Discover
Cierre de mercados

Cierre de mercados
Author: Radio Intereconomía
Subscribed: 217Played: 29,027Subscribe
Share
© 2025 Radio Intereconomía
Description
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
4996 Episodes
Reverse
Wall Street sigue decantándose por las compras con el SP500 y el Nasdaq buscando renovar máximos históricos. Todo esto en un mercado que pasa por alto el cierre del gobierno de EEUU y la falta de datos económicos, como el informe oficial de empleo de septiembre que, al igual que sucediera ayer con las peticiones semanales de desempleo, no se ha publicado. La secretaria de Trabajo de EEUU, Lori Chavez-Deremer, señala que las cifras se publicarán tan pronto como abra el gobierno y el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, avisa de que “cuanto más tiempo pasemos sin las estadísticas oficiales, más ciegos estaremos ante lo que ocurre en la economía”. El segundo análisis, con Roberto Scholtes, de Singular Bank.
En un adelanto del podcast “Collegue Leaders in Finance”, que se lanzará el domingo, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, habla abiertamente de que el holandés Klaas Knot serí aun buen reemplazo al frente de la institución. La UE está estudiando la posibilidiad de levantar las sanciones sobre los activos vinculados al oligarca ruso Oleg Deripaska para compensar al Raiffeisen Bank International de Austria, por los daños y perjuicios que fue condenado a pagar en Rusia. Y el primer ministro francés Sébastien Lecornu propone a los socialistas incluir un impuesto sobre la riqueza financiera para romper el “impasse” presupuestario. Les proponemos los planes del grupos Parques Reunidos para Halloween y visitar el Museo de la Felicidad que celebra su segundo aniversario en Madrid. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, y Jaime Gil Delgado, asesor independiente.
Wall Street anticipa suaves compras este viernes y busca renovar máximos históricos.. así, los índices americanos van camino de finalizar, a falta de la sesión de hoy, una semana alcista, liderada por el Nasdaq, que avanza un 1,6%, seguido del SP500 y del Dow Jones que se revalorizan un 1,1% y un 0,6%, respectivamente.. Cuando ya han pasado tres días del shutdown.. todo parece indicar que la parálisis de la administración va a ser más larga de lo esperado en un principio. En Europa, el EuroStoxx 50 se consolida sobre los 5.660 puntos mientras que el Ibex 35 enfila el camino hacia los 16.000 puntos. El primer análisis con Antonio Castelo, de iBroker. Y operativa trading en futuros americanos con Gerardo Ortega, analista jefe de Trive.
En el Consultorio de Bolsa con Gerardo Ortega, de gerardoortega.es, y Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado.
Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Hoy en el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Bolsas y Futuros, analizamos
Sobre Gerardo Ortega
Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro.
Sobre Pepe Baynat
Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario.
Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
El SP500 ignora el cierre del gobierno de EEUU y supera los máximos históricos alcanzados este miércoles cuando superaba por primera vez en la historia los 6.700 puntos. Sin grandes citas económicas y los principales datos de la semana aplazados por el shutdown, las empresas son las protagonistas. Occidental Pretroleum cae más del 5% tras el acuerdo de venta de su negocio químico por 9.700 millones de dólares a Berkshire Hathaway. La venta del negocio químico permite a OXY centrarse más intensamente en su negocio de petróleo y gas. Y las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla suben casi un 2% tras anunciar que entregó 497.099 vehículos en el tercer trimestre, un 7,4% que los 462.890 de hace un año. En la bolsa española, Solaria vuelve a ser uno de los valores más alcistas. Además, hoy se beneficia de una mejora de Bank of America, al igual que ACS. El análisis con Enrique Zamácola, Director de Desarrollo de Negocio y CIO de Wio Capital.
El paro de la eurozona sube ligeramente en agosto, al 6,3% frente al 6,2% de julio, pero sigue cerca de mínimos históricos, según las cifras publicadas por Eurostat. En España, el paro ha bajado en 4.846 personas en septiembre, con lo que se mantiene en mínimos de 2007, con un total de 2,4 millones de desempleados. Rusia podría nacionalizar y vender rápidamente activos de propiedad extranjera bajo un nuevo mecanismo de privatización si la UE hace lo mismo con los activos rusos en el extranjero. En clave empresarial, buen día para ASML tras los acuerdos firmados con SK Hynix y Samsung con OpenAI para proveer de chips avanzados a sus centros de datos y la minorista británica Tesco reduce su beneficio neto un 9,6% en el primer semestre pero eleva previsiones. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Javier Domínguez, de aurigabonos.es, y Pedro Fernández, abogado y profesor.
Los futuros de los índices americanos apuntan a una apertura al alza continuando con las subidas de ayer miércoles 1 de octubre y pasando por alto el cierre de la Administración estadounidense. Lo mismo está pasando en Europa, donde el Ibex 35 despeja el camino para los 15.600 puntos con Solaria, de nuevo, como mejor valor del selectivo. Hoy también son protagonistas los valores tecnológicos como ASML después de que las coreanas Samsung y SK Hynix hayan firmado acuerdos para suministrar chips de memoria a los centros de datos de OpenAI. El primer análisis con Ricardo Tomás, asesor del fondo Multigestión Basalto USA.
Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de mercados y Juan Carlos Costa, MarketsBets. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado.
Sobre xtb
Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España.
Sobre Juan Carlos Costa
Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesar en estos desde el año 1995 hasta la actualidad, lo bueno es que lo de antes sigue funcionando, lo malo que suele haber poca confianza en los inversores. EAFI registrada para poder asesorar todo tipo de inversión, especializados en los mercados de valores, renta variable, futuros, materias primas y divisas.»
En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
A medida que los bancos centrales siguen bajando tipos, los inversores deberían apuntar a los rendimientos de bonos atractivos con retornos que potencialmente eclipsarán al efectivo, según Pimco. “Dado que los retornos de las inversiones similares al efectivo probablemente disminuirán junto con los tipos de los bancos centrales, esperamos que los bonos tengan un mejor comportamiento”, señala el director de inversiones de renta fija global Andrew Balls. Los bonos estadounidenses han repuntado cada trimestre este año, con ellos subiendo más del 6% y los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo cerca de sus mínimos del año. Pimco gestionaba 2,11 billones de dólares en activos a 30 de junio. Scope lanza una advertencia de EEUU tras el cierre de gobierno: "Tendrá un impacto negativo en el crédito". Mientras, en Europa el Ibex 35 consolida los 15.500 puntos con Solaria, entre los mejores valores. El análisis con Rui Mota, de Loreto Inversiones.
Dinamarca acoge este miércoles y jueves dos cumbres europeas “acorazadas” frente a la amenaza de Rusia. Varios países (Francia, Alemania, Suecia y Países Bajos) han enviado refuerzos militares desconocidos en otras citas de esta categoría. Las reuniones de alto nivel, que estarán centradas en la defensa europea y en cómo mantener la ayuda a Ucrania, llegan en pleno aumento de los ataques híbridos de Moscú tras la incursión de drones en el espacio aéreo de Polonia y Rumania y de cazas militares en Estonia, que presionan para que se lancen lo antes posible y, con dinero comunitario, el llamado “muro de drones”. En clave macro, la inflación sigue sin dar grandes sorpresas en la eurozona para alivio del BCE. En septiembre, el índice de precios al consumo de la zona euro repuntó dos décimas hasta el 2,2% interanual, en línea con lo esperado. Temas que debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ramón Pin, profesor emérito del IESE, y Carlos Puente, analista político.
LIASA, La Industrial Algodonera ha sido distinguida con el Premio Pyme del Año 2025 de la provincia de Tarragona, en un acto organizado por el Banco Santander y la Cámara de Comercio. El jurado valoró su trayectoria, la capacidad de innovación, la sostenibilidad y el vínculo con el territorio, valores que LIASA ha demostrado en más de 100 años de historia, un ejemplo de cómo una pyme local puede tener impacto global manteniendo su esencia. Hablamos en 'Cierre de Mecados' con Jaime Cabré Serrano, CEO de LIASA, sobre la historia y el origen de La Industrial Algodonera, y sobre los principales desafíos que enfrenta en la actualidad.
Wall Street anticipa caídas este miércoles 1 de octubre tras el cierre del gobierno en EEUU, el decimoquinto desde 1981 y el segundo bajo la presidencia de Donald Trump.. y tras un septiembre en el que el Nasdaq ha sumado un 5,6% mientras que el SP500 y el Dow Jones han subido un 3,5% y un 1,9%, respectivamente. En este escenario, una recogida de beneficios en el inicio del último trimestre del año es totalmente lógica y el cierre del gobierno es la excusa fundamental para que los inversores recojan beneficios en un escenario en el que la volatilidad y la incertidumbre pueden instalarse en el mercado a corto plazo hasta que el problema se solucione. Pese al cierre, este miércoles si se publicarán datos relevantes en EEUU.. el dato de empleo privado de la consultora ADP y los PMI e ISM del sector manufacturero de septiembre en EEUU. La aversión al riesgo de los inversores lleva al oro a revalidar, un día más, sus récords y este miércoles ha superado ya los 3.900 dólares por onza. El análisis con Salvador Jiménez, de AFI.
En el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes:
Sobre BlackBird Bank
BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España y América Latina.
Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, señala que en lo que respecta a la inflación, "no estamos fuera de peligro" pero los mercados de valores fuertes impulsan la riqueza de los hogares y han impulsado el consumo. También asegura que aún es pronto para saber cómo se implementarán los aranceles. Todo ello a la espera de ver si mañana 1 de octubre se produce el "shutdown" y miles de trabajadores federales se van a la calle. El precio del oro no tiene techo, de momento.. se prepara para su mejor mes en 14 meses mientras el temor a un posible cierre de la Administración de EEUU y las crecientes expectativas de nuevos recortes de los tipos de interés en EEUU impulsan la demanda del metal dorado. El lingote ha subido más del 12% en lo que va de septiembre y va camino de su mejor mes desde agosto de 2011.. “el inminente cierre de la Administración añade más incertidumbre al mercado, lo que acelera las ganancias del oro”. El análisis con Pablo Fernández de Mosteyrín, de Renta 4 Banco.
La inflación en Francia repunta al 1,1% en septiembre en tasa interanual frente al 0,8% de agosto. Repunte que también registran los precios en Alemania, al 2,4% desde el 2,2% del mes anterior. En Italia, por su parte, se mantienen sin cambios en el 1,6% en septiembre. En Reino Unido, el PIB registra en el segundo trimestre un crecimiento del 0,3%, tras el avance del 0,7% del trimestre anterior. En clave empresarial, UBS se opone abiertamente a las propuestas del gobierno suizo de imponer mayores requisitos de capital mientras que la textil británica ASOS advierte de ques ganancias anuales quedarán por debajo de las previsiones del mercado. Y, de vuelta a la actualidad nacional, el Tesoro Público recorta sus necesidades de financiación para este año en 5.000 millones de euros. Temas que debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.
Tranquilidad en la última sesión del mes de septiembre.. en el caso de la bolsa española, el Ibex 35 despide un mes de septiembre claramente alcista en el que acumula una revalorización del 2,5% pendientes, un mes más, de la opa de BBVA sobre Sabadell.. y en los intentos del banco que preside Carlos Torres de que la balanza se incline a su favor. Por cierto que Sabadell celebra hoy reunión del Consejo de Administración. Junto a todo esto, IPCs de Francia, Italia y Alemania, PIB de Reino Unido y en EEUU, encuesta JOLTS de empleo de agosto y la confianza del consumidor de septiembre. A falta de la sesión de hoy, el SP500 repunta más de un 3% este mes, el Dow Jones ha ganado un 1,7% mientras que el Nasdaq Composite es el que mejor lo ha hecho, con una ganancia de más del 5% a la espera de que lo pueda suceder a partir de mañana 1 de octubre con el cierre de la Administración Federal. El análisis con Nicolás López, de Singular Bank.
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. "La onza de oro podría llegar a los 4.000 dólares, pero es ya una fiesta muy madura", asegura Luna ante la fulgurante revalorización del metal precioso. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales.
Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Heptagon Kopernick, Finserve Global Security, Algebris Financial Equity, Axa Eurocredit Total Return, Mirae Asset Asia Great Consumer Equity, Pimco Income, AQR Apex Systematic, Franklin Gold Precious Metals, Wellington Strategic Europe RV y JP Morgan Global Select, entre otros. En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Helium Fund, Jupiter Merian Global Equity Absolute Return y WCM Select Global Growth Equity.
Sobre Luna& Sevilla AP
Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV.
Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado.
Perfil de riesgo y horizonte de inversión
Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados.
Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
En el Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales.
Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos:
Sobre Luna& Sevilla AP
Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV.
Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado.
Perfil de riesgo y horizonte de inversión
Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados.
Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a las producciones cinematográficas que se hagan fuera de EEUU. Entre tanto, Wall Street registra ganancias moderadas este lunes tras poner fin a una semana bajista, liderada por las pérdidas de los valores tecnológicos. Esto en un mercado que centra su atención en el posible cierre del Gobierno de EEUU, a medida que se acerca la fecha límite del 1 de octubre y demócratas y republicanos siguen sin lograr un acuerdo para aprobar un nuevo presupuesto. Todo ello sin perder de vista los datos del mercado laboral, que serán los grandes protagonistas macro de las próximas sesiones. En Europa, el Ibex 35 se toma un respiro cerca de máximos anuales tras las últimas subidas. El análisis con Gisela Turazzini, de BlackBird.
En Cierre de Mercados hablamos con Ignacio Sanz Alonso, subdirector de Colectivos de MAPFRE Vida, de la retribución flexible, en el que una persona puede destinar parte de su sueldo bruto a ahorrar. Utilizar un sistema de retribución flexible no disminuye el salario bruto que cobra una persona y no tiene un coste para la empresa. Las grandes compañías tienen estos sistemas pero las pymes (muchas veces por desconocimiento) no lo ofrecen a sus empleados y éstos tampoco lo conocen. MAPFRE Vida ofrece gratis a las empresas (sean o no sean clientes de la compañía) una plataforma de retribución flexible para que vean por sí mismos las ventajas de este sistema: ahorrar pagando menos impuestos, sin coste para las empresas, sirve de colchón financiero en momentos de incertidumbre económica y volatilidad en los mercados sin olvidarnos del papel del asesor profesional que, en opinión del subdirector de Colectivos de MAPFRE Vida, es imprescindible.
dicen muchas mentiras políticas
comentarios falsos y sectaristas con muy poca base
Solo se escucha por uno de los cascos. Independientemente de lo anterior, muchas gracias por el esfuerzo de subir este gran programa.