Discover
Mente y Propósito Podcast

57 Episodes
Reverse
El mundo de la música electrónica necesita volver a sus raíces. En este episodio, Israel Sunshine comparte su historia: de dueño de discoteca en Venezuela a DJ internacional en festivales como Coachella, Ultra y Day Zero.Hablamos de Oddity Records, del concepto de Specialty Clubbing y de la importancia de mantener viva la cultura musical, más allá del dinero y la moda.
El cambio empieza con pequeños hábitos. 💡 En este episodio con Molly exploramos cómo la comida, la disciplina y las experiencias difíciles nos empujan a reinventarnos. También conversamos sobre la vida como DJ, los retos de la industria y la importancia de usar la música para servir e inspirar a los demás.
La mentalidad de un líder se refleja en toda la organización. En este episodio, Miguel nos habla de la vulnerabilidad como herramienta de crecimiento, de la importancia de no caer en el victimismo y de elegir la felicidad para impactar positivamente a quienes nos rodean.También exploramos por qué un propósito sólido y un liderazgo sano son esenciales para transformar empresas y vidas.
El viaje emprendedor nunca es lineal. Zeev Belilty nos comparte cómo pasó de pequeños negocios en su niñez a franquicias en California, con aciertos, fracasos y aprendizajes que finalmente lo llevaron a convertirse en agente de Real Estate.Su historia nos recuerda que arriesgarse, aprender y tener un buen equipo es lo que realmente impulsa a crecer.👉 No olvides suscribirte a Mente y Propósito y escuchar el episodio completo.
¿Qué se necesita para emprender de verdad? Nicole Naveda nos cuenta cómo pasó de empleada a fundadora de Tatán Bogotá. Conversamos sobre la importancia de un plan, cómo llegar a influencers estratégicos, educar a los clientes y crear una cultura de respeto en la empresa. También hablamos de sacrificios, tiempo invertido y por qué la verdadera razón para emprender debe ser resolver una necesidad del mercado.
La resiliencia es el arte de levantarse una y otra vez. En este episodio, Sion Azulail comparte su experiencia al superar momentos extremos: la parálisis de sus piernas en la juventud, la pérdida de su negocio en Venezuela y el desafío de empezar de cero en otro país.Hablamos de cómo los obstáculos pueden convertirse en soluciones, de por qué el futuro se construye hoy y de la importancia de creer en ti antes de ver resultados.
Respetarte a ti mismo es el primer paso para que los demás también lo hagan. En este episodio reflexiono sobre la importancia de aprender a darte tu lugar, poner límites claros y construir relaciones más sanas.
Todos comenzamos desde cero. 💡 En este episodio cuento cómo inicié en la creación de contenido: desde mis primeras inversiones pequeñas hasta el valor de continuar incluso cuando fallaba. Descubre por qué el tiempo dedicado a estudiar, aprender y equivocarse es la clave para mejorar y crecer como creador.
El dolor puede ser nuestro mejor maestro. 🔥 En este episodio con mi buen amigo Agustín Barbuzza hablamos de cómo enfrentarnos al sufrimiento sin huir de él, y de por qué las experiencias dolorosas son las que realmente nos enseñan empatía y nos ayudan a crecer.Conversamos sobre lo que pasa cuando evitamos sentir el dolor: excesos, abusos de sustancias y hasta dañar a las personas que más queremos. Aprender a sentarnos con nuestras heridas y aceptar que nos equivocamos puede ser difícil… pero es la única forma de transformarnos.
Esta semana me costó arrancar, encontrar un tema y sentirme conectado… En este episodio te cuento lo que está pasando con mi estudio, mi proceso para encontrar mi voz, y cómo el síndrome del impostor me ha hecho repensar todo.
Me desgarré la pantorrilla. Tuve que parar.Dejé de hacer algo que amo: jugar Beach Tennis.Pensé que sería un mes de descanso… pero fue mucho más que eso.Tuve miedo, ansiedad y muchas dudas. Pero también me encontré con una parte de mí que no conocía:la que sabe frenar, escuchar y sanar.En este episodio te cuento cómo esta lesión me enseñó a no dar por sentado tener un cuerpo sano, a dejar de exigirme tanto… y a entender que a veces el cuerpo te detiene para que la mente despierte.🎧 ¿Alguna vez tuviste que frenar?👇 Cuéntamelo en los comentarios y suscríbete si este episodio te hizo reflexionar.
En este episodio cuento lo que sentí al recibir el TPS por primera vez: el alivio, el respiro, la esperanza. Pero también hablo de lo que vino después…La incertidumbre, el miedo, la espera silenciosa.Y cómo, a pesar de todo, he aprendido a ver esta experiencia no como un castigo… sino como una lección.Una que me ha enseñado a tener paciencia, a adaptarme, y a crecer dentro de un sistema que muchas veces no está hecho para nosotros.🎧 Si estás pasando por algo parecido, este episodio es para ti.👇 Déjame tu historia en los comentarios y suscríbete para que sigamos creciendo juntos.
Por mucho tiempo la vergüenza y el arrepentimiento me hicieron sentir atrapado. Me paralizaban.Pero hoy entiendo que no están ahí para destruirme, sino para darme información. Son señales que me muestran qué necesito cambiar, qué heridas siguen abiertas y qué caminos no quiero repetir.En este episodio reflexiono sobre cómo transformé esas emociones en motor de cambio, y comparto algunos tips que me han ayudado a procesarlas con más compasión y conciencia.🎧 ¿Qué haces tú cuando sientes vergüenza o arrepentimiento?👇 Déjame tu experiencia en los comentarios y no olvides suscribirte si esto te resonó.
En algún punto la perdimos. Algunos porque crecimos en familias desconectadas espiritualmente, otros porque nos obligaron a creer sin preguntarnos si eso tenía sentido para nosotros.En este episodio con Michelangelo Saladinno, hablamos sin filtro sobre lo que significa perder la fe… y el momento en que decidimos volver a buscarla.Conversamos sobre cómo la fe no tiene por qué verse como religión, sino como algo más profundo: una forma de magia que nos conecta con lo invisible.🎧 ¿Qué le dirías a tu yo que había perdido la fe?👇 Déjalo en los comentarios y suscríbete para seguir acompañándonos en estas preguntas difíciles.
Hoy me desperté con la sensación de estar engañándome a mí mismo. Pensé que este podcast no tiene sentido, que lo que digo ya lo han dicho mil veces... y que tal vez soy un fraude.Pero decidí grabar igual. Porque hay días en los que rendirse se siente más fácil que seguir. Y justo en esos días, la única salida es ser honesto.En este episodio hablo de las trampas mentales que aparecen cuando dudamos de nuestro valor, cómo identificarlas y cómo volver al propósito.🎧 ¿Tú qué haces cuando sientes que lo tuyo no vale la pena?
En este episodio hablo de algo que me dolió reconocer: todavía actúo como un niño.Berrinches emocionales, querer el resultado ya, sentirme víctima… todo eso me hizo darme cuenta de que mi niño interior sigue presente. Y no siempre de la mejor forma.Reflexiono sobre lo que significa crecer de verdad, sobre ser el hermano mayor de tu propia historia, y sobre lo que pasa cuando dejamos que el niño herido tome el control.No es fácil mirarse con honestidad, pero es el primer paso para madurar de verdad.🔵 Disponible en todas las plataformas🔔 Suscríbete si este tipo de contenido resuena contigo💬 Déjame en los comentarios: ¿en qué parte de tu vida sientes que sigues actuando como un niño?
¿Se puede emprender sin perderse en el camino? En este episodio hablo con Diego Vetencourt, creador de Master AI y varios proyectos de tecnología, sobre lo que nadie te cuenta de emprender: los sueños que nos empujan, los fracasos que agradecemos y cómo mantenernos auténticos cuando todo parece girar alrededor de la imagen y el éxito.Una conversación real para recordar quién eres y por qué empezaste.🎙️ Síguenos y comparte si te inspira.👉 Instagram: @menteypropositopodcast👉 Instagram: @diego.vetencourt
¿Cuántas veces te has arrepentido de lo que dijiste en un momento de rabia, miedo o ansiedad? En este episodio de Mente y Propósito hablamos de cómo aprender a comunicar mejor, sin permitir que nuestras emociones tomen el control. Descubre herramientas prácticas para pensar antes de hablar, responder en lugar de reaccionar y construir conversaciones más conscientes.Comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo hoy y cuéntame en los comentarios: ¿qué haces tú para no decir cosas de las que luego te arrepientes?
En este episodio me animé a contar mi historia sin filtros.Desde mis raíces en Venezuela, pasando por las mudanzas que marcaron mi vida, hasta los momentos en los que sentí que todo se desarmaba.Comparto lo que me dolió, lo que aprendí y lo que hoy me sostiene.Ojalá algo de lo que comparto te acompañe en tu propio camino.Gracias
Después de una pausa, me tocó enfrentar una verdad incómoda: el proyecto cambió. Mi socio decidió no continuar, y eso me hizo cuestionarlo todo. ¿Sigo solo? ¿Tiene sentido? ¿Qué hago con el miedo?Hablo de lo que pasó, del proceso de soltar, del miedo de continuar solo, y de cómo reencontrar el propósito cuando todo parece moverse.Este es el comienzo de una nueva etapa en Mente y Propósito. Más íntima, más honesta… y con muchas ganas de crecer juntos.Gracias por estar aquí.