Discover
Padre JP

Padre JP
Author: Padre JP
Subscribed: 1Played: 57Subscribe
Share
© Padre JP
Description
Conversaciones que desafían e inspiran con el Padre JP.
Un sacerdote con un enfoque único en la intersección entre fe católica, psicología profunda y vida moderna. Sin respuestas superficiales - solo verdad directa y práctica.
Desde relaciones hasta propósito de vida, desde dudas hasta decisiones difíciles.
Nuevos episodios cada lunes.
🔥 La vida que te lleva al cielo es la mejor vida.
Un sacerdote con un enfoque único en la intersección entre fe católica, psicología profunda y vida moderna. Sin respuestas superficiales - solo verdad directa y práctica.
Desde relaciones hasta propósito de vida, desde dudas hasta decisiones difíciles.
Nuevos episodios cada lunes.
🔥 La vida que te lleva al cielo es la mejor vida.
43 Episodes
Reverse
En este episodio, el Padre JP se mete de lleno en un tema incómodo pero necesario: la *inclusión*. ¿Qué significa realmente? ¿Es un valor auténtico o una ideología disfrazada? A lo largo de la conversación, el Padre JP desenmascara cómo se ha manipulado este concepto y cómo, bajo la apariencia de bondad, puede estar debilitando nuestra identidad, anulando la verdad y fomentando una fragilidad emocional peligrosa.Con ejemplos concretos, reflexiona sobre la dignidad humana, la riqueza de la diferencia, y la complementariedad del paradigma masculino y femenino. También lanza un reto personal: ¿estás pidiendo que el mundo se adapte a ti en lugar de trabajar tu resiliencia y ganar tu propio espacio?Este episodio no es para escuchar en automático: es una invitación a pensar, cuestionar y crecer. Porque amar de verdad no siempre significa estar de acuerdo… y sin verdad, el amor se vuelve una mentira.🔗 Conecta con el Padre JP:InstagramFacebookTikTokPatreonRechemInstituto Man Up⏰ Capítulos:00:00 – Introducción a la Inclusión00:30 – La Manipulación del Concepto de Inclusión01:44 – Dignidad y Aceptación en la Inclusión03:40 – La Belleza de la Diferencia06:00 – La Inclusión y la Fragilidad Emocional09:12 – Paradigmas Masculino y Femenino12:00 – La Resiliencia y la Inclusión12:57 – La Verdad y el Relativismo Moral15:33 – La Inclusión como Miedo al Rechazo19:12 – La Búsqueda de la Verdad22:03 – La Inclusión y la Ideología de Género25:14 – Amor y Verdad en la Inclusión🔑 Temas principales:#Inclusión #DignidadHumana #Diversidad #Verdad #Amor💡 Reflexiones clave:La inclusión mal entendida puede aniquilar la verdad y debilitarnos emocionalmente.La dignidad humana es inviolable, pero no todas las conductas deben ser aceptadas.Amar de verdad significa acompañar con misericordia y verdad, no solo con aceptación.
En este episodio, el Padre JP desmenuza la famosa frase “los tiempos de Dios son perfectos”. Una expresión que todos hemos escuchado —desde la abuelita hasta el joven en busca de sentido—, pero que, mal entendida, puede llevar a visiones equivocadas de Dios y a actitudes de pasividad o victimismo. El Padre JP revela los riesgos ocultos detrás de usar esta frase como excusa para no asumir responsabilidades, no tomar decisiones o culpar a Dios por nuestro sufrimiento. Y al mismo tiempo muestra cómo, bien vivida, esta verdad puede transformar la manera en que enfrentamos el dolor, la espera y los retos de la vida. A lo largo del episodio descubrirás: Por qué Dios no juega a las escondidas ni manda el mal. Cómo distinguir entre confiar en los tiempos de Dios y usar esa frase como evasión. De qué manera el sufrimiento y la espera se convierten en procesos de crecimiento, madurez y misión personal. Un episodio que desafía, inspira y aterriza la fe en lo concreto: la responsabilidad, la libertad y la acción diaria. 👉 Si este mensaje te movió, compártelo con alguien que lo necesite hoy. 🔗 Conecta con el Padre JP:InstagramFacebookTikTokPatreonRechemInstituto Man Up⏰ Capítulos:00:00 – Los Tiempos de Dios: Introducción y Contexto 01:50 – Deconstruyendo la Frase: Riesgos y Malentendidos 06:30 – Responsabilidad Personal y la Voluntad de Dios 10:26 – La Búsqueda de Señales y la Inmadurez Espiritual 12:54 – Crecimiento Personal y el Equilibrio Espiritual 15:03 – La Llamada a la Adultez Espiritual 16:26 – Desmitificando los Tiempos de Dios 18:17 – El Desierto de la Espera 22:19 – Asumiendo Responsabilidades en la Fe 29:17 – La Santidad en lo Cotidiano 🔑 Temas principales:#TiemposDeDios #VoluntadDeDios #Discernimiento #CrecimientoEspiritual #Madurez 💡 Reflexiones clave:Dios no quiere el mal ni manda sufrimiento; lo transforma en crecimiento.Confiar en los tiempos de Dios no elimina tu libertad ni tu responsabilidad.La santidad empieza haciendo lo que nos toca en lo cotidiano.
En este episodio, el Padre JP nos invita a descubrir el poder transformador de la humildad. 🌱 Lejos de ser debilidad o falsa modestia, la humildad es la verdad: reconocer nuestra pequeñez y, al mismo tiempo, nuestra dignidad como hijos de Dios. A lo largo del episodio, el Padre JP explica cómo esta virtud nos sana del orgullo, fortalece nuestra identidad y abre espacio para que Dios actúe con fuerza en nuestras vidas. Con ejemplos de la Biblia, de la vida cotidiana y de su propia experiencia espiritual, este episodio se convierte en una guía práctica para cultivar la humildad a través de la gratitud y aprender a vernos con los ojos de Dios Padre. Una reflexión que toca tanto a católicos comprometidos como a quienes están alejados de la fe, pero buscan respuestas más profundas para su vida. Escúchalo hasta el final: puede cambiar tu forma de relacionarte contigo mismo, con los demás y con Dios. 🙏 🔗 Conecta con el Padre JP: Instagram FacebookTikTokPatreonRechemInstituto Man Up⏰ Capítulos:00:00 – Introducción a la Humildad 02:58 – Definición de Humildad 10:32 – Importancia de la Humildad 20:38 – Formación de la Humildad 🔑 Temas principales:#Humildad #VirtudCristiana #Identidad #FeCatólica #CrecimientoEspiritual 💡 Reflexiones clave:La humildad es la verdad: reconocerse pequeño y dependiente de Dios. La soberbia destruye la identidad; la humildad la fortalece. La gratitud es el camino práctico para forjar la humildad. Formación de la Humildad
¿Te ha pasado que te sientas a rezar… y no sabes qué hacer después de decir "Hola, Dios"? 😅 Este episodio es para ti.El Padre JP continúa su guía práctica para aprender a orar de verdad, sin fórmulas vacías ni frases repetidas como robot. Aquí aprenderás cómo empezar tu meditación con poder espiritual, qué son y cómo renovar las virtudes teologales —fe, esperanza y caridad— y por qué el silencio no es vacío, sino el espacio donde Dios habla más fuerte.Además, descubrirás las 3 etapas de la meditación: desde la oración discursiva, pasando por la contemplación vívida (sí, tipo The Chosen), hasta llegar a la quietud… ese momento místico donde simplemente estás con Dios.Y si alguna vez pensaste que rezar “se siente seco” o “no pasa nada”, este episodio va a volarte la cabeza (y calentar tu corazón). 🙏🔥🎯 Escúchalo con apertura, y luego apaga el celular… y habla con Él.🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• TikTok• Patreon• Rechem• Instituto Man Up⏰ Capítulos:00:00 – Introducción y saludo 01:01 – Cómo preparar el corazón para orar 02:52 – ¿Qué son las virtudes teologales? 06:07 – Fe, Esperanza y Caridad en la práctica 10:47 – ¿Cómo tener una conversación real con Dios? 13:43 – Las 3 etapas de la meditación 19:54 – Contemplación y oración de quietud 25:40 – Perseverar sin sentir: cómo medir tu vida espiritual 🔑 Temas principales:#OraciónCatólica #MeditaciónCristiana #VirtudesTeologales #CrecimientoEspiritual #PadreJP 💡 Reflexiones clave:• “La oración es dejarse mirar por el Padre.” • “El crecimiento espiritual no se mide por lo que sientes, sino por cómo amas.” • “Tú ya traes el Bluetooth… solo no pongas el modo avión.”
¿Quieres rezar, pero no sabes cómo empezar? ¿Te cuesta concentrarte o simplemente sientes que “no pasa nada”? Este episodio es para ti.El Padre JP te guía, sin vueltas, por las bases de la vida de oración: qué significa realmente orar, cómo preparar tu corazón, y por qué el silencio interior no es opcional.Aprenderás cómo construir un plan semanal de oración que se adapte a tu vida real (sí, aunque seas Godín, mamá con mil pendientes o joven que apenas está volviendo a la fe).Y si ya llevas años rezando... no creas que esto no es para ti. Porque en la vida espiritual, lo fundamental nunca deja de ser lo más profundo. Esto no es teoría. Es entrenamiento real para el alma. Escucha este episodio si:• Estás reempezando tu camino de fe• Sientes que tu oración es superficial o vacía• Quieres aprender a meditar con la Biblia• Necesitas una rutina espiritual concreta que funcione en tu día a día🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• TikTok• Patreon• Rechem• Instituto Man Up⏰ Capítulos:00:00 – Introducción y saludo a los oyentes01:01 – ¿Qué significa realmente rezar?03:00 – El silencio interior: requisito para la oración09:05 – ¿Cómo crear un plan de oración semanal?14:50 – Tipos de oración: vocal, litúrgica y meditación20:50 – La meditación como ejercicio espiritual29:00 – Cómo usar la tecnología (sí, incluso ChatGPT) para rezar mejor34:00 – El secreto para que la oración no sea monótona37:20 – Cierre: amar lo esencial, amar lo fundamental🔑 Temas principales:#oración #fe #meditación #silenciointerior #vidaespiritual💡 Reflexiones clave:• La oración no es pedir cosas, es cultivar una relación real con Dios.• Si tu mente es un mercado, no esperes escuchar a Dios: necesitas silencio interior.• Sin meditación no hay crecimiento espiritual. Punto.
En este episodio, el Padre JP responde sin rodeos a una de las preguntas más comunes (y a veces incómodas): ¿cómo vive un sacerdote sin sexo?La respuesta va mucho más allá de la curiosidad: descubre por qué el celibato no es una vida de carencia, sino una vocación llena de amor, alegría y servicio.A través de su experiencia personal y espiritual, el Padre JP desmonta la idea de que sexo = felicidad, reflexiona sobre la cultura hipersexualizada de hoy y revela cómo la verdadera plenitud está en amar y ser amado.Este episodio no solo es para quienes se preguntan sobre el sacerdocio o la vida consagrada, sino también para los que quieren replantearse qué lugar ocupan el amor, el placer y la fe en su vida.👉 Escúchalo hasta el final y compártelo con alguien que necesita esta reflexión. 🔗 Conecta con el Padre JP: • Instagram• Facebook• TikTok• Patreon• Rechem• Instituto Man Up⏰ Capítulos:00:00 – Introducción a la Vida Sin Sexo 01:25 – Reflexiones sobre el Amor y la Sexualidad 05:18 – La Castidad y su Significado Espiritual 10:53 – La Alegría del Sacerdocio y el Servicio 15:40 – La Cultura del Placer y sus Consecuencias 20:34 – La Vocación y el Compromiso Sacerdotal 25:13 – Reflexiones Finales sobre la Felicidad y el Amor 🔑 Temas principales:#Sacerdocio #Celibato #Castidad #Felicidad #Amor 💡 Reflexiones clave:• Puedes vivir sin sexo, pero no sin amor.• La verdadera felicidad no está en el placer, sino en amar y servir.• El celibato es un testimonio profético de la plenitud que viene de Dios.
En este episodio, el Padre JP continúa la reflexión sobre un tema que nos toca a todos: la felicidad y cómo alcanzarla. Siguiendo a Aristóteles, Santo Tomás de Aquino, MacIntyre y Pinckaers, descubrimos que la virtud no es un obstáculo para ser felices, sino el verdadero camino hacia una plenitud duradera.A través de ejemplos cercanos —desde la disciplina diaria hasta el amor auténtico—, exploramos cómo la virtud: Perfecciona quién somos y nos ayuda a vivir nuestra mejor versión. Ordena nuestros deseos y nos da paz interior en un mundo lleno de distracciones. Nos capacita para amar y ser amados en libertad, superando la soledad y el egoísmo. Nos orienta hacia un sentido trascendente, que da propósito a cada decisión. 🎧 Si buscas una vida con más armonía, propósito y felicidad real (no solo placer pasajero), este episodio es para vos. 👉 No olvides seguir el podcast, compartirlo con alguien que lo necesite y dejar tu reseña en Spotify o YouTube: tu apoyo ayuda a que más personas descubran este mensaje. 🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• TikTok• Patreon• Rechem• Instituto Man Up⏰ Capítulos:00:00 – La Búsqueda de la Felicidad 02:52 – La Virtud como Camino a la Felicidad 05:48 – La Importancia de la Disciplina 09:13 – El Orden de los Deseos 12:06 – La Capacidad de Amar 15:00 – La Virtud y el Sentido de la Vida 17:54 – La Definición de la Virtud 20:41 – Construyendo una Vida Virtuosa 🔑 Temas principales:#Felicidad #Virtud #Disciplina #Amor #SentidoDeVida 💡 Reflexiones clave:No hay felicidad sin virtud. La virtud ordena los deseos y da paz interior. La verdadera plenitud es amar y ser amado en libertad.
En este episodio, el Padre JP se adentra en la gran pregunta que todos, tarde o temprano, nos hacemos: ¿Qué significa ser feliz?Con un lenguaje cercano y ejemplos que aterrizan la filosofía a la vida diaria, recorre el pensamiento de Aristóteles, Santo Tomás de Aquino, Alasdair MacIntyre y Servais Pinckaers para mostrar que la virtud no es un adorno moral, sino la clave de una felicidad profunda y estable. Hablamos de por qué la ética está escrita en el corazón humano, cómo el cielo es la meta que unifica nuestras decisiones, por qué la modernidad ha fragmentado nuestro entendimiento de la felicidad y cómo la verdadera libertad se encuentra en elegir el bien… con gusto. Si alguna vez te has preguntado si vale la pena la lucha interior, el compromiso y vivir contracorriente, este episodio es para ti. Quédate hasta el final: tu visión de la felicidad y tu camino hacia ella podrían cambiar para siempre. 🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram • Facebook • TikTok • Patreon • Rechem• Instituto Man Up ⏰ Capítulos:00:00 – Introducción y la gran pregunta sobre la felicidad 06:16 – Aristóteles y la eudaimonía: vivir según la excelencia 19:38 – Santo Tomás: la felicidad perfecta en la visión de Dios 23:34 – McIntyre y Pinckaers: comunidad, sentido y libertad para el bien 🔑 Temas principales:#Felicidad #Virtud #Filosofía #Eudaimonía #VidaPlena 💡 Reflexiones clave:• La virtud es el camino natural hacia una felicidad estable y profunda. • El cielo es la meta última que unifica todas nuestras decisiones. • Sin comunidad, sentido y libertad para el bien, no hay verdadera virtud ni plenitud.
¿Sientes que el matrimonio de tus padres te está limitando?En este episodio, el Padre JP desarma el mito de que "analizar = condenar" y te muestra cómo esa decepción inevitable con tus padres puede ser exactamente el empujón que necesitas para construir algo mejor.La verdad incómoda: Es muy fácil criticar cuando no tienes que hacer el trabajo.Descubre por qué juzgar desde la comodidad de ser soltero es peligroso, cómo la humildad y la escucha pueden cambiar completamente tu perspectiva familiar, y por qué esa "imperfección" que tanto te molesta podría ser parte del amor real.🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• TikTok• Patreon💡 Reflexiones clave:• Es común analizar el matrimonio de los padres al crecer• La reflexión ayuda a evitar juicios poco fundamentados• La humildad es clave para entender a los demás• Escuchar a los padres puede cambiar nuestra perspectiva• La decepción con los padres es parte del crecimiento• La felicidad puede coexistir con la imperfección• Construir un matrimonio mejor requiere esfuerzo y aprendizaje• Aceptar las imperfecciones en las relaciones es esencial• Prepararse para el matrimonio implica abrirse al amor y al aprendizaje🎯 Tu siguiente paso:Pregúntale a uno de tus padres sobre un momento difícil de su matrimonio que superaron. Te vas a sorprender de lo que descubres.Comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo.
En este episodio del podcast, el Padre JP habla sobre el regreso a la fe, especialmente dirigido a aquellos que se sienten alejados de la Iglesia. A través de una serie de consejos prácticos, enfatiza la importancia de sentirse bienvenido en la comunidad, buscar formación y respuestas, y vivir una vida de oración activa.También se aborda el valor de la misa dominical, la confesión y la dirección espiritual como herramientas esenciales para fortalecer la relación con Dios y vivir la fe católica de forma profunda y comprometida.🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• TikTok• Patreon🎧 Recursos mencionados en este episodio:• Episodio: ¿Qué significa ser católico? • Plática: Cómo transmitir la fe a las nuevas generaciones • Serie Autodestrucción vs. Plenitud • Curso Terapia de las Enfermedades Espirituales• Bible Project (en español)• Bible in a Year (P. Mike Schmitz)• Bible Corner💡 Reflexiones clave:• Bienvenido a casa, esa es tu casa.• Busca formarte, busca respuestas.• Nadie llega al cielo solo.• El amor de Dios se comparte.• La misa dominical es fundamental.• La confesión es clave fundamental.• La dirección espiritual ayuda a conocerme.• Implementa una oración frecuente diaria.• Nuestra fe es un encuentro con Jesucristo.• La casa del Padre es un lugar más bonito contigo.📤 Comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo.
En este episodio, el Padre JP aborda la compleja situación de tener una pareja no creyente. A través de varios consejos, se exploran temas como la importancia de los valores comunes, el apoyo en la fe y la necesidad de aceptar a la pareja tal como es. También se discuten los ritos matrimoniales y la educación de los hijos en la fe católica, enfatizando que la conversión no debe ser la misión principal de la relación.💍 Dato importante: ¿Sabías que existe un rito matrimonial pensado para parejas donde uno no es creyente? Descubrí cómo evitar forzar a tu pareja a fingir una fe que no comparte.🎧 Escucha también: ¿Qué es la fe? – Episodio 1ra Temporada, Padre JP🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• TikTok• Patreon💡 Reflexiones clave:• La fe no resuelve todos los problemas en una relación.• Es fundamental buscar rasgos clave en una pareja más allá de la fe.• El apoyo en la fe es crucial para una relación exitosa.• Los valores comunes son esenciales para evitar conflictos futuros.• No se debe forzar a la pareja a participar en ritos que no cree.• La misión de vida no es convertir a la pareja, sino acompañarla.• Es importante aceptar a la pareja tal como es, no como se espera que sea.• La educación de los hijos debe ser en la fe católica.• Las conversaciones sobre valores deben ser claras y abiertas.• La fe es un don que no se puede imponer.📣 ¿Te surgieron preguntas sobre este tema? Escríbelas al Padre JP en Instagram o Facebook para que puedan ser tratadas en próximos episodios.
En este episodio, el Padre profundiza en la importancia de la dirección espiritual como un medio esencial para el crecimiento personal y espiritual. A través de anécdotas y ejemplos, se discute cómo la dirección espiritual actúa como un coach que guía a las personas en su camino hacia la santidad. Se enfatiza la necesidad de regularidad en las sesiones de dirección espiritual, así como la importancia de confiar en el proceso y elegir un director espiritual adecuado. Además, se aclara lo que no es la dirección espiritual, diferenciándola de la terapia y las sesiones de desahogo.📅 Próximo retiro: Terapia de las Enfermedades EspiritualesDescubre un camino de sanación espiritual profunda. Segunda edición: 18 al 20 de julio en Rancho El Dorado.👉 Más información: https://rechemmx.com📖 Recomendaciones para avanzar en tu camino espiritualDedica 15 minutos diarios a la oración en silencio.Lee “Ejercicios Espirituales” de San Ignacio de Loyola.Escucha episodios anteriores sobre discernimiento espiritual.🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• TikTok• Patreon💡 Reflexiones clave:• La dirección espiritual es crucial para el crecimiento personal.• No se puede desarrollar la vida espiritual solo.• La dirección espiritual actúa como un coach en el camino espiritual.• Es importante la regularidad en las sesiones de dirección espiritual.• La dirección espiritual no es una sesión de desahogo.• La vida espiritual es simple y guiada por el Espíritu Santo.• Es fundamental confiar en el proceso de la dirección espiritual.• La elección del director espiritual debe basarse en la sabiduría y la confianza.• La dirección espiritual no es terapia, sino un proceso de crecimiento espiritual.• La relación con el director espiritual puede sanar heridas emocionales.📢 Comparte este episodio con alguien que necesita escucharlo.
En este episodio, el Padre JP profundiza en el tema de la purificación de la memoria, explorando cómo nuestras memorias influyen en nuestra identidad y acciones. Se comparten prácticas para sanar las heridas del pasado, incluyendo el ejercicio de visitar recuerdos difíciles con Cristo y el hábito de revivir momentos buenos para cultivar una identidad positiva.También se habla de la importancia de agradecer y bendecir la propia historia, incluso los momentos más duros, como camino de transformación interior. El Padre JP reflexiona sobre el Salmo 30 (29), mostrando como Dios cambia el llanto en danza y ofrece sanación a lo más profundo del corazón.🔗 Conecta con el Padre JP:InstagramFacebookTikTokPatreon💡 Reflexiones clave:La memoria es fundamental para nuestra identidad.La purificación de la memoria transforma nuestra vida espiritual.Visitar recuerdos difíciles con Cristo permite experimentar su consuelo.Revivir momentos buenos fortalece una identidad arraigada en Dios.La palabra de Dios tiene un poder medicinal en nuestra vida.Agradecer y bendecir incluso las experiencias duras trae sanación.El diario espiritual y el “Hall of Memory” ayudan a cultivar lo bueno.La oración y el silencio son esenciales para escuchar a Dios.La vida nunca es tiempo perdido; cada experiencia tiene un propósito en el plan de Dios.📢 Comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo.
En este episodio, el Padre JP explora el concepto de la purificación de la memoria y su impacto en la vida espiritual y emocional. A través de anécdotas y reflexiones, se discute cómo nuestras memorias influyen en nuestras convicciones, actitudes y acciones. Se enfatiza la importancia de cultivar recuerdos positivos y la palabra de Dios para transformar nuestra identidad y comportamiento. El episodio se divide en dos partes: la primera se centra en la importancia de la memoria, y la segunda en cómo esta memoria se traduce en acciones y cambios en la vida.🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• TikTok• Patreon📚 Recursos mencionados en este episodio:• Healing the Child Within de Charles L. Whitfield: ↳ Amazon USA ↳ Amazon México• Rechem MX ↳ Sitio web ↳ Instagram 📅 Próximo retiro: Terapia de las Enfermedades Espirituales 🗓️ Fechas: 18 al 20 de julio de 2025 📍 Lugar: Rancho El Dorado Una experiencia transformadora para sanar tu historia desde la fe, acompañada por el equipo de Rechem MX.💡 Reflexiones clave:• La purificación de la memoria es esencial para el crecimiento espiritual.• Nuestra memoria impacta cómo actuamos en la vida diaria.• La memoria está íntimamente conectada con nuestra identidad.• Cultivar recuerdos positivos es crucial para el bienestar emocional.• La palabra de Dios es un tesoro que debemos guardar en el corazón.• Las memorias que cultivamos impactan nuestras reacciones y decisiones.• Las convicciones que formamos a partir de nuestras memorias definen quiénes somos.• Las actitudes se manifiestan en cómo interpretamos la realidad.• La acción está conectada a nuestra memoria y convicciones.• La sanación de la memoria puede cambiar tu vida y tu perspectiva.Comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo. 🙌
En este episodio, el Padre JP profundiza en la lucha entre la autodestrucción y la plenitud desde una mirada cristiana, abordando la raíz del pecado, la urgencia de la salvación y el papel transformador de la confesión.Ilustra con claridad cómo la pérdida de conciencia del pecado debilita nuestra fe, y por qué enseñar qué es pecado es un acto de caridad. A través de metáforas potentes como una serpiente suelta en casa o la eucatástrofe de Tolkien —ese giro inesperado que salva— nos recuerda que no estamos solos, que necesitamos ser salvados.Nos comparte también que la confesión no es una simple lista de errores, sino un encuentro vivencial con la gracia de Dios que, como en Ezequiel 36, transforma nuestro corazón de piedra en un corazón nuevo. Con palabras de Santa Teresita, nos invita a abandonarnos en brazos del Padre: “Papá, levántame”.🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• TikTok• Patreon💡 Reflexiones clave:• El pecado es una enfermedad del alma.• Enseñar qué es pecado es amar.• La salvación es una intervención divina que no podemos producir solos.• La cruz no es un adorno: es el precio de nuestra redención.• La confesión es un encuentro personal y sanador con la misericordia de Dios.• Ezequiel 36: Dios transforma nuestro corazón.• A veces basta con levantar los brazos y decir: “Papá, levántame”.• No banalices el pecado… ni la cruz.• Cristo vino a revelarnos que somos hijos.🎧 Comparte este episodio con alguien que necesite recordar que sí hay salvación, y que el pecado no tiene la última palabra.
En este episodio, el Padre JP explora la distinción entre el pecado venial y mortal, enfatizando la importancia de la confesión y los elementos que constituyen un pecado mortal. A través de un análisis de los diez mandamientos, se discute la materia grave y cómo afecta nuestra relación con Dios. El episodio concluye con una reflexión sobre la búsqueda de plenitud y la vida que Dios ha soñado para cada uno.🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• TikTok• Patreon💡 Reflexiones clave:• La confesión es esencial para restablecer la relación con Dios.• El pecado venial lastima la relación, mientras que el mortal la corta.• Dios siempre está presente en nuestras vidas, incluso en el pecado.• La plena libertad y conciencia son necesarias para que un pecado sea mortal.• Es fundamental declarar guerra al pecado para vivir en plenitud.📚 Profundizá más en el tema del pecado:Consultá el Catecismo de la Iglesia Católica, especialmente los numerales: CIC 1846–1876
En este episodio, el Padre JP reflexiona sobre la autodestrucción y la plenitud, profundizando en cómo el pecado fragmenta el alma, daña nuestras relaciones y nos aleja del Padre. Se presenta la orfandad espiritual como la batalla más profunda, y se diferencian la culpa (que destruye) y la conciencia (que eleva).🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• Patreon💡 Reflexiones clave:• El pecado es una enfermedad del alma que nos destruye.• La orfandad es la peor consecuencia del pecado.• La culpa es una herramienta del demonio para alejarnos de Dios.• La vida espiritual requiere dirección espiritual.• La verdad y la misericordia son esenciales en la vida cristiana.• La vida que lleva al cielo es la mejor vida.• La conciencia nos recuerda quiénes somos en Dios.• Nunca estamos solos en nuestras luchas espirituales.• La santidad y el pecado son realidades compartidas.🗝️ Frases clave:• “Jesús no condena, pero sí dice: ve y no peques más.”• “La culpa viene del demonio, no de Dios.”• “La verdad nos hace libres.”• “La vida que te lleva al cielo es la mejor vida.”🎧 Este episodio es especialmente valioso si estás discerniendo un cambio en tu vida espiritual o si aún no tienes dirección espiritual. ¡Dale play y deja que Dios te hable!
En este episodio, el Padre JP explora la naturaleza del pecado, su origen y cómo se manifiesta en nuestras vidas. Se discute la concupiscencia como una inclinación al mal heredada desde el pecado original, así como el impacto de las heridas emocionales en nuestra relación con el pecado. Se enfatiza la importancia de reconocer la orfandad como el pecado fundamental que nos aleja de Dios y se describen los pasos de la tentación que conducen al pecado. Finalmente, se invita a los oyentes a reflexionar sobre su camino hacia la plenitud y el amor.📌 ¿Primera vez escuchando sobre la orfandad espiritual como raíz del pecado?🔁 Escuchá también el episodio “Autodestrucción vs. Plenitud 1: ¿Qué es el pecado?”, para entender el trasfondo.🔗 Conecta con el Padre JP:• Instagram• Facebook• Patreon💡 Reflexiones clave:• El pecado es una muestra de la salud de mi alma.• La concupiscencia nos lleva a confundir el bien y el mal.• Las heridas emocionales pueden influir en nuestras decisiones.• La orfandad es el gran pecado que nos aleja de Dios.• La lucha espiritual es una batalla interior constante.• Estamos llamados a vivir en plenitud y amor.• Cuando no creemos que somos amados, nos autodestruimos.🎧 Comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo.
En este episodio del pódcast del Padre JP, se aborda la temática de la autodestrucción y la plenitud, centrándose en la definición del pecado. Se propone una visión más amplia del pecado, alejándose de la moralidad estricta y considerándolo como una enfermedad del alma que nos aleja de nuestra mejor versión. Se discuten los Diez Mandamientos como un manual de instrucciones para vivir plenamente y se enfatiza que el verdadero objetivo de la vida espiritual es aprender a amar más y mejor, en lugar de simplemente evitar el pecado.🔗 Conecta con el Padre JP: • Instagram • Facebook • Patreon💡 Reflexiones clave: • El pecado no es solo una transgresión moral, sino una enfermedad del alma. • Los Diez Mandamientos son instrucciones para alcanzar la plenitud. • La mediocridad es una trampa que nos aleja de nuestra mejor versión. • El pecado nos distrae de nuestro propósito y nos autodestruye. • El objetivo de la vida espiritual es aprender a amar. • La comprensión del pecado debe ir más allá de la moralidad. • La verdadera felicidad se encuentra en vivir según el propósito de Dios.Comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo.
En esta conversación, el Padre JP explora la relación entre la fe y la generación Z, analizando los desafíos que enfrentan los jóvenes en la actualidad y cómo la iglesia puede adaptarse para ser más relevante. Se discuten las características de la generación Z, la importancia de la pertenencia en la evangelización, y se ofrecen estrategias para conectar con los hombres en la fe.🔗 Conecta con el Padre JP: • Instagram • Facebook • Patreon📚 Recursos mencionados en este episodio:• Faith for Exiles – Barna Group• Estudios del Barna Group sobre jóvenes y fe• TED Talk de Simon Sinek sobre liderazgo y propósito💡 Reflexiones clave: • La familia juega un papel crucial en la transmisión de la fe. • La generación Z es incrédula y desconfiada de las instituciones. • La soledad es un problema significativo entre los jóvenes. • La pertenencia es fundamental para la evangelización. • Los hombres buscan desafíos y retos en su vida de fe. • La autoridad se gana a través de la presencia y la escucha. • La fe debe ser presentada como un proyecto de vida, no solo como un accesorio. • Los hombres necesitan espacios para hablar de temas difíciles entre ellos. • La iglesia debe actualizar su mensaje para ser relevante hoy. • La conexión entre la fe y la vida cotidiana es esencial.Comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo.