DiscoverPowerArt Guille García Alfonsín
PowerArt Guille García Alfonsín
Claim Ownership

PowerArt Guille García Alfonsín

Author: PowerArt Guille García Alfonsí

Subscribed: 70Played: 833
Share

Description

Un podcast para contar cosas del mundo del motor con valor añadido. Historias, tecnología, novedades, entrevistas... todo lo que no nos entra en un vídeo, tratado en audio.
24 Episodes
Reverse
Volvemos con una nueva temporada de podcast entre el trío calavera de Martín, José y un servidor (Guille) para recapitular sobre un montón de novedades que han ido apareciendo estas semanas en el mercado, como el Renault 5, el C3 Aircross, el Frontera, el Milano/Junior, el Q6, el Neue Klasse X, el Skoda Epic... Charlamos de la cuota china en el mercado automovilístico europeo, las necesidades de inversión de Geely para dar a conocer Polestar, la cuota de mercado acumulada de eléctricos y su devenir, el futuro de Carlos Sainz Junior en la F1, la noticia de Chery montando coches en la antigua planta de Motor Ibérica en Barcelona y mucho más.
Portada dibujada por mi genial mujer, Raquel 👉 https://www.instagram.com/art_by_raquelgarcia.s/?hl=es 👉 Busca tu próximo coche en Wallapop https://bit.ly/4lY2JY2 👉 Ofrécenos tu joya para grabarla https://forms.gle/QuJaH7cz8RLRhrpF9 👉 Escucha otros episodios del videocast de PowerArt aquí https://www.youtube.com/playlist?list=PLpS8nPEj45zCOEthEq9UdAVoV6LvS9lGh Llevávamos mucho tiempo escurriendo el bulto, pero nos tocaba el décimo primer episodio del videocast de PowerArt. Nos hemos juntado justo antes del parón de agosto para charlar del estado de la industria en general, con los resultados semestrales de Stellantis, Volkswagen y Tesla, entre otros, hemos hablado del automóvil como arte, del sentido de los restomods o de la falta del mismo una vez se industrializan... Hemos hablado también de novedades y... lo más importante de esta ocasión, se nos ha sumado Fito Cabrales, de Fito y Fitipaldis, para pasar casi tres horas con nosotros y contarnos también cómo fueron sus primeras experiencias automovilísticas hasta acabar con un Mustang Mach 1.
La décima entrega del videocast de PowerArt ha tardado en llegar, pero al fin está aquí. En este cuarto episodio de la segunda temporada arrancamos con la historia de cómo Ford ha asumido como pérdida el desarrollo completo de un coche que nunca llegará a fabricar, tras cancelarlo habiendo gastado en el proceso 1.900 millones de dólares. Continuamos con un repaso del cierre del mercado español en cuanto a ventas y protagonistas, seguimos con un resumen del Dakar e intentamos, al final, dar un vistazo a las novedades del sector de los últimos meses. Tres horas completas para disfrutar.
Regresamos con la novena entrega del Videocast de PowerArt con un capítulo especial en el que dedicamos la primera hora completa a hablar del camino de Henrik Fisker en la industria. De sus inicios en BMW como pasante al final de Fisker Inc. en proceso de bancarrota. Nos paramos después a comentar la situación de Maserati, que tiene sobre sí la amenaza de ser "expulsada" de Stellantis tras ver la cancelación de sus modelos nuevos por bajo rendimiento económico. Revisamos estadísticas para ver cómo en Europa cada vez hay más coches por habitante con carnet de conducir. Le damos un rápido repaso a cifras de ventas europeas en el primer semestre y nos ponemos al día "rápidamente" con las novedades del mercado.
Nos volvemos a juntar con la segunda entrega de la segunda temporada del Videocast de PowerArt para repasar un porrón de novedades que se nos han colgado durante los últimos dos meses, pero también para hablar de los aranceles que la UE ha amenazado con poner a los fabricantes de automoción chinos, y hablar también de los resultados de facturación de Toyota, que parecen de ciencia ficción.
Nos sumergimos durante más de hora y media analizando los coches más vendidos en Europa durante el ejercicio 2023, incluyendo curiosidades desglosadas por marcas y modelos. Hablamos de algunas novedades, como el remozado GR Yaris, los concepts de Honda eléctricos. Descubrimos la imposible historia de Nuncio La Vecchia. Comentamos los resultados del Dakar 2024 en coches y flipamos con las compras de Wallapop de este mes... especialmente con la de José.
Busca tu próximo coche en Wallapop https://bit.ly/videocast5wallapop Si sólo quieres escuchar el audio, tienes este mismo formato disponible en: - Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-powerart-guille-garcia-alfonsin_sq_f11036454_1.html - Google Podcast https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL3BvZGNhc3QtcG93ZXJhcnQtZ3VpbGxlLWdhcmNpYS1hbGZvbnNpbl9mZ19mMTEwMzY0NTRfZmlsdHJvXzEueG1s?sa=X&ved=0CAMQ4aUDahcKEwjY7K6Y05_8AhUAAAAAHQAAAAAQAQ - Spotify https://open.spotify.com/show/6VOiYLcOZXA7iL4IxrvPIx - Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/powerart-guille-garc%C3%ADa-alfons%C3%ADn/id1530832489 Nos juntamos en la quinta entrega del Videocast de PowerArt de PowerArt by Wallapop para celebrar el episodio navideño. Comentamos novedades del mercado, precios, industria y también nos dedicamos a comer panetone y palomitas mientras seleccionamos lo más relevante del año automovilístico y nos animamos a predecir qué será lo más emocionante para nosotros de 2024 en el sector. Por cierto, el formulario para enviar cuestiones para el próximo videocast lo tenéis aquí: https://forms.gle/3tv93cs1EgPu9sZC7
Busca tu próximo coche en Wallapop https://bit.ly/coches2wallapop Este es un vídeo con un objetivo muy específico: Ayudarte a comprar un coche usado. Hemos resumido nuestra experiencia y conocimientos en una serie de pasos que deberías dar para hacerte con un coche usado. Lo hemos hecho atendiendo tanto a la elección inicial del modelo como a la posterior inspección y procedimientos para ponerlo a tu nombre. Seguro que se os ocurren mil detalles más que nos podéis ir dejando en los comentarios... o experiencias épicas al respecto. Podéis encontrar el contrato de compraventa "estándar" de la DGT aquí: https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/vehiculos/otros/contrato-tipo-compra-venta-vehiculos.pdf Podéis solicitar el informe del vehículo en la DGT aquí: https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/informe-de-vehiculo/
Busca tu próximo coche en Wallapop https://bit.ly/videocast4wallapop Hoy nos dedicamos a hablar de novedades como el Renault Twingo, el cinco, el cuatro, el "nuevo" Panamera de Porsche, el EM90 de Volvo, el futuro Leaf de Nissan, los precios del e3008... En industria hablamos de las andanzas de Henrik Fisker, también comentamos la entrada de Andretti en la Fórmula 1. Buscamos SEATs clásicos en Wallapop y respondemos a unas cuantas preguntas vuestras. Por cierto, el formulario para enviar cuestiones para el próximo videocast lo tenéis aquí: https://forms.gle/3tv93cs1EgPu9sZC7
Busca tu próximo coche en Wallapop https://w6c2.adj.st/s/vert/cars?adj_t=7lvt7sc_fiox3al&adj_campaign=ES_ONE_ALL_X_AWN_VIEWAD_CAR-POWERART_ON-INFLUENCERS-YOUTUBE_ALL_VIDEOCAST2&adj_fallback=https%3A%2F%2Fes.wallapop.com%2Fapp%2Fsearch%3Fcategory_ids%3D100%26filters_source%3Dcategory_navigation%26longitude%3D-3.69196%26latitude%3D40.41956&adj_redirect_macos=https%3A%2F%2Fes.wallapop.com%2Fapp%2Fsearch%3Fcategory_ids%3D100%26filters_source%3Dcategory_navigation%26longitude%3D-3.69196%26latitude%3D40.41956 Tercera entrega de nuestro formato videocast-podcast en PowerArt con el apoyo de Wallapop. Esta vez arrancamos charlando sobre las ventas en Europa en los últimos nueve meses, repasando algunos modelos concretos. Charlamos también de resultados financieros de algunas marcas. Saltamos a comentar novedades del anteriormente conocido como Salón de Tokio. Nos visitan Manu y Quim, dos KAM de Wallapop y, además de participar activamente en el podcast, también nos cuentan entresijos de su trabajo. Cerramos con las secciones habituales. Envía tu pregunta a través de este formulario https://forms.gle/3tv93cs1EgPu9sZC7
Busca tu próximo coche en Wallapop https://w6c2.adj.st/s/vert/cars?adj_t=7lvt7sc_fiox3al&adj_campaign=ES_ONE_ALL_X_AWN_VIEWAD_CAR-POWERART_ON-INFLUENCERS-YOUTUBE_ALL_VIDEOCAST2&adj_fallback=https%3A%2F%2Fes.wallapop.com%2Fapp%2Fsearch%3Fcategory_ids%3D100%26filters_source%3Dcategory_navigation%26longitude%3D-3.69196%26latitude%3D40.41956&adj_redirect_macos=https%3A%2F%2Fes.wallapop.com%2Fapp%2Fsearch%3Fcategory_ids%3D100%26filters_source%3Dcategory_navigation%26longitude%3D-3.69196%26latitude%3D40.41956 Volvemos con la segunda entrega de nuestro Videocast/Podcast mensual, con la incorporación al equipo de mi buen amigo Jose Armando. Hoy charlamos del posible "dumping" comercial que pueden estar ejerciendo los fabricantes chinos de automóviles para conquistar cuota en el mercado europeo. Hablamos también de novedades de Volkswagen gracias a su anuncio de nuevas localizaciones de producción. Repasamos novedades del mercado como el Peugeot 3008 o el Mustang GTD entre otras y hablamos también del Mundial de Rallyes y su futuro, de la chorrada del mes que nos hemos comprado en Wallapop, del primer coche fabricado en España y cerramos respondiendo a algunas de vuestras preguntas. Envía tu pregunta a través de este formulario https://forms.gle/3tv93cs1EgPu9sZC7
Envía tu pregunta a través de este formulario https://forms.gle/3tv93cs1EgPu9sZC7 Estrenamos charla distendida en PowerArt con un formato patrocinado por Wallapop donde cubriremos las noticias y novedades de la industria del automóvil, invitaremos a gente del sector a nivel internacional y pasaremos un rato entretenido hablando de lo que más nos gusta: Medios de transporte autopropulsados. Es este episodio comentamos las novedades del Salón de Munich, hablamos de "lo de SEAT", de eléctricos de 25.000 euros que están en camino, comentamos la nueva categoría eléctrica propuesta por la FIA, hablamos de la Citroneta, de un Range Rover para Martín y... "ya está".
Hacía tiempo que os quería contar esta historia del Grenadier de Ineos. Un proyecto de Todo Terreno auténtico que, en verdad, esconde una aventura de un sir británico multimillonario y su empecinamiento personal con rescatar el concepto del Defender, aunque Land Rover no se lo quisiese vender. En este podcast os cuento la historia personal de Jim Ratcliffe, cómo se hizo rico y cómo jugó sus cartas, de manera más o menos limpia, para lograr salirse con la suya y acabar presentando un vehículo que, a la postre, ha resultado un 50% más caro de lo que pretendía y fabricado en Francia con tecnología alemana.
En este documental te cuento por qué somos una gran fábrica… sin industria propia: desde los minifundios y latifundios de la reconquista hasta nuestra dependencia actual de la tecnología extranjera. 📌 En este vídeo descubrirás: 👉 Qué significa realmente el valor añadido y por qué marca la diferencia entre ensamblar y crear. 👉 Cómo los minifundios del norte y los latifundios del sur, nacidos en la reconquista, marcaron nuestro atraso industrial. 👉 Por qué en otros países los excedentes agrícolas se transformaron en capital e innovación, mientras en España apenas hubo inversión productiva. 👉 Cómo esa falta de tejido inversor explica que, en la automoción, seamos líderes en fabricación pero dependientes de tecnología extranjera. 👉 Qué consecuencias tiene para el empleo, la innovación y nuestro futuro económico depender siempre del I+D de fuera. 🚗 La paradoja española: sabemos fabricar coches, pero no sabemos inventarlos... ni apalancamos capital en ello. 👉 Si te interesa la historia, la economía y la ingeniería, este vídeo es para ti. #Automoción #Industria #España
La web de Warranty Week que comento en el podcast https://www.warrantyweek.com/archive/ww20221006.html ¿Puedo hablar, probando durante una semana, de fiabilidad de coches nuevos? ¿puedo hacerla de usados? ¿sirven de algo las encuestas de fiabilidad que tanta popularidad tienen? Hoy me meto en el mundo de los datos estadísticos públicos disponibles para tratar de arrojar algo más de luz y hablar de fiabilidad de manera distendida desde el despacho de casa.
El volumen de vídeos que os traemos y el trabajo que exige cada uno de ellos coarta mi capacidad para subiros más podcast, pero este es uno que tenía planificado y pensado desde hace ya más de un año, cuando en Twitter monté un bonito hilo https://twitter.com/GuilleAlfonsin/status/1462701190853107718 (luego copiado por varios medios) sobre los bienes de Veblen y cómo Ferrari utilizaba esta estrategia comercial para ganar dinero y posicionarse como una marca que vende lujo, no coches. Hoy, por fin, para que puedas tener algo que escuchar pausadamente en la entrada de año, os dejo este podcast (sí, es un podcast, sin vídeo) tratando este tema.
Con normativas complejas para la descarbonización imperantes en Europa, el sector de la automoción busca respuestas tecnológicas para afrontar los retos planteados en cifras de emisiones. Un reto que nos hemos autoimpuesto, de manera responsable pero tardía, y que al alzarlo y promulgarlo ha creado una problemática compleja: El estado de la técnica no permite un sustituto sencillo y directo del automóvil de combustión actual. En este podcast analizo la situación actual de la técnica y cómo la solución real probablemente tenga más que ver con una solución compleja multifocal que una respuesta "milagrosa y única", por más que esto último sea lo que nos gustaría tener. Hablo aquí de combustibles sintéticos, de pilas de combustible, de hidrógeno en combustión y de coches eléctricos a baterías.
Crear un coche nuevo desde cero es complicado por muchas cosas. Y podrás imaginar que casi todas tienen que ver con diseñar un automóvil atractivo en lo visual, que se conduzca bien, que sea seguro o que cueste poco. Pero los problemas, en realidad, van mucho más allá. Las regulaciones existentes en la Unión Europea, presentes y futuras, hacen que poder comercializar un coche nuevo resulte un reto complicadísimo, que hoy abordamos con mi buen amigo David Tugas, responsable de homologaciones de una multinacional automovilística.
¿Sueñas con coches a pilas por doquier? Seguro que habrás escuchado a algún acólito de la electrificación hablar de cómo la Fórmula 1 más pronto que tarde se pasará a las baterías y se convertirá en algo eléctrico. Y es cierto que con el horizonte de límite de emisiones que tenemos en la Unión Europea, si la F1 quiere seguir siendo relevante aquí a nivel técnico, se va a tener que re inventar. Pero las baterías, hoy por hoy, no son una alternativa factible. En este podcast os explico el por qué con números en la mano. Hay matemáticas, sí, pero son muy muy sencillas y llevaderas.
En esta nueva entrega del esporádico "podcast de PowerArt" os hablo de cómo la consolidación industrial automovilística justifica a nivel económico la pérdida de variedad que estamos viviendo a nivel técnico en nuestros coches comunes y corrientes. Ahondando en esta problemática, arrancamos un proyecto teórico en el que analizaremos si hay realmente alguna manera alternativa para construir automóviles sin necesidad de apalancamientos de miles de millones de euros, generando diferenciación técnica y más puestos de trabajo.
loading
Comments