habíamos comentado todavía en episodios previos.Nos vemos todos a la vuelta del verano y, mientras tanto, sigo disponible en buzon.uyv@gmail.com¡Abrazo y feliz verano (o invierno si escucháis desde otro sitio!
En el episodio de hoy analizo la disonancia que se produce entre una normativa civil estatal que piensa en las viviendas turísticas como fenómeno que regular y controlar y una normativa autonómica que prevé muchos otros productos turísticos similares pero que no están bajo el punto de mira.
En el episodio de hoy analizamos la reacción que puede tener una comunidad de propietarios cuando un vecino se "apropia" de un elemento común a través de la realización de unas obras inconsentidas por la comunidad.
En el episodio de hoy analizamos las últimas noticias que han salido sobre la posibilidad de que España apruebe un nuevo impuesto que ascendería al 100% del valor de las viviendas compradas por extranjeros extracomunitarios.
En el episodio de hoy analizamos si un Ayuntamiento puede recurrir un plan urbanístico de otro municipio sobre la base de la acción pública urbanística de la que gozan los ciudadanos.
En el episodio de hoy analizamos si las Administraciones pueden obligar a reservar vivienda protegida en actuaciones edificatorias realizadas sobre suelo urbanizado.¡Como siempre, cualquier cuestión, duda o sugerencia, a la dirección buzon.uyv@gmail.com!
Analizamos este episodio una reciente sentencia del Tribunal Supremo en materia de plantas fotovoltaicas que clarifica si se puede expropiar un terreno sobre el que ya se había asegurado su disponibilidad civil vía contrato.
En el episodio de hoy analizamos algunos pronunciamientos judiciales que existen sobre cómo debe valorarse el suelo rural cuando sobre el mismo existen explotaciones distintas de las propias y clásicas de este tipo de suelo.
En el episodio de hoy analizamos una importantísima ley económica que tiene repercusiones muy relevantes a la hora de fijar la política tributaria de un país, en particular en todo lo que tenga que ver con el mercado de la vivienda.
En el episodio de hoy analizamos qué puede hacer una persona afectada en su vivienda por ruidos por encima de lo permitido por la ley y la indemnización que podría cobrar por la inactividad del Ayuntamiento.
En el episodio de hoy analizamos si es posible ejercer la acción pública urbanística de la mano de la Administración y no directamente contra ella.
Ya hace más de de seis meses desde que entró en vigor la Ley de la CAM que permitió realizar cambios de uso excepcionales sin necesidad de modificar el planeamiento urbanístico. En el episodio de hoy hacemos balance de lo realizado.
Entra en vigor en España una normativa novedosa que va a permitir llevar a cabo tasaciones hipotecarias y conceder financiación sin disponer de la licencia urbanística de obras definitiva. Se trata de una novedad especialmente interesante para promotores.
En el episodio de hoy tratamos por primera vez una de las cuestiones que más polémica está empezando a generar en el mercado de la vivienda. Lo hacemos analizando dos recientes publicaciones "novedosas" que tratan la cuestión.
En el episodio de hoy analizamos una pieza clave de nuestro sistema urbanístico español: la posibilidad de llevar a cabo determinadas obras y actividades en suelo rural a través de procedimientos excepcionales distintos a la mera licencia municipal.
En el episodio de hoy ponemos un ejemplo (vinculado con la reserva de vivienda protegida) para explicar las dificultades que comporta la aplicación de disposiciones transitorias en derecho urbanístico.
En el episodio de hoy explicamos que la reserva de vivienda sometida a algún régimen de protección no solo es obligatoria en suelos rústicos que vayan a sufrir un proceso de transformación urbanística sino también en aquellos suelos urbanos de la ciudad sometidos a otro tipo de actuaciones.
loading
Comments