Discover
EL CATALOGO DE MASTROPIERO

107 Episodes
Reverse
En el Episodio 103, último del año, adquirimos una copia de la nueva edición de "Les Luthiers de la L a la S" e hicimos una crítica comparativa con las anteriores ediciones. / Se escuchará la chirigota "Cambio climático" por Los Papamoskas, con música de Les Luthiers, grabado en las calles de Burgos (España) en febrero de 2020 /Conduce Julián Marcel: IG: @julianmmarcel FB: Julián Marcel. / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
Acá podes ver la entrevista a Carlos Núñez Cortés para Crónica Global: https://dai.ly/x9b3jcu
¡FELIZ 2025 PARA TODOS!
El Episodio 102 va a estar dedicado a algunas curiosas grabaciones en donde estuvo involucrado Marcos Mundstock. / Se escuchará la locución de la película "Quebracho" de 1974, "El audio, la alta fidelidad, los toscanos y la oreja" para Continental de 1975, algunas coplas de "El payador perseguido" del disco de Angeles Ruibal "Así siento a Yupanqui" de 2012 y "Bolero de Ravel" del disco "Boleros para los chicos" de 2014 / Conduce Julián Marcel: IG: @julianmmarcel FB: Julián Marcel. / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
El Episodio 101 va a estar dedicado a aquellas grabaciones poco escuchadas de Daniel Rabinovich en discos de otros artistas. / Se escucharán tres canciones: "Pastor de Nubes" con Lorena Astudillo, "Mi vieja viola" con Horacio Tato Turano y "Barco quieto" con Noelia Moncada / Conduce Julián Marcel: IG: @julianmmarcel FB: Julián Marcel. / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
¡¡¡Llegamos al Episodio 100!!! Nadie (ni yo) hubiese esperado que este podcast llegase a este número. Por eso analizaremos cinco covers de Les Luthiers realizado por otros artistas / Se escucharán: "Bolero de los celos" por Patxinguer Z, "Miss Lilly Higgins Sings Shimmy In Mississippi's Springs" por la Porteña Jazz Band y Daniel Rabinovich en el año 2006, "Pieza en forma de tango" por Juana y los Heladeros del Tango, "Concerto Grosso Alla Rustica" por Patricia Mayorga y la Orquesta Académica de Ilmenau y el fragmento final de "Cardoso en Gulevandia" por el curso del Primer Año de Técnica Vocal de la Carrera de Dirección Vocal de la Universidad Nacional de La Plata / Conduce Julián Marcel: IG y twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de suinsondable archivo / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers. / En el desarrollo del episodio comentamos de una versión en vivo del Bolero de los Celos hecho por Patxinguer Z: es esta https://www.youtube.com/watch?v=VcoFI603s1Y
El Episodio 99 culmina no solamente el análisis del último espectáculo de Les Luthiers sino el de todas las obras de Les Luthiers. Analizaremos tres obras: "La Clase De Música", "Chachachá Para Órgano A Pistones" y "Coda A La Alegría". / Conduce Julián Marcel: IG: @julianmmarcel FB: Julián Marcel. / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Durante el desarrollo del episodio se escucharán fragmentos de obras que no pertencen a Les Luthiers: "Primer movimiento de la Sonata para piano número 8" de Wolfgang Amadeus Mozart, "Para Elisa" de Ludwig Van Beethoven, "Great Balls Of Fire" de Jerry Lee Lewis, "Guantanamera" por Abelardo Barroso / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
El Episodio 98 continúa con el análisis del último espectáculo de Les Luthiers, "Más Tropiezos de Mastropiero". Analizaremos otras cuatro obras de su programa: "Tristeza Que Entristece", "Don Ciccio", "Partitura Invaluable" y "¡Arriba Los Carteles". / Conduce Julián Marcel: IG: @julianmmarcel FB: Julián Marcel. / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Durante el desarrollo del episodio se escucharán fragmentos de obras que no pertencen a Les Luthiers: "Say It (Over and Over Again)" por John Coltrane, un fragmento de "El Inspector Bouvard contra el Rey de los Disfraces" por Alejandro Dolina y "Sonata Para Violín y Piano N° 1" de Richard Strauss./ Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
El Episodio 97 inaugura la serie de episodios dedicados a hablar del último espectáculo de nuestro conjunto, "Más Tropiezos de Mastropiero". Para ello, haremos hincapié en analizar las cuatro primeras obras: "Diálogos con Mastropiero", "Villancicos Opus 25-12", "Days Of Doris" y "Ella Me Engañó". / Conduce Julián Marcel: IG y twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Durante el desarrollo del episodio se escuchará el fragmento de una obra que no pertenece a Les Luthiers: "Sentimental Journey", cantado por Doris Day. / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
El Episodio 96 se encarga de traer cuatro historias sobre Les Luthiers / Conduce Julián Marcel: IG y twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel / Gracias al querido
Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
Este es el link a la canción de Fito Páez que tiene influencias de Les Luthiers: https://youtu.be/0LbPp_JRBJw?si=gPuyOP5Aj9kfeHaD
El Episodio 95 es una episodio especial. En este nos encargaremos de analizar el progreso del Daniel Rabinovich como payaso en Les Luthiers. El audio que escuchremos es del programa en donde colaboré durante un año, "A Tarde Siendo", conducido por Maribel y Gonzalo Ferreyra. / Conduce Julián Marcel: IG y twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
El Episodio 94 toma una cuestión algo olvidada por los fanáticos de Les Luthiers: las influencias que generó. / Conduce Julián Marcel: IG y twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel / Se escucharán varias canciones: "El peine" por Midachi, "La Rosamunda" por I Medici Concert, "María Ignacia" por Hugo Varela, "Coposapas" por Leo Masliah,"Chile Habanero" por Virulo, "Mi vida en el campo" por Los Muleros y "Kill Lonely" por Naspid Franzapán. / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
Acá podés ver el MIDACHI VS. LES LUTHIERS hecho por Adrián Lakerman: https://www.youtube.com/watch?v=BykudjAKR7s
El Episodio 93 cierra el tema de los precursores en Les Luthiers. / Conduce Julián Marcel: IG y twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel / Se escucharán varias canciones: Cuarto Movimiento de la Sinfonía n°45 "Los Adioses" de Franz Joseph Haydn, "The Typewriter" de Leroy Anderson, "Sonata N° 5 para Piano Preparado" de John Cage, "Trácate" de Los Tururú Serenaders, "Petroushka / Bristol Stomp / Baby Love / Big Leg Emma" de Frank Zappa And The Mothers Of Invention, y "Lumpy Gravy Finale" de Frank Zappa. / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
El Episodio 92 del podcast le rinde el espacio debido a la obra de Ernesto Acher, post Les Luthiers. / Conduce Julián Marcel: IG y twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel / Se escucharán varias canciones: "Olvida tus penas" de Freedom, "Pequeña Musica Hebrea" de Ernesto Acher, "Juana Azurduy" de La Banda Elástica, "The Man I Love" de George Gershwin, "Libertango" de Astor Piazzolla, "Retrato em branco e petro" de Antonio Carlos Jobim, "La Cueca" por Quorum, "La Caperucita Roja" por Virulo y Acher, "Copenhague" por el Quinteto Maderas, "El último organito" por Esteban Morgado y Ernesto Acher. / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
El Episodio 91 de nuestro podcast está dedicado a indagar en aquellos grupos que fueron precursores en la historia de Les Luthiers. / Conduce Julián Marcel:
IG y twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel / Las obras que se escucharán pertenecen a Les Luthiers: "Beer Barrell" por Harpo Marx, a Victor Borge tocando
el piano, el primer movimiento de "The Seasonings" de P. D. Q. Bach, "La Pince A Linge" por Les Quatre Barbues, y "Cinco Grandes y una Chica", canción de apertura de la película homónima de Los Cinco Grandes Del Buen Humor / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
El Episodio 90 de nuestro episodio no es un episodio normal: lo dedicaremos a una reseña contada desde el amor de Les Luthiers al último espectáculo estrenado en Buenos Aires, "Más Tropiezos De Mastropiero". Sonará solo una canción: "Cha Cha Cha para pistones". / Conduce Julián Marcel: IG y twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo. / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
Una noticia urgente requiere un episodio urgente. Y por eso nos permitimos grabar este breve episodio fuera de programa acerca de la despedida de Les Luthiers de los escenarios anunciada el 5 de enero de 2023. Espero que les guste. / Conduce Julián Marcel: IG y Twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel.
El Episodio 89 de nuestro podcast es una realidad, de verad. En esta ocasión vamos a dedicarnos a hablar sobre algo que suele pasarse de largo: las veces
que Les Luthiers hizo covers, es decir, obras de otros artistas. / Conduce Julián Marcel: IG y twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Hay algunas obras que se escucharán que no están
interpretadas por Les Luthiers: "Mattinata" de y por Ruggero Leoncavallo y Enrico Caruso, y "Sacha Puma" por Los Huanca Hua. / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
El Episodio 88 está en el eter. En esta ocasión, nos dedicaremos a los vínculos de Les Luthiers en algunas obras con la religión. O mejor dicho, con la Iglesia. / Conduce Julián Marcel: IG y twitter: @julianmmarcel FB: Julián Marcel / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
El Episodio 87 está de nuevo en el éter. En este caso, vamos a dedicarnos a los vínculos de Les Luthiers con la política. / Conduce Julián Marcel: IG y twitter:
@julianmmarcel FB: Julián Marcel / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
El nuevo episodio de esta sexta temporada va a ser dedicado a la obra musical de Jorge Maronna. / Conduce Julián Marcel : IG: @julianmmarcel FB: Julián Marcel. / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Las obras que se escucharán no son de Les Luthiers aunque sí le pertenecen a Jorge Maronna: "Somos Mineralianos" de la serie televisiva Leche, "Mundial 2014" por Ciertas Petunias, "Tacciono I Boschi" con letra de Torcuato Tasso y "La nariz de la princesa" con letra de Marcos Mundstock, interpretado por el Grupo de Canto Coral, "Yolleo" con letra de Oliverio Girondo interpretado por el Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba, Lucía Sandobal y Alejandro Pittis, y "Gratitud" también con letra de Oliverio Girondo e interpretado por el coro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Camerata Ultreia. / También sobre el final dejamos un pequeño recitado hecho por el mismo
Girondo...solo esperen un ratito / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.
Aquí está el reel de Los Macocos por sus 30 años, en donde está la participación de Les Luthiers: https://youtu.be/ivAOzEJmOHU
Celebramos el mes de Jorge Maronna con el primero de dos episodios dedicados a su obra fuera de Les Luthiers. En este caso nos encargamos de su literatura y leeremos fragmentos de algunos de sus libros. / Conduce Julián Marcel: IG: @julianmmarcel FB: Julián Marcel. / Gracias al querido Ferpo Querpo quien colabora con el armado del podcast a través de su insondable archivo / Pueden seguir al podcast en Instagram como @elcatalogodemastropiero para contenidos especiales de los episodios y contestar dudas y consultas / Este podcast es meramente informativo y no busca lucrar ni sacar rédito alguno ni de la obra ni de la historia de Les Luthiers.