DiscoverLas mujeres valientes: Guií Chanáa
Las mujeres valientes: Guií Chanáa
Claim Ownership

Las mujeres valientes: Guií Chanáa

Author: Oronda Studio

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Soy Nayelli López Reyes y creé este podcast para darle voz por primera vez a las mujeres de mi pueblo. Pertenezco a la comunidad triqui de San Martín Itunyoso, Oaxaca, donde la venta de mujeres para el matrimonio es una costumbre que se mantiene vigente hoy en día. Aunque conservo y valoro nuestras tradiciones, es necesario hacernos ciertas preguntas para generar un cambio y cuestionar esta práctica en particular, que ha derivado en muchos tipos de violencias.

Acompáñame a conocer las historias de Las mujeres valientes: Guií Chanáa, el primer podcast original de Spotify disponible en español y en triqui, presentado por el programa Sound Up.


Màa miì Nayelli López Reyes niì kià podcast naá cuentaà koó kamiíne asìi anaà nìì guii chana chuaá chiaà. Riianá mi riia Chumá Triqui sií kunnà San Martin Itunyoso, yakuwe, riia tuveneé guii chana cuentà chakaneé sii mii goò siane chua chún nii vakevaá taà kuiì kuaniì. Tasii vaní nii miraá taba siyó chua chuú, taà vaà taà tavii si nasistón nmó tá nukuaá cuentaá quioò natunaà taví si kamií chií sivaà, sií asinaá nná nì kaá kii.
Kanareè ngaá nii kinireè siì kuentuú nguií chanáa siíasiàan podcast oriì banini stan stila nii staá chú, natikiaá ngoo programa Sound Up.
14 Episodes
Reverse
Descubrimos la historia de Nayelli y Gabriela López Reyes, dos mujeres de San Martín Itunyoso en Oaxaca, quienes a través de un podcast se preguntaron sobre la violencia que sufren las mujeres de su comunidad y cómo cambiar estas circunstancias. Al hacerlo, ganaron el galardón más importante de periodismo en latinoamérica: el Premio Gabo a Mejor Producción Sonora. Una producción de Ibero 90.9 y Oronda Studio. 
6. Hitaá nacistañu

6. Hitaá nacistañu

2023-05-0428:27

Este podcast busca destacar la importancia de escuchar la voz de las mujeres indígenas. Del simple ejercicio de conversar con ellas. De darles un lugar en donde nunca antes lo habían tenido. De preguntar y preguntarse. En este último episodio, las verdaderas mujeres valientes nos relatan sus aprendizajes de vida, nos dan sus consejos, opiniones y dejan su mensaje a las mujeres de todo el mundo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El devenir habitual de cualquier mujer que se junta con un hombre en San Martín Itunyoso, ya sea por venta o por elección propia, es convertirse en madre. Esta parte de la historia representa una luz para las mujeres, sin dejar de tener su lado sombrío. En la mayoría de los casos, son abandonadas por sus esposos y la crianza y sustento de los hijos es responsabilidad plena para nosotras. Asimismo, nuestra red de mujeres de la comunidad se entrelaza en un tejido de ayuda y acompañamiento. En este episodio conocemos cómo viven la maternidad las mujeres triquis, con sus alegrías y desafíos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Una niña que fue llevada por su pareja lejos de su pueblo para trabajar, y quedó aislada, incomunicada y sufrió abusos de todo tipo. Una mujer que fue vendida y perdió un hijo por los golpes de su esposo. Una joven que se escapó de la casa de su pareja entre gritos y disparos de una pistola. En este episodio escuchamos las historias más crudas, que con valentía nos relatan las protagonistas de este podcast. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La tradición de la venta de mujeres en mi comunidad se lleva a cabo desde hace décadas, pero nadie sabe cómo ni por qué comenzó. Es una práctica que se respeta sin cuestionar y que trae consigo mucha violencia de género. En este episodio escuchamos las historias de mujeres que fueron vendidas, sometidas, maltratadas, abandonadas y en muchas ocasiones, rechazadas por sus propias familias. También, les contaré cuál fue la semilla que plantó en mí un primer por qué. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
2. Siniaa mii hacichí

2. Siniaa mii hacichí

2023-05-0433:43

La mayoría de las mujeres en San Martín Itunyoso no pueden completar sus estudios. Las más grandes no han ido a la escuela, por lo que no comprenden el español. La posibilidad de estudiar parece ser un beneficio exclusivo de los hombres de la comunidad, mientras que a las mujeres nos educan para cumplir con todas las tareas del hogar y atender a nuestros familiares. En este episodio conoceremos las experiencias de las mujeres en el sistema educativo, también cómo es el aprendizaje en las casas y cuáles son los deseos y motivaciones de nuestras protagonistas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
1. Hacii chii - chún

1. Hacii chii - chún

2023-05-0442:06

San Martín Itunyoso, en la sierra de Oaxaca, es mi hogar y es también el escenario de estas historias. Somos 2000 habitantes y siempre amanece cubierto de niebla, no tenemos agua corriente y hablamos triqui. En este primer episodio les presento mi tierra, sus tradiciones, su organización y el rol fundamental que cumplen las mujeres dentro de ella. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
6. Nadie me preguntó

6. Nadie me preguntó

2023-05-0421:21

Este podcast busca destacar la importancia de escuchar la voz de las mujeres indígenas. Del simple ejercicio de conversar con ellas. De darles un lugar en donde nunca antes lo habían tenido. De preguntar y preguntarse. En este último episodio, las verdaderas mujeres valientes nos relatan sus aprendizajes de vida, nos dan sus consejos, opiniones y dejan su mensaje a las mujeres de todo el mundo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
5. Nunca más solas

5. Nunca más solas

2023-05-0419:15

El devenir habitual de cualquier mujer que se junta con un hombre en San Martín Itunyoso, ya sea por venta o por elección propia, es convertirse en madre. Esta parte de la historia representa una luz para las mujeres, sin dejar de tener su lado sombrío. En la mayoría de los casos, son abandonadas por sus esposos y la crianza y sustento de los hijos es responsabilidad plena para nosotras. Asimismo, nuestra red de mujeres de la comunidad se entrelaza en un tejido de ayuda y acompañamiento. En este episodio conocemos cómo viven la maternidad las mujeres triquis, con sus alegrías y desafíos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Una niña que fue llevada por su pareja lejos de su pueblo para trabajar, y quedó aislada, incomunicada y sufrió abusos de todo tipo. Una mujer que fue vendida y perdió un hijo por los golpes de su esposo. Una joven que se escapó de la casa de su pareja entre gritos y disparos de una pistola. En este episodio escuchamos las historias más crudas, que con valentía nos relatan las protagonistas de este podcast. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La tradición de la venta de mujeres en mi comunidad se lleva a cabo desde hace décadas, pero nadie sabe cómo ni por qué comenzó. Es una práctica que se respeta sin cuestionar y que trae consigo mucha violencia de género. En este episodio escuchamos las historias de mujeres que fueron vendidas, sometidas, maltratadas, abandonadas y en muchas ocasiones, rechazadas por sus propias familias. También, les contaré cuál fue la semilla que plantó en mí un primer por qué. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
La mayoría de las mujeres en San Martín Itunyoso no pueden completar sus estudios. Las más grandes no han ido a la escuela, por lo que no comprenden el español. La posibilidad de estudiar parece ser un beneficio exclusivo de los hombres de la comunidad, mientras que a las mujeres nos educan para cumplir con todas las tareas del hogar y atender a nuestros familiares. En este episodio conoceremos las experiencias de las mujeres en el sistema educativo, también cómo es el aprendizaje en las casas y cuáles son los deseos y motivaciones de nuestras protagonistas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
1. De origen Triqui

1. De origen Triqui

2023-05-0422:22

San Martín Itunyoso, en la sierra de Oaxaca, es mi hogar y es también el escenario de estas historias. Somos 2000 habitantes y siempre amanece cubierto de niebla, no tenemos agua corriente y hablamos triqui. En este primer episodio les presento mi tierra, sus tradiciones, su organización y el rol fundamental que cumplen las mujeres dentro de ella. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Soy Nayelli López Reyes y creé este podcast para darle voz por primera vez a las mujeres de mi pueblo. Pertenezco a la comunidad triqui de San Martín Itunyoso, Oaxaca, donde la venta de mujeres para el matrimonio es una costumbre que se mantiene vigente hoy en día. Aunque conservo y valoro nuestras tradiciones, es necesario hacernos ciertas preguntas para generar un cambio y cuestionar esta práctica en particular, que ha derivado en muchos tipos de violencias. Acompáñame a conocer las historias de Las mujeres valientes: Guií Chanáa, el primer podcast original de Spotify disponible en español y en triqui, presentado por el programa Sound Up. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Comments