DiscoverRelatos de Mediación
Relatos de Mediación

Relatos de Mediación

Author: RELATOS DE MEDIACION

Subscribed: 1Played: 3
Share

Description

RELATOS DE MEDIACION es una iniciativa que surge de la inquietud de Natalia Carreres, Gustavo Terrer y Pedro Marín. Un medio con el que, tres amigos y compañeros de profesión, queremos compartir, de forma entretenida y desenfadada, cuestiones interesantes y relevantes sobre la Mediación.
El programa se articula alrededor de encuentros y conversaciones con profesionales y figuras significativas de este ámbito, o relacionadas de alguna manera con el mismo, que comparten sus conocimientos, experiencias e impresiones de forma cercana y distendida. Diálogos y charlas con intención de dar a conocer, informar, o profundizar respecto a la Mediación y sus diferentes enfoques y contextos.
Las entrevistas se complementan con otras secciones dirigidas a, entre otras cosas, informar sobre citas o eventos próximos interesantes, facilitar dinámicas de opinión y debate sobre cuestiones de actualidad, o profundizar sobre aspectos concretos de la Mediación.
Con total independencia y espíritu crítico, RELATOS DE MEDIACION pretende dar voz a todos los partícipes de la Mediación, buscando distintos planteamientos y puntos de vista que, nos hagan reflexionar, nos abran puertas a nuevas experiencias sobre el uso y la práctica de la Mediación y nos permita evolucionar dentro de una disciplina que no para de cambiar.
Con periodicidad mensual y duración de entre 60 y 90 minutos, RELATOS DE MEDIACION quiere poner la Mediación al alcance y en boca de todos, porque, como dijeron los Rolling Stones: “You can't always get what you want /
But if you try sometime you'll find / You get what you need” (no siempre puedes conseguir lo que quieres pero, si lo intentas, puedes a veces obtener lo que necesitas) y la mediación (puede ser/ es) un buen vehículo para conseguirlo.
6 Episodes
Reverse
Para este sexto relato, salimos del estudio de grabación y, en puro directo, realizamos esta entrevista, con público, en la Feria del Libro de Murcia 2025 "La Feria Bonica". Para ello, contamos con la presencia de Javier Wilhelm, psicólogo y mediador de notable trayectoria que, con la claridad y cercanía que le caracterizan, nos presenta su libro "Mediación y Cambio, manual del modelo circular narrativo". Una estimulante charla sobre las emociones y las palabras que nutren nuestras relaciones, y toda una oportunidad para escuchar a este excelente profesional que siempre aporta su particular punto de vista sobre la aplicación de la mediación. Como siempre, esperamos que lo podáis disfrutar, al menos, del mismo modo en que lo hemos hecho nosotros. Nuestro agradecimiento a la Asociación Palin de Creadores y Artistas de Murcia por cedernos tan generosamente el espacio en esta maravillosa Feria del Libro de Murcia que organizan; también a Javier Wilhelm por su generosidad a la hora de participar en este proyecto, y por su puesto a todos los asistentes a la cita en directo y a quienes escuchéis el podcast.
Para este quinto relato de mediación hemos tenido la fortuna de estar acompañados por Miguel Pasqual del Riquelme. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia durante los últimos diez años., y ferviente defensor de la mediación por su valor en facilitar y propiciar vías de comunicación efectivas para la resolución de controversias. Aunque admite con total sinceridad que no podría actuar como mediador debido a su carácter, es todo un peso pesado dentro de este contexto, habiendo sido protagonista principal en la gestación de la Unidad de Mediación Intrajudicial de Murcia, y en la reciente Ley Orgánica 1/2025 que reivindica un cambio de paradigma en el modo de proceder de la Administración de Justicia. Una charla enriquecedora sobre su persona y su labor que esperamos os resulte interesante. Pedimos disculpas por la calidad del sonido porque, aunque el mejor sastre hace remiendos, nosotros aún somos "aprendices de sastrecillos" y aspiramos a mejorar con cada parche que nos toca poner. Agradecemos vuestra paciencia y esperamos que, aunque con un poco más de dificultad, disfrutéis del episodio. Abrazos enormes
En nuestro cuarto programa contamos con la compañía del abogado y mediador Agustín Azparren Lucas, figura significativa en el desarrollo de la mediación y en la reciente Ley 1/2025. Hablaremos de su experiencia profesional, del valor de la mediación para solucionar las discrepancias y del modo en que se gestó la reciente reforma legislativa que pretende dar protagonismo a la mediación, junto al resto de MASC, como fórmula prioritaria a la vía judicial. Una interesante charla que esperamos os resulte amena y sirva para combatir esta época de calor en la que nos encontramos.
Para esta ocasión contamos con una invitada muy especial. Comparte relato con nosotros la actriz murciana Eva Llorach. Ganadora, entre numerosos premios, de un Goya como mejor actriz revelación, en el año 2019, por su interpretación en la película "Quién te Cantará", y que ha ayudado a conocer la mediación con diferentes iniciativas interpretativas que nos explica a través de esta distendida charla.
En esta ocasión, entrevistamos a Mapi Broto. Abogada de formación, se dedica a la mediación y a la coordinación de parentalidad a través de "Resuelve Asturias", un proyecto compartido son su compañera Lucía Iglesias. Durante la charla nos hablará de su vinculación y sus experiencias con la mediación, así como de su faceta divulgadora a través de la revisión y comentarios de las publicaciones de mediación que pasan por sus manos y que comparte a través de la "librería del mediador" en www.resuelveasturias.es Una charla de lo más interesante que esperamos que disfrutéis del mismo modo que hemos hecho nosotros.
En este primer episodio de Relatos de Mediación tenemos el privilegio de contar como invitada con Ana Criado Inchauspé. Aunque es bien conocida por muchos de nosotr@s, aprovechamos para preguntarle cómo se acercó a la mediación, sobre su recorrido profesional, su experiencia en la gestación y desarrollo de la Asociación Madrileña de Mediadores y su opinión sobre la situación actual de esta actividad una vez que la Ley 1/2025 se ha puesto en marcha. La mejor madrina para nuestro estreno, con la mejor energía para arrancar este proyecto. Empezamos!
Comments 
loading