DiscoverEntre panes y pe$cados
Entre panes y pe$cados
Claim Ownership

Entre panes y pe$cados

Author: Entre Panes y Pe$cados / Cinthia Villegas

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Dios te ama y nos dejó un "manual" para vivir de manera correcta, con amor, y sobre todo, en paz y armonía con los demás.

Entre Panes y Pecados es un podcast donde exploramos la Palabra de Dios con el deseo de comprender, de forma ligera pero profunda, las enseñanzas que nuestro Padre nos dejó para guiarnos en la vida.

Síguenos en nuestras redes y suscríbete a nuestros canales :
https://www.youtube.com/channel/UCApsOxTspNHazZtCl_2iIxw

@dannvillegas_
12 Episodes
Reverse
Durante mucho tiempo nos han enseñado que seguir a Dios es solo religión, pero en realidad Él nos invita a tener relación cercana. En este video te compartimos cómo pasar de ver a Dios como algo lejano a vivir una relación personal con Él, descubrirás que no se trata solo de normas o costumbres, sino de aprender a hablarle, escucharlo y caminar con Él en lo cotidiano. Porque Dios no busca rituales vacíos, busca tu corazón dispuesto.¿Te animas a aceptar esta solicitud de amistad?
En este episodio continuamos con la lectura del Evangelio según San Mateo, avanzando ahora por los capítulos 21 y 22. Acompáñanos a reflexionar sobre la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, las parábolas con las que nos invita a abrir el corazón, y los encuentros donde responde con sabiduría a quienes lo ponían a prueba. Un recorrido lleno de enseñanzas que nos recuerdan la importancia de la fe, la humildad y el amor como guía en nuestra vida.
En este episodio nos adentramos en los capítulos 19 y 20 del Evangelio según San Mateo. Jesús nos habla sobre el valor del matrimonio, la importancia de la humildad para entrar en el Reino de los Cielos y el llamado a servir antes que ser servido. También reflexionamos sobre la parábola de los trabajadores en la viña y el recordatorio de que, en el Reino de Dios, los últimos serán primeros. Un tiempo para aprender, reflexionar y dejarnos inspirar por las enseñanzas que siguen transformando vidas.
En este episodio nos sumergimos en dos capítulos clave del Evangelio según San Mateo. Acompáñanos a descubrir momentos llenos de profundidad como la transfiguración de Jesús, su enseñanza sobre la fe del tamaño de un grano de mostaza, y la importancia de la humildad y el perdón. Reflexionamos sobre cómo estas palabras siguen teniendo eco en nuestra vida diaria y cómo podemos aplicarlas de forma práctica y sencilla.Un episodio para reconectar con lo esencial y seguir caminando con esperanza.Además , en Mateo 18 Jesús nos habla del verdadero valor de la humildad, de cuidar a los más pequeños, de cómo corregir con amor y del perdón sin límites. Reflexionamos sobre lo que significa ser como niños para entrar en el Reino de los cielos, y cómo vivir en comunidad desde la compasión, el respeto y la misericordia.Un llamado a mirar al otro con ternura y a sanar desde el perdón.
En este episodio nos adentramos en uno de los capítulos más "fuertes" del Evangelio de Mateo. Hablamos sobre cómo muchas veces, como los fariseos, pedimos señales para creer… cuando en realidad ya tenemos todo frente a nosotros. Reflexionamos sobre esa conversación tan profunda entre Jesús y Pedro, donde Pedro reconoce a Jesús como el Mesías, ¡y eso lo cambia todo!También exploramos por qué Jesús empieza a hablar de su muerte y cómo esa parte del camino —aunque difícil— es esencial para entender lo que significa seguirlo de verdad.Y claro, no podía faltar el reto final: “toma tu cruz y sígueme”. ¿Qué implica eso en nuestra vida hoy?Acompáñanos a descubrir cómo este capítulo nos invita a dejar de vivir una fe superficial y empezar a caminar con propósito, con los ojos bien abiertos y el corazón dispuesto.
En este episodio, nos adentramos en los capítulos 14 y 15 del Evangelio de Mateo, dos pasajes llenos de enseñanzas poderosas y milagros que nos invitan a reflexionar. Comenzamos con la trágica noticia de la muerte de Juan el Bautista, que marca un giro en la vida de Jesús. Luego, nos encontramos con el famoso milagro de la multiplicación de los panes y los peces, que no solo satisface la necesidad física, sino que también nos habla sobre la abundancia y el cuidado divino. A lo largo de estos capítulos, también discutimos cómo Jesús enseña a sus discípulos sobre la verdadera pureza del corazón y el peligro de seguir tradiciones vacías.
En este capítulo abordamos las parábolas que Jesús cuenta para explicar cómo funciona el Reino de Dios. Sus parábolas son analogías con mensajes profundos; como la del sembrador, la del trigo y la cizaña, el grano de mostaza y la perla de gran valor. A través de estas imágenes, nos invita a reflexionar sobre cómo crece la fe, cómo distinguir lo bueno de lo malo y cómo vale la pena todo esfuerzo por acercarse a Dios. Es un capítulo que nos muestra que, aunque al principio no entendamos todo, con un corazón abierto, poco a poco todo cobra sentido.
En este episodio , Jesús habla sobre Juan el Bautista, afirmando que es el mensajero prometido que prepararía el camino para el Mesías. Alaba su papel profético, pero también señala que, aunque Juan es grande, el más pequeño en el Reino de los cielos es aún mayor.Jesús concluye con una invitación profundamente reconfortante: ofrece descanso a todos los que están cansados y agobiados, y los llama a tomar su yugo, que es suave y ligero.Por otro lado, en el capítulo 12, Jesús confronta a los fariseos por su interpretación estricta del sábado. Defiende a sus discípulos por recoger espigas en ese día y sana a un hombre , demostrando que la misericordia está por encima del cumplimiento rígido de la ley.Finalmente, Jesús enseña quiénes son realmente parte de su familia: no por la sangre, sino por hacer la voluntad de su Padre celestial.
Continuamos con la lectura del Evangelio según Mateo en los capítulos 9 y 10 ,donde vemos a Jesús en plena acción: sanando a enfermos, devolviendo la vista, haciendo caminar a paralíticos, y hasta devolviendo la vida. Pero más allá de los milagros, lo que de verdad destaca es su forma de mirar a las personas. A Jesús no le importa si alguien está enfermo, si tiene alguna limitación o si es visto como “pecador” por la sociedad. Él ve el corazón, la fe, y se acerca con compasión. Nos enseña que Dios es para todos, sin importar nuestra situación.Tambien aquí Jesús llama a sus doce discípulos y los envía a compartir todo esto que Él mismo ha estado haciendo: sanar, anunciar el Reino de Dios y acercarse a los más necesitados. Les da instrucciones claras, pero también les advierte que no siempre será fácil. Aun así, los anima a confiar y a no tener miedo, porque Dios estará con ellos.Síguenos en nuestras redes y canales :Instagram Spotify TikTok
Continuamos con la lectura y reflexión del Evangelio según San Mateo, avanzando ahora a los capítulos 7 y 8.En estos pasajes, Jesús nos invita a mirarnos a nosotros mismos antes de juzgar a los demás, recordándonos la importancia de la autoevaluación y la humildad. Asimismo, nos aconseja discernir con sabiduría a quién compartimos la Palabra, evitando desgastarnos en ofrecer lo sagrado a quienes no lo valoran ni muestran disposición para recibirlo.
"En este segundo episodio, continuamos con la lectura del Evangelio de Mateo, abordando los capítulos 5 y 6. En ellos, profundizamos en las bienaventuranzas que Jesús nos dio durante el Sermón del Monte, así como en el contraste entre las enseñanzas del Antiguo Testamento y las del Nuevo Testamento."
"En este primer episodio de Entre panes y pe$cados, exploramos los capítulos 1 al 4 del Evangelio de Mateo y reflexionamos sobre cómo sus enseñanzas siguen teniendo relevancia en el mundo actual."
Comments