Discover
The Abundance Revolution

The Abundance Revolution
Author: Ismael Cala
Subscribed: 39Played: 733Subscribe
Share
© Ismael Cala
Description
El podcast que elevará tu frecuencia hacia la prosperidad infinita. Con tu anfitrión, Ismael Cala, maestro en el arte de la abundancia y la transformación personal. Prepárate para despertar tu poder interior, manifestar riqueza en todas sus dimensiones y crear el legado que siempre has soñado. La revolución de la abundancia comienza ahora.
47 Episodes
Reverse
En este episodio de The Abundance Revolution, Ismael Cala conversa con Enrique Jurado, fundador de Darte Human Business School y referente en coaching y PNL. Enrique comparte su definición de abundancia como plenitud interior que luego se refleja hacia afuera, y abre su historia personal marcada por seis años de ansiedad generalizada que lo llevaron a un viaje profundo de transformación. A través de la programación neurolingüística descubrió herramientas para sanar y reencontrarse con su propósito. Junto a Ismael reflexiona sobre el poder del lenguaje, la importancia de amarse a uno mismo, de arriesgarse por los sueños y de poner la vida al servicio de los demás. Una conversación honesta, inspiradora y cargada de aprendizajes sobre cómo convertir el dolor en maestro y vivir desde la coherencia y la gratitud.
En este episodio conversamos con mi querido amigo Rodner Figueroa, un comunicador que se ha reinventado desde la televisión hasta convertirse en uno de los podcasters más influyentes de habla hispana en Estados Unidos. Con profunda honestidad, Rodner comparte cómo aprendió a liberarse del personaje que lo atrapaba en la pantalla, la importancia del perdón y la transformación personal, y cómo convirtió su autenticidad en la clave de su éxito actual. Hablamos de abundancia, disciplina, bloqueos mentales, moda, emprendimiento y la valentía de atreverse a empezar de nuevo. Una charla inspiradora sobre cómo soltar etiquetas, reconciliarse con la propia historia y crear prosperidad desde la esencia.
En este episodio de The Abundance Revolution, Ismael Cala continúa su fascinante conversación con Yokoi Kenji, conferencista y experto en el choque cultural entre Japón y Latinoamérica. Hablan del fenómeno japonés del karoshi —muerte por exceso de trabajo— y cómo la disciplina puede ser una fuerza transformadora cuando se equilibra con amor y humanidad. Kenji comparte aprendizajes sobre el sentido de tribu japonés, el valor de los gestos afectivos latinos y la importancia de decir “te amo” a los padres, aunque la cultura lo haga difícil. Además, reflexionan sobre la migración, la creatividad que surge de los problemas y la visión de la vejez como una segunda oportunidad para vivir con curiosidad. Una conversación íntima, llena de anécdotas, humor y enseñanzas que inspiran a replantearnos nuestra forma de trabajar, amar y relacionarnos con los demás.
Verónica Sosa, emprendedora, mentora y fundadora de She Emprendedoras, nos inspira con una conversación sobre autenticidad, gratitud y liderazgo femenino. A lo largo del episodio comparte cómo la abundancia no se trata solo de dinero, sino de transformar vidas, abrir puertas y construir en comunidad. Con anécdotas poderosas y aprendizajes de su camino, Verónica nos recuerda que “juntas es mejor” y que la verdadera fuerza está en colaborar en lugar de competir. ¿Es cierto que entre las mujeres hay mucha competencia? Encuentra la respuesta en este episodio del podcast. Al final del episodio, se voltea la tortilla y Verónica le hace 5 preguntas a Ismael con respuestas inéditas.
¿Se puede hablar de abundancia sin hablar de relaciones? Para Silvia Congost, psicóloga y autora de 11 libros, la abundancia empieza dentro: en la autoestima, la compasión y la coherencia entre lo que piensas, sientes, dices y haces. En esta charla con Ismael, desmontan mitos del amor romántico, la idea de la “media naranja” y el “hasta que la muerte nos separe”, y proponen acuerdos conscientes, límites sanos y un lenguaje que construye en lugar de sabotear.Silvia comparte su camino personal (autoestima baja, dependencia emocional, rebirthing y PNL) y técnicas para salir del papel de víctima, reescribir la propia historia y elegir vínculos que te ayuden a ser quien eres. También conversan sobre monogamia, poliamor, responsabilidad afectiva y cómo el amor es “la tarea desinteresada de crear espacios para que el otro sea”. Un episodio profundo, honesto y práctico para amar mejor—empezando por ti.
Periodista, escritora, conferencista y creadora del Instituto de la Curiosidad, Teresa Viejo ha dedicado su vida a explorar cómo la curiosidad puede transformar nuestra manera de vivir, trabajar y relacionarnos. En esta conversación íntima y reflexiva, hablamos de aceptación frente a tolerancia, de la importancia de soltar la culpa y vivir desde la responsabilidad, y de cómo el amor maduro puede vivirse con la frescura de dos adolescentes. Teresa comparte además su sueño de llevar su mensaje a América y cómo la diversidad y la neurodiversidad enriquecen nuestra mirada sobre el mundo.Un episodio inspirador para aprender a abrazar la incertidumbre sin miedo y vivir cada día como una oportunidad para florecer.La verdadera transformación no llega con logros externos, sino al trabajar en tu SER. Y en la Cumbre del SER, voy a compartirte todos mis conocimientos y metodologías para que tú puedas romper bloqueos, reprogramar tu mente y comunicarte desde tu esencia.🗓️ 15, 16, 17 y 18 de septiembre.🎟️ 100% online, gratuito y en vivo con Ismael Cala.Toca el link para inscribirte y recibir tu entrada gratis 👉🏻 https://bit.ly/45RuUBA
En esta oportunidad, Cala conversa con el empresario, conferencista y autor Cipri Quintas, conocido como el hombre del networking con corazón. Una charla profunda, emotiva y divertida donde el amor, la generosidad y el sentido de tribu se convierten en las claves de la abundancia verdadera.Hablamos de la soledad y de por qué literalmente puede matar, del poder del “dar” como el camino hacia la felicidad, de cómo construir relaciones genuinas que trascienden los negocios y de su filosofía empresarial basada en el amor y la bondad.Un episodio para líderes, emprendedores y todo aquel que quiera crear abundancia desde el corazón.
En este episodio Cala sostiene una conversación profunda y luminosa con Paz Calap, experta en programación neurolingüística, hipnosis y desarrollo personal.Hablaron sobre la importancia de reconciliarnos con nuestra mente, de sanar traumas que nos atan, y de vivir con un sentido de merecimiento hacia la abundancia y el bienestar. Paz comparte cómo aplica la PNL y la hipnosis en la vida cotidiana —desde la alimentación hasta el dinero— y cómo estos recursos pueden liberar bloqueos que nos impiden vivir plenamente.Reflexionamos sobre la espiritualidad lujosa, el merecimiento, la responsabilidad personal y el poder de pedir ayuda. Una charla auténtica, con anécdotas, risas y aprendizajes que te recordarán que vivir es mucho más que sobrevivir: es elegir cada día con ilusión, entusiasmo y amor.
En esta conversación con Ismael Cala, el humorista, conferencista, empresario, guionista y escritor Mago More, nos habla de abundancia desde un ángulo poco convencional: el humor, la inteligencia artificial, la fuerza de voluntad, la productividad y hasta las historias más insólitas que le han ocurrido en aeropuertos y restaurantes. Con su estilo directo y divertido, comparte por qué cree que amar lo que ves en el espejo es el punto de partida para cualquier transformación, cómo entrenar la disciplina como un músculo, y qué prácticas lo han llevado a convertirse en un referente en España y América Latina. Nos revela cómo combina magia y abundancia en su día a día, por qué escribir un correo diario a su comunidad lo ha transformado, y cuál es la clave para no vivir “estreñidos espirituales”, atrapados en la rigidez y sin liviandad del ser.
En este episodio profundo y revelador, Ismael Cala conversa con Mía Astral, astróloga contemporánea que ha roto todos los moldes.Conversan sobre prejuicios, etiquetas y condicionamientos que nos limitan, del arte de vivir en coherencia, y de cómo abrir la llave de la abundancia cuando el subconsciente nos juega en contra. Mía comparte su experiencia como canal de mensajes al escribir, historias sobre vidas pasadas y cómo estas pueden influir en nuestras creencias actuales sobre el dinero, la prosperidad y el éxito.Un episodio para quienes buscan integrar la espiritualidad a la vida diaria, despojarse de miedos y creencias limitantes, y elevar su frecuencia para atraer más prosperidad y plenitud.
Catalina Hoffmann, creadora del Método Hoffmann, nos revela cómo mantener el cerebro joven, ágil y creativo a cualquier edad.En esta charla con Ismael Cala, comparte hábitos, ciencia y experiencias que transforman la manera en que pensamos sobre la longevidad y la abundancia mental.Además, nos invita a romper creencias sobre el envejecimiento y descubrir el poder de la curiosidad como fuente inagotable de energía. Entre anécdotas y reflexiones, descubrirás cómo entrenar tu cerebro para abrir nuevas rutas neuronales, cómo liberarte de creencias limitantes y cómo cultivar una vida plena sin importar los años.
Productor, presentador, creador de series y documentales… pero también un hombre que ha hecho de su vida un experimento de abundancia sin censura. Miguel Sierralta se confiesa con Ismael Cala sobre sexo, éxito, fidelidad, masturbación, abundancia y propósito. Hablan de su historia como creador de contenido, sus inicios en Miami, la manifestación de su estudio en Madrid y su visión sobre el amor consciente. También revela el detrás de cámaras de sus documentales sociales y comparte 5 preguntas que obligan a Ismael a hablar de muerte, legado y libertad. Un episodio sin filtros que mezcla humor, profundidad y verdad.
100 miedos. 100 días. Así nació el fenómeno Hello Fears, y con él, Michelle Poler se convirtió en un ícono global del liderazgo valiente. Pero detrás del éxito, hay una mujer que no teme hablar de todo: del miedo a decepcionar, del deseo de ser irreemplazable en la era de la IA, del poder de los orgasmos (emocionales y reales), de la espiritualidad como frecuencia —no como dogma— y de cómo liderar desde la calma. Michelle enfrenta la vida como enfrentó sus miedos: sin filtro y con propósito. En este episodio, habla sobre abundancia, espiritualidad, ego, comunidad, creatividad en una charla íntima, poderosa y divertida que te hará cuestionar lo que creías saber sobre el miedo… y sobre ti mismo.
Daniella Durán se declara curiosa y tal vez por eso ha tenido una carrera tan versátil. Especialista en Marketing deportivo, ganadora del Premio Emmy, diseñadora de interiores y periodista, se encarga de conectar a los atletas con marcas dispuestas a invertir en publicidad. Para lograrlo, ha sido clave el poder de la manifestación pues siempre le ha gustado soñar en grande. En este episodio del podcast, descubre cuál es su placer culposo y por qué la motiva a trabajar más (spoiler: Nos recordó al Juego del Calamar). Al final, le hace a Cala el grupo de preguntas más ingeniosas cuando los papeles se voltean y le toca entrevistarlo.
Empresaria del fitness, belleza y nutrición, nuestra invitada de esta semana nos cuenta cómo superó una historia de obesidad infantil y trastornos alimenticios en la adolescencia. También nos explica que sí es posible acostumbrar a nuestro cuerpo a lo bueno partiendo de la premisa de su libro "Más chocolate, menos dieta". Además, nos revela cómo funciona la magia de la cúrcuma y por qué dice que la mayor fuente de toxicidad moderna está más cerca de lo que pensamos. Su mayor sueño es que la gente entienda que "no hacemos nada con una dieta que nos afecte porque eso nos va a robar, no solo la belleza, sino la salud".
Alejandro Leiva, mejor conocido como Piter Albeiro, se considera más empresario que comediante. En este episodio habla de su Récord Guiness de mayor cantidad de tiempo contando chistes (101 horas) y de su libro "El sueño del primer millón de dólares" en el que comparte historias de cómo personas comunes y corrientes lograron prosperidad económica. Llega para contarnos por qué rechazó dos veces la invitación al Festival de Viña del Mar. También nos revela los hacks que aplicó para ganar el reality Masterchef Latino sin saber cocinas: Escribir con claridad lo que quieres, crear tu receta (paso por paso) y luego, ir incluyendo cambios y mejoras.
Esta segunda parte de la conversación con Laura Bozzo viene con fuertes declaraciones brutalmente honestas: "Nunca he estado realmente enamorada". Nos habla de sus arrepentimientos, de su gusto adquirido por la soledad (pero por pocos días) y de su afán por estar todo el tiempo creando. Nos revela una adicción inesperada con detalles sobre su próximo proyecto que combinará su experiencia como abogada y criminóloga, su sueño de tener una serie sobre su vida en una plataforma de streaming y a quién mandaría al CALA-BOZO. Si te gustó el episodio anterior, este te volará la cabeza.
Es difícil resumir una vida tan marcada por la polémica como la de la conductora de televisión Laura Bozzo. Por eso, en esta primera entrega de dos, nos habla de cómo ha ido del infierno al cielo y viceversa, por qué dice que su alma es trans y cómo el trabajo ha sido esa salvación para no caer en depresión. Luego de haber perdido todo, no se arrepiente de nada y se siente feliz de haber mostrado la realidad de su natal Perú en televisión internacional siendo la voz de los más vulnerables.
En este episodio, Cala nos comparte por qué considera que no somos personas sino procesos evolutivos, cómo tu vibración selecciona tu realidad y cuáles son los 5 venenos que nos enferman. También incluye un audio de regalo para conectar con la divinidad que habita en ti.
Vilma Núñez ha construido una reputación en los negocios digitales que ahora se ve potenciada por la IA. En este episodio nos cuenta por qué no debemos hipotecar nuestra autenticidad por viralidad. También explica que se considera "abundante pero no pendeja" y cómo su vida cambió cuando entendió por qué cuanto más dinero ganaba, más miedo le daba.