Discover
Escucho Voces

Escucho Voces
Author: Grupo Intus
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Grupo Intus
Description
🎧 Escucho Voces – Lo que nos pasa por la mente, contado en voz alta.
Un podcast que explora la mente humana desde distintos ángulos: psicología, neurociencia, filosofía y experiencias personales. A través de entrevistas con especialistas y relatos en primera persona, abordamos temas que nos atraviesan a todos: emociones, trauma, identidad, vínculos y el impacto de la sociedad en nuestra salud mental.
Cada episodio es una invitación a detenernos, cuestionar lo que creemos saber y comprender un poco más lo que nos pasa por dentro.
No siempre hay respuestas. Pero siempre hay algo que escuchar.
Un podcast que explora la mente humana desde distintos ángulos: psicología, neurociencia, filosofía y experiencias personales. A través de entrevistas con especialistas y relatos en primera persona, abordamos temas que nos atraviesan a todos: emociones, trauma, identidad, vínculos y el impacto de la sociedad en nuestra salud mental.
Cada episodio es una invitación a detenernos, cuestionar lo que creemos saber y comprender un poco más lo que nos pasa por dentro.
No siempre hay respuestas. Pero siempre hay algo que escuchar.
22 Episodes
Reverse
Un accidente a los cinco años cambió para siempre la vida de Joaquín Acebo. Desde entonces, su rostro y la forma en que el mundo lo miraba quedaron marcados por esa experiencia. Hoy, Joaquín es actor y parte del elenco de El Eternauta, una de las producciones más esperadas en Argentina.En esta conversación íntima, habla de la infancia atravesada por la parálisis facial, del descubrimiento de la actuación como refugio, de los desafíos de ser visible en una sociedad que todavía teme a lo distinto, y de cómo la percepción de uno mismo cambia cuando llega “la validación” y la “fama” con los movimientos en el ego que eso puede significar. No es una historia de “superación”, sino de autenticidad, de cómo el arte puede convertirse en un espacio para habitar el propio cuerpo y reinventar la mirada del otro.Una entrevista profunda, sensible y valiente, sobre infancia, cuerpo, fama y el poder de mostrarse tal cual uno es.
🎙️ Episodio: Psicología deportiva – La mente también compiteInvitado: Cristóbal ToledoDetrás de cada deportista hay una mente que también necesita entrenarse. En este episodio de Escucho Voces conversamos con Cristóbal Toledo, psicólogo especializado en deporte y rendimiento, sobre la dimensión mental de la competencia.Hablamos de ansiedad previa, presión externa e interna, recuperación tras lesiones, frustración, motivación y el miedo a no cumplir con las expectativas. También exploramos herramientas para fortalecer la concentración, la confianza y el equilibrio emocional.Un episodio para quienes entrenan, acompañan, o simplemente quieren comprender qué sucede en la mente cuando el cuerpo se pone a prueba.📲 Síguenos en Instagram: @escucho_voces#PsicologíaDeportiva #CristóbalToledo #SaludMental #EscuchoVoces #Podcast #Deporte #MenteYRendimiento
En este episodio conversamos con Benjamín Silva, psicólogo clínico y director del Área de Adicciones del Grupo Intus, con más de 15 años de experiencia tanto en Argentina como en Chile.Silva nos comparte una mirada profunda sobre las dependencias: desde sustancias y alcoholismo hasta adicciones sin drogas, como la ludopatía y el uso problemático de videojuegos. Hablamos del estigma, los desafíos del tratamiento, y cómo acompañar con empatía a quienes transitan procesos de recuperación.Una conversación sincera, donde exploramos las dimensiones humanas y sociales del consumo y cómo el sistema de salud aborda estas problemáticas desde lo clínico y lo cotidiano.🔔 Subscribite a Escucho Voces para no perderte futuras entrevistas en profundidad sobre salud mental, narrativas sociales y voces expertas.
Durante seis años, Lina vivió una relación marcada por la dependencia emocional, la manipulación y la constante justificación de conductas dañinas. En este episodio comparte su historia con honestidad y profundidad: cómo empezó todo, las señales que ignoró, y el difícil camino para salir de esa relación.Su testimonio permite reconocer patrones de violencia emocional que muchas veces se ocultan tras el amor, el compromiso o el deseo de “ayudar”. Hablamos sobre consumo problemático, mentiras, aislamiento, y la sensación de perderse a una misma en el intento de sostener a otro.Este episodio no solo muestra una historia de dolor, sino también de aprendizaje, autoconocimiento y recuperación. Puede resonar con quienes han estado en vínculos similares… o con quienes están empezando a ver las señales.🎧 Escúchalo con calma. Y si te resulta útil, compártelo.
“Therapy Wars” con Marko BremerEn este episodio hablamos con Marko Bremer, psicólogo y autor de Therapy Wars, un libro que se ha convertido en una referencia para quienes buscan pensar críticamente el mundo de la psicoterapia contemporánea.¿Cuándo una terapia deja de ser un espacio de ayuda y se convierte en un campo de batalla entre modelos, egos y promesas vacías? ¿Por qué ciertas corrientes compiten como si fueran marcas? ¿Cómo se sostiene una práctica ética en medio de discursos de éxito, eficacia y resultados?Marko nos invita a desarmar la idea de que hay una única forma de hacer las cosas bien. Hablamos sobre escuelas, ideologías, redes sociales, y el lugar de la subjetividad en una época obsesionada con la evidencia.
César Villarroel es fotógrafo submarino, explorador y documentalista chileno, reconocido por el documental Archipiélago de Humboldt, paraíso en peligro y su trabajo en la creación de un imaginario colectivo para proteger una de las zonas de mayor biodiversidad marina de Sudamérica En este episodio de Escucho Voces, exploramos junto a él los desafíos psicoemocionales de darse por entero al activismo ambiental:El paso de la fascinación por el buceo a una lucha cargada de responsabilidad y urgenciaLa experiencia de producir un documental con impacto y enfrentarse a la resistencia social y políticaLa "ecoansiedad", el cansancio emocional y la frustración de estar frente al deterioro ambientalCómo sostenerse ante la indiferencia, el miedo y la rabia que surgen de esta pelea constanteEstrategias personales para mantener la motivación: acompañamiento grupal, contacto con la comunidad científica, y la importancia del relato visual🎧 Conduce: María Celeste Balmaceda🎙️ Producido por Grupo Intus🔔 suscríbete para más conversaciones profundas sobre salud mental, emociones y experiencias de transformación.Música y Original: J.P. RozasApoyo psicológico: Si atraviesas momentos difíciles o sientes que la causa te desborda, Grupo Intus acompaña con psicólogos y psiquiatras especializados. Más info en www.grupointus.com o @grupointus.#EscuchoVoces #CésarVillarroel #ActivismoAmbiental #Ecoansiedad #SaludMental #ArchipiélagoHumboldt #PsicologíaAmbiental
El poder no siempre se muestra de forma evidente. Está en las instituciones, en las relaciones personales y en los discursos que moldean nuestra manera de ver el mundo. Pero, ¿cómo opera realmente el poder en nuestras vidas?En este episodio de Escucho Voces, conversamos con Constanza Buguñá sobre las múltiples formas en que el poder se manifiesta: desde las estructuras visibles hasta los mecanismos sutiles que regulan nuestras decisiones, deseos y vínculos. ¿Cómo se distribuye el poder en nuestra sociedad? ¿Quién lo detenta y de qué maneras se reproduce?🔎 Temas del episodio:✅ ¿Qué es el poder y cómo se ejerce?✅ Las dinámicas de control en lo social y lo íntimo✅ Poder, lenguaje y subjetividad✅ ¿Es posible una redistribución real del poder?
En este episodio conversamos con Ian sobre su experiencia en una relación no monógama, sin jerarquías, promesas ni romanticismo tradicional. ¿Cómo se construyen los acuerdos? ¿Qué pasa con los celos, el deseo o la incertidumbre?Hablamos de autonomía, honestidad emocional y del trabajo que implica vincularse sin guiones prefabricados. Una charla íntima y directa sobre otras formas de relacionarse.🎧 Disponible en Spotify y otras plataformas.
En las relaciones abiertas, el amor no se encierra en una sola persona. En este episodio de Escucho Voces conversamos con Pato, activista y referente en no monogamias, sobre qué significa construir una pareja donde puede haber un vínculo amoroso principal y, al mismo tiempo, otros vínculos sexuales o afectivos.¿Qué pasa con los celos, la exclusividad, el deseo? ¿Cómo se negocian los acuerdos? ¿Qué buscamos realmente cuando decimos que queremos libertad? Una conversación honesta, incómoda por momentos, que nos invita a repensar nuestras formas de amar.📲 Síguenos en Instagram: @escucho_voces#RelacionesAbiertas #NoMonogamia #AmorLibre #EscuchoVoces #PodcastLatinoamérica #VínculosConscientes
¿Qué pasa cuando el deseo y el amor dejan de seguir las reglas tradicionales? En este episodio de Escucho Voces conversamos con Valentina López, activista y terapeuta especializada en relaciones no monogámicas, sobre el mundo swinger: sus mitos, sus aprendizajes y sus formas de vivir la intimidad sin guiones impuestos.Hablamos de cuerpos, acuerdos, placer, celos y libertad. Pero sobre todo, de cómo repensar el amor más allá del deber ser.Una conversación para quienes alguna vez se sintieron incómodos con las estructuras tradicionales, o simplemente tienen ganas de escuchar otras formas posibles de amar.📲 Síguenos en Instagram: @escucho_voces#Swingers #NoMonogamia #RelacionesAbiertas #EscuchoVoces #SaludMental #Podcast
En este capítulo, conversamos con Andy, una persona que convive con Trastorno de Identidad Disociativa (TDI), antes conocido como trastorno de identidad múltiple. Andy nos habla con honestidad sobre lo que significa compartir su mente con distintas identidades —o “alters”—, cómo surgió el diagnóstico, y cómo es habitar un cuerpo con muchas voces, historias y formas de estar en el mundo.Más que un testimonio, este episodio es un espacio para escuchar sin prejuicios, para entender una experiencia muchas veces incomprendida y estigmatizada, y para abrir una conversación necesaria sobre salud mental, trauma y resiliencia.🔊 Escucha, comparte y acompáñanos en este viaje hacia lo que muchas veces preferimos no mirar.Siguenos en Instagram: @escucho_voces
🎙️ Capítulo 10 – Trauma sexual: lo que el cuerpo no olvidaInvitada: Nicole BaumgartnerEl trauma sexual no se borra con el tiempo, ni se supera con voluntad. Se queda en el cuerpo, en la memoria, en los silencios. En este episodio de Escucho Voces, conversamos con la psicóloga Nicole Baumgartner sobre cómo se vive, se procesa y se acompaña el trauma sexual desde una perspectiva clínica, sensible y profundamente humana.Hablamos de las huellas invisibles que deja, del trabajo con pacientes que atraviesan estas experiencias, del rol del cuerpo en la recuperación y de la importancia de construir espacios seguros para nombrar lo que fue silenciado.Un capítulo difícil, pero necesario. Porque hablar de trauma también es una forma de reparación.📲 Síguenos en Instagram: @escucho_voces#TraumaSexual #NicoleBaumgartner #EscuchoVoces #SaludMental #Psicología #Podcast
¿Qué pasa cuando todo parece demasiado?Cuando el cuerpo percibe distinto, los sonidos invaden y el lenguaje se convierte en un campo de batalla.En este episodio de Escucho Voces conversamos con Esteban Sánchez, activista neurodivergente y creador de contenido, diagnosticado con autismo en la adultez.Esteban comparte su historia: una infancia marcada por la sensación de ser diferente, el paso por tratamientos psiquiátricos, el alivio del diagnóstico y la fuerza de habitar el espectro con orgullo.Hablamos de identidad, medicalización, estigmas, redes sociales y de lo que realmente significa la inclusión cuando no se queda solo en palabras.Una conversación íntima y poderosa sobre lo que implica crecer sintiéndose fuera de lugar, y sobre el valor de construir comunidad desde la diferencia.📲 Síguenos en Instagram: @escucho_voces
Georgina Orellano es trabajadora sexual, activista y secretaria general de AMMAR. En este episodio, hablamos de cuerpos, derechos, estigmas y luchas. También de historia, maternidad, militancia y deseo. Una conversación valiente, incómoda y urgente.🎧 Escuchala en voz alta.#GeorginaOrellano #EscuchoVoces #TrabajoSexual #Feminismo #AMMAR
🎙️ Episodio: Criar en tiempos de incertidumbre - con Leslie Power¿Cómo impacta el mundo actual en la crianza? ¿Qué significa ser madre o padre en una era de sobreinformación, ansiedad y presión social? En este episodio de Escucho Voces, conversamos con Leslie Power, psicóloga y referente en salud mental perinatal, para explorar los desafíos de la crianza en tiempos de incertidumbre.Hablamos sobre el apego, el rol de las emociones en la infancia y cómo las madres y padres pueden sostener a sus hijos sin dejarse consumir por la culpa y las expectativas. Un episodio imprescindible para quienes buscan entender mejor su propio camino en la crianza y el vínculo con sus hijos.📢 Escúchalo ahora en Spotify, YouTube y todas las plataformas!🔹 Síguenos en Instagram: @escucho_voces🔹 Más información en: www.grupointus.com#Crianza #LesliePower #Psicología #EscuchoVoces #Podcast00:00 Introducción02:50 Encuadrado03:58 Capítulo
¿Cómo se sobrevive a una experiencia tan devastadora como la violación? En este episodio de Escucho Voces, Isidora comparte su testimonio con valentía, relatando no solo lo que vivió, sino también el complejo camino hacia la reconstrucción personal.Junto a especialistas, exploramos qué hacer en caso de una agresión sexual, desde el impacto psicológico hasta los pasos legales y el acceso a apoyo profesional. ¿Cómo se enfrenta el trauma? ¿Cómo actúa la justicia? ¿Y qué necesita realmente una persona sobreviviente para sanar?🔎 Temas del episodio:✅ El impacto psicológico de la violación y el trauma✅ Qué hacer después de una agresión sexual✅ La importancia del acompañamiento y la contención✅ Justicia, reparación y resiliencia00:00 Introducción03:30 Encuadrado04:00 Presentación Isidora13:58 Relato del Suceso (CONTENIDO EXPLÍCITO)22:03 La vida después del trauma32:30 Contar lo que pasó (CONTENIDO EXPLÍCITO)34:00 Qué pasa con las víctimas?50:30 El proceso legal1:26:30 ¿Qué hacer en caso de un ataque? Con Juan Alejandro Gallegos
🎙️ ¿Qué es realmente la inteligencia artificial? ¿Y cómo está cambiando nuestra forma de pensar?En este episodio de Escucho Voces conversamos con José Miguel Piquer, doctor en informática, académico de la Universidad de Chile y uno de los pioneros de Internet en Latinoamérica.💬 Hablamos sobre el origen y el futuro de la IA, los miedos que despierta, las fantasías que la rodean y el impacto que ya está teniendo en nuestras decisiones, nuestras emociones y nuestras relaciones humanas.Desde el uso terapéutico de algoritmos hasta los dilemas éticos de la tecnología que simula pensar, este episodio es una invitación a reflexionar sobre un mundo que cambia más rápido de lo que entendemos.🎧 Escucho Voces es un podcast de Grupo Intus, producido por profesionales de la salud mental.Gracias a Encuadrado, la plataforma que acompaña a quienes acompañan, por hacer posible este episodio.0:00 Introducción02:56 Encuadrado03:27 Inicio Capítulo
¿Qué significa entregar la vida a una institución religiosa? En este episodio de Escucho Voces, conversamos con Ángeles, quien durante años fue numeraria del Opus Dei, viviendo bajo estrictas normas de disciplina, celibato y obediencia absoluta.A través de su testimonio, exploramos cómo es la vida dentro de esta organización, los desafíos que enfrentó y el proceso de reconstrucción personal tras dejar el Opus Dei. Desde la represión de su espontaneidad hasta los castigos por establecer vínculos cercanos, Ángeles nos cuenta cómo fue moldeada por la institución y qué la llevó a buscar su libertad.🔎 Temas del episodio:¿Qué es ser numeraria en el Opus Dei?La disciplina, el control y la renuncia a una vida propiaEl impacto emocional y psicológico de la experienciaReconstrucción de la identidad tras dejar la organización
La infancia y la adolescencia son las etapas donde se construyen las bases de nuestra identidad. Pero, ¿qué pasa cuando esos cimientos se tambalean? En este episodio de Escucho Voces, conversamos con Constanza Buguñá, psiquiatra y psicoanalista experta en niñez y adolescencia, para entender cómo las experiencias tempranas moldean nuestra subjetividad y cómo podemos acompañar a las nuevas generaciones en su desarrollo.Desde el impacto de la crianza hasta el rol de la tecnología y las redes sociales en la construcción de la identidad, exploramos los desafíos actuales de niños y adolescentes. ¿Cómo influye el entorno en su bienestar emocional? ¿Qué papel juegan los adultos en este proceso?🔎 Temas del episodio:✅ La niñez y la adolescencia como etapas clave en la identidad✅ Cómo influyen las redes sociales y la tecnología en el desarrollo emocional✅ Desafíos actuales en la crianza y la educación✅ El rol de la psicología en el acompañamiento de niños y adolescentes
¿Cómo influyen las redes sociales en la percepción de nuestro cuerpo y nuestra relación con la comida? En este episodio de Escucho Voces, exploramos el caso de Anastasia Melnick, una joven que ha documentado su trastorno de la conducta alimentaria (TCA) en TikTok, generando tanto apoyo como controversia en su comunidad.Desde la exposición en redes hasta el impacto psicológico de compartir un proceso tan íntimo, analizamos cómo plataformas como TikTok pueden convertirse en espacios de visibilización, pero también en escenarios de riesgo para la salud mental. ¿Es posible encontrar apoyo en estos espacios o terminan perpetuando los problemas?