DiscoverEl podcast de Sergio Delgado
El podcast de Sergio Delgado

El podcast de Sergio Delgado

Author: Sergio Delgado

Subscribed: 38Played: 979
Share

Description

Un podcast para profesores de idiomas online y capitalistas.


Consejo diario para el profe de idiomas que (se) vende en internet: https://sergiodelgado.online

Email: sergio@conmovimiento.com
351 Episodes
Reverse
Vamos a cerrar este 2021 con la última entrevista. Una entrevista muy especial con la persona que me convenció este año para que os escribiera un email cada día. Para que os lo enviara cada día a mis 15:51 un email. Que si no estás suscrito a mi newsletter supongo que esta entrevista te va a dar exactamente igual. Pero si por casualidad quieres empezar a conseguir más estudiantes, conseguir vender más clases, escribiendo algo tan poco novedoso pero tan sumamente rentable como son los emails para tus estudiantes, escúchala bien. Más que nada porque me dijo esto que habéis escuchado: que escribir buenos emails vende. Que vende mucho más que estar todo el día de las redes sociales. Sé que muchos profesores estáis en las redes sociales consiguiendo estudiantes pero, como dice Isra, el email vende más. Y si no lo crees yo te lo aseguro. Y es que Isra Bravo (https://motivante.com) es uno de los mejores copywriters en español y vende mucho por email. Y yo soy de los agradecidos. Aquél que me enseña a ganar dinero, le debo mucho más dinero. E Isra me ha enseñado a ganar mucho dinero este año. Y como no se lo puedo enviar, pues le invito a mi podcast para que te explique también a ti. Para que te explique como tú puedes ganar dinero, conseguir estudiantes con algo tan simple como escribir bien para vender aún mejor. Esto se llama copywriting. Y lo de escribir emails email marketing. Lo digo porque es todo lo que necesitas para esta entrevista. A partir de aquí, solo tienes que tener ganas de escribir. Y de conseguir estudiantes. Y de ganar dinero, se entiende. Esto te lo explica mejor Isra. yo solo le doy a play. Primero escucha y luego ponte a escribir, anda.
Hace unos meses fue el Día Europeo de las Lenguas. Recuerdo que hace años tenía que ir con la embajada española a un evento que se celebraba en un instituto de Sarajevo. En el pasillo nos reuníamos diferentes profes de diferentes lenguas. Cada uno con una paradita. Cada uno con una actividad. Yo en representación del ELE. Y los españoles éramos siempre lo más pobres. No teníamos casi presupuesto, siempre teníamos que ingeniarnos para hacer frente al poderoso profesor alemán o francés. Esas embajadas si que estaban jodidamente forradas. Un presupuesto del copón para entretener 30 minutos a los chicos. Que si querían darles caviar, podían hacerlo. Ellos contaban con una pancarta enorme. Con unos materiales relucientes. Con un escaparate más grande. Yo tenía una pancarta de mierda. Un escaparate pequeño. Y unos materiales que hacía con mis propias manos. Pero los profesores de ELE siempre teníamos una arma secreta: creatividad, diferenciación, diversión. Nos olvidábamos de los típicos Quizz ya vistos. Nos olvídábamos de preguntar a los alumnos el verbo SER. Nos olvidábamos de enseñar fotos chachi pirulis de los países para venderles un tour turístico. Nosotros íbamos con una pelotita, un memory y unos caramelos de la tienda de chinos de al lado. Esa era nuestra arma secreta. Y sí, siempre éramos los ganadores. Los que más alumnos atraíamos al escaparate. Bueno. No me digas cómo, pero esto no ha traspasado a los negocios. Los profesores de ELE somos uno de los gremios peor pagados del mundo. Los profesores de ELE quieren ganar dinero, pero haciendo todo de forma altruista y gratuita. A los profesores de ELE, les aterra vender materiales. Vender sus cosas a buen precio. Y mira que son creativos, mira que se diferencian, mira que divierten. Pero... no en sus negocios. Solo cuando tiran la pelotita en clase. Porque sus negocios son planos. Negocios que no se diferencian. Negocios que aburren. Negocios QUE NO VENDEN porque nunca han querido venderse. Especialmente cuando has sido de esos profesores que se ha pasado toda su vida jugando a la pelotita y preguntándose por qué no gana tanto dinero como le gustaría. Suscríbete, anda: https://conmovimiento.com
El otro día conocí a una chica llamada "San". Le pregunté que si igual era "Sandra". Me dijo que sí. Que había acertado. Pero le dije que me gustaba más "Santa". Y me dijo que de santa no tenía nada. Luego se rió. Con una de esas risas picaronas internacionales. Total, que Santa me venía mejor que Sandra, así que la dejé así. Se ve que Santa es profesora de ELE aquí, en Salamanca. La pagan una basura. Y quiere huir de Salamanca. Cree que fuera la van a pagar más. Pero el problema que tiene Santa es que cree que le deben algo. Santa dice que está formada. Que sus clases tienen calidad. Que se merece algo mejor. Que ella lo vale. Y mucho. Y, siendo santa, creo que tiene más razón que un santo. El problema es que Santa cree que hay algo, que no es ella, que le debe algo. El problema que tiene Santa es que no sabe que NADIE le debe NADA. Santa cree que la sociedad le debe algo porque ella ha hecho sus deberes muy bien. Fue a la universidad. Se esforzó estudiando los exámenes. Pagó lo que tenía que pagar. Empezó dando muchas clases casi gratis. Ganó mucha experiencia. Se prepara las clases como Dios manda. Total, que se considera que hizo todo lo que tenía que hacer para ser una profesora de ELE de 10. El problema que tiene Santa es que nadie le obligó a hacer todo eso. Que lo decidió ella. Fue decisión suya. Que, por algo, le dijeron que si hacía eso le iba a ir bien en la vida. Y se lo creyó completamente. Ya lleva unos cuantos años así, que quizá debería empezar a pensar que quizá lo que le dijeron NO ES CIERTO Total, que ahora cree que lo ha hecho para "pagar un favor a alguien". Y que ese "alguien" le debe una vida mejor. Joder con los santos. A la que te descuidas se canonizan ellos solos. Suscríbete, anda: https://conmovimiento.com
¿Eres de aquellos profesores que pasa mucho tiempo preparando materiales para sus clases de ELE online? D4 es un método compuesto por 150 documentos PDF ya preparados para tus clases online. Incluye gramática, vocabulario, conversación y un módulo específico para enseñar a principiantes. PATROCINADOR y MATERIAL: https://d4spanish.com/producto/pack-d4/ Cupón 10% descuento (valido hasta el 9-9-21): MOVIMIENTOENELE ***** A partir de mañana me voy a hacerme más de 200 kilómetros en 10 días. Caminando. A un amigo se le ha antojado hacer una de esas rutas brutas. Muy brutas. Estas que te dejan los pies planos de maratoniano etíope. Que luego, cuando vuelva, seguramente me pasaré por las PodTalks de Barcelona. Son del 3 al 5 de septiembre. Lo digo por si quieres aprovechar e ir a tomar una cerveza por Barcelona, para hacer esto que se llama networking. Que no te preocupes, que ya tendré las dos dosis. Voy limpio. Y aseado. Con suerte. Supongo que me ducharé después de venir de esta ruta tan bruta. Y como no tengo redes sociales de uso particular, pues no te vas a enterar ni de lo que hago. Ni una puñetera foto en Instagram. Ya sabes el asco que me dan. Y por cierto, ni una entrevista más en el pódcast. Dejo a todo el mundo descansar hasta mediados de septiembre. Total, que en este episodio 155 de Movimiento en ELE, te hablo de mis vacaciones. De cómo ha ido desde que me instalé en Salamanca y qué he planeado hacer después de mis vacaciones, una vez vuelva con mis pies planos de maratoniano etíope. Si es que vuelvo.
¿Eres de aquellos profesores que pasa mucho tiempo preparando materiales para sus clases de ELE online? D4 es un método compuesto por 150 documentos PDF ya preparados para tus clases online. Incluye gramática, vocabulario, conversación y un módulo específico para enseñar a principiantes. PATROCINADOR y MATERIAL: https://d4spanish.com/producto/pack-d4/ Cupón 10% descuento (valido hasta el 9-9-21): MOVIMIENTOENELE ***** Primero algo de marketing. De relaciones públicas. Luego se pone con enseñar inglés. Luego con el portugués. Luego con el español. De la clase presencial a la clase online. Y luego conoce a un infoproductor. Le dice que vamos a hacer un curso de portugués para españoles. Y el infoproductor le dice que no, que al reves. Que lo hacemos para lusohablantes que quieren estudiar español. Total, un lío. La entrevistada de hoy un lío. Pero nos enseña una cosa: que el orden de los factores no afecta, necesariamente al producto. Que si quieres, te lo montas a tu manera. Pero te lo montas. Y ella lo ha hecho a su manera. A lo grande. Ha atacado uno de los mercados más grandes de estudiantes que aprenden español. 200 millones de habitantes. El mercado brasileño. La cosa pinta bien. Para que te hagas una idea, un barrio de Sao Paolo tiene 500.000 habitantes. Vaya, que quizá dando clases a un bloque de piso de uno de esos barrios ya eres casi eres millonario. Que a mí los números me salen. Los de ella salen más. Que si no eres de números, que igual te interesa escuchar esta entrevista. Que va de un mercado enorme, de muchas vueltas, de muchos líos. De que si no tengo el papelito, primero empiezo de otra manera y luego acabo cobrando el triple hasta que me den el puñetero papelito y ser normal ante la sociedad. Soy Sergio Delgado y este es el episodio 154 de Movimiento en ELE. Un movimiento para hablar de clases para lusohablantes, Brasil, infoproductos, cursos online, barrios de Sao Paolo, y vueltas, muchas vueltas que da uno en la vida. **** Te regalo un EBOOK para que generes fuentes de ingresos como profe y 4 REGALOS más: https://conmovimiento.com/ebook-gratis LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
¿Eres de aquellos profesores que pasa mucho tiempo preparando materiales para sus clases de ELE online? D4 es un método compuesto por 150 documentos PDF ya preparados para tus clases online. Incluye gramática, vocabulario, conversación y un módulo específico para enseñar a principiantes. PATROCINADOR y MATERIAL: https://d4spanish.com/producto/pack-d4/ Cupón 10% descuento (valido hasta el 9-9-21): MOVIMIENTOENELE **** Dicen que seis ojos ven más que uno. Y yo añado que a veces, si tienes un buen oído, te da por ver aún más. Hay profesores que no quieren ver. Hay profesores que no quieren empezar con su propio negocio porque, simplemente, les da pereza ver. SIn embargo, hay otros que opinan todo lo contrario. Que demuestran todo lo contrario. En el episodio de hoy, hablamos con un profesor que en 2015 le diagonosticaron ceguera legal. Vaya, que empezó a dejar de ver progresivamente. Vaya, que empezó a dejar de hacer muchas cosas progresivamente. Vaya, que empezó a reinventarse progresivamente. A día de hoy, da clases de español online. Y creéme si te digo que ve más que nadie. Y si no me crees escucha este episodio. Porque un pódcast, va precisamente de esto, de escuchar con un ojo, dos ojos o, simplemente, con ninguno. Con una oreja y unas cuantas ganas, nos vale para entenderlo todo. Soy Sergio Delgado y este es el episodio 153 de Movimiento en ELE. Un movimiento para hablar de ceguera legal, superación, reinvención profesional, clases de español online y podcast... siempre pódcast. ***** Te regalo un EBOOK para que generes fuentes de ingresos como profe y 4 REGALOS más: https://conmovimiento.com/ebook-gratis
Te regalo un EBOOK para que generes fuentes de ingresos como profe y 4 REGALOS más: https://conmovimiento.com/ebook-gratis PATROCÍNAME EL PODCAST: https://conmovimiento.com/patrocinio ***** Cuando tenía 5 años gané un concurso de dibujo. Dibuje a gente sin brazos. No porque no tuvieran brazos, sino porque todavía, a los 5 años, no sabía dibujar brazos. Eso sí, contentos. Muy contentos. Los dibujé a todos con una gran sonrisa. Ese día me sentí un gran artista. Pero, a día de hoy, he dejado escapar mi arte. A día de hoy, no entiendo nada de arte. Voy a un museo y no distingo los colores. Veo una al David de MiguelÁngel y puedo pensar que lo ha hecho vasco de Bricomanía. Pero dónde siempre pongo el ojo es en el típico contenido sociocultural de arte en todos los manuales de ELE. ¿Por qué se incluye ese contenido en el ELE? ¿Cómo se relaciona el arte y el ELE? Espera, que hoy me he levantado como un buen filósofo de Twitter: ¿Para qué sirve el arte? Y he invitado a Ana Parrés, de Linguaco. Que es licenciada en historia del arte, Y profe de ELE. Y me ha dicho que esto de verle la utilidad a todo no es del todo correcto. Y luego ha añadido algo de la utilidad capitalista. Y luego nos ha dado algunas ideas, recomendaciones y consejos sobre cómo podríamos tratar el arte en nuestras clases de ELE. Ella sí que está hecha toda una artista. Seguro que dibuja a las personas con brazos. Te habla Sergio Delgado y este es el episodio 152 de Movimiento en ELE. un Episodio para hablar de arte, utilidades, memes, pies del Fary y de personas con brazos. ¿Para qué sirve el arte? PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
PATROCÍNAME EL PODCAST: https://conmovimiento.com/patrocinio **** Do,re,mi,fa,sol,la,si,do... Eso es todo lo que sé de música. Y algo más, que últimamente me ha dado por tocar mi guitarra para zurdos. Española. Por aquello que soy profesor de español. Y profesora de español, por aquello que la invitada de hoy ha trabajado de esto durante mucho tiempo. Pero también es profesora de música. Y sabe algo de canto. Total, que se ha pasado por el pódcast para darnos algunos consejos sobre cómo cuidar nuestra voz. Nuestra preciada voz. Y no te lo digo solo por podcaster, sino también como profesor. Mis malos hábitos de juventud han hecho que en más de una ocasión tuviese que dar clases medio afónico. Cerveza, humo, antros y Sergio pasándoselo bien. Muy bien. Hay aquellos tiempos. Bueno, a lo que iba, que la entrevista de hoy va de cuidarte la voz. Beatriz nos da consejos para respirar mejor, articular mejor, manejar mejor nuestra lengua y qué hacer si nos hemos ido de parranda por la noche. Para que no te quedes afónico. Para que puedas salir de fiesta en antros, con cerveza, tabaco y que no se note tanto en la clase del día siguiente. Bueno, o sí. Nada, que mejor que te cuides. Esto es el pisodio 151 de Movimiento en ELE. Un movimiento para cuidar nuestra voz, para respirar mejor, para hacer yoga y para salir de noche siempre y cuando no bebas alcohol, no fumes y duermas tus 8 horas reglamentarias como profe. **** Te regalo un EBOOK para que generes fuentes de ingresos como profe y 4 REGALOS más: https://podcastsele.com/ebook-gratis PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
PATROCINADOR: https://spractico.com Una excelente herramienta para maestros que cuenta con más de 500 lecciones y materiales que puedes usar con tus estudiantes de español. Crea tus propios materiales y véndeselos a otros profesores ;) Código para disfrutar de tres meses gratis: https://spractico.com/?pc=movimiento ****** Ya sabes lo que pienso de las redes sociales. Te lo resumo: no me gustan. Y punto. Creo que es un buen lugar para conseguir muchos followers, Muchos likes Muchos comentarios sin mucho comentario. Y también creo que NO es un buen lugar para vender. Transformar a un follower en un cliente cuesta una barbaridad. Yo soy de los que prefiere el email, ya sabes, un email cada día. Contando cosas interesantes. Contando cosas divertidas. Cosas sexy. Pero sé también que hay muchos profesores que viven en esas redes sociales. Sé que pasan mucho tiempo en ellas, creando contenidos, en lugares que no son los suyos. Son capaces de crear un ferrari y de aparcarlo en el garaje del vecino. Luego un día van a buscarlo y ya no está. El vecino tampoco. Pero desde hace poquito estoy jugueteando con una red social. Se llama ClubHouse. Una red social de audio en directo. No, no puedes subir vídeos de gatitos, con lo que me gustan. No, no puedes subir tus increíbles infografías del Canva, con lo que no me gustan. No, y tampoco puedes hacer buen texto con copy, más allá de la info de tu perfil. Pero hablar, hablar... hasta qe te aburras. Un fantástico lugar para interactuar en directo. Con tus alumnos. Con otros profesores. Interacción de la buena. De la real. Engagemente asegurado. Networking del bueno. He invitado a Ana, una profe de ELE veterana de ClubHouse. Hace poco la conocí por una de las salas de profe de ELE de Clubhouse y la he invitado al pódcast. Para que te hagas una idea de lo bien que funciona esto del networking en ClubHouse Y por cierto, que aquí no hay garaje. El audio no se queda grabado. Si no entras, te pierdes al profe que estuvo hablando ante 3000 alumnos en directo. **** Te regalo un EBOOK para que generes fuentes de ingresos como profe y 4 REGALOS más: https://podcastsele.com/ebook-gratis PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
PATROCINADOR: https://spractico.com Una excelente herramienta para maestros que cuenta con más de 500 lecciones y materiales que puedes usar con tus estudiantes de español. Crea tus propios materiales y véndeselos a otros profesores ;) Disfruta de tres meses gratis en Spractico accediendo con https://spractico.com/?pc=movimiento ***** Entrevista de trabajo. Típicas preguntas de una entrevista de trabajo. Qué cuales son tus tres virtudes. Cuáles son esas tres características que te diferencian del resto. Por que tú y no otro profe de un pila enorme de más de 500 CV. Y le contestas, que en lo que más destacas, es que eres creativo. Y el entrevistador te pregunta en qué eres creativo. Que cómo puedes demostrarlo y cómo puede ayudar eso a la empresa. Y le dices que eres profesor de ELE, que ya eres creativo de por sí. Que llevas años trabajando en una creativa sala de profesores que compite con la creatividad de Syllicon Valley. Que cuentas con un equipo de creativos profesores con los que cooperas creando muchas cosas creativas. Mucho contenido creativo. Muchos materiales creativos para tus estudiantes creativos. Y que también eres profe online. y Que además también creas... contenido digital para tu marca online. Una marca online creativa, claro. Impacto inmediato. Éxito asegurado. No solo te dan el trabajo. También te ascienden inmediatamente. Te catalogan como creativo. Vas a crear un montón. Muchas ideas. Mucha creación. Pero... ¿qué es esto de la creatividad? ¿Qué significa que un profe sea creativo? ¿Cómo se vincula esto con el proceso de creación de material? ¿Qué relación guarda con la investigación, la curación de contenido, con su creación, con su publicación? Vayamos un poco más lejos. ¿Qué tiene que ver la creatividad con uno de los blogs de ELE y pódcast de ELE más conocidos de la ELEsfera? Bueno, que mejor que nos lo explique María, del blog de AhoraELE (https://ahoraele.wordpress.com/) y cocreadora del pódcast duelo TICTAC (https://podcastsele.com/show/duelo-tic-tac/) Te habla Sergio Delgado, y esto es el episodio 149 de Movimiento en ELE. Un movimiento para hablar de creatividad, TIC, investigación, blog, pódcast para profesores de ELE, y cóctel pero sin borrachos, bueno sí, solo para profesores que son creativamente borrachos. **** Te regalo un EBOOK para que generes fuentes de ingresos como profe y 4 REGALOS más: https://podcastsele.com/ebook-gratis PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
PATROCINADOR: https://spractico.com Una excelente herramienta para maestros que cuenta con más de 500 lecciones y materiales que puedes usar con tus estudiantes de español. Crea tus propios materiales y véndeselos a otros profesores ;) Disfruta de tres meses gratis en Spractico accediendo con https://spractico.com/?pc=movimiento **** Youtube. Vídeos. Gatitos. Y se ve que también otras cosas. Hay unos pesados que les da por montar eventos y formación para profes de idiomas. Que si una Conferencia de profes de ELE online. Que si otras cosas para clases de idiomas online. Que si clase para niños. Que si marketing y emprendedurismo para profes. Vaya, que hacen muchas cosas. Y ahora les ha dado por montar algo que se llama DIDACTAS (https://didactas.com) Se ve que es un Youtube con vídeos con cosas útiles para profes de idiomas online. Se ve que tú también puedes enviar vídeos explicando cosas útiles. Se ve que les interesa que envíes tus vídeos. Se ve que te pagan por eso. Además montan otras cosas. Eventos. Montan tertulias para profes de idiomas. Montan webinarios gratuitos. Pero nada de gatitos. Absolutamente nada de gatitos. Pero se ve que, por lo que sea, merece la pena escucharles. LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
Saber valerse en esta profesión es todo un reto. Y todo empieza con uno de los principales temas tabú para muchos profesores de ELE online: el precio que ponemos a nuestro valor como profesionales en la enseñanza. ¿Qué sucede con aquellos alumnos que no están dispuestos a pagar lo que valemos? ¿Qué hacemos con aquellos que intentan negociar a la baja? ¿Cómo reaccionamos ante aquellos que quieren todo gratis? Te habla Sergio Delgado y este es el episodio 145 de Movimiento en ELE, un episodio para hablar sobre cómo negociar nuestro precio con nuestros estudiantes. Si es que hay que negociar... claro. ***** Suscríbete gratuitamente a la newsletter y recíbelos cada principio de mes en tu bandeja de entrada: https://conmovimiento.ipzmarketing.com/f/ITz0OfgXW1M PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
Quién no recuerda los videojuegos en su infancia? Aquellos diminutos píxeles que se movían a nuestro antojo, pruebas que debíamos superar para poder pasar de pantalla a pantalla, de nivel a nivel hasta que podíamos fardar, ante nuestros amigos, que nos habíamos pasado el juego. Oye, y qué habíamos batido el record de puntos. Y es que el juego, los puntos y las recompensas siempre han estado presente en el aprendizaje. Antes gamificábamos nuestras clases presenciales solo con tarjetitas y fichas de colores... ahora tiramos de actividades gamificadas 2.0 como Genially.... y desde hace relativamente poco, también lo hacemos a través de videojuegos. Mila Muñoz, una de las profes de ELE más veteranas en el terreno online que conozco, se ha posicionado en este fantástico nicho de los videojuegos ELE. Lleva ya 9 videojuegos estrenados en los que facilita la vida a muchos profesores de español que, como yo, sentimos aún pasión por los vídeojuegos y decidimos incluirlos en nuestras clases online. En este episodio 144 de Movimiento en ELE, descubrimos un interesante segmento de mercado ELE que junta gamificación, clases online y píxeles. Muchos píxeles. ***** Episodio con los movimientos más importantes del mes de abril de 2020. Suscríbete gratuitamente a la newsletter y recíbelos cada principio de mes en tu bandeja de entrada: https://conmovimiento.ipzmarketing.com/f/ITz0OfgXW1M PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
Seguramente que si hacemos una lista de cosas que un profesor de idiomas online necesita para su negocio, además de la obligatoria formación, aparecen también elementos electrónicos y digitales como un portátil, conexión a internet, una webcam, un conocimiento mínimo de aplicaciones digitales para clases... y tener una página web. Y es que esto de la página web se nos ha ido de las manos. Muchos hemos creído que, una vez tengamos nuestra página web montadita y accesible en internet, los alumnos nos van a llegar a montones. De hecho, hay muchos profes que creen que no consiguen alumnos porque, simplemente, no tienen una página web. La realidad llega más tarde, una vez que ya la tienen: siguen sin llegar. Por lo tanto, la pregunta es obligatoria: ¿QUé estoy haciendo mal? ¿Para qué diantres me sirve una página web si me llegan la misma cantidad de alumnos que me llegaba antes? Te habla Sergio Delgado y este es el episodio 143 de Movimiento en ELE, un movimiento para hablar de páginas web para profesores de idiomas online. **** PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
Hay dos tipos de profesores en Linkedin: aquellos que buscan un empleo, y aquellos que buscan clientes. Aquellos que buscan que les contraten, y aquellos que deciden contratarse por cuenta propia. Aquellos que piden que alguien les ofrezca una fuente de ingresos, y aquellos que deciden montársela por su cuenta. Y todo empieza por lo básico: cómo transmitimos y expresamos nuestra formación, experiencia y valor como profesionales en la enseñanza del español. Cómo podemos transmitir todo eso para que podamos o, conseguir un empleo para terceros, o conseguir clientes para nuestro negocio. La pregunta es obligada: ¿Eres más de currículums o de marca personal? Te habla Sergio Delgado y este es el episodio 142 de Movimiento en ELE. ****** PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
Episodio con los movimientos más importantes del mes de abril de 2020. Suscríbete gratuitamente a la newsletter y recíbelos cada principio de mes en tu bandeja de entrada: https://conmovimiento.ipzmarketing.com/f/ITz0OfgXW1M *** PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
Este sería el típico episodio que debería haber grabado a finales del año pasado o, como mucho, a principios de este. Sin embargo, creo que cuando uno decide publicarlo dos o tres meses más tarde, las cosas se pueden ver mucho mejor. Y es que esto de que el mundo cambie con tanta rapidez tiene sus peligros. Atreverse a establecer las 5 tendencias que creo que protagonizarán la enseñanza de idiomas este 2021, es un verdadero riesgo. No tanto para mí, que estoy curado de espanto, sino para aquellos que se toman todo al pie de la letra y luego se llevan el gato al agua. Así que si tú también estás curado de espantos y de los cantos de sirena de gurús que profetizan cómo será el mundo en unos meses, este episodio te ayudará a saber si andas fuera o dentro de alguna de estas tendencias que creo que pueden dar un buen estirón este 2021. Te habla Sergio Delgado y este es el episodio 140 de Movimiento en ELE. *** PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
Hoy nos movemos a las tierras de San Patricio, el Trébol y Google, para hablar con una profesora de español y examinadora DELE que decidió apostar, precisamente por el DELE. Y es que lo de aprovechar una estancia Erasmus en Dublín para estudiar filología hispánica, pasarse por el Instituto Cervantes, realizar los necesarios cursos y acreditación como examinadora DELE.... y luego empezar a preparar a alumnos para este examen oficial de español como lengua extranjera, cada vez está más de moda. Si hay demanda, hay negocio, y Mar lo tuvo muy claro. Luego el coronavirus hizo el resto: obligarla a mover sus clases presenciales al mundo online para seguir en contacto con sus estudiantes. En fin, mejor que nos lo explique ella. Bienvenido o bienvenida, mi estimado profesor o profesora de ELE al episodio 139 de Movimiento en ELE. Un episodio en el que mezclamos Irlanda, Youtube, Instagram y un interesante negocio de clases de preparación DELE (https://aporeldele.com) **** PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
Hay tres formas básicas para ingresar más dinero cada año a través de tus clases online: o subes tus precios y tarifas (magnitud), o alcanzas a más estudiantes y clientes a los que vender (alcance) o, la que menos gente hace, reduciendo gastos tanto en tu entorno como en tus impuestos y presión fiscal. Como profesor de español online, tenemos la gran suerte de que nuestro negocio está 100% digitalizado. No tenemos que mover ninguna empresa física de un lado a otro, ni tampoco a nuestros empleados, ni tan siquiera depender de un posible empleo que solo se localiza en un lugar determinado del planeta. La gran mayoría o bien trabajamos como solo-emprendedores o bien trabajamos con un pequeño equipo que se encuentra deslocalizado por diferentes países del mundo. En este episodio 138 de Movimiento en ELE, he hecho una listado de 5 países donde podríamos mover nuestra residencia fiscal para aligerar un poco la presión fiscal que muchos de nosotros ya vivimos en nuestros países. **** PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
Newsletter del mes de marzo como emprendedor y profesor de español online. Suscríbete a mi newsletter y recíbela cada primer jueves de cada mes ( https://conmovimiento.ipzmarketing.com/f/y4IW78qoJSI) *** PODCAST https://conmovimiento.com/podcasts-de-ele/ LINKS DE INTERÉS Página web: https://conmovimiento.com Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergiodelgadop Página Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPM0TbnCGau1gs8y8b9hdyQ
loading
Comments 
loading