DiscoverEl Café de la Lluvia
El Café de la Lluvia
Claim Ownership

El Café de la Lluvia

Author: El Café de la Lluvia

Subscribed: 167Played: 3,599
Share

Description

El Café de la Lluvia es un medio de comunicación que versa sobre cultura, ciencia y educación. Mucho más que un programa de radio. Aquí puedes escuchar nuestros programas de radio en directo en formato podcast. Hablamos sobre historia, arte, música, literatura, filosofía, ciencia, educación. El Café de Lluvia es espacio que si bien está atento a la actualidad, también aboga por la reflexión y la profundidad en los temas. No te pierdas nuestros monográficos, entrevistas, reportajes, mesas de debate y mucho más en www.elcafedelalluvia.com

Puedes hacerte socio/a del medio. Descubre beneficios y ventajas en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/
150 Episodes
Reverse
En este episodio de El Café de la Lluvia conversamos con el profesor Juan Ignacio Castien sobre las raíces históricas y sociales que explican la grave situación que vive hoy Sudán, especialmente en la región de Darfur. A lo largo del programa, analizamos los principales momentos de la historia sudanesa: El origen del Sudán y la rebelión del Mahdi El significado del término Sudán Su composición étnica y religiosa La guerra entre el norte y el sur El conflicto de Darfur El papel del islamismo en la política del país Y la dictadura de Omar al Bashir, cuyas consecuencias aún resuenan hoy Una conversación profunda y necesaria para entender por qué está ocurriendo lo que vemos ahora en Sudán. 🎙️ Invitado: Juan Ignacio Castien 📚 Conduce: El Café de la Lluvia 💡 Hazte socio/a y apoya este proyecto independiente de divulgación cultural y pensamiento crítico: 👉 https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/
En este episodio viajamos al corazón del Reino de Kush, una civilización africana que brilló a orillas del Nilo cuando el poder de los faraones egipcios ya se desvanecía. Allí, entre desiertos y templos, se levantó Nubia, un reino gobernado por mujeres extraordinarias: las kandakes, reinas guerreras que desafiaron imperios y fueron veneradas como diosas. Una de ellas, Amanishakheto, fue enterrada en una majestuosa pirámide en Meroe, rodeada de joyas y símbolos sagrados destinados a acompañarla en su viaje al más allá. Siglos después, en 1834, el médico y aventurero italiano Giuseppe Ferlini llegó a esas tierras en busca de fortuna. Movido por la ambición, destruyó varias pirámides hasta hallar, en la pirámide N6, un vaso de bronce repleto de oro y joyas. Había encontrado el tesoro de una reina… pero también había borrado para siempre parte de la historia de África. En este episodio descubrirás: 🔹 Cómo era el mundo funerario nubio, donde las capillas, los pilonos y las cámaras subterráneas eran puertas simbólicas al más allá. 🔹 Por qué las pirámides de Meroe, más de doscientas en total, son tan distintas de las egipcias y qué secretos esconden sus relieves. 🔹 Quién fue realmente Amanishakheto, la reina que desafió al Imperio Romano y cuyo legado aún brilla en los templos de Naga y Meroe. 🔹 Y cómo el saqueo de Ferlini cambió para siempre la forma en que Occidente miró al continente africano. Este viaje es una historia de esplendor, ambición y redescubrimiento: un encuentro entre la arqueología, la memoria y la inmortalidad. 🎙️ Escucha, imagina y viaja con nosotros al tiempo en que las reinas de Nubia reinaban sobre el desierto. Este epìsodio se ha realizado gracias a Laura di Nóbile, directora del Centro Elba. SI te ha gustado lo que has escuchado y quieres ampliar conocimiento, puedes echarle el ojo al siguiente curso: https://www.centroelba.es/api/Noticias/Publicacion?Id=117997
Pedro Huertas nos presenta 'Roma sangrienta' (Roca editorial), su última obra hasta la fecha. A lo largo de las páginas descubriremos cómo se concebía la violencia en tiempos de los romanos. Para ello, nuestro invitado se ha posado en los diversos ámbitos que ocupaban la vida romana. Huertas bucea en las fuentes de manera crítica para mostrarnos la realidad histórica de uno de los elementos que siempre ha acompañado al ser humano a lo largo de su existencia: la violencia. Con un estilo narrativo ágil nuestro autor se asoma a un amplio abanico de historias que ilustran el ejercicio de los varios tipos de violencia en cada ámbito del orbe romano. ¿Qué papel jugaban los esclavos en la sociedad romana? ¿Fue Julio César un genocida? ¿La violencia contra la mujeres en el matrimonio tenían consecuencias penales hacia los maridos? ¿Cómodo era tan malo como lo pintan en Gladiator? ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
Cada vez que nos asomamos al yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo nos encontramos una sorpresa. Este enclave, ubicado en La Guareña, provincia de Badajoz ( Extremadura) alberga en su interior los vestigios de un edificio monumental cuyo destino aún se desconoce. Acerca de este yacimiento hablamos con Esther Rodríguez, codirectora de las campañas arqueológicas que se están realizando en Casas del Turuñuelo junto con el arqueólogo Celestino Pérez. Ambos lideran un equipo perteneciente al Instituto de Arqueología de Mérida (IAM-CSIC). Nuestra invitada nos muestra las novedades y futuros proyectos que se van a llevar a cabo en este emplazamiento tartésico. ambién conoceremos los recientes análisis de la cerámica hallada y las interpretaciones más actualizadas acerca de la identidad del yacimiento de Casas del Turuñuelo, ¿estamos hablando de un palacio? ¡No te lo pierdas! ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
La historia de España en África alberga un gran número de capítulos apasionantes. En esta ocasión realizamos una visión general de los diversos territorios que estuvieron bajo la bandera española en África durante los siglos XIX y XX. Principalmente nos centramos en el proceso de descolonización con Juan Ignacio Castien, irector del Máster Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros de la Universidad Complutense de Madrid. En esta intervención conoceremos las principales causas de la desconolización de cada uno de los territorios como parte de lo que hoy es Marruecos, Guinea Ecuatorial y otros tantos. ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en X: https://x.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
El mundo del cómic parece infinito. Dentro de todo el espectro de temáticas que nmos muestran tenemos la vida y obra de personas que se adentraron en la aventura por el conocimiento. En este caso hablamos con el viñetista Jordi Bayarri acerca de la 'Colección Científicos', un serial publicado por el Anillo de Siro y que cada año acumula nuevas aventuras de personajes tan ilustres como Darwin, Galileo, Newton, Marie Curie, Ramón y Cajal, Aristóteles, Hipatia, Einstein, Ada Lovelance, Pasteur, Mary Anning y Avicena, entre otros. ¡No te lo pierdas! ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
Nos adentramos en un episodio en la aventura por el conocimiento. El egiptólogo Francisco Borrego nos habla acerca del desciframiento de los jeroglíficos egipcios. Para ello viajaremos a los siglos XVIII, XIX y XX durante el presente podcast. Penetraremos en la buhardilla de Champollion y conoceremos cómo descifró los textos egipcios con la piedra Rosetta como referente. Esto y much más en el presente monográfico. ¡No te lo pierdas! ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
Nos asomamos a un capítulo de la historia apasionante. En concreto a la Revuelta de Niká (513 d.C), un evento que pudo costarle algo más que el trono a Justiniano. Para saber más acerca de ello hablamos con el bizantinista Aitor Fernández Delgado. Nuestro historiador de cabecera nos invita a viajar a la vieja capital de la Roma Oriental y conocer las causas y consecuencias de los disturbios que se originaron por las dos facciones (verdes y azules) en el hipódromo. ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
Seguimos subiendo contenido en nuestro canal de podcast. En esta ocasión nos asomamos a una exposición del Museo Arqueológico Nacional, 'Entre Caos y Cosmos. Naturaleza en la Antigua Grecia’. Para saber más acerca de la muestra, hablamos con su comisaria, Margarita Moreno Conde. En síntesis, la exposición nos invita a conocer cómo concebían los griegos el mundo en el que habitaban. En el segundo tramo del programa recorremos las páginas de un libro titulado 'Tragando Sapos', de Abel Marín. El autor nos propone una ficción política que, aunque parezca distópica, puede estar más próxima de lo que creemos. Esto y mucho más en nuestro podcast :) ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
El asesinato de Julio César es protagonista en la Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional. El MAN le dedica al magnicidio su antesala a la exposición permanente con una vitrina en la que pueden verse diversos elementos referentes al golpe contra el político romano. Seguidamente Alejandro Pizarro presenta su último libro, 'Descarriados', un thriller policial que versa acerca del acoso escolar. Finalmente, Rubén Almarza pone en su mesa una serie de libros que van a ver la luz en este año 2025. Además, contamos con la secciones habituales del podcast: Música, literatura y arte. ¿Quién da más? ¡No te lo pierdas! Tramo de audio: Editorial: 4'30 Idus de marzo: 6'00 Arte: 25'00 Presentación de 'Descarriados': 26'50 Música (EL Pueblo, de Ultraligera): 44'30 Literatura: 48'50 Libros 2025 con Rubén Almarza: 51'00 Poema de cierre: 1'10'30 ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
La sangre en la arena ya posa reseca después de una intensa jornada. La grada que hace unas horas bramó al unísino, se posa ahora serena y comienza la lectura de su propia historia: 'Gladiadores. valor ante la muerte', obra de Fernando Lillo Redonet y María Engracia Muñoz-Santos. Este libro, publicado por Desperta Ferro Ediciones, nos aproxima al día a día de los gladiadores en la antigua Roma. La obra es una profunda investigación que nos ilustra acerca de cómo vivía, qué comían, cómo luchaban, quienes eran y mucho más. También se asoma al papel de los emperadores en los juegos gladiatorios con más de una sorpresa. Por último, 'Gladiadores, valor ante la muerte' acaba con tópicos y cliches repetidos hasta la saciedad en el cine. Y sí, algo se habla de Gladiator en la entrevista que realizamos a los dos autores. ¡No te la pierdas! ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
El Museo del Romanticismo le ha dedicado una exposición a la pintura religiosa de José maría Esquivel bajo el título de Esquivel Místico. Para conocer más acerca de la muestra acudimos al propio museo y hablamos con Rebeca Benito, una de sus conservadoras. En la muestra se aprecia el legado del pintor sevillano en el marco religioso mediante una serie de lienzos adquiridos por el Museo del Romanticismo en los últimos años y restaurados algunos de ellos por el IPCE. Algunas de las obras que pueden verse en la exposición son: - Judith entregando a su criada la cabeza de Holofernes - Las tres Marías y San Juan Evangelista La exposición puede verse hasta el 26 de enero de 2025. ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
En esta edición de El Café de la Lluvia hablamos con el prehistoriador Ignacio Martín Lerma. Nuestro invitado nos presenta su última obra, Prehistoria. El libro está dirigido a los más pequeños de la casa y ha sido publicado por Shacleton. Seguidamente conversamos con dos investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, José Pablo García-Mejía y Agustín de la Herrán Gascón , que han realizado un estudio en el que evaluán el novel educacional de los videojuegos mediante una serie de parámetros. Además, tenemos neustra sección de arte y literatura y otras tantas cosas en este nuevo podcast que versa sobre ciencia, cultura y educación. ¡No te lo pierdas! Inicio de cada contenido del programa. Editorial: 3'17 Entrevista a Ignacio Martín Lerma: 6'46 La vida en un cuadro: 32'37 Investigación acerca de videojuegos: 35'31 Pasaje Literario: 1`01'00 Poema de cierre: 1'02'45 ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
No te pierdas nuestra tertulia acerca del impacto de la Historia de Roma en la cultura popular. Una tertulia apasionante en la que abordamos muchas cuestiones del legado romano. Y sí, también hablamos de Gladiator II. Pero no sólo, otras películas, series, libros y mucho más. Para ello contamos con tres especialistas en la materia: Javier Solís, Aitor Fernández y Pedro Huertas. ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
En esta edición nos asomamos al mundo del cómic para conocer el último título de Pedro Cifuentes, 'El club de los castigados' (Harperkids). La obra nos invita a conocer las aventuras de unos chavales de instituto en la que aparecerán personajes históricos de toda época. Además, Rubén Almarza nos hablará acerca del premio Nobel de Literatura 2024, la surcoreana Han Kang, autora de obras como 'Vegetariana, ¡El verano megro' y 'La clase de griego', entre otras. Finalmente, llega el momento de la tertulia en la que nos presguntamos si vivimos en el mundo de la autocensura. Para ello contamos con Alberto Azcueta y Roberto Morales. Todo esto aliñado con nuestras secciones de arte, literatura y música. ¡No te lo pierdas! Inicio de cada contenido del programa. Editorial: 4'18 Entrevista a Pedro Cifuentes:5'54 La vida en un cuadro: 22'54 10 minutos contra la Inercia: 26'13 Pasaje Literario:42'13 Canción de Helloween:46:05 Tertulia: 59'20 Poema de cierre: 1'56'33 ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
¡Comienza una nueva era para El Café de la Lluvia! La temporada 14 apuesta por el puro podcast. Contenidos: Esther Pons e Isabel Olbés, conservadoras del Museo Arqueológico Nacional, nos hablan del proceso de restauración de un ataúd egipcio de la sacerdotisa y música de Amón. Seguidamente el profesor de la UNED Francisco Ortega nos acerca a un hallazgo realizado por el equipo de investigación que lidera. Se trata del descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio en cuenca, en concreto del ‘Qunkasaura pintiquiniestra’. La ciencia no para y conversamos con Susana Carmona para conocer todos los detalles de su último libro, 'Neuromaternal. ¿Qué le pasa a mi cerebro durante el embarazo y la maternidad? Después nos tomamos un café antique con Tomás Aguilera Durán para conocer de primera mano un proyecto de divulgación que ha emprendido desde la Universidad Autónoma de Madrid y que acerca el pasado a los bares y cafés del viejo Madrid. La Tertulia pone el broche final al podcast. En esta primera edición nos preguntamos si España tiene que pedir perdón a México por la conquista. Para ello contamos con Javier Solís, Rubén Almarza y Aitor Fernández. Además de todo ello, el podcast se nutre de nuevas secciones: 'La vida en un cuadro' (nos perdemos en el Caminante en un mar de nubes de Caspar David Friedrich), 'Pasaje literario' (caminamos junto a Don Quijote), 'Hilo musical' (escuchamos lo nuevo de Tierra Santa). Todo ello sin olvidar el editorial y poema de cierre. ¡Gracias por la escucha! Inicio de cada contenido del programa. Editorial: 4'15 Ataúd egipcio: 9'18 La vida en un cuadro: 26'30 Dinosaurio: 29'34 Pasaje literario: 47'15 Neuromaternal: 49'31 Lo nuevo de Tierra Santa: 1'16'30 café Antique : 1'22'00 Tertulia: 1'44'44 Poema de cierre: 2'39'00 ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
En el último programa de la temporada 13 analizamos cómo se trabajan las competencias digitales en las aulas de España. Para ello contamos con Javier Castillo y Aitor Fernández. No te pierdas este espacio en el que nos asomamos a las luces y sombras de lo digital. ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
En el último podcast de la temporada 13 analizamos la figura de María Zambrano con Marifé Santiago Bolaños, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Patrona de la Fundación María Zambrano y Académica correspondiente de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. A continuación, Mario Villanueva Agudo nos presenta su último libro, 'Filipo de Macedonia' (Desperta Ferro Ediciones). Finalmente, conversamos con Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid. Tramo del audio: Editorial: 4'10 María Zambrano: 6'04 Mario Agudo: 1'07'26 Feria del Libro de Madrid: 1'59'16 ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
En el pirmer tramo del programa nos acercamos al Museo Thyssen debido a la muestra dedicada a la obra de la pintora Rosario de Velasco, artista del siglo XX recuperada por su sobrina-nieta, Toya Viudes. La segunda parte del podcast no se aleja del Thyssen y penetra en la BIbliotena NAcional de España para hacerse eco de un códice único, el ' Skylitzes Matritensis', obra que expone na serie de capítulos de la historia de Bizancio a través de sus emperadores (desde Miguel I Rangabes (811) hasta el emperador Migiel VI ( 1057). El códice, realizado por Juan Escilitzes, guarda en su interior 574 miniaturas, ricas en oro y lapislázuli, que se insertan en el texto y se comentan con rúbricas específicas. Para saber más hablamos con el comisario principal de la exposición, Manuel Antonio Castiñeiras González , catedrático de la UAB e investigador principal del proyecto 'Manuscritos bizantinos iluminados en España: obra, contexto y materialidad-MABILUS (MICIN-PID2020-120067GB-I00)'. Tramos del audio: Editorial: 4'00 Rosario de Velasco: 6'40 Códice BNE: 33'42 Poema de cierre: 54'17 ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia
Descubrimos el videojuego Songs of Steel: Hispania' . una entrega de estrategia militar que versa acerca del asedio de Numancia por parte de Roma. Para saber más conversamos con Francisco Javier Rubio, fundador de Combat Time. ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
loading
Comments