Discover
Butaca 39 - Temporada 4

Butaca 39 - Temporada 4
Author: Espacio Solaris
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Espacio Solaris
Description
Charlas de cine, en una sala de cine.
Sitio web: https://www.espaciosolaris.com/butaca39
¡Síguenos en las redes sociales de Espacio Solaris!
FB: https://www.facebook.com/espaciosolaris/
27 Episodes
Reverse
“He tenido que trabajar mucho para dejar de compararme… tienes que concebirte como algo completamente único, individual.” José Ángel Bichir, actor mexicano.Actor polifacético cuya trayectoria abarca teatro, cine y televisión, y quien viene de una de las familias más reconocidas del mundo actoral mexicano. En esta conversación íntima y sincera, José Ángel nos comparte su amor por el cine, los retos y aprendizajes de pertenecer a una dinastía artística, y la forma en que equilibra la herencia familiar con su búsqueda de una voz propia en la actuación. 🌾🎞️ Anfitriones: Sandra Aguilera, Alejandro Sosa y Juan Pablo Arroyo Abraham.Invitado: José Ángel Bichir, actor.Grabación en cabina: Espacio Solaris.Post-producción y diseño sonoro: Francisco Gallo RazoDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Comisión fílmica de Morelia, Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: @Shiro ComunicaciónPodcast Manager: @Masscer media
“Me quiero morir trabajando. Sé que siempre habrá buenos personajes para la edad que tenga, la edad que sea. Me motiva dejar huella y que al menos una persona se conmueva con lo que hago”. Kate del Castillo, actriz mexicana.Kate afirma que los grandes personajes llegan en cualquier etapa de la vida. A los 50, siente que lo mejor está por venir y sueña con seguir actuando y dejar huella a través de sus papeles.✅ Descubre cómo la vulnerabilidad y la fuerza pueden convivir en una gran actriz. 🎬✨ #Butaca39 #KateDelCastillo #PodcastCine #Morelia #EspacioSolaris🌾🎞️ Anfitriones: Sandra Aguilera, Alejandro Sosa y Juan Pablo Arroyo Abraham.Invitado: Kate del Castillo, actriz.Grabación en cabina: Espacio Solaris.Post-producción y diseño sonoro: Francisco Gallo RazoDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Comisión fílmica de Morelia, Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: @Shiro ComunicaciónPodcast Manager: @Masscer media
"Dejar un buen documento cinematográfico para el bien de nuestra sociedad, para el desarrollo de nuestra sociedad, para aportar algo al estado de la conciencia de nuestro pueblo, de nuestra gente, que es donde nosotros mismos vivimos." Luis Alberti, actor.Del “Brandon” de Rosario Tijeras al héroe militar en “Contraataque”. Luis aprendió el peso de su trabajo: los niños lo ven, lo imitan y SU MENSAJE TRASCIENDE. Ser consciente de cómo un personaje puede influir—positiva o negativamente—en el público, especialmente en las infancias. Cada proyecto es una oportunidad para aportar algo constructivo a nuestro entorno y público.Si te apasiona el cine, la actuación y el efecto real que tienen las historias en la sociedad, este episodio es para ti. ¡Escúchalo y únete a la conversación!🌟 #Butaca39 #Documental #CineMexicano#netflix #actormexicano #LuisAlberti #EspacioSolaris #IdentidadCultural #ActuaciónConSentido🌾🎞️ Grabado en la cabina de podcast de Espacio Solaris, en Morelia, Michoacán. Verano 2025Anfitriones: Sandra Aguilera, Alejandro Sosa y Juan Pablo Arroyo Abraham.Invitado: Luis Alberti, actor mexicano.Grabación en cabina: Espacio Solaris.Post-producción y diseño sonoro: Francisco Gallo RazoDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Comisión fílmica de Morelia, Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: @Shiro ComunicaciónPodcast Manager: @Masscer mediaMorelia, Michoacán. 2025
✨""Lo que más me cautivó de ‘Las Amazonas de YAXUNAH’ fue su valentía y la manera en que desafiaron las normas establecidas, encontrando un espacio para su voz y su pasión en el softball.." Alfonso Algara, Director de cine🎬"Las Amazonas de Yaxunah" es un largometraje documental realizado por el director guatemalteco Alfonso Algara, una pieza que destaca la lucha de mujeres mayas que desafiaron el machismo y formaron un equipo de softball. Este documental no sólo inspira, sino que también honra la cultura indígena con respeto y admiración.✳️ No te pierdas cómo el deporte y el cine se entrelazan para romper barreras y empoderar a mujeres en Yucatán.🌟 #Butaca39 #Documental #CineMexicano #Empoderamiento #LasAmazonasDeYaxunah #alfonsoalgara #directordecine🌾🎞️ Edición especial. Grabado en la cabina de podcast de Espacio Solaris, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, en Morelia, Michoacán. Octubre de 2024.Anfitriones: Sandra Aguilera, Alejandro Sosa y Juan Pablo Arroyo Abraham.Invitado: Alfonso Algara, Director de cine.Grabación en cabina: Espacio Solaris.Post-producción y diseño sonoro: Francisco Gallo RazoDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: @Shiro ComunicaciónPodcast Manager: @Masscer media
✨"Un buen casting es como un ejercicio de equilibrio; debo saber cuándo hablar y cuándo callar, siendo un enlace entre mis recomendaciones y las decisiones finales de producción." Alejandro Reza, Director de casting.🎬 En este especial de festival internacional de cine de morelia, el exitoso director de casting mexicano, visitó los estudios de BUTACA 39 para contarnos sobre el mundo del casting cinematográfico, explorando los retos y la importancia detrás de seleccionar a los actores perfectos para cada proyecto. Desde la colaboración en producciones internacionales como "Apocalypto" de Mel Gibson, hasta la inclusión de un premio de la Academia de los Oscars para el trabajo de casting.Un hombre con buen ojo..✅ La pasión de Alejandro Reza por el arte viene desde su infancia y su formación en Londres. Descubre cómo sus experiencias en teatros independientes y la influencia familiar forjaron a uno de los más importantes directores de casting de México.🎬 #Butaca39 #CineMexicano #PodcastCine🌾🎞️ Edición especial. Grabado en la cabina de podcast de Espacio Solaris, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, en Morelia, Michoacán. Octubre de 2024.Anfitriones: Sandra Aguilera, Alejandro Sosa y Juan Pablo Arroyo Abraham.Invitado: Alejandro Reza, Director de casting.Grabación en cabina: Sala Solaris.Post-producción y diseño sonoro: Francisco Gallo RazoDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: @Shiro ComunicaciónPodcast Manager: @Masscer media
✨”Era hablar de cómo un sistema puede alterar tanto la vida individual de una persona, y cómo él, al no revelarse realmente en contra de ese sistema, de esos valores, de esa configuración que le obliga a hacer de una cierta manera, pues, se destruye a sí mismo, de alguna manera". Alejandro Andrade, Director de cine.🎬Alejandro Andrade dirige con una visión única y apasionante.Durante el FICM 24, compartió con nosotros su experiencia en el proceso de casting y selección de actores para su nueva película “Hombres íntegros”, un impactante espejo roto de la sociedad contemporánea en México.🎥 "Hombres Íntegros" es una película que realiza una crítica al sistema patriarcal. Explora temas profundos y complejos como la identidad, la sexualidad, el bullying, la represión y la violencia dentro de un contexto patriarcal y en esta entrevista, Alejandro pone énfasis en cómo la falta de rebelión contra las expectativas sociales impuestas puede llevar a la autodestrucción.✅ ¡No te pierdas nuestra nueva entrevista con un invitado de lujo! ✅ Alejandro Andrade Pease nos comparte los secretos detrás del casting de su última película. ✅ Acompaña a Alejandro Sosa en Butaca 39 y descubre cómo elegir a los actores ideales puede transformar una producción. ✅ Este episodio está lleno de insights únicos sobre el cine que no te puedes perder.¡Escúchalo ya en Butaca 39! 🎬 #Butaca39 #CineMexicano #PodcastCine🌾🎞️ Edición especial. Grabado en la cabina de podcast de Espacio Solaris, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, en Morelia, Michoacán. Octubre de 2024.Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamInvitado: Alejandro Andrade, Director de cine.Grabación en cabina: Sala Solaris.Post-producción y diseño sonoro: Francisco Gallo RazoDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: @Shiro ComunicaciónPodcast Manager: @Masscer media
✨ "La solidaridad y la empatía son valores universales que debemos preservar en todas nuestras historias, porque al final del día, lo que nos une como humanidad son nuestras emociones compartidas y nuestros actos de bondad." – Jorge Ramírez Suárez. Director de cine.🎬Jorge Ramírez Suárez es un destacado director, guionista y productor de cine mexicano conocido por su habilidad para narrar historias humanas profundas y emotivas. Desde sus inicios en la industria cinematográfica, Jorge ha demostrado un talento y una pasión excepcionales, lo que le ha permitido construir una carrera internacional sólida.🎥 Las mutaciones es su más reciente película, y se presenta como una mezcla de humor y tragedia basada en la novela de Jorge Comensal. Esta producción marca su vuelta triunfal al cine después de seis años de pausa, enfrentando desafíos personales y profesionales.El "colonialismo cultural" en festivales de cine europeos.La magia del cine en una sala oscura, es una experiencia incomparable.No se pierdan esta emotiva y reveladora conversación con uno de los grandes narradores del cine contemporáneo en Butaca 39.🌾🎞️ Edición especial. Grabado en la cabina de podcast de Espacio Solaris, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, en Morelia, Michoacán. Octubre de 2024.Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamInvitado: Jorge Ramírez Suárez, Director de cine.Producción: Fco. Gallo RazoGrabación en cabina: Sala Solaris.Post-producción y diseño sonoro: Francisco Gallo RazoDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: Shiro ComunicaciónPodcast Manager: Masscer media
🎬✨ "El cine tiene sentido en la medida en que conecta con otros. Es un diálogo colectivo que refleja quiénes somos." – Isabel Cristina FregosoAcompáñanos mientras Isabel nos comparte su experiencia con su más reciente obra "La Arriera", una película premiada en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Descubrimos la profundidad de su narrativa sobre el amor, la identidad y el aislamiento en el contexto rural de México, así como su exploración de temas íntimos y universales como el feminismo, el empoderamiento y la búsqueda de libertad.🎥 La Arriera es un espejo de nuestra sociedad, una oda a nuestras raíces y un llamado a la introspección. Desde los retos de producción y distribución del cine mexicano hasta la importancia de recuperar espacios culturales, Isabel nos invita a repensar nuestra relación con el arte y nuestra identidad.¡Dale play y sumérgete en una charla llena de magia, cine y una visión única del mundo! 🌾🎞️Edición especial. Grabado en la cabina de podcast de Espacio Solaris, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, en Morelia, Michoacán. Octubre de 2024.Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamProducción: Fco. Gallo RazoGrabación en cabina: Sala Solaris.Post-producción y diseño sonoro: Francisco Gallo RazoDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: Shiro ComunicaciónPodcast Manager: Masscer media
"Para mí, el personaje debe vivir antes que nada. Y el actor, generosa y amorosamente, debe darle su cuerpo, su mirada, sus sentimientos, su pensamiento, su reflexión, su humanidad. Eso es lo que tiene que poner en riesgo el actor." Roberto Sosa.Una inmersión profunda en el arte de la actuación! 🎭🔥✔️ Ícono del cine mexicano, el actor Roberto Sosa nos comparte en esta conmovedora entrevista, cómo se sumerge emocional y espiritualmente en su proceso de interpretación en un adelanto exclusivo de la película "Pedro Páramo", que se estrena en el mes de noviembre en plataformas online.✔️ Descubre las técnicas y desafíos detrás de dar vida a un personaje con tantos dilemas morales.✔️ Acompáñanos en Butaca 39 con nuestros anfitriones Sandra Aguilera, Alejandro Sosa y Juan Pablo Arroyo Abraham, mientras exploramos el impacto de llevar la literatura de Juan Rulfo al cine.#Cine #Podcast #Butaca39 #PedroPáramo 📽️📚Edición especial. Grabado en la cabina de podcast de Espacio Solaris, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, en Morelia, Michoacán. Octubre de 2024.🔊 Butaca 39: Reflexiones, historias y mucho más en cada episodio. Encuéntranos en Espacio Solaris, Morelia, Michoacán.Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamProducción: Fco. Gallo RazoGrabación en cabina: Sala Solaris.Post-producción y diseño sonoro: Francisco Gallo RazoDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: Shiro ComunicaciónPodcast Manager: Masscer media
🎬 ¡Bienvenidos a "Butaca 39"! En este episodio especial, Alejandro Sosa y Juan Pablo arrojan luz sobre el impacto brutal del narcotráfico en la juventud de México. Este episodio cuenta con invitadas excepcionales: Astrid Rondero y Fernanda Valadez, conocidas por su aclamada película "Sujo", laureada en el Festival Internacional de Cine de Morelia y nominada a los premios Óscar y Goya.🎥 un episodio intenso que nos plantea nuevamente el papel del cine como medio de denuncia y concienciación social, la dinámica de cocreación en la dirección cinematográfica, y cómo estos filmes pueden generar empatía y visibilizar problemas profundos en nuestras comunidades.💬 Puntos clave:- El poder del cine como herramienta de concienciación social.- Las dificultades y resiliencia de comunidades rurales ante el crimen organizado.- La evolución y dinámica en la colaboración de dirección en cine.- Desafíos y éxitos de trabajar con actores jóvenes y no profesionales.- La importancia del cine respetuoso y comprometido, sin sacrificar la integridad artística.🔊 Butaca 39: Reflexiones, historias y mucho más en cada episodio. Encuéntranos en Espacio Solaris, Morelia, Michoacán.Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamProducción: Fco. Gallo RazoGrabación en cabina: Sala Solaris.Post-producción y diseño sonoro: Francisco Gallo RazoDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: Shiro ComunicaciónPodcast Manager: Masscer media
"Si lo tomas como un hobby, mejor ni lo intentes. Crear un festival requiere dedicación total." — Miguel Marín.En este episodio exploramos la travesía de Miguel Marín, el visionario detrás del icónico Festival Feratum de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción en México. Miguel comparte con nosotros cómo, casi por accidente, transformó su amor por el cine fantástico —nacido de una infancia marcada por cines ambulantes— en un evento de renombre internacional que atrae a miles de espectadores. Desde su inicio humilde en Tlalpujahua, Michoacán, hasta las dificultades de encontrar el equilibrio entre el arte y la financiación adecuada, esta conversación no solo explora los retos y triunfos del festival, sino que también invita a reflexionar sobre cómo las pasiones individuales pueden convertirse en motores de cambio cultural.Si eres un amante del cine de género o simplemente alguien que busca inspiración para seguir tus sueños, este episodio es para ti. Descubre cómo Marín ha logrado mantener viva la magia del cine en un entorno tan desafiante y qué lecciones podemos aprender de su incansable búsqueda por llevar el cine de terror y fantasía a rincones inesperados de México.Bienvenidos a Butaca 39: donde las historias detrás de las cámaras cobran vida.Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamProducción: Fco. Gallo RazoGrabación en cabina: Sala solaris.Post-producción y diseño sonoro: Mario Daniel SamayoaDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: Shiro ComunicaciónPodcast Manager: Masscer media
"Las locaciones turísticas se centran en mostrar belleza y atracciones, mientras que las cinematográficas buscan espacios con valor estético y funcional para filmaciones." Terry Fernández, una de las figuras más reconocidas en México, al momento de elegir el lugar para filmar una película. La pasión de Terry por su trabajo es evidente en cada palabra y en cada experiencia que comparte. Su historia es una inspiración y un llamado de atención a la necesidad de valorar y apoyar a los profesionales que, a menudo desde las sombras, crean la magia del cine desde el entorno donde este cobra vida.Créditos:Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamProducción: Fco. Gallo RazoGrabación en cabina: Sala solaris.Diseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: Shiro ComunicaciónPodcast Manager: Masscer media
"Sólo el 8% de las películas mexicanas recuperan su inversión, ¿qué estrategias podrían implementarse para mejorar este porcentaje?" En este episodio exploramos el cine mexicano desde la perspectiva de Tábata Vilar Villa, directora de CANACINE, una institución con más de 80 años de producir el cine que todos vemos. ¿Qué sigue en esta cruzada? descúbrelo en la entrevista con butaca 39, desde Morelia, para el mundo.Créditos:Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamProducción: Fco. Gallo Razo/ Masscer MediaGrabación en cabina: Sala solaris.Post-producción: Mario Daniel SamayoaDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: Shiro ComunicaciónPodcast Manager: Masscer media
"Todo se mata con una buena actuación". Claudia Saint-Luce, es una escritora, actriz y directora de cine. En entrevista con butaca 39, la cineasta veracruzana nos cuenta los sentimientos y los sacrificios que hay detrás de una película, sobre todo cuando la historia tiene que ver contigo misma.Créditos:Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamProducción: Fco. Gallo Razo/ Masscer MediaGrabación en cabina: Mario Alberto Facio ValenciaPost-producción: Mario SamayoaDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: Shiro ComunicaciónPodcast Manager: Masscer media
"El cine lee tu alma". En esta fascinante entrevista, Patricia Bernal nos habla sobre sus inicios en el cine, teatro y publicidad, los desafíos que ha enfrentado como mujer en la industria del entretenimiento y su lucha por la igualdad de derechos. Además, reflexiona sobre la importancia de contar historias reales en el cine para generar verdaderos cambios sociales.Créditos:Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamPostproducción: Fco. Gallo Razo/ Masscer MediaGrabación en cabina: Mario Alberto Facio ValenciaDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: Shiro ComunicaciónPodcast Manager: Masscer media
“Sin etiquetas”, porque los actores son como el agua y se adaptan al entorno, se convierten, se comportan y deforman de acuerdo a su papel. Andrés Montiel, visitó Morelia para presentar cine y hablar de cine, de teatro y de la vida. Desde su rechazo en la compañía teatral de su ciudad, hasta sus papeles en series de corte mundial. Andres ha trascendido ya, a la virtud del arte universal.Créditos:Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamPostproducción: Fco. Gallo RazoGrabación en cabina: Mario Alberto Facio ValenciaDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: Shiro ComunicaciónPodcast Manager: Masscer Media
"No somos tan distintos", y la animación en el cine nos ayuda a entenderlo generación tras generación. En este episodio de Butaca 39 nos acompaña Guillermo "Memo" Rendón Rodríguez, un prodigio de la animación que ha sabido capturar las complejidades del espíritu humano en cada fotograma. Prepárense para un encuentro con uno de los narradores visuales más influyentes de nuestra era.Créditos:Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamPostproducción: Fco. Gallo Razo/ Masscer MediaGrabación en cabina: Mario Alberto Facio ValenciaDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.
"La ley y el cine". La Lic. Diana actualmente es Coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM). Visitó Morelia para la formalización de la comisión fílmica municipal y tuvo la gentileza de acompañarnos en "Butaca 39" en una entrevista que revela la importancia de una comisión filmica, y en qué radica su valor, pues no sólo es el puente de comunicación entre el cine y la sociedad, sino que tiene muchas otras aristas que en este episodio, Diana nos va a contar.Créditos:Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamPostproducción: Fco. Gallo RazoGrabación en cabina: Mario Alberto Facio ValenciaDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.Social Manager: Shiro ComunicaciónPodcast Manager: Masscer Media
"Extraño hacer películas". En este íntimo encuentro con María Novaro, exploraremos la nostalgia y gratitud por su destacada trayectoria, sumergiéndonos en las narrativas de sus filmes que magníficamente abordan temas sociales como la migración, la maternidad soltera y las enfermedades degenerativas, bajo un imprescindible enfoque femenino que ha marcado un antes y un después en el cine de nuestro país.Créditos:Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamPostproducción: Fco. Gallo Razo/ Masscer MediaGrabación en cabina: Mario Alberto Facio ValenciaDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónProducción ejecutiva: Espacio Solaris, Huella Digital y H. Ayuntamiento de Morelia.
Hay quienes hacen cine, y hay quienes hacen que el cine suceda. Es el caso de Alexa Muñoz Vidaña, productora y promotora activa del cine. Su influencia en la industria no se detiene en la producción. Participa activamente en Comisiones Fílmicas de México, Latinoamérica y el caribe. Ha sido una fuerza impulsora en la promoción de México como un destino cinematográfico. Creó la iniciativa independiente RIAV - Red Impulso Audiovisual, y es fundamental para la organización de las Muestras de la Asociación de Mujeres en el Cine y la TV MéxicoSu visión y talento son clave en la creación de contenido emocionante en la actualidad, y no queremos perdernos la oportunidad de estar en su memoria, por ello la invitamos a Butaca 39, el podcast de Espacio Solaris.Créditos:Anfitriones: Alejandro Sosa, Sandra Aguilera y J.P. Arroyo AbrahamPostproducción: F. J. Gallo / MasscerMediaCenterDiseño Gráfico: Elizabeth Treviño LeónUna producción de Espacio Solaris A. C. y Huella Digital.