Discover
ENCRIMEN
ENCRIMEN
Author: Encrimen
Subscribed: 0Played: 23Subscribe
Share
© Encrimen
Description
"¡Bienvenidos a ENCRIMEN!
Soy JOSE A. MATEO , un apasionado de la criminología y la justicia. Desde siempre, me han fascinado los casos criminales más impactantes y complejos. Mi objetivo es compartir contigo mis investigaciones y análisis sobre los casos más intrigantes y aterradores.
En este canal, exploraremos juntos los rincones más oscuros de la humanidad, desde asesinatos en serie hasta crímenes pasionales. Analizaremos las evidencias, las investigaciones y los juicios, y trataremos de entender qué llevó a los criminales a cometer sus atrocidades.
Soy JOSE A. MATEO , un apasionado de la criminología y la justicia. Desde siempre, me han fascinado los casos criminales más impactantes y complejos. Mi objetivo es compartir contigo mis investigaciones y análisis sobre los casos más intrigantes y aterradores.
En este canal, exploraremos juntos los rincones más oscuros de la humanidad, desde asesinatos en serie hasta crímenes pasionales. Analizaremos las evidencias, las investigaciones y los juicios, y trataremos de entender qué llevó a los criminales a cometer sus atrocidades.
31 Episodes
Reverse
El caso de Paulette Gebara Farah estremeció a todo México en el año 2010. Paulette, una niña de 4 años con una discapacidad motriz y del habla, desapareció misteriosamente de su habitación en un exclusivo complejo residencial en Huixquilucan, Estado de México. Durante nueve días, su familia, las autoridades y los medios realizaron una intensa búsqueda… hasta que, de forma insólita, su cuerpo fue encontrado en su propia cama, entre el colchón y el piecero, en un lugar que supuestamente ya había sido inspeccionado.¿Fue un accidente? ¿Una negligencia? ¿O algo mucho más oscuro? Las contradicciones en los testimonios, el manejo mediático del caso y el actuar de las autoridades dejaron una nube de dudas que persiste hasta el día de hoy. En este video, te contamos todo lo que se sabe, las teorías, las polémicas… y lo que aún sigue sin respuesta.
El 28 de septiembre de 2008, Sofía Herrera, una niña de tan solo 3 años, desapareció sin dejar rastro en un camping del sur de Argentina. Lo que comenzó como una salida familiar se transformó en una pesadilla que conmocionó al país entero. A pesar de una búsqueda intensa, testigos, hipótesis y años de investigación, Sofía nunca fue encontrada.Este caso no solo desgarró a una familia, también evidenció la falta de herramientas efectivas para reaccionar ante la desaparición de menores. Fue así como, años después, inspiró la creación de la Alerta Sofía, un sistema nacional de emergencia que permite la difusión inmediata de casos de niños desaparecidos, tomando como modelo la Alerta Amber de Estados Unidos.En este video te contamos en detalle la historia real detrás del nombre de la alerta, la lucha incansable de sus padres, las irregularidades del caso, las falsas pistas que reabrieron heridas, y cómo el nombre de Sofía Herrera quedó grabado en la memoria colectiva de toda una nación.Este no es solo un caso. Es un llamado a no olvidar.
En los años 90, miles de peruanos depositaron su fe, sus ahorros y su futuro en una empresa que prometía seguridad y prosperidad. Esa empresa se llamaba CLAE (Compañía Latinoamericana de Asesoramiento Empresarial), y detrás de ella estaba Carlos Manrique, un hombre que se presentó como el salvador económico del pueblo… pero terminó siendo recordado como uno de los mayores estafadores de la historia del Perú.
En 1987, McDonald's lanzó una promoción de Monopoly con premios increíbles, pero detrás se escondía un gran fraude. El documental cuenta cómo se manipuló el juego y el impacto en los participantes, convirtiéndose en un caso de "true crime". Descubre los detalles de este "mcmillions" y cómo "jerry jacobson" orquestó este engaño.
En México, un grupo de ladrones realizó un robo audaz en un banco, vaciando 156 cajas de seguridad sin activar las alarmas. El golpe fue tan preciso que solo dejaron un agujero perfectamente hecho en la pared. Este caso se suma a la creciente inseguridad en mexico que se vive hoy en día.#RoboDelSiglo #Banamex #Tecamachalco #CrimenPerfecto #CrimenEnMéxico #RoboBancario #CasosReales #TrueCrimeEnEspañol#Encrimen #DocumentalCriminal #HistoriaDelCrimen#RoboFamoso #MisteriosSinResolver #InvestigaciónCriminal#CrónicaNegra
Esta es la impactante historia real de tres hermanos idénticos: Eddy Galland, David Kellman y Robert Shafran, quienes fueron separados al nacer como parte de un siniestro experimento de psicologia. Años después, descubren la verdad detrás de su separación, una historia de casos de la vida real que te dejará sin aliento. Descubre los detalles de este experimento psicológico en este relato.
Este video relata la historia de Valeria Márquez, una joven influencer y reina de belleza originaria de Guadalajara. A pesar de su éxito en redes sociales, su vida también enfrentó desafíos inesperados relacionados con la violencia en jalisco y el crimen organizado. Descubre más sobre su impacto y legado en este relato.
Conocido como “El Artista”,EL argentino que pasó a la historia como el falsificador de dólares más sofisticado del planeta. Durante más de una década, burló a las autoridades con billetes falsos de tan alta calidad que incluso los escáneres del FBI no podían detectarlos fácilmente.Desde su taller clandestino en Buenos Aires, creó lo que se conocería como los "superdólares", tan perfectos que circularon libremente en mercados internacionales. Su talento para el detalle, el uso de maquinaria adaptada y su obsesiva precisión le valieron el apodo que lo haría famoso en el mundo criminal.
Frank Abagnale Jr. fue uno de los estafadores más astutos del siglo XX. Antes de cumplir 21 años, ya había usurpado identidades como piloto de avión, médico, abogado y profesor universitario. Sin disparar un arma ni usar violencia, logró falsificar millones de dólares en cheques y burlar al FBI durante años, viajando por el mundo con total libertad. Su historia se convirtió en leyenda y fue llevada al cine en la película Catch Me If You Can, protagonizada por Leonardo DiCaprio.Pero... ¿cómo lo logró? ¿Qué lo llevó a convertirse en un maestro del engaño? Y lo más sorprendente: ¿cómo terminó trabajando para el mismo gobierno que lo perseguía?Este es el caso de Frank Abagnale Jr., el impostor que engañó al sistema y cambió las reglas del juego.
El 8 de agosto de 1963, Gran Bretaña fue sacudida por uno de los crímenes más audaces del siglo XX: el robo al tren de Glasgow, también conocido como The Great Train Robbery. Un grupo de 15 hombres, liderado por Bruce Reynolds, interceptó un tren postal en movimiento que viajaba entre Glasgow y Londres. Sin disparar una sola bala, lograron robar más de 2.6 millones de libras esterlinas, una suma equivalente a más de 50 millones de dólares actuales.El plan fue meticulosamente calculado. Utilizaron una señal falsa para detener el tren y luego sometieron a la tripulación. El botín fue transportado a una granja donde se escondieron durante días. Sin embargo, un pequeño descuido —huellas y objetos dejados en el escondite— permitió a la policía rastrearlos. Uno a uno, los ladrones fueron arrestados y condenados, aunque algunos, como Ronnie Biggs, se volvieron figuras legendarias por sus fugas y vida de fugitivos.Este crimen no solo capturó la atención de los medios por su magnitud, sino por su audacia y la forma casi cinematográfica en que fue ejecutado.
Gary Leon Ridgway, conocido como el Green River Killer, es uno de los asesinos en serie más prolíficos en la historia de Estados Unidos. Durante las décadas de 1980 y 1990, Ridgway aterrorizó el área de Seattle y sus alrededores, asesinando al menos a 49 mujeres —aunque él confesó haber matado a más de 70. La mayoría de sus víctimas eran mujeres jóvenes, muchas en situación de vulnerabilidad como trabajadoras sexuales o adolescentes fugitivas.Ridgway solía recoger a sus víctimas en su camioneta, ganándose su confianza para luego estrangularlas y abandonar sus cuerpos cerca del río Green, de donde proviene su apodo. Durante años, la policía no pudo identificar al responsable, a pesar de múltiples pistas. Fue recién en 2001, gracias al avance del análisis de ADN, que Ridgway fue arrestado y vinculado directamente a varios de los asesinatos.En 2003, Ridgway se declaró culpable de 48 cargos de asesinato como parte de un acuerdo para evitar la pena de muerte y colaborar con la policía para localizar los cuerpos de sus víctimas. Actualmente cumple cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.El caso del Green River Killer es un oscuro recordatorio de cómo el sistema, durante mucho tiempo, ignoró a las víctimas por su estatus social, permitiendo que un asesino actuara con impunidad por casi dos décadas.
Durante décadas, Bernard Madoff fue considerado un genio financiero, un hombre respetado en Wall Street que prometía ganancias estables y seguras. Pero todo era una ilusión. Detrás de su fachada de éxito, Madoff operaba el mayor esquema Ponzi de la historia, estafando a inversionistas, fundaciones, bancos e incluso organizaciones benéficas por más de 65 mil millones de dólares. ¿Cómo logró mantener su fraude durante tanto tiempo? ¿Por qué nadie lo detuvo antes? En este episodio de Encrimen, desentrañamos la caída del rey del engaño financiero y el impacto devastador de su traición.
El caso de Donald Harvey es uno de los más escalofriantes en la historia criminal estadounidense. Trabajando como ayudante de enfermería en diversos hospitales de Ohio y Kentucky entre los años 70 y 80, Harvey se convirtió en un asesino en serie que aprovechó su posición de confianza para quitar la vida a pacientes vulnerables. Inicialmente, justificó algunos de sus crímenes como actos de "misericordia", pero la investigación reveló una realidad mucho más oscura, marcada por la ira, el sadismo y la simple voluntad de matar.Se le atribuyen al menos 37 asesinatos confirmados, aunque él mismo confesó haber cometido hasta 87. Sus métodos eran diversos y crueles, incluyendo el envenenamiento con cianuro y arsénico, la asfixia, la manipulación fatal de equipos médicos e incluso la propagación de enfermedades. La magnitud de sus crímenes y la violación de la confianza depositada en el personal médico generaron una profunda conmoción en la sociedad.Tras ser arrestado en 1987, Harvey se declaró culpable para evitar la pena de muerte y fue sentenciado a múltiples cadenas perpetuas. Su historia sirve como un oscuro recordatorio de la capacidad del mal para ocultarse a plena vista y de la importancia de la vigilancia y la rendición de cuentas en las instituciones de cuidado. La muerte de Harvey en prisión en 2017, a manos de otro recluso, cerró un capítulo macabro, pero el impacto de sus crímenes perdura.
En noviembre de 2014, una de las compañías más poderosas de Hollywood fue víctima de uno de los ciberataques más impactantes en la historia del entretenimiento. Sony Pictures fue hackeada por un grupo misterioso que se hacía llamar "Guardians of Peace", exponiendo correos privados, salarios, películas sin estrenar y secretos internos de la industria. Lo que comenzó como una filtración digital, se transformó en un escándalo internacional con amenazas terroristas, censura y tensiones diplomáticas con Corea del Norte.¿Qué motivó este ataque? ¿Fue una represalia por una comedia satírica? ¿O había algo más oscuro detrás?En este episodio de Encrimen, desentrañamos el complejo caso del hackeo a Sony Pictures: una historia de poder, tecnología y censura que sacudió los cimientos de Hollywood.
Takahiro Shiraishi, conocido mundialmente como El Carnicero de Twitter, es uno de los asesinos seriales más perturbadores en la historia reciente de Japón. En 2017, fue arrestado por el asesinato de nueve personas, la mayoría mujeres jóvenes, a quienes localizaba a través de Twitter usando hashtags relacionados con el suicidio.Shiraishi se hacía pasar por alguien comprensivo, ofreciéndoles morir juntos o ayudarlas a acabar con su vida. Pero tras ganarse su confianza, las convencía para encontrarse con él en su apartamento en Zama, Kanagawa, donde las drogaba, las estrangulaba y desmembraba sus cuerpos. Al momento de su arresto, la policía encontró restos humanos almacenados en refrigeradores y cajas dentro de su vivienda.El caso conmocionó a Japón no solo por la brutalidad de los crímenes, sino también por la frialdad con la que Shiraishi los confesó. Durante su juicio, declaró no sentir remordimiento y fue condenado a pena de muerte en 2020.
Detrás de la sonrisa pintada y los disfraces coloridos se escondía una verdad aterradora… Kanqui, uno de los payasos infantiles más famosos de República Dominicana, pasó de ser un ídolo de la televisión infantil a protagonista de uno de los casos más perturbadores de abuso sexual en el país. Durante años, se ganó la confianza de miles de familias, pero en secreto, tejía una red de manipulación, silencio y horror.En este video te contamos con detalles estremecedores cómo salió a la luz este caso, quiénes fueron sus víctimas, cómo funcionaba su estrategia de abuso y qué consecuencias legales enfrentó. Un relato que expone no solo la caída de una figura pública, sino también la importancia de proteger a los más vulnerables… incluso de aquellos que parecen inofensivos.
El 18 de marzo de 1990, dos ladrones disfrazados de policías irrumpieron en el Museo Isabella Stewart Gardner de Boston y robaron 13 obras maestras de arte de incalculable valor. ¡Conoce los detalles del robo más audaz de la historia y las teorías sobre la identidad de los ladrones!En este video, exploraremos:- La historia del museo y sus obras de arte más valiosas- El día del robo y cómo los ladrones lograron engañar a la seguridad- Las investigaciones y teorías sobre la identidad de los ladrones- El impacto del robo en la comunidad artística y la búsqueda de las obras desaparecidas.
Sudiksha Konanki, una joven estudiante desapareció en marzo de 2025 en circunstancias misteriosas. Su caso ha generado gran preocupación y atención en la comunidad, ya que no se han encontrado pistas concretas sobre su paradero.Según los informes, Sudiksha fue vista por última vez saliendo de su apartamento en Richardson, Texas. Su teléfono dejó de emitir señal poco después, y su vehículo no ha sido localizado. Amigos y familiares han declarado que su desaparición es completamente inusual, ya que no tenía antecedentes de problemas personales ni razones aparentes para irse sin avisar.Las autoridades han llevado a cabo búsquedas intensivas, revisando cámaras de seguridad y rastreando su actividad en redes sociales y cuentas bancarias, pero hasta el momento no ha habido avances significativos. El caso ha despertado la atención del público y ha sido ampliamente difundido en redes sociales con la esperanza de obtener información que ayude a encontrarla.
El Caso de Amber Hagerman: El Secuestro Que Cambió la HistoriaEl 13 de enero de 1996, Amber Hagerman, una niña de 9 años, fue secuestrada en Arlington, Texas, mientras andaba en bicicleta cerca de la casa de sus abuelos. Un testigo vio cómo un hombre la obligaba a subir a una camioneta negra y se la llevaba a la fuerza. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y la comunidad, cuatro días después, su cuerpo fue encontrado en un arroyo, a pocos kilómetros del lugar donde desapareció. Había sido asesinada brutalmente, y hasta el día de hoy, su caso sigue sin resolverse.La tragedia de Amber conmovió a todo el país, especialmente a su madre, Donna Williams, quien luchó por la creación de un sistema de alerta rápida para niños desaparecidos. Gracias a su insistencia y al apoyo de activistas, en 1997 nació el Amber Alert (America’s Missing: Broadcast Emergency Response), un sistema de alerta que se activa en casos de secuestro infantil y ha salvado miles de vidas en Estados Unidos y otros países.El asesinato de Amber sigue siendo un misterio sin resolver, pero su legado ha cambiado la forma en que las autoridades y la sociedad responden ante la desaparición de menores. ¿Quién fue el responsable? ¿Por qué no se ha encontrado justicia? Son preguntas que aún buscan respuesta.#AmberHagerman #amberalert #casosinresolver #TrueCrimeEnEspañol #documentalcriminal #SecuestroInfantil #historiasreales
En este video, exploramos los detalles del caso y las teorías que han surgido a lo largo de los años. ¡Únete a nosotros para descubrir más sobre este fascinante misterio!"EN EL 1971, un hombre conocido como Dan Cooper (más tarde identificado como D.B. Cooper) realizó uno de los robos más audaces de la historia. A bordo del vuelo 305 de Northwest Airlines, Cooper exigío $200,000 en efectivo, cuatro paracaídas y un avión para escapar. Después de recibir el rescate, Cooper saltó del avión a una altura de 10,000 pies sobre la región de los Evergreen, en el estado de Washington.A pesar de la investigación del FBI, que duró más de 40 años, el paradero de D.B. Cooper sigue siendo un misterio. ¿Quién era este hombre? ¿Cómo logró escapar? ¿Y qué pasó con el dinero del rescate?























