Discover
Yo y mi Maleta
Yo y mi Maleta
Author: Ricardo Jato de Evan
Subscribed: 5Played: 42Subscribe
Share
© Copyright 2025 Ricardo Jato de Evan
Description
Si te gusta viajar, te invito a acompañarme en mis viajes para visitar lugares a veces inolvidables, otras solitarios, o llenos de historia y de tradiciones; de todo tipo: sencillos, más lujosos, urbanos o de plena naturaleza, de mar o de montaña. Emprende conmigo el sueño de ser viajero no turista y descubramos la gente y las bellezas que este mundo nos ofrece.
33 Episodes
Reverse
Viajamos a la provincia de Ourense, a Parada de Sil, en el corazón de la Ribeira Sacra, para recrearnos en los cañones del Sil, en sus bosques espectaculares con un halo misterioso, como de cuento; en sus monasterios que parecen salidos de una historia medieval. Nos dejaremos llevar por sus sendas hasta encontrarnos cascadas, petos de ánimas, cruceiros, castaños y viñedos en asombrosas pendientes que superan el 80 por ciento. Es la Galicia de interior en su estado más puro, conformando una de las comarcas más bellas de España.
Viaja con nosotros hasta Bosnia y Herzegovina, un país en el que, a pesar de las huellas de la guerra, se abren mil puertas a su gran patrimonio, su historia, su cultura, su preciosa naturaleza y su gastronomía. Acompáñanos a recorrer Mostar, Sarajevo y otros lugares que te van a encantar. De damos consejos para el viaje, para que hagas tu propio recorrido, para alojarte, para desplazarte y para que no te pierdas lo más importante.
Esta población jienense organiza una fiesta de contenido histórico en la que se recrea la llegada de los restos mortales de Isabel la Católica en su traslado dede Medina del Campo hasta Granada a finales de 1504. Dos especialistas nos hablan de esa celebración, además nos detallan los monumentos, cultura y gastronomía de esta localidad de Jaén y nos invitan a conocer los restos arqueológicos de la ciudad íbera de Iliturgi. No te pierdas este programa lleno de datos históricos.
Calles empedradas, palacios, casonas, iglesias románicas y un entorno delimitado por el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, así es Sepúlveda, uno de los pueblos más bonitos de España y nuestro destino en este episodio, en el que nos acompañan dos sepulvedanos que nos hablarán del patrimonio, cultura, fiestas y gastronomía. ¡ÍUnete a este viaje!
Es, con toda razón, uno de los pueblos más bonitos de España. Sus calles empedradas están llenas de casonas y palacios llenas de historia, herencia de los linajes de hidalgos, ante las que es necesario detenerse para apreciar todos sus detalles. Son como los pasillos de un museo que van despertando nuestra admiración en cada rincón que observamos. Entre todas sus joyas destacan la colegiata de Santa Juliana y la Cueva de Altamira, la Capilla Sixtina del arte rupestre.
Viajamos Cabo Verde, un pequeño país frente a las costas del continente africano, de los más avanzados y abiertos de África.. Está formado por diez islas y varios islotes que ofrecen unas maravillosas playas y espectaculares paisajes. Hablamos de sus costumbres, cultura, fiestas y gastronomía. Seguro que al final tendrás ganas de conocer este apetecible destino.
Visitamos Düsseldorf, la capital de Renania del Norte-Westfalia, considerada la capital de la moda alemana, la sexta ciudad del mundo en calidad de vida. Más de tres mil empresas de diversos países tienen en ella su sede y es una de las ciudades con más agencias de publicidad. En este podcast te llevamos de paseo por sus principales zonas, calles y mercados.
Decir Galicia es decir, paisajes y gastronomía, y si hablamos de las Rías Bajas, entonces huele a mar, a buen pescado y al mejor marisco. Vigo te espera para que disfrutes del Festival ARVI do Peixe, una fiesta gastronómica y musical organizada por la Cooperativa de Armadores de Buques de Pesca. En el mismo centro de la ciudad podrás degustar excelentes tapas a base de productos del mar y de la mejor música. Ve a Vigo y ¡cómete el mar!
Astorga fue una de las tres grandes del noroeste de la península en la época romana, junto a Lugo y Braga. La ciudad leonesa celebra cada año una recreación histórica de la convivencia entre astures y romanos, en la que no faltan los campamentos y el circo. Esta es una magnífica ocasión para conocer esta población que, entre otros monumentos, cuenta con el Palacio Episcopal, obra de Gaudí.
El precioso castillo medieval de Vimianzo (A Coruña) es el escenario de una fiesta en la que se recrea un hecho histórico, el asalto de la población, lo mismo que ocurrió en la practica totalidad de las fortificaciones de la región en la Guerra Irmandiña, una de las revueltas populares más importantes en la Europa del siglo XV.Ven a vivir esta fiesta en la que no faltará un simulacro de batalla, una demostración de gastronomía con tapas en las que no hay ningún producto que no existiese antes del descubrimiento de América, música y mucha diversión. Además, estamos en un ayuntamiento, a las puertas de la Costa de la Muerte, con multitud de atractivos patrimoniales y naturales que seguro te darán muchas ideas para tus próximas vacaciones.
El Pazo de Oca es uno de los pazos más bonitos y mejor conservados de Galicia. Se encuentra en la provincia de Pontevedra, cerca del cauce del río Ulla. Sus antecedentes lo sitúan en el enfrentamiento entre la nobleza gallega y el arzobispo de Santiago de Compostela, con motivo de la sucesión de la corona de Castilla, que se disputaban Juana La Beltraneja y la futura Isabel la Católica.Ven a conocer la historia y las curiosidades de esta bonita construcción señorial.
Todo lo que necesitas saber sobre CANNES, la ciudad de cine, uno de los principales destinos turísticos de la COSTA AZUL. Cómo es la ciudad, cuáles son sus principales zonas, sus playas, sus rincones más turísticos y los más tranquilos. ¿Es segura?, ¿es cara?, ¿qué productos típicos comer? Te llevamos de paseo al borde del Mediterráneo para que conozcas a fondo este lugar de vacaciones, congresos y deporte de la Riviera Francesa.
Catorce anos antes de nosa era, o maxistrado e legado de César Augusto Paulus Fabius Máximus fundou en nome do Emperador de Roma a cidade de Lvcvs Avgvsti nun lugar alto próximo ao Miño, o maior río de Galicia. Desde principios de século a cidade celebra o ARDE LUCUS, unha recreación histórica cualificada como de Interese Turístico Internacional e unha das mellores do mundo no seu tipo, na que as tropas romanas chegan a ese lugar de Galicia, ata o momento ocupado por castrexos. Lugo é a única cidade do mundo que conserva unha muralla romana completa. Foi declarada Patrimonio da Humanidade pola UNESCO no ano 2000. Nas edicións anteriores acudiron máis de 600.000 visitantes a gozar dunha festa histórica espectacular.
Catorce años antes de nuestra era, el magistrado y legado de César Augusto Paulus Fabius Máximus fundó en nombre del Emperador de Roma la ciudad de Lvcvs Avgvsti en un lugar alto cercano al Miño, el mayor río de Galicia. Desde principios de siglo la ciudad celebra el ARDE LUCUS, una recreación histórica calificada como de Interés Turístico Internacional y una de las mejores del mundo en su tipo, en la que las tropas romanas llegan a ese lugar de Galicia, hasta el momento ocupado por castreños. Lugo es la única ciudad del mundo que conserva una muralla romana completa. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. En las ediciones anteriores acudieron más de 600.000 visitantes a disfrutar de una fiesta histórica espectacular.
Nos vamos de viaje a la Costa Blanca (Alicante), de la que te vamos contar muchas curiosidades. ¿Sabías que se permitió usar por primera vez el bikini en la playa de Benidorm? ¿Y que la cota patrón de altimetría está en el Ayuntamiento de Alicante? ¿Sabes cuántas toneladas de sal se producen en Torrevieja?, ¿y cuántos extranjeros visitan la Costa Blanca?, ¿y cuál es el hotel más alto de Europa?, ¿y cuál es el pueblo preferido de los artistas? En este podcast te contamos todo esto y muchas curiosidades y anécdotas más. Únete a nosotros en este entretenido recorrido por Benidorm, Alicante, Calpe, Altea y Torrevieja.
Una historia, recogida por Cervantes en El Quijote, en la que su protagonista, desafiando a 68 caballeros de varios países y reinos, buscaba conquistar los sentimientos de su adorada dama, y que ha dado lugar a la fiesta de las Justas Medievales del Passo Honroso, declaradas de Interés Turístico Regional, que se celebran el primer fin de semana de junio en Hospital de Órbigo (León). No te pierdas este relato de amor, armas, caballeros y 300 lanzas.
¿Cómo son los alemanes? ¿Cómo nos ven a los españoles? Siempre se dice que son estrictamente puntuales, cumplidores con las reglas, comilones, buenos bebedores, tranquilos, un poco cabezas cuadradas y amantes del sol de España. ¿Es cierto todo esto? ¿Y qué opinan de los españoles?, ¿nos ven un poco anárquicos, incumplidores con las normas, festeros...?En esta animada charla con una profesora alemana tendrás respuesta a esas y otras preguntas y, posiblemente, eches unas risas con tanto tópico y recíprocos clichés. ¡Toca divertirse!
El 2 de mayo de 1810 las tropas francesas destruyeron Algodonales, uno de los Pueblos Blancos de Cádiz. Cada año, al cumplirse el aniversario, más de 200 personas de Algodonales teatralizan la batalla que mantuvieron con las tropas de Napoleón, realizando una serie de atractivos actos que incluyen, entre otros, el simulacro del enfrentamiento bélico, desfiles militares de soldados de la época, muestras de trajes de principios del siglo XIX, etc.En este podcast, con la colaboración del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Algodonales, te contamos cómo esa esa significativa recreación.
¡Acompáñame a explorar la vibrante ciudad de ESTOCOLMO! Desde su rica historia hasta sus atracciones modernas, te llevaré en un viaje por las joyas más importantes y los lugares más populares de la ciudad. ¡Prepárate para descubrir la belleza de ESTOCOLMO como nunca antes.
Explora con nosotros Lanzarote, una isla española en el archipiélago de las Canarias, y descubre sus joyas que te dejarán fascinado, como el Parque del Timanfaya y los Jameos del Agua. Desde paisajes volcánicos hasta playas vírgenes, y desde pueblos encantadores hasta impresionantes maravillas naturales, prepárate para descubrir los tesoros de este paraíso. Pero sobre todo sabrás qué es lo mejor de Lanzarote: sus gentes. Acompáñanos en este emocionante viaje que te llevará a lugares fuera de lo común y te revelará los rincones más bonitos de Lanzarote, un destino que te sorprenderá y deleitará en cada paso.























