Discover
Entrevistas

Entrevistas
Author: Carlos Ferragut
Subscribed: 4Played: 45Subscribe
Share
© 2025 Carlos Ferragut
Description
Charlamos con Directivos de empresas de toda España para conocer su Historia, los valores diferenciales que aportan, la transformación digital, la disrupción en sus productos y/o servicios...... y entrevistamos también a escritores, científicos, conferenciantes, asesores,..... para estar al día en los ámbitos del marketing, la publicidad, el management y la comunicación
158 Episodes
Reverse
Estrenamos nuestra 15ª Temporada y lo hacemos charlando con Jade Tchey, CEO de "Orathorix", con quien hablamos de cómo una persona tan joven y que pasó por auténticos problemas para poder hablar en público, se transforma en una profesional que imparte cursos, talleres, charlas y conferencias.
Una entrevista enfocada en el ámbito de la Comunicación, pero en la que conocemos puntos muy interesantes: cómo romper el miedo; qué estructura utiliza en su planificación del trabajo; técnicas; su filosofía de vida personal aplicada al ámbito profesional, etc.
Hoy tenemos con nosotros a Diego Gallego, Chief Marketing Officer de "Urbanitae", la plataforma líder de crowdfunding inmobiliario en España y una de las más destacadas en Europa que nació en 2017, con el objetivo de democratizar la inversión inmobiliaria.
Y es que el sector del coinversión inmobiliaria en España vive un momento de fuerte crecimiento.
Se estima que en los próximos tres años el inmobiliario en España necesitará unos 72.000 millones de euros en financiación, de los cuales la financiación alternativa (como el crowdfunding) jugará un papel clave.
La tensión en el crédito bancario está empujando a promotores y particulares hacia este modelo, donde la confianza y la diversificación son cada vez mayores.
En esta ocasión, charlamos con Lucía Grasa, CMO en Davante, para conocer más de cerca la revolución que está suponiendo la Formación Profesional en nuestro país: estudios más demandados, retos, perfil de los estudiantes, la relación entre el mundo empresarial y las escuelas de formación, expansión nacional, ...
La pasada semana se presentó en Valencia el "InformeBrandPulse 2024", un informe que hemos desglosado en esta charla con Jaime Dolagaray, Vicepresidente de AEBRAND y con Xavi Sempere, CEO de la Agencia Trumbo.
Y destacamos sólo algunos de los importantes puntos que fuimos desglosando de dicho informe, como que:
- más de la mitad de las empresas españolas otorgan a la marca un papel estratégico
- la reputación corporativa es hoy la principal prioridad para los Comités de Dirección
- uno de los mayores obstáculos para la gestión de marca son la falta de recursos y de procedimientos
- casi la mitad de las empresas, recurre a agencias o consultoras externas para gestionar su marca.
Gonzalo Saiz, es una de las voces más influyentes del marketing en España. Con más de 20 años de trayectoria internacional, liderando proyectos en HP y Samsung, durante estos últimos 12 años ha sido el Dtor. de Marketing de Bankinter, donde reposicionó la marca y la convirtió en un referente creativo y social del sector financiero y bajo su dirección, Bankinter obtuvo los máximos reconocimientos del sector.
Con él, abordamos temas cruciales como la innovación en un sector tradicional como el de la Banca; estrategias de fidelización de clientes; los retos que tienen hoy en día los departamentos de marketing,..... Una conversación inspiradora y llena de aprendizajes para profesionales del marketing.
En este nuevo podcasts, tenemos la oportunidad de conversar con Cristina Martín López, People & Talent Director, de "Sesame HR", para profundizar en las claves de la gestión del talento y la cultura empresarial.
Hoy en día existen muchos retos en los llamados tradicionalmente, Departamentos de RRHH, como son: la innovación y la digitalización para evitar la clásica burocracia que siempre se ha dado en ellos; cómo trabajar para atraer y fidelizar el talento; cuál está siendo el impacto de la tecnología en el bienestar de los empleados; y su visión general sobre el futuro del trabajo en las empresas, combinando por ejemplo, el talento joven con el senior.
En España, hay más de 20.000 agentes comerciales que están colegiados en alguno de los 67 Colegios Oficiales existentes. Esta figura profesional es esencial en la cadena de comercialización de productos y servicios, desde la industria y el comercio hasta el sector farmacéutico, tecnológico, agroalimentario, automoción, servicios,…..
Y en esta ocasión, charlamos con el Presidente del "Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Valencia (COAC Valencia)", Carlos Requena, Colegio que cuenta ya con casi un siglo de historia (99 años) y es uno de los más activos y consolidados del país
Hoy tenemos el privilegio de conversar con Francisco González, cofundador de "Presidentex" y codirector adjunto de "RESPUB: el Observatorio Nebrija-Presidentex de Transparencia y Responsabilidad Publicitaria"
Se trata de una alianza estratégica impulsada por Presidentex y la Universidad Nebrija, cuyo objetivo es fomentar una publicidad más ética, veraz, inclusiva y sostenible.
Este observatorio nace en un contexto donde la comunicación comercial está cada vez más expuesta al escrutinio social: consumidores exigentes, preocupación por el impacto medioambiental de las marcas, necesidad de combatir estereotipos o mensajes nocivos... y, sobre todo, urgencia de recuperar la confianza.
Hoy charlamos con Nis Megías González, Consultor empresarial para hablar de los retos actuales que existen en el entorno de la Gestión Empresarial
En España, el 99,8% de nuestras empresas son PYMES y la forma de gestionar sus recursos depende en cada caso, de la cultura organizacional de cada una, de sus estructuras directivas y de los medios a su alcance, pero todas ellas deben de dar pasos importantes en la adaptación al uso de las nuevas tecnologías; en configurar estructuras directivas menos verticales; en conseguir la integración y la retención del talento del perfil junior con el perfil senior; y en fomentar la formación y la comunicación (interna y externa).
Esta semana, charlamos con Alberto Talavera Molina, Ph.D., Gerente de la Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG), para conocer más de cerca un sector que es clave en el entorno turístico y económico de nuestro país.
Hoy charlamos con Alberto Talavera, Gerente de la "Asociación Española de Gerentes de Golf", porque el golf en España es el cuarto deporte en federados con más de 305.000 licencias y somos líderes europeos en turismo de golf, con más de 1,4 millones de turistas en 2023, lo que supuso un gasto superior a los 6.300 millones de euros, solo en el ámbito turístico.
El impacto económico total supera los 15.900 millones de euros al año, lo que representa el 1,2 % del PIB turístico nacional y cada turista de golf gasta un 37% más que el turista medio y lo hace fuera de temporada alta, lo cual desestacionaliza el empleo y el consumo.
Además y según el último informe de IE University y de la Real Federación Española de Golf, 7 de cada 8 euros que genera, acaban en otros sectores como hoteles, restaurantes, tiendas, transporte, construcción.
En este nuevo podcast, charlamos con César Azorín-Molina, investigador del Centro de Investigaciones sobre Desertificación - CIDE, una institución que trabaja conjuntamente con el CSIC, la Universitat de València y la Generalitat Valenciana, para hablar del “Meteo-Dron”
Poder analizar numerosas veces al día nuestra atmósfera para mantener una continua vigilancia de su evolución y hacerlo en amplias zonas y muy concretas de forma conjunta con otros aparatos; sin perder cada globo sonda que lanzamos al cielo y consiguiendo cada vez, un mayor número de datos, son sólo algunas de las numerosas ventajas prácticas que presenta el #MeteoDron
Hoy hablamos del sector náutico con Nacho Gómez-Zarzuela Ros, CEO de "El Role Náutica" y Redactor Jefe de la revista "Nautik Magazine".
El sector náutico en España, es una industria que genera cerca de 3.000 millones de euros anuales, emplea a más de 19.000 personas directamente y cuenta con una flota de 200.000 embarcaciones de recreo registradas.
España tiene más de 360 puertos y clubes náuticos y sus 8.000 km. de costa, la convierten en un destino clave para la náutica internacional
Hoy hablamos con Laura Sáez, experta en Psicología y Marketing y Profesora Adjunta en la Universidad de Barcelona, para hablar de Computación y Marketing
Los avances en los estudios de la computación cuántica aplicada al marketing, llevarán a las empresas a poder conocer, de una forma extremadamente precisa, los gustos y necesidades del consumidor en cada momento y lugar, para ofrecer sus productos, en el espacio-tiempo más adecuado.
En este nuevo podcast, charlamos con Coté Soler, CEO de la empresa "BeLiquid", para hablar de formación empresarial pero con técnicas aplicadas en las artes escénicas.
En un entorno como el actual, donde recibimos tantos impactos cada día, es necesaria una profunda transformación de nuestros equipos y con "BeLiquid", hemos querido conocer algunas de las técnicas que sirven para revolucionar el entorno de la formación basadas en cómo se trabaja en el cine y en el teatro.
La avicultura se originó hace unos 8.000 años en el sudeste de Asia y posteriormente, se extendió a Grecia a través de Mesopotamia. El huevo por lo tanto, es un alimento que lleva con nosotros toda la vida y si nos centramos a datos actuales de producción y consumo, el sector del huevo español facturó en 2023, más de 2.200 millones de euros, un 30% más que en 2022, produciendo 1.164 millones de docenas de huevos en las granjas españolas.
Pues para conocer más detalles de este importante sector en nuestro país, charlamos con la Presidenta de "INPROVO" y Dircom de "Huevos Guillén", Ester Muñoz Gil
Hoy charlamos con Enrique Sueiro para hablar de su libro “Verdad Organizada”, un interesante libro cuyo subtítulo es "Apología de la razón para combatir la ola fake".
Actualmente nos encontramos con tal cantidad de información a nivel global y emitida por tantas fuentes, que se están generando toda una serie de amenazas para la Sociedad como son la ignorancia, los sesgos, la saturación, el dogmatismo, o la falta de espíritu crítico y Enrique Sueiro explica qué suponen realmente estas amenazas y cómo deberíamos tratar de combatirlas para entender lo que es verdad y lo que no
En este nuevo podcast, hablamos con Eva Garcia, Fundadora y Presidenta de "The Legacy: el legado español en los Estados Unidos de América".
"No se puede querer lo que no se conoce": creo que esta frase es muy representativa de lo que lleva ocurriendo en nuestra Sociedad, aquí en España, sobre lo que realmente supuso nuestra presencia en el continente americano desde 1492, pues la llamada "Leyenda Negra", está impregnada de tal forma en el ADN de nuestra Historia, que aún no hemos sido capaces de conocerla correctamente y de sentirnos orgullosos de todo lo bueno, que llegamos a hacer en esas tierras.
Y hoy hemos tenido la oportunidad de conocer con Eva, algunos de los importantes detalles del amplísimo legado español en los EEUU, que seguro que la gran mayoría de españoles desconocemos: de cuál fue el origen de la figura de los vaqueros; de la cantidad de nombres de origen español que tienen un gran número de ciudades en ese país; de cómo un navarro (Pedro de Casanave), fue el que puso la primera piedra inaugural de la propia Casa Blanca y como homenaje a él y a España, el propio Presidente, George Washington, la fundó el 13 de octubre de 1792; que el dólar fue español; o de cómo se llevó a cabo oficialmente, la primera boda de un matrimonio mixto entre un hombre blanco y una mujer negra, algo que no se llegó a implantar en todo el país, hasta 1967
charlando con Sergio Alvarez-Teleña, Ph.D., CEO de SciTheWorld Group (min: 03:00-28:45)
Tenemos la oportunidad de conocer las opiniones de un reconocido experto a nivel mundial en IA como es Sergio Álvarez-Teleña, tratando aspectos tales como: ¿cuál su definición de IA?; ¿qué es la IA Generativa?; ¿cómo se debe entender esta herramienta para que no haya una adaptación traumática en ciertos perfiles profesionales de la población?; ¿de qué hablamos cuando mencionamos la Temperatura del 0 al 2 en un prompt?; ¿qué es el "aprendizaje no supervisado"?; o qué significan para él, conceptos como Regulación, Moral o Consumo de Recursos Energéticos, entre otros temas.
En este nuevo podcast, charlamos con el CEO de "END TRAINING CLUB" y "END TRAINING SHOP", Ino Gómez, sobre el sector de los gimnasios y de los suplementos deportivos.
Conocemos por un lado, cuáles son las necesidades que los clientes requieren en los gimnasios a la hora de cuidarse y de mantenerse bien física y mentalmente y por otro, hablamos también de las tendencias que hay actualmente en el consumo de estos productos y de cómo cada suplemento deportivo, debe de contar con una calidad garantizada y ha de ser adaptado a las condiciones de cada persona.
Hoy charlamos con Diego Soliveres Rodríguez, CCO de la empresa de calzado "Timpers".
En esta ocasión, hemos querido conocer algunos aspectos más personales del Cofundador de esta marca de calzado (integrada por personas con algún tipo de discapacidad): cómo se embarcó en esta aventura gracias a los consejos de su madre; cuáles han sido sus retos personales desde que pusieron en marcha la empresa; qué ha sido lo más difícil a la hora de construir una marca desde cero, más allá de la parte técnica o empresarial; qué consejos daría a aquellos nuevos emprendedores; o cuáles son los nuevos retos que se han fijado conseguir en los próximos meses, entre otros temas de interés.