DiscoverGourmetFM Gastronomía y Vinos en Español.
GourmetFM Gastronomía y Vinos en Español.
Claim Ownership

GourmetFM Gastronomía y Vinos en Español.

Author: Fran Leon

Subscribed: 26Played: 442
Share

Description

Programa de radio dedicado a los vinos y a la gastronomía.
Dirigido por el enocomunicador Fran León, desde Radio Tomares, Sevilla.
599 Episodes
Reverse
Programa 289.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Decima Temporada. En la entrevista, Ignacio Gómez, Managing Director de Santorini Wine, habló sobre la comercialización de vinos españoles en Estados Unidos. Explicó que Santorini Wine incluye vinos españoles en su catálogo debido a la creciente demanda y diversidad de vinos de alta calidad. Representan varias regiones vinícolas españolas, destacando las fortalezas de bodegas con características únicas que atraen al mercado americano. También mencionó los vinos más destacados del catálogo, los estados donde están disponibles y cómo los consumidores pueden adquirirlos, ya sea a través de experiencias enoturísticas o directamente en Estados Unidos. Además, destacó el interés de restaurantes y hoteles en incluir estos vinos en sus cartas, invitando a los oyentes hispanohablantes en Estados Unidos a probarlos. ¡Bienvenidos al programa 290 de Gourmet FM! – 10 temporadas, desde 2017, con 289 programas grabados Queridos amigos, amantes del vino, la gastronomía y de todas esas historias que nos acompañan cada semana en esta travesía apasionante, hoy es un día muy especial. No es un episodio más, sino un hito que marca la continuidad de un sueño que comenzó hace ya casi una década. ¡Hoy arrancamos la décima temporada de Gourmet FM, con nuestro programa número 290! Diez temporadas son mucho más que años. Son experiencias vividas, momentos compartidos, personas inolvidables y, sobre todo, aprendizajes que nos han nutrido tanto a mí, como a todos los que hemos formado parte de este programa. Gourmet FM ha sido un lugar de encuentro, un refugio donde hemos podido dar voz a tantos y tantos profesionales del vino y la gastronomía, desde bodegueros hasta chefs, desde pequeños productores hasta grandes figuras del sector. En este espacio hemos dado vida a sus historias, hemos saboreado sus proyectos y hemos aprendido, juntos, a apreciar aún más la riqueza de la cultura enogastronómica. Desde que comenzamos allá por 2017, cuando emitíamos bajo el nombre de Tomares Gourmet, nuestro objetivo ha sido claro: acercar a los oyentes a ese universo apasionante que es el mundo del vino y la gastronomía. Y a lo largo de estos años, hemos crecido, evolucionado, pero siempre manteniendo la esencia de aquel proyecto inicial. Hoy, cuando miro atrás, veo un camino lleno de satisfacciones, de retos superados y de metas alcanzadas, pero también de sueños que siguen vivos, que nos impulsan a seguir adelante. No puedo empezar esta nueva temporada sin daros las gracias, de corazón, a vosotros, nuestros oyentes. Sois el alma de este programa. Cada comentario, cada mensaje que recibo, cada vez que alguien me cuenta que Gourmet FM le ha inspirado a conocer más sobre el vino o a probar una nueva receta, es una motivación inmensa para seguir. Habéis estado ahí, episodio tras episodio, en cada programa emitido desde Radio Tomares, en el 92.0 de la FM local de la provincia de Sevilla, y también en las plataformas digitales, donde el podcast ha llegado más allá de nuestras fronteras. Sin vuestro apoyo incondicional, nada de esto sería posible. Por supuesto, quiero dar un agradecimiento especial a Radio Tomares, nuestra casa desde el primer día. Ellos nos han brindado su espacio y su confianza para que este programa haya podido crecer y llegar a donde está hoy. Gracias a su compromiso con la cultura y la comunicación, hemos podido continuar esta aventura. En especial, mi más profundo agradecimiento a Pablo Franco y José Granero, nuestros técnicos de sonido, que con su profesionalismo y entrega se aseguran de que cada programa suene a la perfección. Su labor, siempre proactiva, ha sido esencial para que Gourmet FM siga vivo, episodio tras episodio, temporada tras temporada. Ellos, en la sombra, son los responsables de que todo lo que escucháis llegue a vuestros oídos con la mejor calidad. Este programa es, en gran parte, el resultado del esfuerzo conjunto de muchas personas que han aportado su granito de arena a lo largo de los años. Quiero hacer un reconocimiento especial a los colaboradores que han formado parte de esta travesía, tanto en la época actual como en los inicios del programa, cuando todavía éramos Radio Tomares. Un agradecimiento lleno de cariño para Rafa Amore y Txema Marin amigos y compañeros con quien inicié este viaje. También a Rocío Corrales y Triana Abad, quienes en diferentes momentos han estado a mi lado, compartiendo micrófono y contribuyendo a hacer de Gourmet FM lo que es hoy. Cada uno de ellos ha dejado una huella imborrable en el programa, y su presencia sigue viva en cada episodio que grabamos. Diez temporadas después, seguimos con la misma ilusión del primer día. Esta temporada promete ser una de las más emocionantes hasta ahora. Vamos a seguir trayendo a los grandes profesionales del sector, pero también a esos pequeños productores, bodegueros, cocineros y emprendedores que trabajan con amor y pasión por lo que hacen. Queremos seguir contando sus historias, descubrir con vosotros nuevos sabores, y, sobre todo, haceros partícipes de este maravilloso mundo de la enogastronomía que tanto nos fascina. Además, estamos presentes en las principales plataformas digitales. Podéis encontrar todos nuestros programas y entrevistas, desde 2017, en Ivoox, Spotify e iTunes. Os invito a que os suscribáis y, si disfrutáis de nuestros contenidos, no dudéis en darle al Me Gusta. Con vuestro apoyo, podemos seguir llevando el mensaje de Gourmet FM a más oyentes apasionados por el buen vino y la gastronomía. Si tenéis alguna sugerencia de entrevistas o queréis proponeros como invitados para compartir vuestras propias historias, ¡nos encantaría saber de vosotros! Podéis escribirnos directamente a fran@franleon.es, y quién sabe, ¡quizás el próximo invitado en Gourmet FM seáis vosotros! Como siempre, os animo a que nos sigáis de cerca. Hoy en día, Gourmet FM está más presente que nunca en las plataformas digitales, pero también podéis seguir a las personas que forman parte de este proyecto a través de nuestra cuenta de Instagram @gourmetfm, donde compartimos las personas que van formado parte de la tribu. Y por supuesto, os invito a seguirme en mis redes sociales, donde podéis estar al tanto de todas las novedades y seguir compartiendo esta pasión que nos une. Sabéis que las redes sociales nos permiten estar más conectados que nunca, y me encantaría que forméis parte activa de esta comunidad que hemos construido juntos. A todos los que nos escucháis desde Radio Tomares, desde el coche, en casa, en el trabajo o a través del podcast, quiero deciros que sois la razón por la que seguimos adelante. Vuestro apoyo y vuestra fidelidad nos inspiran a seguir mejorando y a seguir buscando lo mejor del mundo del vino y la gastronomía para traéroslo aquí, a Gourmet FM. Esta temporada será una oportunidad para seguir aprendiendo, descubriendo y disfrutando juntos. Así que, sin más preámbulos, brindemos por estos diez años juntos. Brindemos por todo lo que hemos compartido y por todo lo que aún nos queda por descubrir. Gourmet FM sigue adelante, más fuerte que nunca, y con muchas sorpresas que estamos deseando compartir con vosotros. ¡Bienvenidos de nuevo a Gourmet FM, vuestro programa de enogastronomía en Radio Tomares y más allá! Además de esta celebración por nuestra décima temporada, quiero compartir con vosotros otra gran noticia que también es motivo de orgullo. Desde hace un año, he tenido el honor de desempeñar el rol de Director de Comunicación y Ventas en Bodega Salado, una bodega histórica y emblemática de Sevilla. Esta experiencia ha sido apasionante y me ha permitido conocer aún más de cerca el proceso de elaboración de vinos de alta calidad. Y lo mejor de todo es que ahora, todos nuestros oyentes de habla hispana que se encuentran en Estados Unidos tienen la posibilidad de conocer y disfrutar los vinos de Bodega Salado. A través de nuestra página web, podéis acceder a la tienda online y adquirir nuestros vinos elaborados con la uva autóctona Garrido Fino y criados en los suelos de Albariza en Sevilla. Estos vinos son capaces de trasladaros directamente a nuestra tierra, a nuestra cultura, y os invito a que lo experimentéis por vosotros mismos. Para aquellos que ya habéis estado de vacaciones o viajando por Sevilla, o para los que queréis conocerla más de cerca, ¿qué mejor manera de hacerlo que a través de un vino? Entra en la tienda online de Bodega Salado, donde encontraréis vinos espumosos y vinos tranquilos envejecidos en barrica, perfectos para acompañar momentos especiales. Estos vinos están diseñados para haceros viajar por los sabores del sur de España, y ahora están disponibles en Estados Unidos para que podáis disfrutarlos allá donde estéis. Con Fran León.
Programa 176 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Sexta Temporada 5+1. Comenzamos hablando con Ana Martínez de La Cata con Botas sobre los resultados del Concurso de Mosto 2020 en Sanlucar de Barrameda. Los ganadores del concurso de mostos de 2021 Artesanos: 1) Antonio Bernal. 2) Javier González Bianchi 3)Cristian Barbel. Bodegas : 1)Bodegas Yuste 2)Bodegas Alucinante 3)COVISAN Continuamos con Angie Quesada, Técnica Superior en Viticultura y colaboradora del proyecto El Resurgir de Moriles. En la sección gastronómica presentamos al Chef Daniel Cárdenas, propietario del restaurante Raíces en la calle Juan de Zoyas y restaurante Lima en la calle Sinai en Sevilla. . Para terminar con la segunda parte de la entrevista a Ana Belén Toribio de Gastroystyle. Con Fran León.
Gourmet FM 8, programa dedicado a los vinos y la gastronomía, programa dirigido y presentado por Fran León y acompañado de Rafael Amores y Txema Marín. Continuamos con la cata del vino de la semana y en esta edición probamos un vino blanco procedente de Málaga, de la bodega familiar “Niño de la Salina”. Para saber más de esta bodega, hablamos con su director comercial Daniel Marín Moreno. En la sección gastronómica Yelp, presentada por Txema Marín, hablamos del establecimiento “La Tasca del Pintor” situado en el barrio de los Bermejales y hablamos con sus propietarios Isabel Moreno y Manuel Luna. Y terminamos con la entrevista de la semana, hablamos con Vicente Sanchís, uno de los creadores de la web y asociación “Apolo Y Baco (www.apoloybaco.com)”.
Hoy nos acompaña Alberto García Luna, un apasionado del vino y nuevo emprendedor que el próximo 13 de septiembre abre las puertas de su tienda Oro y Rubí en Leganés. Un proyecto que nace del amor por el vino auténtico, de mínima intervención, y por los pequeños productores que trabajan con alma y verdad. Oro y Rubí no es solo una tienda: es un espacio donde se asesora, se educa y se comparte. Un rincón para descubrir vinos sorprendentes, alejados de lo convencional, y para vivir el vino como una experiencia cercana y emocionante. Con Fran León.
Hoy nos acompaña una figura imprescindible en la comunicación del vino en España, alguien a quien admiramos profundamente por su rigor, su constancia y su visión de futuro. Me refiero a Ernesto Gallud, Secretario General y Gerente de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y Espirituosos (AEPEVE). Ernesto lleva años al frente de esta entidad que agrupa a grandes voces del periodismo vinícola en nuestro país, y que trabaja por dignificar, visibilizar y enriquecer el relato del vino en todos sus formatos. Hoy lo tenemos con nosotros para hablar de una iniciativa muy interesante: el Concurso de Cata a Ciegas de la AEPEVE, que se celebrará este 2025. Una propuesta que no solo premia la sensibilidad del catador, sino también su capacidad para narrar, transmitir y emocionar a través del vino. Un concurso que une formación, comunicación y pasión en una misma copa. Con Fran León.
Hoy tenemos el placer de reencontrarnos con alguien que ya nos acompañó en Gourmet FM, y que desde entonces no ha dejado de crecer, de cocinar con emoción y de buscar el equilibrio entre la memoria y la innovación. Nos referimos al chef José Luis Pastrana, que regresa a nuestros micrófonos en plena evolución, estrenando una nueva etapa desde el corazón de Sevilla, con su restaurante Eterno ahora más vivo y auténtico que nunca. Su cocina sigue siendo una declaración de principios, una apuesta por los sabores de siempre con una mirada contemporánea, desde el respeto al producto y al comensal. Y hoy, vamos a profundizar con él en este momento tan especial, en sus nuevos retos, su inspiración diaria y, como siempre, en su manera tan personal de entender la gastronomía como una forma de expresión y de amor. Con Fran León.
Vuelve Daniel Castro, sumiller del restaurante María de la O, en Granada, uno de esos espacios gastronómicos que está marcando un ritmo propio en Andalucía. Daniel representa una nueva generación de sumilleres con una sensibilidad extraordinaria, con una mirada honesta y rigurosa hacia el vino, desde la cercanía, el conocimiento y la emoción. En esta nueva visita a Gourmet FM, hablaremos sobre su día a día entre botellas, maridajes y comensales, sobre cómo se construye una carta que respire identidad y cómo el vino sigue siendo una herramienta para contar historias. También exploraremos con él algunas referencias singulares, su filosofía de selección y el pulso actual del panorama vinícola en restaurantes como María de la O, donde el vino es protagonista, pero siempre al servicio de la experiencia. Con Fran León.
Es un honor presentaros a Sofía Monshouwer, gerente de Bodega Piedra Fluidos, una iniciativa vitivinícola tan desafiante como inspiradora. Su proyecto comenzó en 2018, y hoy cultiva más de 26 hectáreas de viñedo ecológico entre 0 y 1.687 metros de altitud —el viñedo más alto de Europa— Bajo su liderazgo, la bodega ha sabido transformar un entorno volcánico y abrupto en un espacio de vida, biodiversidad y excelencia. Sofía no solo lidera una producción de altura, también ha afrontado desafíos ambientales, como la sequía extrema que afectó parte de la cosecha. Aun así, Piedra Fluida continúa defendiendo su apuesta por lo auténtico, lo manual y lo orgánico. Con Fran León.
¡Bienvenidos, tribu de Gourmet FM, al episodio 323! Hoy nos sumergimos en una experiencia única donde el vino y la alta cocina del Aljarafe sevillano se dan la mano para crear una velada inolvidable. Vamos a hablar de un evento muy especial que se celebrará los días 17 y 24 de julio, una alianza entre Bodegas Salado y el Restaurante Abazero que une historia, producto local, vinos con alma y cocina de autor. Ya sabéis que podéis seguirnos desde la 92.0 FM en la provincia de Sevilla a través de Radio Tomares, y también en iVoox, Spotify e iTunes. Y si queréis escribirnos, podéis hacerlo a fran@franleon.es o a través de nuestras redes sociales. ¡Nos encanta escucharos! Y para contarnos todos los detalles de esta velada para los cinco sentidos, tenemos hoy con nosotros a Miguel Zamora, chef de Abazero. Formado en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, Miguel es un firme defensor del producto de cercanía y la sostenibilidad. En Abazero, ubicado en Bormujos, lidera una cocina creativa y comprometida, que ahora se une a los vinos de Bodegas Salado en una propuesta inédita. Con Fran Léon.
Hoy tenemos el honor de recibir a Cristina Pitarque Martín, co-fundadora y alma en la cocina de Sur o No Sur, junto a Sebastián Afonso García en sala. Cristina trae la mirada del sur y del “no sur” —esa dualidad que define sus raíces y sus sabores— a través de una cocina que celebra los productores de proximidad y el diálogo entre tierras. Con años de experiencia profesional, Cristina ha creado un pequeño templo culinario en el barrio de Sants, un local pintado de rojo que respira autenticidad, ingredientes de calidad y creatividad sin fronteras . Con Fran León.
Estoy encantado de presentaros a Juan Antonio Santana, chef de Altobrasa, un restaurante en el que las brasas, el horno y el producto son los verdaderos protagonistas. Juan Antonio ha sabido dar un giro moderno y contemporáneo a técnicas tradicionales, trayendo nuevos matices a recetas que se gestan con humo, tiempo y cariño. Altobrasa es una casa de comidas contemporánea que respira autenticidad, donde los cortes de carne, el pescado a la brasa y los guisos de siempre se reinterpretan con elegancia y buen gusto. Con Fran León..
Hoy tenemos el honor de contar con un invitado muy especial: Iván Alcalá, presidente de INTERCUN, la Organización Interprofesional de la Carne de Conejo. Iván es mucho más que un representante del sector: es un apasionado defensor del producto local, del recetario tradicional y de una forma de entender la gastronomía en la que el respeto por la tierra y la historia ocupan un lugar central. Con él vamos a hablar de la maravillosa campaña “Abuelos Influencers”, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea que busca volver a poner en valor el consumo de carne de conejo a través de la sabiduría de nuestros mayores. Porque ellos, los que han cocinado toda la vida, los que han alimentado generaciones, también tienen mucho que decir en este presente digital. En esta campaña, entrañable y creativa, se unen recetas de toda la vida, como la del tradicional arroz con conejo, con formatos contemporáneos como el ‘bocatín del Tito’, una idea divertida y sabrosa del chef Koldo Royo. Así, la carne de conejo se sube a los escenarios de festivales y eventos para acercarse a los jóvenes y abrirse camino como una opción saludable, sostenible y muy nuestra. Con Fran León.
Hoy tenemos el placer de contar con José Manuel Corrales, fundador de Bodegas Corrales Espinosa Family Wines, una bodega que ha ganado reconocimiento por sus vinos de autor elaborados con uvas de viñas viejas de Tempranillo. Con una producción limitada y un enfoque artesanal, sus vinos han conquistado las cartas de los mejores restaurantes y han sido valorados positivamente por críticos y aficionados. Con Fran León.
Hoy tenemos el honor de contar con Antonio Carrasco García, un artesano que ha sabido combinar la tradición vinícola de Montilla con la innovación en el trabajo del acero inoxidable. A través de su taller Carrasco & González, Antonio ha recuperado la fabricación artesanal de utensilios vinícolas, elaborando piezas como venencias, jarras y rociadores que combinan funcionalidad y diseño. Su labor ha sido reconocida recientemente con la inclusión de su taller en la Zona de Interés Artesanal (ZIA) de Montilla, un distintivo otorgado por la Junta de Andalucía que destaca la excelencia y autenticidad de los oficios artesanos en la región . Con Fran León.
Hoy tenemos el honor de contar con una invitada muy especial: Carmen Aumesquet, una de las grandes embajadoras de los Vinos de Jerez en el mundo. Carmen es la Directora de Promoción del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez y Manzanilla, y una figura clave en la difusión y valorización de estos vinos únicos. Con ella hablaremos sobre la próxima edición de la Copa Jerez Forum & Competition 2025, un evento internacional que celebra la armonía entre los Vinos de Jerez y la alta cocina, y que se ha consolidado como una cita imprescindible para profesionales y amantes del vino y la gastronomía.
¡Querida tribu de Gourmet FM, bienvenidos a un nuevo episodio! Hoy os proponemos un viaje gastronómico muy especial a un concepto que aúna la tradición más pura con la creatividad contemporánea. En Sevilla, abre sus puertas Restaurante Eterno, el proyecto más personal de un gran amigo de esta casa y uno de los chefs sevillanos con mayor sensibilidad y respeto por la cocina andaluza: José Luis Pastrana. Desde sus orígenes en Brenes hasta su paso por reconocidos espacios como Rocala, El Duende o Balbuena y Huertas, José Luis ha cocinado siempre con un pie en la tradición y otro en la evolución. Y ahora, con Eterno, ha creado un espacio que rinde homenaje a esas recetas que han alimentado nuestras casas y nuestras almas, reinterpretadas con técnicas actuales y con un producto que habla por sí solo. En Eterno se respira esa filosofía de casa de comidas de siempre, pero sin renunciar a la elegancia: guisos a fuego lento, una carta viva con productos de temporada, una bodega de más de 70 referencias cuidadosamente seleccionadas y un menú degustación que resume su visión más personal. Os recordamos que podéis seguir disfrutando de Gourmet FM en la 92.0 FM local de Sevilla desde Radio Tomares y también en plataformas digitales como iVoox, Spotify e iTunes. Y como siempre, os invitamos a seguirnos en redes sociales para enviarnos vuestros comentarios, propuestas y sugerencias. Si queréis contactar directamente, podéis hacerlo en fran@franleon.es. Con Fran León.
Esta semana, con motivo de la feria de Sevilla, rescatamos la entrevista a Loli Rincón, chef ejecutiva del grupo Manolo Mayo, en la que hablamos de la gastronomía de Feria. Con Fran León.
¡Bienvenidos al programa 315 de Gourmet FM! Hoy tenemos el placer de conversar con Antonio Orozco Guerra, chef de reconocido prestigio y coordinador del concurso Quesierra, celebrado recientemente en Villamartín, Cádiz. Este certamen, enmarcado en la feria agroindustrial Exposierra, ha puesto en valor la excelencia de los quesos andaluces y ha destacado el liderazgo de las queserías gaditanas en el panorama nacional. Quesierra 2025 ha contado con la participación de numerosas queserías andaluzas, y un jurado compuesto por 37 expertos, entre los que se incluyen chefs con estrella Michelin, catedráticos universitarios y sommeliers, ha evaluado los productos en siete categorías. En esta edición, Quesos Pajarete se alzó con el premio al Mejor Queso del Concurso por su Queso Curado de Cabra y Oveja en Manteca y Romero, mientras que la Quesería El Gazul fue distinguida como la Mejor Quesería de Andalucía. Con Fran León.
Querida tribu de Gourmet FM, hoy nos detenemos en una de las épocas más significativas de nuestro calendario cultural y espiritual: la Semana Santa. Un tiempo de recogimiento, de silencio, de fe… pero también de encuentros, de memorias y, por supuesto, de sabores. En este especial vamos a hablar del vino de misa, ese vino litúrgico cargado de simbolismo y tradición, pero también viajaremos por los rincones de Andalucía para descubrir los vinos que acompañan la Cuaresma, los que se sirven en nuestras mesas, se comparten en tertulias cofrades o se beben en silencio, mientras suena una saeta o se fríen las torrijas en la cocina familiar. Y al final, os traemos una recomendación muy especial, de la mano de un buen amigo de esta casa: un libro que une el vino con la espiritualidad desde el origen mismo de nuestra cultura. Y para completar esta experiencia sensorial, no podíamos marcharnos sin recuperar una entrevista que para nosotros fue muy especial: una charla dulce, cercana, llena de memoria y tradición. Os invitamos ahora a revivir nuestra conversación con Laura Robles, repostera y miembro de la familia de Robles Restaurantes, uno de los grandes referentes de la gastronomía sevillana. Con ella hablamos de los dulces típicos de la Cuaresma, de las recetas que pasan de generación en generación, y del papel que ha jugado la repostería en mantener viva la esencia de estos días. Así que no os vayáis, que ahora vienen las torrijas, los pestiños, el almíbar, el clavo y la canela... en forma de palabras y recuerdos, de la mano de Laura. ¡Seguimos en Gourmet FM!
Hoy tenemos el honor de contar con la presencia de Santi Carrillo, un sumiller cordobés que ha marcado un antes y un después en el panorama nacional del vino. Con una trayectoria impecable, Santi ha sido reconocido como Mejor Sumiller del Año por la revista Metrópoli y ha formado parte, hasta hace apenas un mes, del mítico equipo del Corral de la Morería, uno de los tablaos flamencos más importantes del mundo, con restaurante de alta cocina y una de las bodegas más impresionantes de vinos generosos. Santi comenzó su camino en la hostelería en Córdoba, en espacios como el restaurante Noor, y su inquietud, esfuerzo y amor por el vino lo llevaron a formar parte del equipo del Corral, donde durante cinco años fue el responsable de una de las colecciones más singulares de vinos del Marco de Jerez y Montilla-Moriles, con más de 1.200 referencias. Pero lo que hoy nos trae es algo más íntimo y personal. Charlaremos con él en un momento de transición, tras cerrar una etapa muy importante en su carrera, para mirar hacia el futuro con ilusión. ¿Qué le espera a Santi Carrillo en esta nueva etapa? ¿Qué aprendizajes se lleva? Y, sobre todo, ¿cómo ve el presente y futuro del vino desde su sensibilidad y experiencia? Antes de sumergirnos en esta enriquecedora conversación, os recordamos que podéis seguir disfrutando de Gourmet FM en la 92.0 FM local de la provincia de Sevilla desde Radio Tomares, y también en plataformas como iVoox, Spotify e iTunes. No olvidéis seguirnos en redes sociales para compartir vuestras ideas y propuestas, y si queréis contactar directamente, escribidnos a fran@franleon.es. ¡Nos encanta escucharos y seguir creciendo junto a vosotros! Con Fran León.
loading
Comments