DiscoverDW Actualidad en análisis
DW Actualidad en análisis
Claim Ownership

DW Actualidad en análisis

Author: DW

Subscribed: 55Played: 345
Share

Description

El mundo se enfrenta a una inestabilidad no vista en décadas. En DW Actualidad en análisis, nos tomamos el tiempo para conversar con periodistas y expertos sobre los temas más relevantes de la jornada. Te ayudamos a comprender el por qué de la actualidad informativa y analizamos el acontecer geopolítico y geoeconómico global.
119 Episodes
Reverse
A 10 días de la "Operación Contención", el operativo policial más letal en la historia de Brasil, aún se discute sobre las circunstancias en las que se llevó a cabo. El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, defiende que los agentes ejercieron un "uso de la fuerza proporcional". Pero el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo que hubo "una matanza" y reclama una investigación.
Nueva York eligió a Zohran Mamdani, musulmán y autodenominado socialista, como nuevo alcalde. El alcalde electo, de 34 años, promete congelar los alquileres y crear una red de tiendas públicas de comestibles. Tras confirmarse el resultado, Mamdani dijo que su triunfo muestra el camino para "derrotar" a Trump.
El gobierno de Donald Trump informó que la ayuda alimentaria para unos 42 millones de estadounidenses se reducirá prácticamente a la mitad en noviembre debido a la parálisis presupuestaria. La administración recurrirá al dinero de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa SNAP, el principal de ayuda alimentaria pública.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los días de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela están contados, pero minimizó los temores a una guerra inminente. Ocurre en el contexto del gran despliegue naval estadounidense en el Caribe y tras múltiples ataques contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas que dejaron más de 60 muertos.
Antes de que la ONU publique el informe del SIMCI (Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos), el gobierno colombiano reconoce un incremento de "solo el 3%" en los cultivos de coca en 2024. Sin embargo, Petro critica la metodología de medición empleada por Naciones Unidas.
Tregua de gigantes

Tregua de gigantes

2025-10-3012:00

Donald Trump y Xi Jinping, hicieron un balance positivo tras su primer cara a cara desde el inicio del segundo mandato del presidente estadounidense. Pekín mantendrá el flujo de suministros a Estados Unidos de las tierras raras, mientras Washington recortará aranceles a China.
El Kremlin asegura que ha lanzado con éxito el Burevestnik, su misil de crucero propulsado por energía nuclear, que sería capaz de alcanzar cualquier parte del planeta y de evadir cualquier sistema de defensa. Para Moscú, la prueba es de importancia "vital" frente al "estado de histeria y rusofobia" de Europa.
"De cada 10 venezolanos 9 no quieren que la dictadura siga en el poder”, afirma el opositor venezolano, David Smolansky
El presidente de Argentina, Javier Milei, y su partido La Libertad Avanza, superaron por casi 9 puntos al kirchnerismo y sus aliados, un amplio margen que no anticipaban las encuestas. El peronismo fuertemente golpeado no oculta su decepción y arrecian las disputas internas.
Los presidentes de Estados Unidos y Colombia intercambian insultos por los problemas en la lucha contra el narcotráfico. Donald Trump acusa a Gustavo Petro de se un "líder del narcotráfico" y amenaza con expandir el uso de los militares en América Latina, después de bombardear supuestas "narcolanchas" en el Caribe.
La administración Trump aprueba sus primeras sanciones directas contra Rusia por la guerra en Ucrania, con medidas que afectan a dos grandes petroleras rusas. En su décimo noveno paquete de sanciones, la Unión Europea anuncia además que dejará de comprar gas licuado ruso en 2027.
El presidente de Estados Unidos pospuso de forma indefinida la reunión con su homólogo ruso, argumentando que no quiere "perder el tiempo". El Kremlin había rechazado antes un alto el fuego inmediato congelando el frente tal y como está hoy.
Varios líderes de la Unión Europea apoyaron la reciente iniciativa de Donald Trump para conseguir un alto el fuego y negociar la paz en Ucrania, pero pidieron a la vez aumentar la presión contra Rusia con más sanciones económicas. Las potencias europeas dudan de las intenciones del Kremlin.
Rodrigo Paz ganó las elecciones del país andino prometiendo un "capitalismo para todos" tras 20 años de gobierno casi ininterrumpido del Movimiento Al Socialismo. ¿Podrá el próximo presidente impulsar las reformas necesarias para sacar a Bolivia de una de sus peores crisis económicas en décadas?
La Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) en Haití ya está delineando la transición con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, liderada por Kenia, que finalizó sin lograr resultados. La GSF aspira a tener una dotación de 5.500 efectivos, el quíntuple que la misión saliente. Las bandas armadas haitianas ya controlan el 90 % de la capital, Puerto Príncipe.
El presidente de EE. UU. Donald Trump dio autorización a operaciones de la CIA contra Venezuela y está considerando ataques terrestres contra cárteles de droga de ese país. Los ataques estadounidenses en el Caribe contra barcos de presuntos "narcoterroristas" dejaron hasta ahora 27 muertos. Según el New York Times, funcionarios en Washington aseguran que el objetivo es derrocar a Nicolás Maduro.
loading
Comments