DiscoverLa Crónica Oscura
La Crónica Oscura
Claim Ownership

La Crónica Oscura

Author: Morellana

Subscribed: 48Played: 743
Share

Description

Casas embrujadas, extrañas desapariciones, crímenes sin resolver… Si te gusta el True Crime, el misterio y las historias de terror; estás en el lugar correcto.

Aquí encontrarás diferentes relatos que, a ser posible, te recomiendo no escuchar a solas. Porque puedo asegurarte que te darán mucho en qué pensar y, probablemente, te provoquen terribles pesadillas.

¿Intrigado? Apaga las luces y toma asiento para acompañarme a conocer los misterios más aterradores de la historia.
68 Episodes
Reverse
En diciembre de 1991, un incendio en una pequeña tienda de yogur en Austin, Texas, destapó uno de los crímenes más brutales y recordados de la ciudad. Lo que parecía un fuego accidental escondía una escena terrorífica: los cuerpos sin vida de cuatro adolescentes brutalmente asesinadas. El caso no solo sacudió a la comunidad, sino que también dejó una investigación llena de errores, contradicciones y sospechas que mantuvieron en vilo a todo el país. En este episodio de La Crónica Oscura repasamos qué ocurrió aquella noche, quiénes fueron las víctimas y cómo este crimen se convirtió en uno de los más impactantes de la historia reciente de Estados Unidos. https://palaciodelaprensa.com/espectaculo/la-cronica-oscura/CronicaOscura
En junio de 2010, Viviana Haeger desapareció sin dejar rastro en su casa de Puerto Varas, al sur de Chile. Tenía 42 años, dos hijas pequeñas y una vida que, desde fuera, parecía tranquila. Pero nada encajaba. Durante semanas, familiares, vecinos y la propia policía se preguntaron lo mismo: ¿qué había pasado con Viviana? Y cuando por fin apareció, lejos de resolverse el misterio, empezaron las sospechas y las dudas. En este episodio de La Crónica Oscura repasamos un caso que conmocionó a Chile y que todavía hoy sigue generando debate.
En julio de 1997, las hermanas Chiong desaparecieron en la ciudad de Cebú, Filipinas. Días después, apareció un cuerpo en un barranco, pero nunca se pudo confirmar con certeza que perteneciera a una de ellas. Aun así, las autoridades señalaron rápidamente a un grupo de jóvenes, entre ellos Paco Larrañaga, un estudiante de cocina de 19 años que en el momento de los hechos estaba a cientos de kilómetros. Lo que siguió fue uno de los procesos judiciales más polémicos en la historia del país: contradicciones en los testimonios, pruebas en entredicho y un caso que, lejos de aclarar lo sucedido, terminó dejando aún más dudas sobre la desaparición de las hermanas. En este episodio de La Crónica Oscura exploramos la historia de los llamados 7 de Cebú, un caso que todavía hoy sigue generando debate entre quienes lo consideran un ejemplo de justicia y quienes lo ven como un error irreparable.
El 7 de diciembre de 2009, Susan Powell no apareció en la iglesia ni llevó a sus hijos al colegio. Nadie entendía qué había pasado con ella, y lo que en un principio parecía una desaparición más, pronto se convirtió en un caso lleno de sospechas, contradicciones y secretos familiares. Detrás de esa vida que parecía normal había tensiones, miedos y un entorno que levantaba muchas sospechas. Con el paso de los días, la historia de Susan fue tomando un rumbo cada vez más siniestro, hasta convertirse en uno de los casos más recordados y comentados en Estados Unidos. En este episodio de La Crónica Oscura vamos a adentrarnos en los detalles de su desaparición, en las pistas que marcaron la investigación y en todo lo que rodea un caso que sigue dejando más preguntas que respuestas. __________________________________________________ La Cena Criminal Código de descuento: CRONICAOSCURA10 https://la-cena-criminal.es/
En la Inglaterra de los años 70, la policía estaba acostumbrada a lidiar con robos, peleas callejeras y algún que otro caso violento… pero nada que se pareciera a lo que estaba a punto de suceder. Patrick Mackay era un joven con una vida marcada por el abuso, el abandono y una ira que crecía cada vez más con el paso de los años. Lo que empezó con delitos menores y comportamientos agresivos fue escalando hasta convertirse en una serie de crímenes que dejaron a todo el país conmocionado. Un pasado turbulento, señales de alarma que fueron ignoradas y una violencia que terminó explotando de una forma brutal. En este video vamos a repasar quién era realmente Patrick Mackay, cómo llegó a convertirse en uno de los asesinos más temidos de Reino Unido y qué se descubrió sobre él tras su detención.
Cuando el cuerpo desnudo de una mujer apareció en un apartamento de Barcelona, todo parecía apuntar a un crimen sexual. Al principio, las autoridades lo consideraron así: un ataque impulsivo y nada más. Pero esa hipótesis se fue desvaneciendo cuando empezaron a aparecer nuevas pruebas. A medida que la investigación avanzaba, surgieron pruebas que eran extrañas incluso para un crimen de este tipo: documentos suplantados, movimientos bancarios curiosos y una escena que parecía un montaje para ocultar la verdad y la motivación real del crimen. Lo que había empezado como un posible crimen sexual, terminó por convertirse en una trama de suplantaciones, engaños y fraudes.
Cuando el 13 de noviembre de 2022, Madison Mogen, de 21 años, volvió a casa tras salir con su compañera de piso y amiga, Kaylee Goncalves, no se imaginó que esa sería su última noche. A la mañana siguiente, la policía encontró a Maddie y otros tres estudiantes muertos en su casa de Moscú, cerca del campus de la Universidad de Idaho. No había señales de robo ni de entrada forzada, ni el más mínimo indicio de que algo así pudiera ocurrir en una ciudad tan tranquila y aparentemente segura. El caso tomó un giro inquietante a medida que iban apareciendo nuevas pistas: un coche sospechoso visto varias veces durante la madrugada, cámaras de seguridad que revelaron movimientos extraños y pruebas de ADN que empezaron a apuntar a un único sospechoso. En este nuevo episodio de La Crónica Oscura nos adentraremos en la historia de los 4 estudiantes de Idaho: quienes eran, cómo fue su última noche y cómo se desarrolló la investigación de este crimen.
¿Un famoso presentador que llegaba antes que la policía a las escenas del crimen? Este era Wallace Souza, originario de Manaus, la capital del Estado de Amazonas, en Brasil… Pero algo no terminaba de encajar en esta historia. Su programa Canal Livre mostraba crímenes brutales, en directo. Llegaba el primero a cada lugar de los hechos… como si supiera que pasaría algo. Su fama creció tanto que terminó metiéndose en la política para continuar con su lucha. Pero detrás del show empezaron a surgir sombras, donde se confundía informar, espectáculo y sospechas reales. ¿Qué pasa cuando la línea entre periodista y protagonista se vuelve peligrosa? En este vídeo de La Crónica Oscura hablaremos de la historia de Wallace Souza: el poder de la pantalla, la ambición desmedida y la pregunta que dejó a todos pensando: ¿cuál era realmente el papel de Souza en su propio espectáculo? ⁠Libro Salvaje Baby⁠: http://cut.mcbytess.com/bb0rv Sarah Serrano: https://www.instagram.com/rockerbookslloween/
Imagina una noche en Iguala donde 43 jóvenes desaparecen sin dejar rastro… ¿y si lo que pasó fue mucho más que un crimen común? El 26 de septiembre de 2014 cambió el rumbo de Ayotzinapa y encendió las alarmas en todo México. En este video exploramos cómo es que los 43 estudiantes de Iguala dejaron de ser jóvenes con sueños y aspiraciones, para convertirse en el símbolo de un crimen de Estado. Seguiremos sus pasos desde que salieron de Ayotzinapa hasta el brutal ataque en Iguala y hablaremos de cómo la versión oficial se tambalea y deja a las familias sin una explicación y de cómo el gobierno trató de encubrir y proteger a los verdaderos culpables durante todo el proceso.
Hang Jong‑seon tenía solo 9 años cuando, en octubre de 1984, fue secuestrado junto a su hermana en una comisaría de policía. Su padre, confiado, los había dejado allí mientras hacía un recado, no se podía imaginar que los obligarían a subir a un autobús y que serían trasladados a un supuesto centro de “bienestar cristiano” llamado Brothers Home. Lo que parecía un refugio para personas vulnerables y sin hogar era, en realidad, la entrada a una pesadilla: una institución que operaba con apariencia de centro de bienestar, pero bajo la tutela de la dictadura. Rodeada de símbolos religiosos y respaldo político, escondía tras sus muros abusos, trabajos forzados y horror sistemático. En este nuevo episodio os hablo de uno de los hechos históricos más escalofriantes de Corea y que ha servido de inspiración para la "El Juego del Calamar", la serie de Netflix que ha estrenado esta semana su última temporada.
El 27 de abril de 2013, en Almonte (Huelva), un padre y su hija de 8 años fueron brutalmente asesinados en su propia casa. Alguien entró sin forzar la puerta, armado con un cuchillo, y le asestó 47 puñaladas a Miguel Ángel y 104 a María, de tan solo 8 años. La Guardia Civil y la UCO identificaron muy pronto el perfil del culpable: un hombre entre 30 y 40 años, probablemente conocido de la familia, motivado por ira o resentimiento y que conocía la casa a la perfección. Todo se investigó con lupa: ADN, teléfonos, testigos, coartadas... Con más de 300 informes, entrevistas y análisis de ADN, la investigación dibujó un retrato muy detallado del agresor y del escenario de un crimen que continúa "sin resolver"... A día de hoy se siguen investigando elementos clave como una manta y restos de ADN que podrían aportar nuevas pistas En este nuevo episodio de La Crónica Oscura nos meteremos de lleno en la historia del doble crimen de Almonte: te contaré los detalles del crimen, qué encontraron los investigadores y cómo se reconstruyeron los hechos.
Cuando el 3 de mayo de 2007, Madeleine McCann, de solo 3 años, desapareció de su habitación mientras dormía en el apartamento de Praia da Luz, Portugal, nadie pensó que su caso se transformaría en uno de los misterios más mediáticos del siglo. Desde el principio, las autoridades barajaron la posibilidad de que hubiera salido de manera voluntaria o que fuera un simple despiste. No hablaban de secuestro, ni siquiera de un crimen violento. Sin embargo, las primeras 24 horas estuvieron llenas de errores: fronteras sin cerrar, un escenario sin proteger ni acordonar, cámaras sin revisar... Hoy en día, el misterio continúa y después de casi dos décadas llenas de avistamientos, pistas falsas y ningún resultado en la investigación... Apareció un nuevo sospechoso: Christian Brückner. Hoy nos adentraremos en la desaparición de Madeleine McCann, la terrible investigación, las nuevas evidencias y, en definitiva, todo lo que rodea este misterioso caso. ⁠Análisis del lenguaje corporal de Kate y Gerry McCann⁠ [Vídeo de Paul Landó]: https://youtu.be/4AiyNXM8TU4?si=1nVDQ5MunHxgfeuh
El 22 de abril de 2020, la soldado Vanessa Guillén desapareció del interior de la base militar Fort Hood en Texas. Durante semanas, la familia de Vanessa insistió en que algo no cuadraba. Había denunciado acoso sexual, pero las autoridades no escucharon sus advertencias y trataron de convencerse de que se trataba de una fuga voluntaria. Pero, cuando a finales de junio aparecieron unos restos parciales enterrados cerca del río León, se reveló una historia mucho más perturbadora. Estos restos pertenecían a Vanessa, y su muerte rompió el silencio dentro del Ejército . Su caso desató una ola de indignación nacional y un grito de acción bajo el lema #IAmVanessaGuillén, que impulsó cambios reales en las investigaciones de las denuncias de acoso y violencia dentro del ejército estadounidense. Hoy revisamos el inicio de su desaparición, la lucha de su familia por obtener respuestas… y la oscura verdad que quedó expuesta tras su trágico final. Producto Local https://www.instagram.com/jaxsa.film.director/ TRAILER: https://youtu.be/1Te4vI1hCwk?si=RBUDmViGQOaIpO-1
El 16 de agosto de 2017, el barrio de Patraix, en Valencia, se convirtió en escenario de un crimen que conmocionó a toda España. Antonio Navarro fue encontrado sin vida en el garaje de su residencia. Lo que inicialmente parecía un robo se transformó en una trama de engaños y manipulación. La investigación reveló muchísimos secretos y desenmascaró a una mente maestra que tejía una red de mentiras. Este caso, conocido como el crimen de Patraix, ha sido adaptado recientemente en la película "La viuda negra", disponible en Netflix, que explora los oscuros entresijos de esta historia real. Hoy analizamos los detalles del caso, las motivaciones detrás del crimen y cómo salió a la luz toda la verdad. Una historia que desafía nuestras nociones de culpabilidad, libertad y justicia.
Cuando Anthony Templet llamó al 911 en junio de 2019 para decir que había disparado a su padre, no intentó huir, no mostró señales de arrepentimiento… ni tampoco parecía entender del todo la gravedad de lo que acababa de pasar. El caso llamó mucho la atención. No solo por lo que había hecho Anthony, sino por todo lo que empezó a salir a la luz después: una vida marcada por el aislamiento, el control absoluto y una historia familiar que nadie —ni siquiera la policía— esperaba descubrir. Lo que parecía un caso claro de parricidio, acabó poniendo en duda muchas cosas: ¿quién era realmente la víctima? ¿Y cuánto puede marcarte una infancia en la que no sabes ni quién eres?
Cuando Cindy James no apareció el 25 de mayo de 1989, su entorno se preocupó de inmediato. No estaba en casa, su perrita estaba sola… y nadie era capaz de localizarla. Horas más tarde, su coche apareció en un centro comercial. Dentro estaban sus llaves, su bolso, una bolsa de la compra… y en la puerta del conductor, una mancha de sangre. Para la policía, no había pistas claras. Pero para quienes conocían a Cindy, todo apuntaba a lo mismo: llevaba siete años recibiendo amenazas, llamadas anónimas y viviendo con miedo. ¿Se trataba de una nueva agresión de su acosador? Lo que comenzó como una desaparición, se convirtió en uno de los casos más desconcertantes y misteriosos de Canadá. Una historia de terror real marcada por el miedo, las sospechas… y un enemigo que nunca llegó a tener ni rostro ni nombre.
Cuando Leslie Mahaffy desapareció en junio de 1991, las autoridades pensaron que se trataba de una fuga voluntaria. Tenía solo 14 años y ningún indicio apuntaba a un crimen. Pero dos semanas después, su cuerpo apareció descu*rtizado y sellado en bloques de cemento en el fondo de un lago. El caso se cerró como un hecho aislado… hasta que, diez meses después, otra adolescente desapareció a plena luz del día. Kristen French, de 15 años, fue vista por última vez en St. Catharines, una localidad cercana a Burlington. Su desaparición sí fue tratada como un posible secuestro desde el principio, aunque el desenlace fue igual de trágico. Fue entonces cuando la policía comenzó a atar cabos. Las similitudes entre ambos casos no podían ignorarse. Y detrás de esos crímenes se escondía una pareja que, de puertas para afuera, parecía salida de una revista. Pero nada era lo que parecía.
Lo que le ocurrió a Alison Botha es uno de los crímenes más impactantes y perturbadores que se recuerdan. Una joven sudafricana que, en plena noche, fue víctima de un ataque tan brutal que cuesta imaginarlo. Su historia comienza como cualquier otra… pero termina en una pesadilla. En este vídeo te cuento todos los detalles del caso: quién era Alison, cómo ocurrió todo y por qué este crimen marcó a todo un país. Prepárate para una historia dura, que te va a remover por dentro. Y recuerda: a veces el verdadero terror no está en lo paranormal, sino en lo que son capaces de hacer algunas personas.
Sania Khan era una joven fotógrafa y creadora de contenido que decidió hablar sin filtros sobre su divorcio, su salud mental y las presiones culturales que enfrentaba como mujer dentro de su comunidad. Lo que no imaginaba era que su valentía al compartir su historia en redes sociales acabaría convirtiéndola en el blanco de un crimen atroz. Este caso estremeció a miles de personas en redes y abrió un debate necesario sobre el silencio, la violencia y el estigma que aún pesa sobre muchas mujeres que deciden tomar las riendas de su vida.
Una niña desaparecida, un crimen brutal y atroz y un claro sospechoso que nunca fue condenado. Josebeth Retana, de solo 8 años, desapareció en septiembre de 2005 en Ticarí, un pequeño pueblo de Costa Rica. Días después, su cuerpo fue encontrado sin vida dentro de un saco, arrojado a un río. Lo que parecía ser un caso con un claro sospechoso terminó convirtiéndose en una investigación llena de silencios, negligencias y preguntas sin respuesta. En este vídeo te cuento todo lo que se sabe —y lo que no— sobre este caso que sigue doliendo casi 20 años después. Un caso real que merece ser contado y recordado.
loading
Comments