Discover
LA ESCOTILLA ESTALIANA

LA ESCOTILLA ESTALIANA
Author: Alcazar_del_pincel
Subscribed: 2Played: 4Subscribe
Share
© 2025 Alcazar_del_pincel
Description
Somos un grupo de jugadores y amantes de Warhammer Fantasy en cualquiera de sus ediciones.
El objetivo del podcast es profundizar en el conocimiento del hobby en todas sus variantes, desde la pintura, trasfondo, modelado y reglas, hasta la intrahistoria de cada jugador.
Mira por nuestra escotilla y explora el maravilloso universo de Warhammer Fantasy.
El objetivo del podcast es profundizar en el conocimiento del hobby en todas sus variantes, desde la pintura, trasfondo, modelado y reglas, hasta la intrahistoria de cada jugador.
Mira por nuestra escotilla y explora el maravilloso universo de Warhammer Fantasy.
45 Episodes
Reverse
Italia tierra de Condotieros, Cardenales y …principal reducto de Mordheim a nivel mundial
Atraídos como unos mercenarios al anuncio de una buena recompensa vuestros reporteros más dicharacheros acudieron al Mundial de Mordheim de Casale Monferrato, en la región del Piamonte.
Acompañábamos en su labor a Rus, redactor jefe de Reinos de Fantasía e íbamos empotrados en grupo de jugadores españoles.
Y no lo hicimos con el ánimo de jugar sino simplemente de maravillarnos con lo que allí acontecía y sobre todo poder narrároslo.
Maravilloso en verdad fue todo lo que sucedió en aquella heroica villa.
Un evento narrativo de Mordheim cuyos datos son apabullantes y cuya organización superó la perfección.
Organizado en un castillo dotado de
todas las comodidades, artillado con la más excelsa hospitalidad (incluyendo un grupo de gaiteros escoceses), de unos jugadores pintorescos y habladores, de sastres, una Gran Espadera de Morr, y sobre todo, dotado de unas mesas absolutamente sublimes.
Pudimos entrevistar para vosotros a los más granado de cada casa (un jugador veterano de California, el sastre, los artesanos de las mejores mesas) y todo ello para vosotros (muchísimas gracias a Mauro, Emilio Pontini, Paolo Boffo e Marco Lorato, Edoardo Vircillo y Mike.)
Acompáñanos a conocer Casale Monferrato y sed felices al descubrir qué vivo está Mordheim y cuánto ARTE puede haber en mesas hechas con amor pero con elementos de “desecho”.
Entrad con nosotros en la Ciudad Maldita y alucinad con los efluvios de piedra bruja
(Este episodio es complementario al de Reinos de Fantasía que puedes ver aquí: https://youtu.be/oSWQbJzVIZQ?si=qDyLzLijiZZecP2f )
00:00:00 Presentación.
00:07:06 Entrevista a Emilio Pontini, el sastre de Morr.
00:18:49 Marco Lorato y Paolo Boffo, i muratori di fantasía del Club Bivacco.
01:07:45 Video de la mesa vertical de Mordheim.
01:15:32 Entrevista al constructor Edoardo Vircillo.
01:29:27 Video de la mesa de Nehekhara.
01:34:11 Entrevista a Mike de So Cal (EEUU)
01:51:23 Despedida y cierre.
Creditos:
Imagen de Portada de Javier Arteche Landi, @ORCtoberFest!
La música es una cesión de mi gran amigo Angel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=A3vqyeHZR-CVNMqhH7BPHA
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu. Hay trocitos de canciones de la BSO de la película "Panata, la maldición del hereje" compuesta por ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://youtu.be/B7eQmFU738E?si=9m937TMRRNLyVjbx
Italia, terra di Condottieri, Cardinali e… principale roccaforte di Mordheim a livello mondiale.
Attirati come mercenari dall’annuncio di una lauta ricompensa, i vostri cronisti più chiacchieroni si sono recati al Mondiale di Mordheim di Casale Monferrato, nella regione del Piemonte.
Abbiamo accompagnato Rus, caporedattore di Reinos de Fantasía, e ci siamo “imboscati” in un gruppo di giocatori spagnoli.
E non lo abbiamo fatto con l’intento di giocare, ma semplicemente per meravigliarci di ciò che accadeva laggiù e, soprattutto, per potervelo raccontare.
Meraviglioso fu davvero tutto ciò che avvenne in quella eroica città.
Un evento narrativo di Mordheim dai numeri impressionanti e con un’organizzazione che ha superato la perfezione.
Ospitato in un castello dotato di ogni comfort, arricchito dalla più squisita ospitalità (compreso un gruppo di cornamuse scozzesi), da giocatori pittoreschi e loquaci, da sarti, da una Grande Spadaccina di Morr e, soprattutto, da tavoli assolutamente sublimi.
Abbiamo potuto intervistare per voi i migliori di ogni campo (un veterano californiano, il sarto, gli artigiani delle tavole più straordinarie) e tutto questo ve lo offriamo con gratitudine (un enorme grazie a Mauro, Emilio Pontini, Paolo Boffo, Marco Lorato, Edoardo Vircillo e Mike).
Accompagnateci a scoprire Casale Monferrato e siate felici di vedere quanto sia vivo Mordheim e quanta ARTE possa esserci in tavoli costruiti con amore ma con elementi di “scarto”.
Entrate con noi nella Città Maledetta e lasciatevi stupire dai miasmi della pietra bruja.
(Questo episodio è complementare all’episodio di Reinos de Fantasía, che si può vedere qui https://youtu.be/oSWQbJzVIZQ?si=_lzyShTiuZikvrg2
00:00:00 Presentazione
00:03:44 Intervista a Emilio Pontini, il sarto di Morr
00:15:26 Marco e Paolo, i muratori di fantasía. Club Bivacco.
01:04:03 Edoardo Vircillo
01:18:06 Mike dal So Cal, USA, ci racconta la sua esperienza.
01:35:18 Saluto e chiusura.
La Escotilla Estaliana - Special Episode from Casale Monferrato
In this episode, we travel to the heart of Italy, to the majestic Castello dei Paleologi in Casale Monferrato, to experience the World Tournament of Mordheim 2025 from the inside. Over 120 players from 20 countries gathered for this epic event that turned the city into the global capital of narrative wargaming.
In this segment, we interview Mike, a representative of the SoCal Mordheim group from California and a member of the international team “Occultisti”, winners of the team tournament. Mike shares his experience, his vision of the game, and how Mordheim is lived in the American scene.
Don’t miss it!
️ La Escotilla Estaliana - Episodio Especial desde Casale Monferrato En este capítulo nos trasladamos al corazón de Italia, al majestuoso Castello dei Paleologi en Casale Monferrato, para vivir desde dentro el World Tournament of Mordheim 2025. Más de 120 jugadores de 20 países se dieron cita en este evento épico que convirtió la ciudad en la capital mundial del wargame narrativo.
En este fragmento Entrevistamos a Mike, representante del grupo SoCal Mordheim de California, y miembro del equipo internacional “Occultisti”, ganadores del torneo por equipos. Mike nos comparte su experiencia, su visión del juego y cómo se vive Mordheim desde la escena estadounidense. No te lo puedes perder.
¡Bienvenidos al capítulo más fresquito del verano! ☀️ En este episodio piscinero, Mercedes —la pareja de Alfonso— toma el control del micrófono y se lanza de lleno a preguntar todo lo que siempre ha querido saber sobre el hobby de su marido.
¿Qué siente al pintar? ¿Qué miniatura fue la primera? ¿Cuántas tiene realmente? Y lo más importante… ¿se atrevería Alfonso a tasar su colección miniatura a miniatura como quiere su mujer? ¿Debería hacerlo?
Entre chapuzón y chapuzón, descubrirás una charla divertida, llena de anécdotas, complicidad, y mucho amor por el plástico y el metal pesado… en todos los sentidos.
Si quieres conocer más de la relación entre un friki y una mujer de bien, y echarte unas risas mientras sobrevuelas el Viejo Mundo, dale al play y acompáñanos.
00:00:00 Presentación.
00:05:55 Bloque 1 Inicios en el hobby.
00:25:35 salvajes del coronel
00:50:44 Campeonato en México. La Corte de los últimos reyes.
00:52:42 Bloque 2 El podcast sobre el podcast.
01:23:09 Despedida y cierre.
Créditos:
La música es una cesión de mi gran amigo Angel
Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=RhqmIMTER4mr8Gywu2VZ6w
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu. Hay trocitos de canciones de la BSO de la película "Panata, la maldición del hereje" compuesta por ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://youtu.be/B7eQmFU738E?
si=9m937TMRRNLyVjbx
En la llanura que baña Betis Camas da hijos ilustres, patria del Faraón a quien dedicara Arte y Majestad el apóstol gitano, Camarón de la Isla; cuna del Capitán Blanco que ahogara en lágrimas a los colchoneros a orillas del Atlántico con su irreprochable testarazo; terruño de nuestro siguiente invitado: Don Francisco José.
Vino a nacer donde quiso, en Camas, que baña Betis. Cultivó, como tantos otros, la afición warhammera desde la infancia, subyugado rápidamente por el lienzo de las cajas de regimiento (inolvidable e irrepetible, en su retina fresco como la tinta el de los guerreros de clan enanos)
Donde quiso estudió, en la nación germana, pues buscaba horizontes amplios para sus ojos, payicas rubias para su solaz, idiomas incompresibles que entretuvieran sus meninges y sustratos que excavar, no en vano el arte de Heinrich Schliemann escogió como oficio.
Idas y venidas cruzando el Rhin, excavaciones y cuitas buscando el oro de los Nibelungos, gloria y hambre apenas paliada con el Séptimo Arte, y finalmente, esquejar entre los troncos de la Selva Negra.
Enraizando pues recordó su retoñar primero, tierra, pasión, penitencia y Pascua, y los esquejó en futurista sueño con las más retrógradas inquisidoras del lejano futuro del cuadragésimo primer milenio, donde sólo hay guerra. Inquisición Española, Alemana y de lmperium, quema de brujas, Semana Santa, clarooscuro, Grimdarquismo al poder.
Luego se retrotrajo, Cuaresma atrás, hasta el Carnaval, famoso en su patria de adopción. En Carnaval las leyes elementales se subvierten, pero siempre hay quien va más allá. Aprovechando la confusión y la relajación del celo ordinario, las brujas escapan a la negra floresta y realizan sus blasfemos aquelarres en sacrílega coyunda carnal con el Macho Cabrío. De esa execrable unión son paridos como vómitos híbridos odiosos, hambrientos de carne humana pura y blanca. Estas bestias del caos, animadas por sus dementes dioses se apresuran a la ciudad de donde escaparon sus malhadadas madres, para festejar una parodia del carnaval, fornicando y saqueando satánica y caóticamente y vistiéndose con los pendones y estandartes de sus víctimas.
A fe nuestra que es posible y harto probable
Ea, asomaos a los abismos de la imaginación, a cómo, fundiendo realidad y ficción, tradición y novedad puede el warhammer trascender sus oficialismos y “Lores”, y por fin avanzar más allá de los límites marcados por la propia empresa, y hacerse más rico, más personal y más único y sobre todo más desquiciado y rico.
00:00:00 Presentación
00:31:49 Presentación Fran de Camas
00:40:21 ¿Qué hace un camero en Alemania?
00:48:30 sus comienzos en el Warhammer.
01:13:16 El fin de Warhammer
01:15:56 La vuelta al Warhammer
01:20:33 Las Hermanas de Batalla.
01:32:40 Los hombres Bestia.
01:59:01 Miniaturas favoritas.
02:00:34 El asociacionismo en Alemania.
02:15:56 Uma Thurman como asesina callidus.
02:21:17 Por qué nos gusta más Fantasy que 40K y debate sobre las reglas.
02:34:09 Cathay
02:37:37 ¿Qué esta pasando con The Old World? Campañas, reinos fronterizos…
02:58:06 Fran Camas como actor
03:10:37 Despedida.
Créditos:
La música es una cesión de mi gran amigo Angel
Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=EcTWPuDcTfeR_bvRSla8tA
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu. Hay trocitos de canciones de la BSO de la película "Panata, la maldición del hereje" compuesta por ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://youtu.be/B7eQmFU738E?si=tDjbqbzoXZKfD2mx
En este capítulo suena música de Semana Santa al comienzo y a la mitad, estos son sus debidos créditos: ▶️ Música proporcionada por Tu música sin copyright #TMSC ▶️ Canción: MÚSICA PARA SEMANA SANTA POR TMSC ▶️ Redes sociales: https://linktr.ee/TMSC ▶️ Vídeo Original: • MÚSICA PARA SEMANA SANTA POR TMSC
En este episodio tenemos el enorme placer de charlar con Molino Siempre, uno de los creadores más queridos y constantes del universo de Warhammer Fantasy en Instagram. Si eres amante del hobby, de las miniaturas, o simplemente te fascinan las historias personales detrás de proyectos creativos… ¡esta entrevista es para ti!
¿De qué hablamos?
Nos metemos de lleno en su mundo:
Su infancia y los primeros pasos en el hobby.
¿Es más pintor que jugador? ¿Qué le apasiona más?
Cómo hace esas increíbles fotos y vídeos que ves en su perfil.
Cómo nació el proyecto “Molino Siempre” y por qué eligió ese nombre tan peculiar.
Sus miniaturas favoritas, las más especiales, cuántos ejércitos tiene…
Una batería de preguntas cortas para descubrir su lado más divertido y friki.
Una charla cercana, llena de anécdotas, inspiración, humor y mucha pasión por el hobby. No importa si eres veterano del Viejo Mundo o acabas de abrir tu primera caja de minis: esta entrevista te va a encantar.
Dale al play, suscríbete y acompáñanos en este viaje al corazón del hobby.
00:00:00 Presentación.
00:14:02 Molino nos habla de su experiencia jugando hoy
00:18:35 La niñez de Molino.
00:45:00 Formación de Molino y miniaturas exclusivas.
01:47:36 Preguntas cortas.
01:50:02 despedida.
Créditos:
La música es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=m05lhpz6SsOlp5j5qYaeSQ
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu. Hay trocitos de canciones de la BSO de la película "Panata, la maldición del hereje" compuesta por ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://youtu.be/B7eQmFU738E?si=9m937TMRRNLyVjbx
Si pensabas que las reuniones del G8 eran importantes, espera a ver esta alineación: desde El Jabalí Pisador nos acompañan David, Alberto, Wini Maister y Corocotta. De los Reinos de Fantasía llega Rus, su primer ministro. Representando a La Escotilla Estaliana están el amado líder Viknar y un servidor, Alfonso, su ministro de las ondas. Desde el País Vasco se unen Jon y Unai, embajadores del norte. Y desde el lejano Reino de Siempre Jamás, contamos con Molino Siempre, su monarca y señor. Solo faltaba Gandalf para que esto fuera una sesión oficial del Consejo de Elrond... pero tranquilos, que tenemos a Chándalf para sustituirlo.
En este episodio:
⏱️ 00:00:00 – Presentación con David, Rus y el amado Viknar.
♂️ 00:04:20 – Rus nos sumerge en Triunfo y Traición, Warhammer a tres bandas.
00:12:34 – Jon y Unai se unen a comentar la partida de Triunfo y Traición.
⚔️ 00:23:53 – Opiniones cruzadas sobre The Old World, con David, Rus y Viknar.
00:58:56 – Llega Corocotta con su pergamino de BattleScribe.
01:05:42 – Molino Siempre nos deja con hype por su futura entrevista.
01:20:19 – ¿Hay relevo generacional? Unai desde Euskadi reflexiona sobre Warhammer y juventud.
01:33:31 – Corocotta vuelve con pieles verdes y confesiones frikis.
02:19:21 – Wini Maister, vicepresidente jabaliano, toma la palabra.
02:33:45 – Rus nos habla de Monstrous Arcanum.
03:39:11 – Despedida y cierre entre risas y promesas de más.
Dale al play y acompáñanos en esta epopeya de dados, ejércitos imposibles y debates apasionados. ¡Esto no es un podcast, es un concilio de sabios con mucho plástico y cerveza!
Créditos:
La música es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=m05lhpz6SsOlp5j5qYaeSQ
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu. Hay trocitos de canciones de la BSO de la película "Panata, la maldición del hereje" compuesta por ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://youtu.be/B7eQmFU738E?si=9m937TMRRNLyVjbx
Monovar suena en 01:05:42 un pasodoble compuesto por D. Miguel Villar e incluido en el CD "Aurum" de la Nueva Union Musical Vg. de Fatima de San Isidro (Alicante). Dirigido por D. Antonio Zamora Ubeda. Gracias por ceder la música con Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
En este episodio muy especial nos acompaña La Cripta del Plástico, el podcast del hobby de las miniaturas, la pintura, la impresión 3D y la personalización de figuras. Un programa hecho para escucharse mientras pintas, montas, juegas o simplemente disfrutas de este mundo que tanto nos apasiona.
Y como no podía ser de otra forma… hablamos de Warhammer: The Old World.
Jorge Gaitán y Enrique García nos cuentan cómo comenzaron en el verdadero Warhammer, cómo pintaban, transportaban (o sufrían transportando) sus miniaturas, y rendimos homenaje al héroe invisible del hobby: el imán de neodimio.
Charlamos de juego competitivo y narrativo, de la importancia de las mesas bien trabajadas y la escenografía—esa gran olvidada—, y también de las dolorosas despedidas: la venta e intercambio de ejércitos, que hacen llorar a la mismísima Escotilla Estaliana.
Además, revivimos esas épocas en las que había que ingeniárselas para conseguir dinero y seguir alimentando la pasión por el hobby.
Un episodio cargado de nostalgia, humor y mucho amor por el viejo mundo.
00:00:00 Presentación.
00:04:54 Charla con La Cripta del Plástico.
01:52:53 Despedida y cierre.
Créditos:
La música es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=m05lhpz6SsOlp5j5qYaeSQ
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu. Hay trocitos de canciones de la BSO de la película "Panata, la maldición del hereje" compuesta por ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://youtu.be/B7eQmFU738E?si=9m937TMRRNLyVjbx
¡Cumplimos 2 años! En este episodio especial repasamos algunos de los datos más curiosos de nuestra trayectoria: cuántas escuchas hemos acumulado, desde qué países nos escucháis, vuestras edades... ¡e incluso vuestro sexo! (Y no, no hablamos de si lo practicáis mucho o poco ).
También charlamos sobre un posible viaje a Reino Unido para visitar lugares míticos como Foundry o Warhammer World.
Nos metemos de lleno en el presente (y futuro) de Warhammer: The Old World. Repasamos el orden de salida de los ejércitos, nos detenemos en Cathay, y especulamos sobre los ejércitos Legacy: ¿qué pasará con ellos? ¿Veremos finalmente a los Reinos del Sur como Estalia y Tilea? ¿Saldrán los Norses? ¿Habrá nuevas dríades? ¿Más madera para los silvanos?
Y cuando acabe esta primera campaña de lanzamientos… ¿vendrá una segunda edición del reglamento? ¿Simplificarán las reglas?
Para cerrar, Alfonso entrevista a Juan Carlos (Anael), creador de un increíble bestiario nacido de campañas de Warhammer Rol:
“El diccionario comparado de criaturas fantásticas del Dr. Menandro”, un catálogo de monstruos que ahora puedes tener en tus manos… y en tus vitrinas. Compralo aquí: https://amzn.eu/d/dTFSM9k
Si te gusta Warhammer, las miniaturas, la narrativa fantástica y la comunidad que lo rodea, este episodio está hecho para ti.
Créditos:
La música es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=m05lhpz6SsOlp5j5qYaeSQ
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu. Hay trocitos de canciones de la BSO de la película "Panata, la maldición del hereje" compuesta por ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://youtu.be/B7eQmFU738E?si=9m937TMRRNLyVjbx
Hispanoparlantes de ambos hemisferios, prestad atención. Oid, mortales, el grito sagrado.
Hoy nuestro clamor recorre el vacío y encuentra eco al otro lado del poderoso Atlántico.
En la argéntea república, coronada campeona del mundo por sus innumerables méritos en la liza Mundial, trazando Pinceladas de Plata vive Claudio, para quien vivir es resistir y apasionarse. Pasión es el ánimo y emoción que sustenta el cuerpo en el pedregoso sendero que caminan los apasionados al warhammer en la Argentina. Andariegos en la escasez endémica, precios desorbitados, anduvieron en peregrinaciones a distancias siderales para conseguir un blister (recordad, oh amigos, que la Argentina mide de extremo a extremo, de Ushuaia a la Quebrada de Humahuaca tanto como distan Murcia y Moscú), empapados de la inflación despiadada. En aquellos tiempos solamente el Capitán Thule (quien por sus méritos podría ser mariscal) les acogió. Mas las semillas que agarran entre los pedregales de las dificultades cotidianas son como el tejo milenario, que naciendo en las frías peñas se hace nudoso, sabio y resistente.
En la región del Chaco, cuya capital es Resistencia, vive y resiste nuestro amigo Claudio. Vive , resiste la escasez endémica, los precios desorbitados, las distancias siderales y el calor canicular y bochornoso del verano austral.
Vive, resiste, mas no subsiste, pues todavía es vigoroso para crear y aún prosperar. Tras años de cultivo ha florecido en su mente (recordad que el tejo florece cada siete largos años), un nuevo juego, un wargame que bebe de muchos y no se parece a ningún otro, original, realista, versátil y sobre todo, divertido: Espada Bastarda.
Un juego de miniaturas con un enfoque inaudito y original, testado hasta la saciedad, gestado en la paciencia y el cariño: Espada Bastarda
Esta semilla, caída en los pedregales, ha enraizado y se alza ahora, entutorado en Kickstarter, con el soporte de la Editorial Sugaar. Una oportunidad argéntea de participar y contribuir tenéis, oh escuchantes.
No hagáis de otro caso, pues se huye la vida paso a paso. Ahora que formidable y espantoso suena del postrer día la campaña de mecenazgo, oíd nuestro clamor, conoced a Claudio. Seréis convencidos por Espada Bastarda y disfrutaréis, como queráis, de este maravilloso juego.
Cuando mecenas seáis, podréis proclamar: “Sean eternos los laureles /que supimos conseguir”.
Nuestras redes sociales: https://linktr.ee/la_escotilla_estaliana_podcast
Créditos:
La música es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=m05lhpz6SsOlp5j5qYaeSQ
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu. Hay trocitos de canciones de la BSO de la película "Panata, la maldición del hereje" compuesta por ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://youtu.be/B7eQmFU738E?si=9m937TMRRNLyVjbx
Subtítulo: El pincel mercenario de: knightmare Miniatures, Perry Miniatures, North Star Military Figures, Wargames Foundry, Warmonger, Warlord Games, Fireforge Games, Gripping beast…)
Almería, Espejo del Mar. Cuando Almería era Almería, Granada era su Alquería.
En Almería, bajo la alcazaba nos encontramos con nuestro siguiente invitado, que en esta ocasión es nuestro anfitrión.
Dos ilustres reyes santos le dan nombre, San Luis, rey de Francia, y San Fernando, rey de Castilla. Apropiadísimo como escucharéis y veréis, pues tiene vocación de santo y munificencia de monarca.
Homero dice de Odiseo “polytropon”, que vendría a ser de multiforme ingenio, asendereado, de muchos caminos. Luis Fernando ha recorrido los caminos del saber y las artes. Católico militante, profesor de filosofía sufriente, gaitero diletante, esposo amante, pintor incesante.
Su verbo encendido rivaliza con el de Fray Félix Paravicino (quien fue retratado por Doménikos Theotokópoulos, a quien dedicó los versos “Creta le dio la vida, y los pinceles / Toledo, mejor patria donde empieza / a lograr con la muerte eternidades” ; su firmeza con la del cardenal Cisneros; su profundidad con Santo Tomás de Aquino. No elude ningún tema, no soslaya ningún charco saltando en ellos arrobado. (vamos que no os dejará indiferente)
Aconteció que unos embajadores franceses de visita en la Villa y Corte se interesaron por el caballero que escribiera el famosísimo Don Quixote. Dijéronles que no era ningún caballero sino un pobre soldado, ex cautivo en Argel, estropeado de las guerras, que había tenido el mal oficio de recaudador de impuestos y que fue convicto acusado de malversación . Respondieron aquéllos que “Si necesidad le ha de obligar a escribir, plega a Dios que nunca tenga abundancia, para que con sus obras, siendo él pobre, haga rico a todo el mundo”.
Luis Fernando, viéndose impecune recurrió a alquilar su pincel , convirtiéndose en pintor mercenario en ajustes (a veces de poco lustre y peor fin), para empresas nacionales, internacionales y para otros que no tenían la destreza o los arrestos para solventar sus propias querellas con la marea gris, sin conseguir, hasta ahora, conseguir la nombradía que sus hazañas merecen.
Si no fuera por la amistad que ya nos une, subyugados por su prodigalidad y largueza, por su verbo y su hospitalidad, desearíamos que se viera en escasez para que pintase para nosotros (para Manolo Dos Sicilias en concreto, que no tiene los arrestos ni la destreza)
Acompañadnos a este Tour de Force warhammero, donde hablaremos de lo humano y lo divino, de Dios, del diablo y del mundo
La música que no es de gaita (eso es fácil de reconocer) es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=m05lhpz6SsOlp5j5qYaeSQ
Las canciones de Gaita tienen los siguientes autores. Gracias por regalarnos el gusto de escucharos.
Eicho de dar queridiña: Gaita (Luife López, Almería) Percusión (Daniel Pazos, Argentina)
Muiñeira Areal: (Luife López, Almería) Percusión (Daniel Pazos, Argentina)
Muiñeira da Costa y Muiñeira de Cartelle: (Luife López, Almería) Percusión (Xoan Carlos Rilo, A Coruña), Marin Corripio (Zanfona, Argentina).
Vals de Manuel Viqueira: (Luife López, Almería) Percusión (Xoan Carlos Rilo, A Coruña)
Marcha de Santa Maria: (Luife López, Almería) Percusión (Xoan Carlos Rilo, A Coruña).
Subtítulo: El pincel mercenario de: knightmare Miniatures, Perry Miniatures, North Star Military Figures, Wargames Foundry, Warmonger, Warlord Games, Fireforge Games, Gripping beast…)
Almería, Espejo del Mar. Cuando Almería era Almería, Granada era su Alquería.
En Almería, bajo la alcazaba nos encontramos con nuestro siguiente invitado, que en esta ocasión es nuestro anfitrión.
Dos ilustres reyes santos le dan nombre, San Luis, rey de Francia, y San Fernando, rey de Castilla. Apropiadísimo como escucharéis y veréis, pues tiene vocación de santo y munificencia de monarca.
Homero dice de Odiseo “polytropon”, que vendría a ser de multiforme ingenio, asendereado, de muchos caminos. Luis Fernando ha recorrido los caminos del saber y las artes. Católico militante, profesor de filosofía sufriente, gaitero diletante, esposo amante, pintor incesante.
Su verbo encendido rivaliza con el de Fray Félix Paravicino (quien fue retratado por Doménikos Theotokópoulos, a quien dedicó los versos “Creta le dio la vida, y los pinceles / Toledo, mejor patria donde empieza / a lograr con la muerte eternidades” ; su firmeza con la del cardenal Cisneros; su profundidad con Santo Tomás de Aquino. No elude ningún tema, no soslaya ningún charco saltando en ellos arrobado. (vamos que no os dejará indiferente)
Aconteció que unos embajadores franceses de visita en la Villa y Corte se interesaron por el caballero que escribiera el famosísimo Don Quixote. Dijéronles que no era ningún caballero sino un pobre soldado, ex cautivo en Argel, estropeado de las guerras, que había tenido el mal oficio de recaudador de impuestos y que fue convicto acusado de malversación . Respondieron aquéllos que “Si necesidad le ha de obligar a escribir, plega a Dios que nunca tenga abundancia, para que con sus obras, siendo él pobre, haga rico a todo el mundo”.
Luis Fernando, viéndose impecune recurrió a alquilar su pincel , convirtiéndose en pintor mercenario en ajustes (a veces de poco lustre y peor fin), para empresas nacionales, internacionales y para otros que no tenían la destreza o los arrestos para solventar sus propias querellas con la marea gris, sin conseguir, hasta ahora, conseguir la nombradía que sus hazañas merecen.
Si no fuera por la amistad que ya nos une, subyugados por su prodigalidad y largueza, por su verbo y su hospitalidad, desearíamos que se viera en escasez para que pintase para nosotros (para Manolo Dos Sicilias en concreto, que no tiene los arrestos ni la destreza)
Acompañadnos a este Tour de Force warhammero, donde hablaremos de lo humano y lo divino, de Dios, del diablo y del mundo
00:00:00 Anuncios
00:00:27 Presentación
00:10:44 Crónica del evento benéfico del Jabalí Pisador
00:22:57 Crónica Torneo Retro Escalada.
00:44:37 Jornada de puertas abiertas de La Escotilla Estaliana.
00:53:30 I Jornadas Solidarias de ocio alternativo del levante.
00:59:37 Conociendo a Luifer.
La música que no es de gaita (eso es fácil de reconocer) es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=m05lhpz6SsOlp5j5qYaeSQ
Las canciones de Gaita tienen los siguientes autores. Gracias por regalarnos el gusto de escucharos.
Eicho de dar queridiña: Gaita (Luife López, Almería) Percusión (Daniel Pazos, Argentina)
Muiñeira Areal: (Luife López, Almería) Percusión (Daniel Pazos, Argentina)
Muiñeira da Costa y Muiñeira de Cartelle: (Luife López, Almería) Percusión (Xoan Carlos Rilo, A Coruña), Marin Corripio (Zanfona, Argentina).
Vals de Manuel Viqueira: (Luife López, Almería) Percusión (Xoan Carlos Rilo, A Coruña)
Marcha de Santa Maria: (Luife López, Almería) Percusión (Xoan Carlos Rilo, A Coruña).
Cuando vuestro reportero más dicharachero anduvo por los mundos de Dios explorando febril por su dromomanía galopante, Alfonso permanecía gallardo en la Torre más alta del Alcázar del Pincel, a mano siempre sus herramientas de erudición, los oídos abiertos, oteando las ondas de frecuencia modulada, palpando y garbillando el espacio disforme.
En su vigilia meditabunda desarrebozó desde qué reinos y repúblicas era sintonizado este vuestro Podcast favorito. Un punto sobresalió entre otros. Más allá de las Columnas de Hércules, pasado el nevado atlas, traspasando el reino Alauita, siguiendo hacia el Austro, camino de las míticas minas del Rey Mansa Musa (quien fuera el humano más rico de su época) su omnisciente sapiencia aprehendió que nuestra semilla radiofónica germinaba en los desiertos de la República Islámica de Mauritania.
Incrédulo, interpeló a quien desde tan lejos nos atendía. Nexus dijo llamarse.
Nexus fue Cocinero antes de Fraile, después de Fraile devino Guardia de la Orden de selectos caballeros e infantes que instaurara el decimonónico Conde de Ahumada con la sapiencia de quien afirmó “servirán más y ofrecerán más garantías de orden cinco mil hombres buenos que quince mil, no malos, sino medianos que fueran”, Sereno ante el peligro, esparcíase de sus obligaciones embaulando glotón cuanto contenido friki llegaba a sus cascos (no diremos que recurría fatigado al ocio y que descansaba, puesto que el descanso del guerrero es el batallar; pero sí sazonaba la nostalgia y la distancia con escotillas estalianas, sazonando él sí las nostalgias del resto de beneméritos con las suculentas gollerías que guisaba).
Pretexto sabroso y conveniente fue para querer saber más de él, cuál era su procedencia y ubicación, y albricias, es de Cartago Nova. Requerimos un parlamento a su feliz y laureado retorno. Se hizo.
Lo que vais a escuchar es el estruendo de su prosodia. De la alfaguara de su mente se derrama un manantial de ocurrencias, un torrente de vivencias, una catarata de peripecias, lances, empresas, una riada de ejércitos pintados con la celeridad del céfiro y vendido con la violencia de la rambla, compras de tarjeta y ticket y otras, nuestras preferidas, un goteo de manoladas, arremansarse regalándonos un equipo de Kill Team a cada uno y desembocando en el mar de la amistad cocinando un menú de 5 platos para estos siempre hambrientos locutores.
Señoras, señores , con todos ustedes… José Antonio Nexus. Y que Dios os pille confesados.
Nuestras redes sociales: https://linktr.ee/la_escotilla_estaliana_podcast
Enlace a la mayor comunidad de warhammer: https://linktr.ee/rcwarhammer
Créditos:
La música es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=m05lhpz6SsOlp5j5qYaeSQ
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu. Hay trocitos de canciones de la BSO de la película "Panata, la maldición del hereje" compuesta por ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://youtu.be/B7eQmFU738E?si=9m937TMRRNLyVjbx
Canción de espera: The Elevator Bossa Nova de Bensound minuto 4:16 al 4:54
Ahora que el sol atempera mis huesos y ahuyenta las sombras hijos míos es el momento de revelaros unos conocimientos que siempre guardé para mí, por prudencia y porque no quería que cargaseis con la incertidumbre que apareja esta verdad.
Sí, un conocimiento que no trae la luz de la razón consigo sino que nos hace anhelar el aterciopelado manto de la sana ignorancia. Muchos sabios enloquecieron y se arrojaron de sus torres desquiciados cuando aprendieron lo que hoy vais a oír relatado.
Hay mitos consustanciales al ser humano desde las primeras civilizaciones sedentarias. Desde la India y Mesopotamia se sospecha de criaturas que una vez muertas regresan para castigar a los vivos. Para unos son espíritus diabólicos, para otros son fallecidos a quienes sus familiares no dieron sepultura adecuada, pobres almas atrapadas en el limbo entre este mundo y el otro al no recibir exequias estipuladas, que vuelven para atormentar.
Jung los sabía presentes en el subconsciente colectivo. Vrykolakas en Grecia, vârcolac en Valaquia, Strigos y Stregas en Albania, Vampyr en Francés y este a su vez del magiar. Fatigado ya está el nombre de Drácula y de Nosferatu, hasta el punto de devenir en icono pop adolescente
La verdad es mucho más terrible hijos míos. Los vampiros existen como que Sigmar es dios y blandió el martillo. Son y actúan, urden una jábega de maldades para su rebaño, pues así consideran a la humanidad a la que una vez pertenecieron. Con la paciencia de la no mortalidad eterna, con el vigor drenado del vitae de sus víctimas, anunciados por la tormenta y precedidos por la pestilencia, cuando se alzan en armas lo hacen capitaneando ejércitos incansables, impíos, que crecen con la mortandad que propagan, cuya sola mención aterroriza al soldado veterano y cuya visión hace temblar bajo sus yelmos a los espuelados caballeros.
Von Carstein, Strigoi, Dragón Sangriento, Lahmias y Necrarcas son sus clanes y si no dominan el mundo abiertamente sospecho hijos míos que lo hacen tras la tramoya que son nuestras cortes y reinos. ¿Cansados, incrédulos os sentís? ¿y si os dijera que estas potencias no son sino una creación accidenteal del Que No debe ser Nombrado, del supremo brujo espiritista khemriano que destruyó civilizaciones enteras por capricho? Sí, quién deshizo el pacto de aquellas gentes con sus dioses patrones, cometió las blasfemias más imaginables,. ¿Y si os dijera que dormita estuporoso para levantarse otra vez?¿Veis cómo al hacer siquiera referencia velada de él las nubes se ciernes sobre el sol, cómo el frío céfiro se levanta y las aves enmudecen?
Pronto, abrid la puerta.
Siento ya los pasos de nuestros invitados de hoy, Paco y JuanJo. Trae el brandy, atiza el brasero. Hazlos pasar y atranca la puerta. Pues ellos os van a abrir los ojos a la indescriptible realidad de la No Muerte.
¡Abreviad, vamos! Colgaos este camafeo del martillo de Sigmar… pues los muertos viajan deprisa…
Dicen los Evangelios “Por sus obras los conoceréis”, también “por el fruto se conoce al árbol”. Empecemos hablando de las obras, antes que del hombre.
Ha fundado Wargames Castellano, antes Kill Team Castellano, ha descubierto la cuarta y más perfecta manera de vivir el Hobby, que es haciendo disfrutar a otros –pues a las ya consabidas Pintar, Jugar y leer Trasfondo- ha sumado Organizar eventos.
Concordia y Harmonía son sus diosas, enemigo siempre de Eri y sus malevolentes manzanas de la Discordia.
Emulando al alejandrino Ptolomeo, quien mandase a los 70 sabios verter el Pentateuco al griego para que alcanzase a la diáspora, alumbrando la Septuagésima, libro más influyente de nuestra historia, nuestro hombre, con liberalidad y filantropía, promovió la Divina Traducción de nuestro Reglamento, The Old World, el tomo más importante de este siglo al español, permitiéndonos proclamar nuestro amor por El Viejo Mundo, y holgarnos jugándolo, toda vez la parla hereje nos es escabrosa y furtiva a muchos de nosotros, y escandaliza nuestros oídos como germanías de valentón matasiete a las pudibundas novicias clarisas.
Este Rey sabio, orlado por Apolo (patrón de las artes) con su escuela de traductores nos visita hoy (telemáticamente hablando)
Ladies and gentlemen… que vendría a ser Damas y caballeros… con todos ustedes Iván Laureado
Link de descarga de traducciones https://bit.ly/TraduccionTOW_WarCast
Para Unirte al Discord de Wargames Castellano: https://discord.gg/warcast
Enlace a la mayor comunidad de warhammer: https://linktr.ee/rcwarhammer
00:00:00 Saludos y repaso del último mes
00:08:58 Presentación de Iván Laureado y Wargames Castellano.
00:11:16 Sus primeros wargames...
00:29:27 Minis clásicas molonas para acabar hablando de Kill Team.
00:44:35 Otras facetas del hobby, los clubes y la organización de eventos.
00:47:10 Minis favoritas actuales.
00:52:03 ¿Pinta Iván? ¿Tienen que estar las minis pintadas para jugar?
00:57:50 ¿Qué diferencia hay entre Warcry y Warhammer Underworlds?
00:59:18 ¿Qué otros hobbies tiene Iván Laureado?
01:01:22 Kill Team.
01:02:40 Las cinco patas del hobby.
01:04:56 De “¿Por qué murió The Old World?” a “¿Cómo nos han enganchado desde la emoción?”.
01:32:08 El juego competitivo.
01:36:29 La “organización”.
01:37:31 Wargames Castellano.
01:49:12 La traducción del reglamento de The Old World.
02:09:39 Iván Laureado aparece en White Dwarf con Wargames Castellano.
02:13:14 Wargames Castellano en Hispanoamérica.
02:16:34 Talavera, Freak Wars y el wargame.
02:18:42 El feedback y la comunidad en Wargames Castellano.
02:31:14 Otros juegos fuera de Games Workshop.
02:34:10 ¡La pregunta más importante!
02:35:34 Despedida y cierre.
Créditos:
La música es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=m05lhpz6SsOlp5j5qYaeSQ
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu. Hay trocitos de canciones de la BSO de la película "Panata, la maldición del hereje" compuesta por ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://youtu.be/B7eQmFU738E?si=9m937TMRRNLyVjbx
⚔️ ¡Sumérgete en el Torneo de los Custodios de Morr!
Lugar: La Orde del Drac
En este episodio:
️ Analizamos el estado actual de The Old World.
️ Repasamos las miniaturas lanzadas hasta ahora.
️ Opinamos (sin pelos en la lengua) sobre el juego.
️ Novelamos las historias épicas de los ejércitos participantes.
️ Desglosamos las listas más destacadas.
️ Escuchamos las impresiones de los árbitros y jugadores.
¡Estrategia, análisis, historias y mucho Warhammer en su máximo esplendor!
Encuéntranos en tus plataformas favoritas y en YouTube.
30. Torneo Custodios de Morr e impresiones fin de año.
00:00:00 Presentación
00:05:25 Opinión de nuestro amado líder sobre The Old World
00:10:50 Repaso de las minis sacadas hasta el momento.
00:26:45 Rajando de la magia en TOW
00:33:47 Torneo de Custodios de Morr
00:47:00 La lista de Carlos de Karak Yakka
00:58:39 El ejercito del Príncipe Vaulkar autarii
01:11:24 El ejercito de Khemri
01:20:20 Impresiones de Javi, Abel y Alejandro (los árbitros del torneo)
01:55:27 Edu del Jabalí Pisador.
02:13:53 Chandalf o Alberto del Jabalí Pisador.
02:17:51 David del Jabalí Pisador.
02:23:54 Carlos Carrasco del Jabalí Pisador.
02:27:47 Juan de La Escotilla Estaliana.
02:36:34 Despedida.
02:37: 55 Lista de Ejercito (solo en Youtube)
Creditos:
Créditos:
La música es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descubrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=m05lhpz6SsOlp5j5qYaeSQ
Otro Angel que me ha cedido su música es Bartomeu. Hay trocitos de canciones de la BSO de la película "Panata, la maldición del hereje" compuesta por ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://youtu.be/B7eQmFU738E?si=9m937TMRRNLyVjbx
Tambien he usado tres canciones libres de derechos:
Epic Medieval Age bkfm-b-side en el minuto 00:45:25
Epic Medieval Battle de AKASHIC RECORDS en el minuto 00:59:04
Indian_Ambient_Meditation de Joel_Loopez en el minuto 01:11:24
Desde tiempos de Piteas y su Última Tule o la Hiperborea de Procopio, los reinos septentrionales ofrecen la promesa de aventuras y temores.
No os equivoquéis, en la boscosa y lacustre Finlandia, prosperan las virtudes caballerescas, se practica el amor cortés y la Dama del lago es bien servida.
Entre las grímpolas que flamean soberbias al Septentrión tiene la del Barón de Louar Du Parra’s primicia por su bizarría y distinción.
El barón de Luar ciñó espuela en Málaga, de donde es natural, y emprendió la cruzada norteña, en estela de un tumultuoso amor de verano con una beldad nórdica.
Conquistó una fabulosa ínsula, mas las labores de gobierno barbecharon el warhammer para luego cultivarlo con mayor ahínco que nunca.
En aquellas soledades, con pocos pero doctos podcast juntos, descubrió la Escotilla Estaliana. Rápidamente nos despachó una misiva con parabienes, que fue correspondido con alharacas y una invitación. Convite que no ha rehuido, volando en su pegaso llamado Vueling.
Os presentamos, pues, al Barón de Luar, de mediterráneas raíces y escandinavas hojas. Un hombre con peripecia vital dilatada como a nosotros gusta.
Voz suave, brazo firme y fino talle. Gustos marcados y luminosos (ya veréis a lo que nos referimos), entusiasmo prístino y a fe mía que rostro joven ¿acaso se encontrará allí la fuente de la eterna juventud que buscara infructuosamente Ponce de León en la Florida?
Desmentimos así al profeta Jeremías cuando decía “del Aquilón vendrá el mal a todos los pueblos”
Bienvenidos a una nueva entrevista. Desde Finlandia, para todos los hispanohablantes, les presentamos a Raúl.
hoy les traemos un episodio muy especial. Nos adentraremos en el mundo competitivo de Warhammer a través de la visita de los miembros de "La Escotilla Estaliana" al torneo narrativo organizado por "La Atalaya Vigía" dentro del evento “Fantasy & Dragons” En Zaragoza.
En este episodio, tendremos el placer de entrevistar a Rafael González, conocido como Gonart. Gonart, destacado empresario del mundo freaky. La entrevista tendrá tres apartados. Primero nos narrará su vida como escultor, coleccionista y transformador de miniaturas. Segundo nos explicará como ha sido organizar un torneo narrativo y que es eso de “narrativo”. Por último Nos contará cómo nació y creció "La Atalaya Vigía", un club que ya cuenta con más de 130 miembros.
Después de nuestra charla con Gonart, escucharemos las experiencias de los valientes miembros de "La Escotilla Estaliana", quienes viajaron a tierras zaragozanas para competir. Desde victorias épicas hasta batallas difíciles, compartirán sus relatos y lo que significó para ellos participar en este emocionante evento.
Así que, prepárense para sumergirse en un mar de aventuras, anécdotas y, por supuesto, un poco de humor freaky. ¡Comencemos!
Créditos:
La música es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/arti... o buscalo en su Instagram. https://www.instagram.com/angelningun...
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu, también hay trocitos de canciones de la BSO de la película “Panata, la maldición del hereje” compuesta por Ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://www.youtube.com/watch?v=QiZ9y0yk5bM
¡Atención, fans de La Escotilla Estaliana!
Este episodio está cargado de especulaciones que no te puedes perder. Nos adentraremos en los oscuros callejones de Mordheim para debatir sobre su posible regreso a las mesas de juego. ¿La reciente salida de Tuomas Pirinen del foro de Mordheim y la creación de Trench Crusade tiene algo que ver con que Games Workshop haya recuperado los derechos del juego? ¡Las teorías están más vivas que nunca! Pásate y escucha nuestras alocadas teorías.
Pero eso no es todo. En este episodio, desentrañaremos el orden de salida de los ejércitos para The Old World. ¿Qué ejército será el siguiente en debutar? ¿Veremos nuevas miniaturas? ¿Habrá una gloriosa renovación del Imperio? ¿Qué listas alternativas le darán?
Y si eres fan de los Skavens, también tenemos una teoría jugosa: ¿Fueron sus recientes miniaturas creadas originalmente para TOW, pero lanzadas primero en Age of Sigmar?
No te pierdas este intrigante análisis donde cada minuto está lleno de revelaciones y sorpresas. Ponte cómodo, afina los oídos y acompáñanos en La Escotilla Estaliana para estar al día de todo lo que Games Workshop tiene bajo la manga. ¡Te esperamos!
Créditos:
La música es de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=NaO0LpWkTIShUBsLcvzrGQ o buscalo en su Instagram. https://www.instagram.com/angelningunooficial/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu, también hay trocitos de canciones de la BSO de la película “Panata, la maldición del hereje” compuesta por Ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=QiZ9y0yk5bM .
Cuando estás de fiesta en una discoteca y encienden las luces la magia se rompe. Lo que te parecía un lugar estupendo se descubre como un tugurio cutre, oscuro, una nave industrial desangelada. La chica a la que estabas intentando seducir es ahora mucho menos bella, tus amigos están cadavéricos, y tú mismo das pena, sudoroso, desharrapado. La música y la oscuridad mantenían el embeleco.
Nosotros vamos un paso más allá. Aunque se enciendan las luces, la magia del warhammer lo impregna todo. Cuando levantas la vista del tablero, el misterio todavía está incólume, evocador, faérico.
Nuestro invitado, o mejor dicho, nuestro anfitrión, Pepe, es un hombre clave, la piedra de toque de toda una generación en el Noroeste murciano.
Héroe con un entusiasmo e imaginación insondable, quien superó un horrible accidente que lo dejó en silla de ruedas, como el Emperador en el Trono Dorado, pero cuya mente es un faro de alegría, misticismo y cultura para los niños que huían de sus propios problemas.
Model Toys es hoy esa discoteca con las luces encendidas. Ya no suena la música, más el hechizo permanece en juego.
Es la tienda en la que un joven Alfonso se refugia, donde descubrió el warhammer, el poder de la cultura, la música de Pink Floyd y el valor redentor de la amistad.
Si quieres descubrir cómo comenzó a vender Warhammer, cómo trataba Games Workshop al pequeño comercio o por qué dejó de vender figuritas, este es tu sitio. Pero no solo eso, vamos a divagar y a descubrir que Khemri, en realidad, se pronuncia Jemrri.
Pasa por la escotilla y disfruta.
Créditos:
La música (a mi me encanta) es una cesión de mi gran amigo Ángel Ninguno, descúbrelo aquí https://open.spotify.com/intl-es/artist/64MWzbKFUqLZpY2PobNBgY?si=NaO0LpWkTIShUBsLcvzrGQ o buscalo en su Instagram. https://www.instagram.com/angelningunooficial/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Otro Ángel que me ha cedido su música es Bartomeu, también hay trocitos de canciones de la BSO de la película “Panata, la maldición del hereje” compuesta por Ángel Bartomeu, Leandro Martínez-Romero y Rubén "El Cebolla". La puedes ver aquí https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=QiZ9y0yk5bM y sale Alfonso con una melena hasta la cintura.