Discover
Pódcasts financieros

Pódcasts financieros
Author: finanzas.com
Subscribed: 7Played: 1,024Subscribe
Share
© 2025 finanzas.com
Description
Si te tomas la vida en serio, estos son tus pódcasts. Los editores de finanzas.com, junto a los expertos y las fuentes más solventes del sector, desmenuzan para ti las claves que te ayudarán a anticipar grandes decisiones.
Escucha cada día a Alejandro Ramírez al cierre de los mercados. Además, sigue la ESG y conoce con María Gómez Silva a las mujeres que revolucionan las finanzas españolas.
Y los fines de semana, ya sin el ajetreo de los mercados, profundiza con Ismael García Villarejo y sus invitados en los datos, las ideas y las historias que dan sentido a lo que realmente importa.
Escucha cada día a Alejandro Ramírez al cierre de los mercados. Además, sigue la ESG y conoce con María Gómez Silva a las mujeres que revolucionan las finanzas españolas.
Y los fines de semana, ya sin el ajetreo de los mercados, profundiza con Ismael García Villarejo y sus invitados en los datos, las ideas y las historias que dan sentido a lo que realmente importa.
172 Episodes
Reverse
Josep Codina analiza en profundidad la situación del IBEX 35 a las puertas de la temporada de resultados del tercer trimestre. Con el índice español apuntando a los 16.000 puntos, Codina explica qué valores podrían impulsar el rally y cuáles requieren más cautela.
¿Será suficiente el apoyo de los resultados empresariales para romper resistencias? ¿Qué papel jugarán los bancos, Inditex y Telefónica en este escenario?
En este análisis repasamos las claves del mercado: desde el BBVA en zona de máximos históricos, hasta el comportamiento de Banco Sabadell, Telefónica y Banco Santander. También se estudian las perspectivas de Inditex, y en Europa los casos de Bayer y Siemens, mientras que en Wall Street el protagonismo recae en IBM.
El vídeo cierra con las previsiones de Josep Codina sobre la evolución técnica del IBEX 35 y los posibles escenarios de corto plazo, con especial atención al objetivo de los 16.000 puntos.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/ibex-35-20250929/
BBVA ha elevado en un 10 % su opa sobre Banco Sabadell, valorando la entidad en 17.000 millones de euros. La nueva propuesta incluye un canje de acciones que, además, evita a los accionistas españoles la factura fiscal por plusvalías.
En este vídeo te explicamos:
✅ Los detalles de la nueva oferta de BBVA
✅ La reacción de Sabadell y de sus principales directivos
✅ Qué opinan los analistas y por qué están divididos
✅ Las claves para inversores profesionales y ahorradores
El movimiento llega tras la venta de TSB a Banco Santander y el reparto de un dividendo extraordinario. Pero persisten las dudas: ¿es suficiente la prima? ¿qué peso tendrá el factor regulatorio?
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/inversores/bbva-mejora-opa-sabadell/
En este episodio de Pautas, de la revista Inversión, analizamos la opa de BBVA sobre Sabadell, su impacto en las acciones y las estrategias de los inversores. Repasamos la evolución del IBEX 35, atentos al IPC de EEUU y al BCE, y comentamos la compra de Clear Channel por Atresmedia. Un episodio imprescindible para inversores profesionales y noveles que quieren entender los movimientos clave del mercado.
En este primer episodio de la temporada 6 de Pautas exploramos qué inquieta realmente a los inversores en España. Los grandes fondos institucionales ponen el foco en riesgos globales como los tipos de interés elevados, la inflación persistente y unas valoraciones de mercado que consideran excesivas.
Por su parte, los noveles se centran en problemas más inmediatos: la erosión de sus ahorros por la inflación, la fiscalidad que reduce la rentabilidad neta y la búsqueda de productos simples y accesibles, como fondos indexados o robo-advisors. El contraste entre ambas visiones dibuja un mercado complejo, en el que la prudencia y la planificación se vuelven esenciales.
El episodio incluye el análisis de Josep Codina, que examina el reciente rally del IBEX 35 y la influencia decisiva del sector bancario, junto con el comportamiento de valores como Telefónica, BBVA y Solaria, claves para entender la dinámica de distintos sectores.
Desde el comité de dirección de Moeve, Carmen De Pablo tiene una posición privilegiada para analizar el proceso de transición energética en España. En esta entrevista habla de ello y de la transformación que afronta su compañía.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/moeve-cepsa-descarta-opv-cortisimo-plazo/
En este episodio especial de Womenvalue, conversamos con María Ángeles León, fundadora y CEO de Global Social Impact, presidenta de la Fundación Open Value y pionera de la inversión de impacto en España.
Ganadora del Premio Womenvalue 2025 en Finanzas Responsables, María Ángeles nos cuenta cómo dejó una exitosa carrera corporativa en Telefónica para impulsar proyectos que transforman vidas en África, Asia y España, combinando inversión, sostenibilidad y rentabilidad.
El IBEX 35 consolida su recuperación y ataca la zona de máximos anuales tras el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos para rebajar tensiones comerciales y eliminar aranceles. El selectivo español avanza con fuerza hacia los 14.400 puntos, en una semana marcada por la presentación de resultados de las grandes cotizadas.
Según explica Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión, en el pódcast de mercados ‘Pautas’, el índice apunta como próximos objetivos a los 14.800 y los 15.000 puntos. No obstante, buena parte del comportamiento del IBEX dependerá del tono de los resultados empresariales que presentarán compañías clave como Telefónica, BBVA y Caixabank.
La profesional que pilota la estrategia fiscal de Telefónica (BME: TEF), Isabel Flores, es una mujer que prefiere permanecer alejada de los focos. Aun así, reconoce haberle emocionado el cariño que ha recibido con motivo del Premio Womenvalue 2025, que ha recibido en la categoría de fiscalidad, este junio.
Preguntada en esta entrevista sobre su labor, la responsable fiscal de Telefónica confía en que los 12.500 millones de euros que acumula la operadora en pleitos se resuelvan de manera favorable para la compañía.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/isabel-flores-telefonica-20250723/
El IBEX 35 arrancó la semana del BCE y del comienzo de los resultados de la banca con muchas dudas y sin poder rebasar la barrera psicológica de los 14.000 puntos, aunque la verdadera resistencia espera más arriba, en los 14.350 puntos.
Los inversores siguen pendientes del impacto de los aranceles de Donald Trump y de las cifras que este jueves presentará Bankinter.
Aunque el IBEX 35 aguanta niveles, tampoco es capaz de salir claramente al alza, como explica Josep Codina en este episodio de ‘Pautas’, el podcast de mercados de la revista Inversión.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/ibex-35-20250721/
Este episodio del podcast de Womenvalue es una entrevista a Olympia Bover, investigadora asociada senior del CEMFI (una fundación del Banco de España) y ganadora del Premio Womenvalue 2025 en la categoría de economía.
La economista que impulsó la encuesta financiera de las familias en el Banco de España reivindica el papel de las mujeres en la disciplina y pide a las administraciones que compartan sus datos para avanzar en investigación.
"Cada vez hay más evidencia de que incluir a más mujeres en economía mejora, no solo lo que se investiga, sino cómo se investiga. Las economistas tienden a interesarse por temas de fuerte impacto social, como la educación o la desigualdad. Y, además, lo hacen utilizando enfoques interdisciplinares, colaborando con investigadores en áreas como la sociología o la ciencia política", explica.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/olympia-bover/
Las acciones de Inditex pierden en el año un 13% y son las que peor comportamiento registran en el IBEX 35, pero aún es pronto para tirar la toalla porque el valor todavía puede resurgir tras el castigo, según explicó el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast de mercados ‘Pautas’.
Al ser preguntado por unos de los suscriptores de la revista respecto a la idea de promediar la inversión en Inditex, Codina recordó que el valor todavía puede salir al alza y añadió que la idea de promediar las pérdidas (el inversor había entrada a 46 euros) por ahora no es la mejor, ya que Inditex puede rebotar en los 40 euros.
Además de Inditex, Codina revisó las perspectivas del IBEX 35 y añadió que el selectivo está resistiendo bien la presión de los aranceles de Donald Trump, sin perder un primer objetivo de de rebote en los 14.350 puntos.
Entre otros valores, Codina repasó las proyecciones de BBVA, Bankinter, Banco Santander, Técnicas Reunidas, Grifols, Stellantis o Citigroup.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/inditex-todavia-es-pronto-para-tirar-la-toalla/
La investigadora catalana explica que el tipo de liderazgo resulta decisivo para la fortaleza de las instituciones y el devenir de los países.
"Desde los atentados del 11 de septiembre, la media de «alfa» en el liderazgo mundial va en aumento. La gente está eligiendo o están ascendiendo al poder líderes con estos rasgos faciales. El por qué aún lo tenemos que estudiar aunque puede ser porque la población se siente más amenazada. ¿Qué implica esto? Que cuando tienes dos países con líderes de este tipo, negocian menos, hay más hostilidad, se rompen acuerdos anteriores y, en casos extremos, hay más conflictos. Un ejemplo es el de Vladímir Putin y Volodímir Zelenski", relata.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/marta-reynal-desde-11-s-aumentado-numero-machos-alfa/
Las acciones de BBVA aguantaron la presión del mercado tras confirmarse la venta de TSB a Banco Santander y todavía tienen a tiro los máximos anuales en los 13,8 euros, con todo el mercado pendiente de los próximos pasos del grupo vasco en la opa al Sabadell.
La entidad que preside Carlos Torres sigue empeñada en ir adelante con la operación y abrir el periodo de aceptación, pese a que los analistas insisten en que hay razones que justifican el abandono.
Pero los inversores siguen apoyando a BBVA, que está haciendo una consolidación lateral de niveles técnicos y se mantiene lejos del soporte de los 12,5 euros, según explica el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast de mercados ‘Pautas’.
Además de BBVA, Codina revisó las perspectivas de otros valores como IAG, Acerinox, Inditex o el propio Sabadell, junto con Amper en el mercadoc continuo y Vestas o Nike en Europa y Wall Street.
La directora de inversiones de gestión de carteras de Ibercaja Gestión y ganadora de los premios WV 2025 en la categoría de Sociedades de Inversión relata su visión sobre los mercados.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/raquel-blazquez-ibercaja-trump-primero-palos-ahora-zanahorias/
#mercados #bolsa #Ibercaja Gestión #Womenvalue
El varapalo recibido la semana pasada por parte del Gobierno al vetar la fusión durante tres años entre BBVA y Banco Sabadell no ha pasado factura en bolsa al banco cántabro, cuyas acciones aguantan perfectamente la tendencia alcista y buscan nuevos objetivos de subida.
El valor está “retesteando máximos históricos” y mantiene la tendencia alcista con próximo objetivo en los 14 euros, dijo el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast ‘Pautas’.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/bbva-mira-a-maximos-pese-al-varapalo-de-la-opa/
Ralph Elder, director general de BNY Investments para Iberia y Latam, cree que la era del dinero gratis, en la que bastaba con apostar por la subida del mercado, ha llegado a su fin.
En este contexto marcado por la retirada de los estímulos de los bancos centrales, las acciones de dividendo pueden ofrecer protección y rentabilidad. Y es que, según recuerda, el dividendo reinvertido supone más del 50% del retorno total de la renta variable en las últimas décadas.
"Las carteras de dividendo ofrecen diversificación. En primer lugar, porque favorecen una fuente nueva de ingresos: el dividendo. Y, también, por la exposición sectorial y el tipo de empresas que hay dentro de estas estrategias".
"El dividendo permite suavizar el viaje en momentos de volatilidad", apunta Elder, en una entrevista concedida a la revista Inversión.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/ralph-elder-bny-investments/
El IBEX 35 y el resto de los indicadores europeos reaccionaron con calma y caídas muy contenidas al ataque de Estados Unidos a Irán, lo que deja al selectivo manteniendo sus opciones de recuperar la trayectoria alcista.
El selectivo mantiene a tiro la zona de los 14.000 puntos y está lejos del primer soporte clave de los 13.500 puntos, según explicó el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el análisis que hizo de la situación en el podcast de mercados ‘Pautas’.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/la-chocante-y-calmada-reaccion-del-ibex-35-tras-el-ataque-de-eeuu-a-iran/
Ainhoa Basurko cuenta en este episodio del pódcast de Womenvalue las directrices que rigen el área de crédito en Banco Mediolanum. Es un negocio por el que siente pasión desde que compartió la emoción y los nervios de los clientes en las primeras hipotecas que concedió, hace más de 25 años.
"Al final, el crédito no es más que una herramienta para ayudar a los clientes a cubrir las necesidades, objetivos y sueños que puedan tener. Me quiero quedar con esa visión positiva", explica Basurko durante la entrevista.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/ainhoa-basurko-banco-mediolanum/
Inditex flaquea en una semana llena de retos para el IBEX 35, empezando por la Fed, la guerra entre Irán e Israel o el vencimiento de derivados.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/ibex-35-inditex-2/
La ganadora de los Premios Womenvalue 2025 en la categoría de capital riesgo, Sonia Fernández, ve oportunidades de inversión en inteligencia artificial, ciberseguridad y robótica.
Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/sonia-fernandez-kibo-ventures-entrevista/