DiscoverDaniCultura
DaniCultura
Claim Ownership

DaniCultura

Author: Daniel Pazos Herrero

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

¡Hola a todo el mundo!

DaniCultura es un proyecto de divulgación que combina la permacultura, la cultura y la sostenibilidad a través de dos plataformas principales: un canal de YouTube y este podcast.

El enfoque que me guía son las tres éticas de la permacultura: cuidado del planeta, cuidado de las personas y el reparto justo. Además, exploro temas como la naturaleza, las tradiciones culturales y curiosidades relacionadas con el medio ambiente y la sociedad.

En el canal de YouTube (https://youtube.com/@danicultura?si=PQiKN-_3ocs3V9Ff), que es donde nació el proyecto, se abordan temas prácticos y visuales. Aquí en el podcast ofrezco un espacio para reflexiones más profundas, charlas y discusiones detalladas sobre permacultura, sostenibilidad y cultura.

DaniCultura es una excelente opción para quienes buscan aprender sobre cómo vivir de manera más sostenible, conectar con la naturaleza y descubrir cómo la cultura y las tradiciones pueden inspirar un futuro más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.

La comunidad de DaniCultura también se comunica en Telegram: https://t.me/SistemaDaniCultura

¡Gracias por vuestro tiempo!

79 Episodes
Reverse
¡Hola a todo el mundo!¿Pensabais que las charlas entre Jairo y yo eran sólo cosa del verano? Pues no es así. Y mira que nos alegramos Jairo y yo porque como seguramente ya os habréis dado cuenta, nos gusta darle al palique.Y verdaderamente creo que es una gozada escuchar a Jairo porque tiene muchísimas cosas que aportar en lo referente a los agroecosistemas y muchas cosas más como nos demuestra cada vez que mantenemos estas conversaciones.Lo dicho...espero que disfrutéis de esta charleta que mantenemos Jairo y yo y os leemos en comentarios.¡Un abrazo!
¡Hola a todo el mundo!Una de las cosas que más me gusta del podcasting es la libertad de movimientos que le ofrece a la persona que lo lleva a cabo, en este caso a mí, aquí en DaniCultura.Si bien creo importante seguir una línea argumental, no está de más ir variando las temáticas, los formatos y cosas así de cara a no aburrir a la gente y no aburrirse uno y una misma.Pues en el episodio de hoy del PODCAST os ofrezco uno de estos giros de timón con el que pretendo no aburriros a vosotras, personas que soléis escucharme, y no aburrirme yo. Y al menos en lo que a mí respecta lo he conseguido porque en la charla que os presento aquí, empiezo a hablar en base a una serie de temas y de ellos emergen como setas después de un día de lluvia en otoño, un montón de asuntos que creo que podrán generar debate, interés, diversión, todo ello por separado e incluso, todo a la vez...ya veremos.Gracias por el tiempo que me dedicáis y un gran abrazo.
¡Hola a todo el mundo!Nunca me cansaré de decir que lo más importante de este proyecto divulgativo de naturaleza, ecología, PERMACULTURA y de más cosillas que me van pasando es...LA COMUNIDAD DEL PROYECTO.Es tan cierto como el hecho de que, a pesar de que sé que me escucha y me ve gente que no se dejan ver, a las y los cuales les mando un saludo desde aquí, la audiencia del #podcast #DaniCultura es muy humilde, cosa que no me da dolores de cabeza, la verdad. Y la razón es que, precisamente la comunidad del proyecto me aporta tanto que hasta me ofrecéis en bandeja de plata la posibilidad de hacer contenidos gracias a vuestros comentarios. Realmente sois quienes dais vida a todo esto así que muchísimas gracias.
¡Hola a todo el mundo!En este episodio del PODCAST DaniCultura doy comienzo a un cuento. Una historia que ocurrió hace muchísimos años. Unos 40.000 años para poder ser más precisos. ¿Ocurrió realmente? Puede que sí o puede que no pero por qué no imaginar que efectivamente, sucedió. Realmente podría haber sucedido.Sucedió en la antigüedad prehistórica que tres clanes se encontraron en un mismo territorio cantábrico por el que yo, a día de hoy, suelo campear. Y sucedió que un clan de lobos, el clan Pelo Pardo, un clan de humanos neandertales, el clan del Fuego y un clan de humanos sapiens, el clan del Tronco, iban a compartir espacio y vivencias. El resto es historia...¿o no?Espero que me acompañéis en esta historia novelada que para mí es un reto y una gran motivación para poder contaros un cuento. Cuento de los Tres Clanes.
¡Hola a todo el mundo!Nueva entrega del diario de pastoreo en el que tras las primeras impresiones del capítulo anterior, en esta ocasión ya tengo una fotografía más precisa de lo que es esto de pastorear.Además, ya os puedo ofrecer audios in situ dentro del rebaño, dentro del clan pastoril. Audios que pretenden acercaron un poco a todos esos territorios de careo que sólo pueden describirse como abrumadores. de eso también os hablaré. De los territorios por los que se desarrolla esto del pastoreo ya que el manejo implica comprender esos lugares y ser conscientes de dónde estamos.Y si conscientes hemos de ser del espacio, también debemos de tener constancia del tiempo y allí, mientras careas, tienes tiempo de sobra para pensar de muchas. Muchísimas cosas.Creo que ha quedado un episodio bastante completo para que os hagáis una composición de lugar acerca de lo que esto de pastorear y de la cantidad de cosas que abarca...ayer, hoy y siempre.¡Gracias por vuestro tiempo!
¡Hola a todo el mundo!La comunidad del proyecto DaniCultura para mí es lo principal. Suena a peloteo, a muy manido, etc, etc, etc, pero al menos yo lo digo con toda sinceridad y puedo aseguraros que sin vosotras y vosotros, esto no sería posible.Y leer vuestros comentarios a mí personalmente me encanta y me aporta muchísimo así que ya está aquí el primer episodio de esta temporada en el que leo vuestros comentarios dejados por aquí y por allá porque, en efecto, sois una comunidad que en verano ha estado activa.Muchas gracias por todo, de verdad. Por el tiempo que le dedicáis a todos estos contenidos que voy creando y que, insisto una vez más, sin vosotras y vosotros no serían posibles.
¡Hola a todo el mundo!Arrancamos nueva temporada del PODCAST DaniCultura. Después de un verano ajetreado en cuanto a actividades, cursos, escribir guiones de cara a esta temporada y demás cosas, ya hay ganas de descubrir lo que he ido preparando.Y, además, también he estado haciendo alguna cosa muy especial. Y esta cosa muy especial es aprender, respirar, sentir, acercarme al pastoreo. He estado acompañando en algunas jornadas a un rebaño trashumante y, a modo de cuaderno de bitácora, en este episodio comienzo a registrar las vivencias y experiencias que he ido sintiendo y viviendo.Este capítulo actúa como presentación de este diario en el que en sucesivos capítulos os iré mostrando lo que he ido experimentando. Espero trasmitiros de la mejor manera la cantidad de experiencias que pueden vivirse dentro de este universo milenario pastoril.
¡Hola a todo el mundo!Y este es el último episodio de la segunda temporada del PODCAST DaniCultura...y como no podía ser de otra manera, lo rematamos Jairo y yo juntos, hablando de algo que todas y todos tenemos y que no podemos recuperar nunca. El recurso más importante y más valioso de todos aquellos que tenemos para todas las facetas de nuestra vida. El tiempo.Da igual lo que hagáis porque como decía mi abuela, agua pasada no mueve molinos. Y tanto en la vida en general como en nuestros agroecosistemas en particular, el tiempo es un recurso, una especie de abono, absolutamente trascendental.Si esto lo extrapolamos al mundo de las redes sociales, o de la creación de contenido, expresión esta muy manida pero que nos sirve para entendernos, también es un recurso extremadamente valioso ya que vosotras y vosotros cedéis un poquito de vuestro tiempo para consumir lo que las personas que alimentamos los podcasts, los canales del YouTube o lo que sea, creamos a base de tiempo que sacamos e nuestras vidas.En fin...el tiempo...qué importante...
El tamaño es relativo

El tamaño es relativo

2025-09-0627:31

¡Hola a todo el mundo!Hoy voy a reflexionar en alto junto a todas y todos, desde la atalaya que supone mi bancal...este bancal en forma de podcast que supone DaniCultura...Y voy a girar en torno al peso que supone para mí la comunidad creada en torno al proyecto ya que todo sobre lo que voy a hablar en este episodio es producto de la comunidad que se ha ido creando poco a poco en torno a DaniCultura. En gran medida creo que la comunidad del proyecto ha superado ya hace tiempo al proyecto en sí.Espero que os guste y os entretenga y que os haga pensar un poco también. Gracias por vuestro tiempo y estamos en contacto tanto aquí en el podcast, como en el canal del YouTube como en el Telegran.
¡Hola a todo el mundo!Hoy se pasa por los estudios centrales del PODCAST DaniCultura una persona que sé yo que apetece escuchar a la comunidad del proyecto y no es otro que Esteban, del canal del YouTube "La Sombra De La Realidad"Esteban, gran conversador, expone la realidad que vive, de su territorio, de su oficio y de su vida en general con naturalidad y todo lo que sabe que no es poco precisamente, lo comparte con toda aquella persona que quiera escucharle.Ha sido un placer mantener esta charla veraniega con Esteban y espero que la disfrutéis porque vale la pena al igual que el canal del YouTube de esteban (https://www.youtube.com/@lasombradelarealidad.5931)
León se quema

León se quema

2025-08-2337:13

¡Hola a todo el mundo!Este episodio del PODCAST DaniCultura es el típico capítulo que nunca se quiere hacer y es que hoy hablo de incendios forestales. Más concretamente de #IIFF que se están dando ahora, mientras grabo este programa, en León, mi tierra. Es un tema muy complejo de abordar y que yo afronto desde la pasión, el dolor y a la vez el amor por una tierra en concreto y el amor hacia los bosques, la naturaleza y la biodiversidad. Las soluciones sencillas a temas complejos son el billete de ida hacia ningún lugar. Temas complejos requieren soluciones complejas y quien os diga lo contrario o es un ignorante o tiene intereses maliciosos. Los temas complejos son difíciles de abordar pero hay que plantarles cara.Espero que este episodio os haga reflexionar, espero que os acordéis de la zona noroeste, eternamente olvidada, y en concreto, que os acordéis de León porque León se quema...en todos los sentidos.
¡Hola a todo el mundo!Sigue avanzando en verano y Jairo, del canal del YouTube "Entomopatía con Jairo", y yo seguimos manteniendo estas conversaciones tan productivas y que creo que pueden aportar muy buenas cosas.En esta ocasión hablamos de un elemento del paisaje, de los huertos y de la vida en general que son las plantas espontáneas, adventicias o malamente llamadas malas hierbas porque de malas tienen entre poco y nada.De todo esto hablamos Jairo y yo y seguro que os ayudamos a tener otra manera de mirar todas esas plantas que crecen por aquí y por allá...porque estamos rodeados y rodeadas de ellas.Espero que os guste este episodio, espero que os ayude y espero leeros en comentarios allá donde podáis...y siempre GRACIAS POR VUESTRO TIEMPO
¡Hola a todo el mundo!En este episodio de reflexiones veraniegas desde el bancal hoy trato un tema un poco más denso de lo que suele ser lo habitual en este tipo de capítulos, normalmente un poco más fresquitos, por así decir.En esta ocasión afronto un tema que me preocupa y me genera muchos pensamientos a lo largo de los días.El cambio climático es un hecho, ya no futuro o hipotético, sino que ya estamos viviendo las consecuencias de ese cambio climático, más las que nos tocarán por vivir. En este contexto de sequías y lluvias extremas, de olas de calor y de frío como nunca antes se habían vivido (porque no hace el calor de siempre, no, por supuesto que no, está demostrado en base a datos de que no es así), de desigualdades y problemas de salud generados por las consecuencias del cambio climático, mi pregunta es la siguiente. ¿Estamos adaptados y adaptadas a un clima eventualmente roto? Y digo más. ¿Estamos implementando medidas que vayan en la dirección de la adaptación a dichas consecuencias climáticas?Como veis, el tema se las trae pero me parece importante tratar estos temas aunque sea de manera un poco improvisada.Gracias por vuestro tiempo y espero conocer vuestra opinión en comentarios allá en donde podáis hacerlos.
¡Hola a todo el mundo!En este episodio del PODCAST DaniCultura os voy a lanzar unas cuantas reflexiones "vuelapluma" en base a ciertas experiencias que he ido teniendo últimamente y que puede que os hagan pensar y, por qué no, podamos generar un debate interesante y enriquecedor entre todas y todos.Este tipo de capítulos en los que doy rienda suelta a la cabeza sin un plan inicial, la verdad es que me encantan y espero que os hagan pensar un poco.Gracias por vuestro tiempo. Es el mejor regalo que me estáis haciendo.
¡Hola a todo el mundo!Seguimos con este verano 2025 en #DaniCultura y en esta ocasión el episodio del PODCAST gira en torno a las experiencias que comparte con todas y todos un miembro de la comunidad. Marc.En su territorio, Marc está llevando a cabo un proyecto personal que él mismo califica como un huerto de subsistencia de montaña y escuchar la cantidad de cosas que pone en práctica es una maravilla porque tiene mucho valor lo que nos comenta.Prácticas tradicionales, mucha observación, cultivos antiguos, recabar información de la gente de la zona para ver por dónde van los tiros en lo que a manejo del territorio se refiere. Todo ello en un clima mediterráneo, en medio de un bosque y con poco o nulo riego y cero maquinaria.Os recomiendo muy mucho escuchar esta charla veraniega, con un formato un poco diferente pero que creo que os gustará, porque Marc nos demuestra a todas y todos que si se quiere, se puede y dejar un mundo mejor, es posible.
¡Hola a todo el mundo!En este episodio del #PODCAST #DaniCultura, Jairo y yo volvemos a la carga con un nuevo capítulo veraniego de esta serie de reflexiones en torno a un tema. Esta vez tocamos el tema de la verdades absolutas en el mundillo del #huerto y de...bueno...de más mundillos en realidad porque a Jairo y a mí nos gusta hacer reflexiones en alto...en realidad, esto de las reflexiones en alto es la esencia misma del #podcasting, ¿no creéis?Espero que os guste y os leo en comentarios.Gracias por vuestro tiempo y un saludo grande a todas y todos.
¡Hola a todo el mundo!Otras maneras de manejar el ganado son posibles, amigas y amigos. Y hoy tengo la suerte de charlar con una persona que lleva a cabo un manejo de su ganado muy diferente y con un cariño por lo que hace que debería de marcar el camino a seguir por el que gran parte de la ganadería extensiva debería de transitar.Esta persona se llama María. Una gran conversadora y que nos habla de cómo gestiona sus vacas vianesas, raza en peligro de extinción, lo cual ya os puede hablar de que María está transitando una senda distinta.En las palabras de María podréis escuchar y sentir conocimiento y amor por lo que hace, conocimiento y amor por su ganado, conocimiento y amor por su territorio y, sobre todo, `podréis escuchar a una persona con muchas cosas que decir y todas ellas muy interesantes.Este es uno de esos episodios del PODCAST DaniCultura que son fantásticos de escuchar y de producir. Espero que disfrutéis tanto del capítulo como he disfrutado yo al hacerlo, de verdad.
¡Hola a todo el mundo!¿Conocéis a Jairo del canal del #YouTube Entomopatía con Jairo? (https://www.youtube.com/c/Entomopat%C3%ADaconJairo)Si no lo conocéis, os recomiendo que le echéis un ojo porque seguro que no os deja indiferentes. Jairo es amigo y hemos decidido hacer unos cuantos episodios en los que conversaremos sobre alguno temas. Será una especie de partida de tenis en la que uno de nosotros le lanzará al otro unas cuántas ideas y el otro, pues contesta...a ver qué os parece el formato.Muchas gracias por vuestro tiempo y espero que estéis bien.
¡Hola a todo el mundo!Comienzan las #ReflexionesDesdeElBancal o lo que viene siendo la versión veraniega del #Podcast #DaniCulturaEn este formato, más personal, más experimental, más variado quizás, os voy a ofrecer charlas con personas interesantes, nuevos formatos, capítulos de opinión en el que reflexiono sobre temas que me van llegando de una u otra forma...en fin...una manera muy amena de seguir escuchando DaniCultura también durante la época veraniega. Espero que os guste.
¡Hola a todo el mundo!En este #VídeoPodcast como bien sabéis, doy voz a los comentarios que la #comunidad ha ido dejando por aquí y por allá. Siempre son muy inspiradores y me dan pie a hablar de un montón de cosas.Además, en este episodio de DaniCultura os hablo de los planes que tengo para el #podcast de cara al verano que ya empieza. Por supuesto, seguirá habiendo capítulos, pero cierto es también que cambia un poco la estructura, siendo mucho más informales...ya lo iréis escuchando... ¡AUNQUE TAMBIÉN HABRÁ MÁS SORPRESAS!
loading
Comments