Discover
La huella del delito | Crimi Jess

La huella del delito | Crimi Jess
Author: Jessica Prado Díaz
Subscribed: 47Played: 306Subscribe
Share
© Jessica Prado Díaz
Description
La Huella del Delito es un podcast de true crime donde analizamos los crímenes más impactantes desde una mirada profesional y accesible. Soy Jessica, psicóloga y criminóloga, y en cada episodio te explico casos reales tratando de entender mejor lo que hay detrás de cada delito.
23 Episodes
Reverse
¿Qué hay detrás del escalofriante caso de Natalia Grace? ¿Era realmente una niña adoptada o una adulta peligrosa que engañó a toda una familia? En este vídeo analizamos los detalles del caso que dio la vuelta al mundo y cómo esta el caso a día de hoy.Hablamos de las contradicciones legales, el comportamiento de los padres adoptivos y las posibles explicaciones detrás de este misterio que aún hoy genera debate.🧠 Si te interesa el true crime y los casos más impactantes, suscríbete y activa la campanita.
Hoy exploramos uno de los crímenes más atroces y devastadores de la historia japonesa: el caso de Junko Furuta.Con tan solo 17 años, Junko fue secuestrada por un grupo de jóvenes y sometida a 40 días de tortura inimaginable. Lo que comenzó como un secuestro se convirtió en una historia de violencia sistemática que reveló profundas fallas en el sistema judicial y en la respuesta social ante el crimen juvenil.¿Cómo fue posible que nadie la salvara? ¿Por qué los responsables recibieron penas tan leves? Acompáñanos mientras analizamos en detalle los hechos, las investigaciones y las consecuencias legales de un crimen que aún hoy sigue estremeciendo al mundo.
En este episodio abordamos el controvertido caso de Nahir Galarza, la joven argentina que en 2017 asesinó a su novio Fernando Pastorizzo en la ciudad de Gualeguaychú. Con apenas 19 años, Nahir se convirtió en la mujer más joven en recibir una condena a prisión perpetua en Argentina, desatando un debate social y mediático sin precedentes.Repasamos la relación entre Nahir y Fernando, marcada por la toxicidad, los celos y la violencia, y analizamos la madrugada del crimen, cuando dos disparos pusieron fin a la vida de Pastorizzo. También exploramos el desarrollo del juicio, las versiones contradictorias, la estrategia de la defensa y las repercusiones que tuvo en la opinión pública.Además, reflexionamos sobre los crímenes pasionales, la influencia de los medios en la construcción de la figura de Nahir y cómo este caso se convirtió en un espejo de las tensiones sociales alrededor del género, la juventud y la violencia en Argentina.Un caso real que sigue generando debate: ¿fue un crimen de odio, de pasión o el reflejo de una relación marcada por la dependencia y la manipulación?
ntre 1984 y 1985, el sur de California vivió una pesadilla. Un asesino entraba por las noches, sin patrón claro, sin lógica aparente. Su nombre: Richard Ramírez. Su apodo: The Night Stalker.En este vídeo te cuento la historia completa de uno de los asesinos en serie más temidos de Estados Unidos. Analizamos su infancia marcada por el trauma, su evolución criminal, los crímenes que sembraron el terror en Los Ángeles, y su juicio final.📌 Sígueme para más casos reales de true crime en mi podcast:
Una familia aparentemente perfecta. Una desaparición inesperada. Y un giro en la historia que nadie vio venir.En este episodio de true crime en español, te cuento el inquietante caso Watts, una historia real que conmocionó a Estados Unidos y al mundo entero.¿Qué ocurrió realmente aquella madrugada? ¿Por qué empezaron a sospechar de alguien tan cercano? ¿Qué secretos escondía esta familia?Analizaremos paso a paso la cronología de los hechos, la investigación policial, las contradicciones, los interrogatorios y los momentos clave que marcaron este caso. Una historia donde nada es lo que parece y cada detalle importa.Si te apasiona el true crime, la psicología criminal y entender qué hay detrás de cada historia, suscríbete al canal y acompáñame en este recorrido por los casos más escalofriantes.
Marianne Bachmeier conmocionó al mundo cuando, en plena sala de juicio, tomó la justicia por su mano.En este vídeo te cuento toda la historia real: su dura infancia, su lucha como madre, el asesinato de su hija Anne, y el momento en que realizó su venganza a Klaus Grabowski, el asesino que había destruido su vida.¿Qué llevó a esta madre alemana a actuar de esa forma? Aquí descubrirás todos los detalles del caso y el contexto psicológico y criminológico detrás de cada decisión.No olvides suscribirte para más historias reales de true crime, criminología y análisis de casos.💬 ¿Tú qué habrías hecho en el lugar de Marianne? Te leo en los comentarios.También puedes escucharme en:Spotify: https://open.spotify.com/episode/04vAV9BGdPDgd1OwkYPayY?si=KyWzSoPDR9qGcgNAcLXykw&nd=1&dlsi=dd83b80b7db24b4fIvoox: https://www.ivoox.com/podcast-huella-del-delito-crimi-jess_sq_f12587841_1.htmlTikTok: https:/https://www.tiktok.com/@huelladeldelito?_t=ZN-8vXTTLYPXjq&_r=1 Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/633b3300-f3ff-446d-8fb8-ed509d06df18/la-huella-del-delito-crimi-jessApple podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/la-huella-del-delito-crimi-jess/id1806133304
En este episodio contamos la trágica historia de Molly McLaren, una joven estudiante británica de 23 años que fue asesinada en 2017 por su exnovio Joshua Stimpson en un aparcamiento de Chatham, Reino Unido. Lo que parecía una relación normal se convirtió en un infierno de control, celos y obsesión que terminó en un crimen pasional estremecedor.Repasamos quién era Molly, cómo empezó la relación y cuáles fueron las señales de alarma: mensajes constantes, acoso en redes sociales y un comportamiento cada vez más violento por parte de Stimpson. Analizamos el fallo en la protección policial y cómo, a pesar de haber denunciado, Molly no logró escapar de su agresor.Además, reflexionamos sobre los mecanismos de control en las relaciones tóxicas, la importancia de reconocer las señales de abuso emocional y el papel de la justicia en la prevención de la violencia de género.Un caso real que sacudió al Reino Unido y que sigue recordándonos los peligros de la obsesión y la necesidad de actuar a tiempo ante las señales de un crimen pasional.
En este episodio te cuento la increíble historia de Greg Flanagan, un hombre de 55 años que apareció muerto en la habitación de un hotel en Texas en 2010. Al principio, todo apuntaba a un fallo de salud: no había signos de violencia ni rastros evidentes de un crimen. Sin embargo, la autopsia y una investigación forense detallada revelaron un giro sorprendente: Greg había sido víctima de una bala perdida que atravesó la pared de su habitación.Analizamos cómo la policía, junto a un investigador privado, logró reconstruir paso a paso este misterioso caso que pasó de ser una muerte accidental a un asesinato inesperado. Hablamos del papel clave de la ciencia forense, de las contradicciones de los testigos y de cómo la verdad salió a la luz gracias a los pequeños detalles.Un caso real que combina misterio, criminología y el poder de la investigación científica para resolver lo que parecía un enigma imposible.
En este episodio analizamos el impactante caso de Mark y Jennair Gerardot, un crimen pasional marcado por un triángulo amoroso mortal. En 2018, Jennair descubrió la relación extramatrimonial de su esposo con Meredith Chapman, una mujer exitosa y carismática. Lo que comenzó como una sospecha derivó en un plan calculado que terminó en tragedia: Jennair asesinó a Meredith antes de quitarse la vida.Repasamos cómo se desarrolló este triángulo amoroso en Delaware, las señales de celos y obsesión que precedieron al crimen, y los errores de comunicación en la pareja que alimentaron el desenlace fatal. Además, abordamos la psicología detrás de los crímenes pasionales, donde el amor, la traición y la venganza se entrelazan hasta convertirse en una tragedia irreparable.Un caso real que nos invita a reflexionar sobre las dinámicas tóxicas, la dependencia emocional y los riesgos de los triángulos amorosos que se convierten en una bomba de tiempo.
En este capítulo exploramos el impactante caso de la familia Broberg, narrado en el documental Abducted in Plain Sight. Una historia real que parece increíble: Jan Broberg fue secuestrada no una, sino dos veces por Robert “B” Berchtold, un vecino y supuesto amigo cercano de la familia en los años 70.Analizamos cómo Berchtold utilizó la manipulación psicológica y emocional, no solo sobre Jan, sino también sobre sus propios padres, para mantener control sobre ella y evitar enfrentarse a la justicia. Desde el primer secuestro en México, donde convenció a la menor de que estaban cumpliendo una misión extraterrestre, hasta el segundo rapto años después, el caso pone en evidencia los peligros de la confianza ciega y el poder de la coerción.También reflexionamos sobre el papel de la comunidad, la fe y los vacíos legales que permitieron que esta pesadilla se repitiera. Finalmente, repasamos cómo Jan logró reconstruir su vida, convertirse en actriz y activista, y fundar una organización para apoyar a otras víctimas de abuso.Un episodio lleno de giros, preguntas incómodas y aprendizajes sobre la vulnerabilidad, la manipulación y la resiliencia.
En este episodio nos adentramos en la vida y crímenes de Ted Bundy, uno de los asesinos en serie más conocidos de la historia. Conocido por su atractivo físico y su aparente encanto, Bundy ocultaba tras esa fachada a un depredador meticuloso y extremadamente violento.Analizamos su infancia y juventud, los primeros indicios de su personalidad psicopática y la forma en la que utilizaba la manipulación y el engaño para acercarse a sus víctimas. Repasamos su escalofriante recorrido criminal por varios estados de EE. UU., los errores policiales que le permitieron escapar en más de una ocasión y la manera en que jugó con la prensa y con los tribunales para construir una imagen pública distorsionada.Más allá de los hechos, reflexionamos sobre la fascinación social que genera su figura, el peligro del narcisismo y el papel de los medios en la creación del mito de Bundy. Finalmente, abordamos su juicio, condena y ejecución, y lo que su caso nos enseña hoy sobre el poder del carisma y la oscuridad que puede esconderse tras una sonrisa.Un episodio inquietante y revelador sobre uno de los criminales más estudiados del siglo XX.
En este capítulo exploramos el impactante caso de la familia Broberg, narrado en el documental Abducted in Plain Sight. Una historia real que parece increíble: Jan Broberg fue secuestrada no una, sino dos veces por Robert “B” Berchtold, un vecino y supuesto amigo cercano de la familia en los años 70.Analizamos cómo Berchtold utilizó la manipulación psicológica y emocional, no solo sobre Jan, sino también sobre sus propios padres, para mantener control sobre ella y evitar enfrentarse a la justicia. Desde el primer secuestro en México, donde convenció a la menor de que estaban cumpliendo una misión extraterrestre, hasta el segundo rapto años después, el caso pone en evidencia los peligros de la confianza ciega y el poder de la coerción.También reflexionamos sobre el papel de la comunidad, la fe y los vacíos legales que permitieron que esta pesadilla se repitiera. Finalmente, repasamos cómo Jan logró reconstruir su vida, convertirse en actriz y activista, y fundar una organización para apoyar a otras víctimas de abuso.Un episodio lleno de giros, preguntas incómodas y aprendizajes sobre la vulnerabilidad, la manipulación y la resiliencia.Pronto volvemos con los últimos capitulos de esta primera temporada de La Huella del Delito pero, por el momento, espero que estéisdisfrutando de los captítulos especiales en video.
En 1989, un brutal doble homicidio conmocionó a Estados Unidos: José y Kitty Menéndez fueron asesinados a tiros en su propia mansión de Beverly Hills. Los responsables resultaron ser sus propios hijos, Lyle y Erik Menéndez, un crimen que desató uno de los juicios más mediáticos de los años 90 y dividió a la opinión pública entre quienes los veían como víctimas y quienes los consideraban fríos asesinos motivados por la herencia familiar.En este episodio analizamos:La historia familiar y los años previos al crimenLa noche del asesinato y la investigación policialLos juicios televisados que impactaron al mundoLos testimonios sobre el presunto abuso intrafamiliarUn análisis psicológico y criminológico del casoLa reflexión social sobre justicia, poder y traumaUn episodio en el que la línea entre verdugos y víctimas se vuelve difusa, y que nos invita a cuestionar hasta dónde puede llegar la violencia familiar.🎧 Soy Jessica, psicóloga y criminóloga, y hoy vamos a hablar del caso Menéndez, uno de los crímenes más polémicos y complejos de la historia criminal reciente.
Hoy nos adentramos en la mente más oscura de la historia criminal: Albert Fish, uno de los asesinos en serie más perturbadores del siglo XX. Conocido como “El Hombre Gris” y “El Vampiro de Brooklyn”, Fish llevó el horror a un nivel inimaginable, dejando tras de sí una serie de crímenes marcados por el sadismo y el canibalismo.En este episodio analizamos:La infancia y los traumas que marcaron su personalidad.Sus primeros delitos y la escalada de violencia.Los casos más impactantes que aterrorizaron a Estados Unidos.El proceso judicial y su perfil psicológico y criminológico.Prepárate para un viaje inquietante por uno de los casos más escalofriantes del true crime.🎧 Escucha hasta el final para descubrir cómo la mente humana puede superar los límites del horror.
En este capítulo especial nos adentramos en uno de los casos más estremecedores de la criminología latinoamericana: Dorángel Vargas, conocido como el Comegente, el caníbal de Venezuela.Analizamos no solo los hechos y el contexto en el que ocurrieron los asesinatos, sino también la mente detrás de ellos. ¿Qué perfil psicológico presenta una persona que llega al extremo del canibalismo? ¿Fue Dorángel un psicópata, un enfermo mental o un reflejo del abandono institucional?En este episodio exploramos:La historia real de sus crímenesEl análisis psicológico de su comportamientoEl fenómeno del canibalismo desde la criminologíaLa cobertura mediática y su impacto socialUn episodio crudo, directo y profundamente humano, donde no buscamos el morbo, sino comprender lo que hay detrás de uno de los asesinos más perturbadores de América Latina.Soy Jessica, psicóloga y criminóloga, y hoy vamos a hablar de Dorángel Vargas.
Inteligente, educado, con una memoria prodigiosa y una capacidad verbal que desconcertaba incluso a los psiquiatras. Ed Kemper no era el típico asesino en serie. Medía más de dos metros, era elocuente, y tras cada asesinato… se iba a cenar con los agentes que lo estaban investigando.En este episodio analizamos la vida, los crímenes y la mente del llamado "Asesino de colegialas", un hombre que mató a diez personas, incluidas su propia madre y sus abuelos, y que colaboró después con el FBI para ayudar a perfilar a otros asesinos seriales.Hablamos de su infancia marcada por el rechazo, su paso por instituciones psiquiátricas, su escalada de violencia, y la paradoja de un asesino que parecía entender mejor que nadie cómo pensaban los monstruos… porque él también lo era.¿Puede una mente brillante esconder una oscuridad total?Soy Jessica, soy psicóloga y criminóloga, y hoy vamos a hablar de Ed Kemper.
A partir de ahora, además del episodio habitual de podcast cada dos semanas, voy a empezar a subir capítulos especiales en miércoles alternos. ¿La novedad? Estos capítulos también tendrán versión en vídeo, que podréis ver en YouTube.Algunos casos puede que os suenen si ya me seguís por ahí, pero otros serán completamente nuevos. La idea es ofrecer contenido más visual, con el mismo enfoque narrativo y psicológico que os gusta, pero con una experiencia distinta.Así que ya sabéis:un miércoles, podcast; el siguiente, capítulo especial en vídeo.Nos vemos... y nos escuchamos.
En este nuevo episodio de La Huella del Delito, nos adentramos en uno de los casos más perturbadores de la criminología moderna: el de Rodney Alcala, conocido como el asesino del juego de citas. Aparentemente carismático, culto y talentoso, Alcala escondía tras su cámara de fotos una mente depredadora capaz de manipular, seducir… y matar.Exploramos cómo consiguió participar —y ganar— en un programa de televisión mientras acumulaba víctimas, el perfil psicológico detrás de su doble vida, su modus operandi y el impacto de sus crímenes en la investigación forense. También analizamos la evidencia fotográfica que dejó como legado macabro y cómo su caso desafió a las autoridades durante décadas.Un episodio profundo, narrado desde una perspectiva psicológica, criminológica y narrativa, para quienes buscan entender más allá del crimen: la mente del asesino.
Gary Heidnik no era un desconocido para sus vecinas. Era el hombre raro de la casa de las ventanas tapadas. Nadie imaginaba que en el sótano de esa casa de Filadelfia se escondía uno de los crímenes más perturbadores de los años 80.En este capítulo analizamos la escalofriante historia de un hombre que secuestró, torturó y mantuvo cautivas a varias mujeres en un pozo que él mismo construyó.Exploramos la manipulación religiosa que utilizaba para justificar sus actos, y la fría planificación detrás de cada movimiento.Una historia de horror real donde la fe, la locura y el poder se mezclan con consecuencias devastadoras.
Lisa McVey tenía 17 años cuando fue secuestrada por Bobby Joe Long, un asesino en serie que ya había acabado con la vida de varias mujeres. Pero esta historia no es solo sobre terror… sino sobre inteligencia, instinto y supervivencia.En este episodio te cuento cómo una adolescente logró hacer lo impensable: escapar de su captor, mantener la calma y dejar las pistas que acabarían con una de las peores pesadillas de Florida.Analizamos a Bobby Joe Long, el impacto emocional en las víctimas, y cómo la mente de Lisa se convirtió en su mejor arma.🎧 Prepárate para una historia real que parece sacada de una película, pero que sucedió de verdad.