DiscoverEscucha al Logos
Escucha al Logos
Claim Ownership

Escucha al Logos

Author: Escucha al Logos

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Programa en donde divagamos sobre filosofía, arte y derechos humanos, acompañado de buena música.
38 Episodes
Reverse
Se trata de un episodio especial de día de muertos y de Halloween dedicado a los niños
En este episodio platicaremos sobre cómo en la historia de la filosofía se pueden ver distintas discriminaciones a las mujeres, desde considerarlas inferiores a las hombres por su propia naturaleza, hasta considerar que el feminismo no se trata de un tipo de pensamiento valioso. Así veremos expresiones anacronicas y observaremos como los filosofos son personas prejuiciosas que no pertenecen a un tipo de pensamiento muy anclado en su tiempo. Ademas de que escucharemos una curaduría musical con canciones pateticas, y de penita ajena, porque justo escuchandolas nos daremos cuenta que los tiempos han cambiado.
En este capítulo abordamos el tema de la influencia que realiza Estados Unidos a traves de Hollywood como un medio de propaganda ideológica sobre su superioridad moral, política, económica y sobretodo su dominación mental.
En este episodio nos acompañó Ana Paulina Rivero Hinojosa, profesora de Humanidades en Bachilleres sobre la dificil y gratificante tarea de impartir clases sobre filosofía en una escuela pública.
En este episodio nos acompañó el Mtro Sergio Guillermo para platicar sobre algunas muertes extrañas de importantes filósofos, desde las mas comicas hasta las más solemnes.
En este episodio Ricardo Marín, doctorando de derecho de la UNAM, nos platica en torno a la polémica sobre si los jueces deben ser elegidos por elección ciudadana o si deben ser designados por sus capacidades, las virtudes de cada una de estas y también los problemas que conlleva.
Lo Kitsch

Lo Kitsch

2024-07-1001:49:55

En esta ocasión platicamos con Rogelio Flores, escritor y conocedor de la cultura popular, sobre lo Kitsch en la música, en el cine, y en otras expresiones artísticas, y porque si bien la denominación Kitsch fue algo disruptivo, pero ahora sea algo que ya esté en desuso, y solo sea un término descriptivo.
Roxana Cortes presenta su libro de poesía "Océano Madre" a través de una plática en donde se abordaron los temas que la inspiraron, como la posibilidad de la maternidad, procesos de gestación, los cambios, los proyectos, el origen, conciencia territorial y del cuerpo, y demás temas filosóficos.
En este episodio Brenda Vega nos platica sus experiencias dentro de la cocina de varios restaurantes, desmitifica el glamour que nos imaginamos de algunos de ellos, y los sinsabores que a veces los cocineros viven. Además nos cuenta sobre cómo emprendió su exitoso negocio de postres.
No te olvides de vivir¡

No te olvides de vivir¡

2024-04-1201:17:34

En el inicio de esta tercera temporada platicamos con Fernanda Sucilla, sobre algunos libros que nos recuerdan lo importante de estar en el presente y hacer algo para nosotros mismos, actuar en consonancia a una de las máximas de Goethe: . No te olvides de vivir¡
Platicamos con Sara Urruti y Karen Monzón sobre los usos del lenguaje coloquial y las ataduras coloniales con las que Latinoamérica aún tiene con España.
Episodio dedicado a repasar cómo "Youtube" se posicionó como el medio de video más importante y el repentino desplazo del canal más importante de videos musicales a mediados de la primera década del 2000.
Literatura y Justicia

Literatura y Justicia

2023-10-3002:06:07

En este capítulo nos acompañó el Mtro Juan Antonio Pérez Sobrado para platicar de la importancia de la literatura en la formación jurídica, así como su alumna destacada Aria, quien además nos presentó su proyecto musical Dysonia.
Platicamos con la doctorante Sara Arruti de la Universidad del País Vasco sobre los sesgos de género en la justicia tanto en México como en España, y los contrastes que surgen sobre la justicia con perspectiva de género a en ambos países.
El tema del fin del mundo ha sido retomado en distintas ocasiones, desde los textos bíblicos hasta la guerra en Ucrania,a pasando por los temblores del 19 S. Buena música inspirada en el fin del mundo.
Platicamos con la investigadora Emilie Carreón, en relación a su artículo de Barbie en Palenque, y las distintas versiones de Mattel sobre las princesas; también con Karen Monzon y Gricel Jay sobre si la muñeca puede ser reintrepretada en un sentido feminista.
Literatura gótica

Literatura gótica

2023-09-1102:11:10

En esta ocasión platicamos con el joven escritor Sergio Ceyca, sobre algunas obras emblemáticas de la literatura gótica, y algunas recomendaciones contemporáneas sobre este género.
Platicamos con el luchador Malak sobre situación de la lucha libre en México, los tipos que existen, las llaves y la ética en esta disciplina. Para saber si es circo o deporte escucha este interesante episodio.
Platicamos con Anny Ríos, profesora de primaria y pedagoga, sobre la recepción de los libros de texto gratuito, y la polémica sobre los posibles contenidos comunistas.
Ética y dignidad en Kant

Ética y dignidad en Kant

2023-09-1102:20:36

Platica con el Mtro. Victor Peña sobre la filosofía moral de Immanuel Kant, la importancia de su pensamiento y la actualidad de los conceptos de dignidad y ética.
loading
Comments