Discover
Curiosidades de la Historia National Geographic

Curiosidades de la Historia National Geographic
Author: National Geographic España
Subscribed: 62,304Played: 685,296Subscribe
Share
© 2025 National Geographic España
Description
Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos. ¿Cómo era la educación en la Grecia Clásica? ¿Por qué hay momias de animales? ¿Desde cuándo nos vacunamos? ¿Fue Nerón realmente tan malo como lo pintan? ¿Quiénes fueron los primeros en llegar al polo Sur? ¿Quiénes eran las heteras de la Antigua Grecia? ¿Qué significaba ser un esclavo en la Edad Media? Estas y otras muchas preguntas (y sus respuestas) en nuestro podcast histórico.
295 Episodes
Reverse
En agosto 1939, el reputado científico Albert Einstein escribió una carta al presidente de los Estados Unidos...
A principios del siglo XX el pelo corto se convirtió en un símbolo de la emancipación de las mujeres.
Depositada por Salomón en la cámara más sagrada del Templo de Jerusalén, el Arca de la Alianza desapareció luego misteriosamente.
Tras la muerte de Julio César, la esposa de Marco Antonio fue acusada de provocar la guerra civil en Italia, poniéndose ella misma al frente de las tropas contra Octavio.
Desde la época de Alejandro Magno se difundió por el mundo helénico una lista de siete grandes monumentos. El elenco combinaba maravillas griegas, como el Faro de Alejandría, con otras de Egipto, Babilonia y el mundo persa.
Perros, gatos y monos eran tan apreciados por los egipcios que a su muerte eran momificados y enterrados con sus amos.
Telares mecánicos, brújulas, detectores de terremotos, imprentas y relojes hidráulicos fueron algunos de ellos.
Caprichosos, vengativos, sádicos... Los emperadores romanos del siglo I d.C. han pasado a la historia como desequilibrados mentales, aunque en realidad actuaban para defender su poder.
En la época de la Ilustración, cada vez más personas se aficionaron a leer novelas, diarios o libros científicos y a acudir a bibliotecas.
En el siglo XII surgieron en el sur de Francia una serie de poetas músicos que vivían en las cortes de señores y príncipes y cantaban su amor por damas de alta alcurnia, a las que soñaban conquistar.
Inventada quizá por los árabes, la fórmula del sorbete hizo furor en toda Europa en la época de la Ilustración.
En el siglo XVII, los tratados del ninjutsu o «arte ninja» expusieron las técnicas japonesas de guerra irregular.
Desde que llegó a la capital de España a los 19 años, Galdós quedó fascinado por una ciudad moderna y a la vez castiza cuyo pálpito recogió en sus grandes novelas.
Tanto si eran faraones como nobles o incluso simples aldeanos, los antiguos egipcios gozaron de una enorme variedad de alimentos gracias a la gran riqueza de las tierras cultivables, regadas por las fértiles aguas del río Nilo.
En la década de 1870 se abrieron miles de salas para que la gente practicara un nuevo deporte: el patinaje sobre ruedas.
Durante la Edad Media, los papas sostenían que sus posesiones territoriales y sus privilegios derivaban de una donación del emperador. En realidad, el documento que esgrimían era una falsificación.
En el año 897 el papa Esteban VI ordenó desenterrar el cadáver de su predecesor, Formoso, para juzgarlo por traición. Hallado culpable, sus restos fueron quemados y arrojados al Tíber.
Cada grupo social de Roma tenía su propio calzado, desde las botas de los patricios hasta las 'caligae' de los legionarios.
¿Cuánto hay de historia en Don Quijote y qué nos dice la novela de su autor? Cervantes fue combatiente en Lepanto y preso en Argel. De los avatares de su vida de trotamundos nació una obra inmortal.
A finales del siglo XIX se introdujo una nueva prenda para dormir: el pijama, inspirado en una combinación de camisa y pantalones que los británicos habían visto en la India.
si quitarais la l musiquita sería estupendo
gracias
genial!
CV con m mm ksm
CV con m mm ksm
✅4K✅WATCH>>ᗪOᗯᑎᒪOᗩᗪ>>LINK>👉https://co.fastmovies.org
Debería haber una opción de borrar los episodios que no te interesan, sin tener que esperar una hora después de escucharlos
interesante
hola 👋🏼¿cómo así que se mudan a otra plataforma? podré seguir escuchándolos acá?
Excelente forma de aprender historia. Muchas gracias.
¿alguien sabe quién es la narradora?
Dónde puedo encontrar el guión?
¡Mi Podcast favorito!. 🤗
Me encanta este podcast. La narradora tiene una dicción excelente voz muy agradable, algunos señalan que no gustan de la música, pero es tranquila.
una historia muy interesante en La vida de los galeones españoles da conocer muchas formas de vida, excelente narradora muy entretenible 🤗
¡EXCELENTE PODCAST!. La voz de la narradora sumamente agradable, perfecta dicción, y muy grata música de fondo. ¡FELICIDADES!. 👍
Muy bueno pero molesta la música de fondo
Comparto los anteriores comentarios relativos a la música de fondo, le resta mucha calidad a la aplicación. Por favor, no es necesaria y es desagradable , elimínenla, gracias.
La música de fondo y la velocidad con la que habla la locutora le restan calidad al podcast
Me encanta su Podcast, deberían hacerlo más seguido y subir más episodios. son buenísimos.